SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Maturín, Noviembre de 2015
Integrante:
José Manuel Vargas
Empresa
Una empresa es una unidad
productiva dedicada y agrupada para
desarrollar una actividad económica
y tienen ánimo de lucro. En nuestra
sociedad, es muy común la
constitución continua de empresas.
En general, se puede definir como una
unidad formada por un grupo de personas,
bienes materiales y financieros, con el
objetivo de producir algo o prestar un
servicio que cubra una necesidad y, por el
que se obtengan beneficios.
Características de la empresa
Factores activos: empleados, propietarios,
sindicatos, bancos, etc.
Factores pasivos: materias primas,
transporte, tecnología, conocimiento,
contratos financieros, etc.
Organización: coordinación y orden entre
todos los factores y las áreas.
Clasificación de las empresas
1. Empresa privada: si el capital está en manos de accionistas
particulares (empresa familiar si es la familia, empresa
autogestionada si son los trabajadores, etc.)
2. Empresa pública: si el capital y el control está en manos del Estado
3. Empresa mixta: si la propiedad es compartida
4. Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.
5. Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.
6. Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250
trabajadores.
7. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores
Relación empresa – sociedad
Existen tres estadios que definen la relación empresa-sociedad: el básico, en el
que prima el valor económico; el avanzado, en el que la sociedad demanda su
responsabilidad a la empresa y, el tercero, el ideal, en el que se produce un
clima de confianza y la empresa quiere ser responsable, voluntaria y
proactivamente.
Una empresa es una unidad institucional, en otras palabras un elemento económico
independiente que dispone de poder de decisión, cuyo objetivo es producir bienes y
servicios para el mercado. La palabra "mercado" es muy importante ya que significa
que los productos se venden en el mercado a precios económicamente notorios.
Calidad
Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene
del latín. La calidad está relacionada con las percepciones
de cada individuo para comparar una cosa con cualquier
otra de su misma especie, y diversos factores como la
cultura, el producto o servicio, las necesidades y las
expectativas influyen directamente en esta definición. La
calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto
para satisfacer necesidades implícitas o explícitas, un
cumplimiento de requisitos.
Importancia de la calidad en las empresas
Reducción de costos.
Automáticamente los costos se reducen ya que la organización tendrá menos reprocesos, con esto, las
piezas que se desechaban, ahora serán utilizadas, las personas que se encargaban de volver a reprocesar
dichas piezas, ahora podrán dedicarse a la producción y el tiempo que le dedicaban a este mismo los
podrán utilizar para innovar nuevos productos o mejorar sus sistemas de producción, también
ocasionando un ahorro en el tiempo y los materiales ocupados para la elaboración del producto.
Disminución en los precios.
Como consecuencia en la reducción de costos, ocasionado por el menor uso de materiales, por la
reducción en los reprocesos, por el menor desperdicio y por el menor desgaste humano, la productividad
aumenta considerablemente y el precio del producto o servicio puede ser menor.
Presencia en el mercado.
Con una calidad superior a la de la competencia, con un precio competitivo, con productos innovadores y
cada vez más perfeccionados, el mercado reconoce la marca creando una confiabilidad hacia los
productos fabricados o servicio otorgados; lo que redunda en una presencia sobresaliente en el mercado.
Permanencia en el mercado.
Como consecuencia de las ventajas antes mencionadas, la empresa tiene alta probabilidad de
permanecer en el mercado con una fidelidad por parte de los consumidores.
Generación de empleos.
Al mejorar la calidad, con un precio competitivo, con presencia y permanencia en el mercado, se pueden
proporcionar más empleos, que a su vez demuestra un crecimiento en la organización y cumple
íntegramente con uno de los objetivos de la empresa.
Como aplicar la calidad en las empresas
1. Lograr el compromiso de la alta dirección y de los
recursos humanos.
2. Identificar las expectativas de los clientes.
3. Determinar el tipo de sistema a seguir.
4. Designar un responsable.
5. Realizar el diagnóstico inicial.
6. Redactar el manual de calidad.
7. Redactar el manual de procedimiento
8. Establecer los registros de calidad.
9. Ejecutar auditorías o autoevaluaciones periódicas.
Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
Jose Carrillo Burgos
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2dp10306
 
Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458
Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458
Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458
Jorge Cobian
 
Artículo de rse (1)
Artículo de rse (1)Artículo de rse (1)
Artículo de rse (1)
SILVIALAURAMANZADIAZ1
 
Características de los servicios
Características de los serviciosCaracterísticas de los servicios
Características de los serviciosmterepl
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidaddp10306
 
Mercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de saludMercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de salud
gestadsalud2011
 
Mercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de saludMercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de saludJorge Amarante
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecniayachimbo
 
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela TrillozPublicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Victor Fuenmayor
 
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coaDiferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coaYuri Montoya Herbiasz
 
estructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacionalestructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacional
ambarleal
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Ruth Vargas Gonzales
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores
 

La actualidad más candente (19)

Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458
Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458
Apunte 1 seleccion_y_diseno_de_un_servicio_59896_20161229_20150505_155458
 
Artículo de rse (1)
Artículo de rse (1)Artículo de rse (1)
Artículo de rse (1)
 
Características de los servicios
Características de los serviciosCaracterísticas de los servicios
Características de los servicios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Mercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de saludMercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de salud
 
Mercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de saludMercadeo de los servicios de salud
Mercadeo de los servicios de salud
 
