SlideShare una empresa de Scribd logo
Empaques para los alimentos SORIANA AYALA BANDA ALEXIS OLIVO ALVAREZ
Empaque de los alimentos El envasado de los alimentos es una técnica fundamental para conservar la calidad de los alimentos, reducir al mínimo su deterioro y limitar el uso de aditivos. El envase cumple diversas funciones de gran importancia: contener los alimentos, protegerlos del deterioro químico y físico, y proporcionar un medio práctico para informar a los consumidores sobre los productos.
ENVASES DE VIDRIOS El vidrio es una sustancia hecha de sílice (arena), carbonato sódico y piedra caliza. No es un material cristalino en el sentido estricto de la palabra; es más realista considerarlo un líquido sub-enfriado o rígido por su alta viscosidad para fines prácticos. Su estructura depende de su tratamiento térmico.
CARACTERISTICAS   Reutilizable y reciclable. Inerte e impermeable. Completamente hermético. Es barrera contra cambios de temperatura. Permite larga vida.
CLASIFICACION Botellas: Envases de boca angosta, capacidad entre 100 y 1500 ml. Botellones: De 1.5 a 20 lts o más. Frascos: De pocos ml a 100 ml. Tarros: Con capacidad de un litro o más. Vasos: Recipientes de forma cónica.
Impresión y etiquetado Se imprimen con pigmentos que mezclados con el vidrio le dan a éste una coloración determinada; otros motivos son aplicados por etiquetas, inmersión, rociados o serigrafía
Toxicidad en los envases de vidrios Se utiliza un lubricante para facilitar el deslizamiento entre el contenido y el envase, el cual las cantidades utilizadas deben ser bien controladas. Los lubricantes son:mezclazs de alquilfenoxi, polientoxi-etanol, estearato de butilo, mono estearato de polietilenglicol, acido esteárico, hidróxido de potasio, detilenglicol
Causas y efectos La mala formación en la corona de los envases permite el intercambio de gases, lo que ocasiona puntos negros en el alimento afectan el sabor y aroma del producto.
Envases de metal Recipiente rígido para contener productos líquidos y/o sólidos, son generalmente de hojalata electrolítica, o de lámina cromada, libre de estaño. Otro material utilizado es el aluminio.
CARACTERISTICAS Resistencia: Son resistentes al impacto y al fuego. Inviolabilidad, hermetismo: Barrera perfecta entre los alimentos y el medio ambiente, para evitar descomposición por la acción de microorganismos o por las reacciones de oxidación. Conservación prolongada de los alimentos. Integridad química: Mínima interacción química entre estos envases y los alimentos ayudando a conservar color, aroma, sabor.
clasificación Cilindros: De dos o tres piezas, fondo y tapa planos, pueden ser rectos o reforzados. Tipo sardina: forma de prisma de base elipsoidal. Tipo estuche: tienen tapa de cierre por fricción. Se emplean para dulces, galletas, etc. Aerosoles: Se utilizan en perfumes, desodorantes, aceite, etc.
diseño Estaño electrolítico: Elemento importantísimo, ya que es el recubrimiento del acero. Lacado: Protección aplicada en el interior de latas, que evitan la interacción entre el alimento y el envase.
Toxicidad en los envases de metales El lubricante que se usa debe ser de grado atoxico. El estaño le confiere a la hojalata resistencia a la corrosión, pero puede contraer impurezas toxicas como: Ed., Pb, Zn, Fe, etc. El barniz utilizado debe ser compatible con el alimento.
Causas y efectos Algunos envases de metal contienen una fina capa de estaño, la cual, si llega a quebrarse por algún golpe o caída, el producto contenido queda en contacto directo con el metal y de esta forma se desnaturaliza el producto. Saturnismo: es la intoxicación con plomo, causada por alimentos conservados en hojalata
EMVASES PLASTICOS Los plásticos  son materiales susceptibles de moldearse mediante procesos térmicos, a bajas temperaturas y presiones. Son sustancias orgánicas caracterizadas por su estructura macromolecular y polimérica.
características Son baratos, tienen un bajo costo en el mercado Tienen baja densidad Existen plásticos permeables e impermeables. Son aislantes térmicos, aunque algunos no resisten temperaturas demasiado elevadas. Resistentes a la corrosión No son biodegradables, su quema es muy contaminante Son flexibles
clasificación Termoplásticos: formados por polímeros lineales que se reblandecen por el calor y pueden ser modificados. Termoestables: Son polímeros tridimensionales, los cuales, una vez adquirida la rigidez a una temperatura determinada, no pueden volverse a trabajar.
TOXICIDAD EN LOS ENVASES DE PLASTICOS En estos es posible la migración de los compuestos que intervienen en su elaboración como por ejemplo; plastificantes, lubricantes, pigmentos y monómeros por lo que deben mantenerse en los niveles mas bajos.
BISFENOL A: es un químico que se emplea en la fabricación de biberones entre otros envases  plásticos, causando la pubertad temprana en niñas y cáncer de próstata y mama
Causas y efectos Uno de los compuestos con los que se fabrica el plástico es la melanina, el cual puede lograr adulterar el producto. Otro compuesto es la archilamida, sustancia que provoca cambios en el sistema nervioso central, cuando la exposición es en altas dosis mientras que la exposición prologada da como resultado neuropatía periférica.
Empaques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes
oscarreyesnova
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
gsunahcurc
 
Conservas vidrio
Conservas vidrioConservas vidrio
Conservas vidrio
John Carlos Lopez Malaga
 
Envases y embalajes
Envases y embalajes Envases y embalajes
Envases y embalajes
Abel Cruz
 
Llenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envasesLlenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envases
David Quilla
 
Separata envases (1)
Separata envases (1)Separata envases (1)
Separata envases (1)
Jose Alfredo Mendoza Ipanaque
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
Mi Mejor Medicina Eres Tu ღ
 
7. conceptos sobre envases
7. conceptos sobre envases7. conceptos sobre envases
7. conceptos sobre envases
oscarreyesnova
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empaque, etiqueta y embalaje
Empaque, etiqueta y embalajeEmpaque, etiqueta y embalaje
Empaque, etiqueta y embalaje
Leidy Gonzalez
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfi
jaarboleda0
 
tipos de material de envase
tipos de material de  envasetipos de material de  envase
tipos de material de envase
Maribel Abanto Basualdo
 
Empaques de papel Packing Paper
Empaques de papel Packing PaperEmpaques de papel Packing Paper
Empaques de papel Packing Paper
Luis Fernando Salgado
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
ArcelorMittal
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Envase y embalaj el
Envase y embalaj elEnvase y embalaj el
Envase y embalaj el
Katty Vanesa Vigo Alva
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
jairo Torres
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
Marte Adamín Espejo Campa
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
Annyta Cervantzz
 

La actualidad más candente (20)

3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
 
Conservas vidrio
Conservas vidrioConservas vidrio
Conservas vidrio
 
Envases y embalajes
Envases y embalajes Envases y embalajes
Envases y embalajes
 
Llenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envasesLlenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envases
 
Separata envases (1)
Separata envases (1)Separata envases (1)
Separata envases (1)
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
 
7. conceptos sobre envases
7. conceptos sobre envases7. conceptos sobre envases
7. conceptos sobre envases
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
 
Empaque, etiqueta y embalaje
Empaque, etiqueta y embalajeEmpaque, etiqueta y embalaje
Empaque, etiqueta y embalaje
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfi
 
tipos de material de envase
tipos de material de  envasetipos de material de  envase
tipos de material de envase
 
Empaques de papel Packing Paper
Empaques de papel Packing PaperEmpaques de papel Packing Paper
Empaques de papel Packing Paper
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Envase y embalaj el
Envase y embalaj elEnvase y embalaj el
Envase y embalaj el
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 