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Presentacion drogueria
Presentacion drogueriaPresentacion drogueria
Presentacion drogueria
 
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela TrillozPublicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
 
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coaDiferenciacion y posicionamiento de servicios de salud   coa
Diferenciacion y posicionamiento de servicios de salud coa
 
La I+D+i emocional de Mercadona
La I+D+i emocional de MercadonaLa I+D+i emocional de Mercadona
La I+D+i emocional de Mercadona
 
Macroambiente extreno
Macroambiente extrenoMacroambiente extreno
Macroambiente extreno
 
estructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacionalestructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacional
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 

Similar a Empresas

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ori_lopez19
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
José Miquilena
 
EMPRESA Y CALIDAD
EMPRESA Y CALIDADEMPRESA Y CALIDAD
EMPRESA Y CALIDAD
Jess3112
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Anyela Maza Alcala
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
MD: Clase1
MD: Clase1MD: Clase1
MD: Clase1
Zua Fuentes
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
KillianFarias
 
Empresas y Calidad
Empresas y Calidad Empresas y Calidad
Empresas y Calidad
zatsu22
 
Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.
Ana G. Gomez Siso
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
karina2512
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalmarjosefuentes
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
marjosefuentes
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
marjosefuentes
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
graciacedeno
 
Calidad empresarial
Calidad empresarialCalidad empresarial
Calidad empresarial
marykathy22
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva iilachea
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
josmaryandreina
 

Similar a Empresas (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
 
EMPRESA Y CALIDAD
EMPRESA Y CALIDADEMPRESA Y CALIDAD
EMPRESA Y CALIDAD
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Presentación empresas
Presentación empresasPresentación empresas
Presentación empresas
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
MD: Clase1
MD: Clase1MD: Clase1
MD: Clase1
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas y Calidad
Empresas y Calidad Empresas y Calidad
Empresas y Calidad
 
Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Calidad empresarial
Calidad empresarialCalidad empresarial
Calidad empresarial
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
 
E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Empresas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Maturín, Noviembre de 2015 Integrante: José Manuel Vargas
  • 2. Empresa Una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy común la constitución continua de empresas. En general, se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan beneficios.
  • 3. Características de la empresa Factores activos: empleados, propietarios, sindicatos, bancos, etc. Factores pasivos: materias primas, transporte, tecnología, conocimiento, contratos financieros, etc. Organización: coordinación y orden entre todos los factores y las áreas.
  • 4. Clasificación de las empresas 1. Empresa privada: si el capital está en manos de accionistas particulares (empresa familiar si es la familia, empresa autogestionada si son los trabajadores, etc.) 2. Empresa pública: si el capital y el control está en manos del Estado 3. Empresa mixta: si la propiedad es compartida 4. Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores. 5. Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores. 6. Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores. 7. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores
  • 5. Relación empresa – sociedad Existen tres estadios que definen la relación empresa-sociedad: el básico, en el que prima el valor económico; el avanzado, en el que la sociedad demanda su responsabilidad a la empresa y, el tercero, el ideal, en el que se produce un clima de confianza y la empresa quiere ser responsable, voluntaria y proactivamente. Una empresa es una unidad institucional, en otras palabras un elemento económico independiente que dispone de poder de decisión, cuyo objetivo es producir bienes y servicios para el mercado. La palabra "mercado" es muy importante ya que significa que los productos se venden en el mercado a precios económicamente notorios.
  • 6. Calidad Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene del latín. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente en esta definición. La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas, un cumplimiento de requisitos.
  • 7. Importancia de la calidad en las empresas Reducción de costos. Automáticamente los costos se reducen ya que la organización tendrá menos reprocesos, con esto, las piezas que se desechaban, ahora serán utilizadas, las personas que se encargaban de volver a reprocesar dichas piezas, ahora podrán dedicarse a la producción y el tiempo que le dedicaban a este mismo los podrán utilizar para innovar nuevos productos o mejorar sus sistemas de producción, también ocasionando un ahorro en el tiempo y los materiales ocupados para la elaboración del producto. Disminución en los precios. Como consecuencia en la reducción de costos, ocasionado por el menor uso de materiales, por la reducción en los reprocesos, por el menor desperdicio y por el menor desgaste humano, la productividad aumenta considerablemente y el precio del producto o servicio puede ser menor. Presencia en el mercado. Con una calidad superior a la de la competencia, con un precio competitivo, con productos innovadores y cada vez más perfeccionados, el mercado reconoce la marca creando una confiabilidad hacia los productos fabricados o servicio otorgados; lo que redunda en una presencia sobresaliente en el mercado. Permanencia en el mercado. Como consecuencia de las ventajas antes mencionadas, la empresa tiene alta probabilidad de permanecer en el mercado con una fidelidad por parte de los consumidores. Generación de empleos. Al mejorar la calidad, con un precio competitivo, con presencia y permanencia en el mercado, se pueden proporcionar más empleos, que a su vez demuestra un crecimiento en la organización y cumple íntegramente con uno de los objetivos de la empresa.
  • 8. Como aplicar la calidad en las empresas 1. Lograr el compromiso de la alta dirección y de los recursos humanos. 2. Identificar las expectativas de los clientes. 3. Determinar el tipo de sistema a seguir. 4. Designar un responsable. 5. Realizar el diagnóstico inicial. 6. Redactar el manual de calidad. 7. Redactar el manual de procedimiento 8. Establecer los registros de calidad. 9. Ejecutar auditorías o autoevaluaciones periódicas.