Destacado

ADEX - convencion envases 2012: alicorp
ADEX - convencion envases 2012: alicorpADEX - convencion envases 2012: alicorp
ADEX - convencion envases 2012: alicorp
Hernani Larrea
 
WQ Plasticos 1
WQ Plasticos 1WQ Plasticos 1
WQ Plasticos 1
angel micelti
 
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Termoformado
Termoformado  Termoformado
Termoformado
Alix Garduño
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
victorhdezr
 
Materiales celulósicos para empaques de alimentos
Materiales celulósicos para empaques de alimentosMateriales celulósicos para empaques de alimentos
Materiales celulósicos para empaques de alimentos
almadel93
 

Destacado (8)

ADEX - convencion envases 2012: alicorp
ADEX - convencion envases 2012: alicorpADEX - convencion envases 2012: alicorp
ADEX - convencion envases 2012: alicorp
 
WQ Plasticos 1
WQ Plasticos 1WQ Plasticos 1
WQ Plasticos 1
 
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
 
Termoformado
Termoformado  Termoformado
Termoformado
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Materiales celulósicos para empaques de alimentos
Materiales celulósicos para empaques de alimentosMateriales celulósicos para empaques de alimentos
Materiales celulósicos para empaques de alimentos
 

Similar a Empaques

Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
EmpaquesEmpaques
Plásticos flexibles
Plásticos flexiblesPlásticos flexibles
Plásticos flexibles
Ana Loida Ferreira Ramirez
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
Dagmar Jativa
 
Polímeros. plásticos
Polímeros. plásticosPolímeros. plásticos
Polímeros. plásticos
johanagisel
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
Kyara Leiva
 
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
GabyVelazquez18
 
Aplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalataAplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalata
Massiel Ech
 
Termoplásticos
TermoplásticosTermoplásticos
Termoplásticos
Vanessa Almazan
 
Envases alimentarios
Envases alimentariosEnvases alimentarios
Envases alimentarios
Gustavo Venturini
 
Informe
Informe Informe
Informe
tialoca
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
Nashkand
 
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales  rubén garcía cuetoComparativa de tipos de materiales  rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
RubenGcueto
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
nuriayalvaro
 
Los plásticos
Los  plásticosLos  plásticos
Los plásticos
Ana Ayllon
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
MELAFORM SA
 
Los termoplásticos
Los termoplásticosLos termoplásticos
Los termoplásticos
paulinaortiz123
 
WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4
angel micelti
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
sandralealdi
 

Similar a Empaques (20)

Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Plásticos flexibles
Plásticos flexiblesPlásticos flexibles
Plásticos flexibles
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
 
Polímeros. plásticos
Polímeros. plásticosPolímeros. plásticos
Polímeros. plásticos
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
 
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
 
Aplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalataAplicaciones caucho y hojalata
Aplicaciones caucho y hojalata
 
Termoplásticos
TermoplásticosTermoplásticos
Termoplásticos
 
Envases alimentarios
Envases alimentariosEnvases alimentarios
Envases alimentarios
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
 
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales  rubén garcía cuetoComparativa de tipos de materiales  rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
 
Los plásticos
Los  plásticosLos  plásticos
Los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los termoplásticos
Los termoplásticosLos termoplásticos
Los termoplásticos
 
WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Poliestirenos
 
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
 

Más de belen del valle

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
belen del valle
 
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo deCristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
belen del valle
 
Bpm
BpmBpm
0.sis.inocuidad y bpm
0.sis.inocuidad y bpm0.sis.inocuidad y bpm
0.sis.inocuidad y bpm
belen del valle
 
Irradiacion
IrradiacionIrradiacion
Irradiacion
belen del valle
 
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
belen del valle
 
Alimentos[1]
Alimentos[1]Alimentos[1]
Alimentos[1]
belen del valle
 
Ahumado salazon
Ahumado salazonAhumado salazon
Ahumado salazon
belen del valle
 
Factores intrinsecos y extrinsecos
Factores intrinsecos y extrinsecosFactores intrinsecos y extrinsecos
Factores intrinsecos y extrinsecos
belen del valle
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
belen del valle
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
belen del valle
 
Gastronomia de africa
Gastronomia de africaGastronomia de africa
Gastronomia de africa
belen del valle
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
belen del valle
 
7.almacenamiento,transporte...
7.almacenamiento,transporte...7.almacenamiento,transporte...
7.almacenamiento,transporte...
belen del valle
 
6.aseguramiento y control de calidad
6.aseguramiento y control de calidad6.aseguramiento y control de calidad
6.aseguramiento y control de calidad
belen del valle
 
5.2 residuos sólidos
5.2 residuos sólidos5.2 residuos sólidos
5.2 residuos sólidos
belen del valle
 
5.1 control de plagas
5.1 control de plagas5.1 control de plagas
5.1 control de plagas
belen del valle
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
belen del valle
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
belen del valle
 
4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación
belen del valle
 

Más de belen del valle (20)

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo deCristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
0.sis.inocuidad y bpm
0.sis.inocuidad y bpm0.sis.inocuidad y bpm
0.sis.inocuidad y bpm
 
Irradiacion
IrradiacionIrradiacion
Irradiacion
 
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
 
Alimentos[1]
Alimentos[1]Alimentos[1]
Alimentos[1]
 
Ahumado salazon
Ahumado salazonAhumado salazon
Ahumado salazon
 
Factores intrinsecos y extrinsecos
Factores intrinsecos y extrinsecosFactores intrinsecos y extrinsecos
Factores intrinsecos y extrinsecos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Gastronomia de africa
Gastronomia de africaGastronomia de africa
Gastronomia de africa
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
7.almacenamiento,transporte...
7.almacenamiento,transporte...7.almacenamiento,transporte...
7.almacenamiento,transporte...
 
6.aseguramiento y control de calidad
6.aseguramiento y control de calidad6.aseguramiento y control de calidad
6.aseguramiento y control de calidad
 
5.2 residuos sólidos
5.2 residuos sólidos5.2 residuos sólidos
5.2 residuos sólidos
 
5.1 control de plagas
5.1 control de plagas5.1 control de plagas
5.1 control de plagas
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
 
4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación4. requisitos higiénicos de fabricación
4. requisitos higiénicos de fabricación
 

Empaques

  • 1. Empaques para los alimentos SORIANA AYALA BANDA ALEXIS OLIVO ALVAREZ
  • 2. Empaque de los alimentos El envasado de los alimentos es una técnica fundamental para conservar la calidad de los alimentos, reducir al mínimo su deterioro y limitar el uso de aditivos. El envase cumple diversas funciones de gran importancia: contener los alimentos, protegerlos del deterioro químico y físico, y proporcionar un medio práctico para informar a los consumidores sobre los productos.
  • 3.
  • 4. ENVASES DE VIDRIOS El vidrio es una sustancia hecha de sílice (arena), carbonato sódico y piedra caliza. No es un material cristalino en el sentido estricto de la palabra; es más realista considerarlo un líquido sub-enfriado o rígido por su alta viscosidad para fines prácticos. Su estructura depende de su tratamiento térmico.
  • 5. CARACTERISTICAS Reutilizable y reciclable. Inerte e impermeable. Completamente hermético. Es barrera contra cambios de temperatura. Permite larga vida.
  • 6. CLASIFICACION Botellas: Envases de boca angosta, capacidad entre 100 y 1500 ml. Botellones: De 1.5 a 20 lts o más. Frascos: De pocos ml a 100 ml. Tarros: Con capacidad de un litro o más. Vasos: Recipientes de forma cónica.
  • 7. Impresión y etiquetado Se imprimen con pigmentos que mezclados con el vidrio le dan a éste una coloración determinada; otros motivos son aplicados por etiquetas, inmersión, rociados o serigrafía
  • 8. Toxicidad en los envases de vidrios Se utiliza un lubricante para facilitar el deslizamiento entre el contenido y el envase, el cual las cantidades utilizadas deben ser bien controladas. Los lubricantes son:mezclazs de alquilfenoxi, polientoxi-etanol, estearato de butilo, mono estearato de polietilenglicol, acido esteárico, hidróxido de potasio, detilenglicol
  • 9. Causas y efectos La mala formación en la corona de los envases permite el intercambio de gases, lo que ocasiona puntos negros en el alimento afectan el sabor y aroma del producto.
  • 10.
  • 11. Envases de metal Recipiente rígido para contener productos líquidos y/o sólidos, son generalmente de hojalata electrolítica, o de lámina cromada, libre de estaño. Otro material utilizado es el aluminio.
  • 12. CARACTERISTICAS Resistencia: Son resistentes al impacto y al fuego. Inviolabilidad, hermetismo: Barrera perfecta entre los alimentos y el medio ambiente, para evitar descomposición por la acción de microorganismos o por las reacciones de oxidación. Conservación prolongada de los alimentos. Integridad química: Mínima interacción química entre estos envases y los alimentos ayudando a conservar color, aroma, sabor.
  • 13. clasificación Cilindros: De dos o tres piezas, fondo y tapa planos, pueden ser rectos o reforzados. Tipo sardina: forma de prisma de base elipsoidal. Tipo estuche: tienen tapa de cierre por fricción. Se emplean para dulces, galletas, etc. Aerosoles: Se utilizan en perfumes, desodorantes, aceite, etc.
  • 14. diseño Estaño electrolítico: Elemento importantísimo, ya que es el recubrimiento del acero. Lacado: Protección aplicada en el interior de latas, que evitan la interacción entre el alimento y el envase.
  • 15. Toxicidad en los envases de metales El lubricante que se usa debe ser de grado atoxico. El estaño le confiere a la hojalata resistencia a la corrosión, pero puede contraer impurezas toxicas como: Ed., Pb, Zn, Fe, etc. El barniz utilizado debe ser compatible con el alimento.
  • 16. Causas y efectos Algunos envases de metal contienen una fina capa de estaño, la cual, si llega a quebrarse por algún golpe o caída, el producto contenido queda en contacto directo con el metal y de esta forma se desnaturaliza el producto. Saturnismo: es la intoxicación con plomo, causada por alimentos conservados en hojalata
  • 17.
  • 18. EMVASES PLASTICOS Los plásticos  son materiales susceptibles de moldearse mediante procesos térmicos, a bajas temperaturas y presiones. Son sustancias orgánicas caracterizadas por su estructura macromolecular y polimérica.
  • 19.
  • 20. características Son baratos, tienen un bajo costo en el mercado Tienen baja densidad Existen plásticos permeables e impermeables. Son aislantes térmicos, aunque algunos no resisten temperaturas demasiado elevadas. Resistentes a la corrosión No son biodegradables, su quema es muy contaminante Son flexibles
  • 21. clasificación Termoplásticos: formados por polímeros lineales que se reblandecen por el calor y pueden ser modificados. Termoestables: Son polímeros tridimensionales, los cuales, una vez adquirida la rigidez a una temperatura determinada, no pueden volverse a trabajar.
  • 22. TOXICIDAD EN LOS ENVASES DE PLASTICOS En estos es posible la migración de los compuestos que intervienen en su elaboración como por ejemplo; plastificantes, lubricantes, pigmentos y monómeros por lo que deben mantenerse en los niveles mas bajos.
  • 23. BISFENOL A: es un químico que se emplea en la fabricación de biberones entre otros envases  plásticos, causando la pubertad temprana en niñas y cáncer de próstata y mama
  • 24. Causas y efectos Uno de los compuestos con los que se fabrica el plástico es la melanina, el cual puede lograr adulterar el producto. Otro compuesto es la archilamida, sustancia que provoca cambios en el sistema nervioso central, cuando la exposición es en altas dosis mientras que la exposición prologada da como resultado neuropatía periférica.