SlideShare una empresa de Scribd logo
La oración
simple
4º de ESO
Análisis de oraciones (I)
Una oración está constituida por un SNS y por un SVP.
Estos son los pasos que seguiremos para analizarlas:
1. Subrayar el verbo. (si no tiene, no es oración)
2. Localizar el sujeto.
El único modo hallar el sujeto sin equivocarse consiste en probar la concordancia.
Si no lo encontramos escrito, buscamos un posible sujeto omitido (pronombre).
Si no tiene sujeto, es impersonal.
Me asustó la tormenta
Hay mucha gente en la sala.
SN
S
NP
NP
Análisis de oraciones (II)
Una oración está constituida por un SNS y por un SVP.
Estos son los pasos que seguiremos para analizarlas:
1. Subrayar el verbo. (si no tiene, no es oración)
2. Localizar el SNS y analizarlo.
El único modo hallar el sujeto sin equivocarse consiste en probar la concordancia.
Si no lo encontramos escrito, buscamos un posible sujeto omitido (pronombre).
Si no tiene sujeto, es impersonal.
Dentro del SNS, los complementos que encontraremos serán: CN
3. Determinar el tipo de SVP según el verbo.
3.1. Nominal (ser, estar, parecer)
 Buscar el atributo
3.2. Verbal (resto de verbos)
 Buscar el CD si es transitivo
 Buscar el CRV si el verbo exige una preposición
El SVP nominal
El verbo copulativo (ser, estar, parecer) carece de significado y no es
núcleo del predicado, lo es el atributo, que nos indica cómo está, qué es,
cómo es, de quién es, cómo parece o qué parece.
Juan está cansado.
Juan está bien.
El bolígrafo es mío.
No es un SVP nominal:
Juan está en Sevilla.
El bolígrafo es para escribir.
Estoy con mis amigos.
Se parece a su padre.
El pronombre lo puede ser atributo y sustituir al complemento.
Analiza:
No fueron informados de los cambios.
No estaban informados de los cambios.
Es un famoso actor sueco.
Está en la cama con fiebre desde el martes.
Hoy está soleado.
El SVP verbal
Estos son los seis complementos que podemos encontrar en un SVP:
CD
SN
SP: preposición a
Pron: me, te, se, nos, os
lo, la, los, las
CI
SP: preposiciones a y para
Pron: me, te, se, nos, os
le, les
CC
SAdv
SP: cualquier preposición
SN
CPrep / CRV SP: cualquier preposición
PVO SAdj (también SN, SP, como + SN, entre + SN)
CAg SP: preposición por
Las vías ferroviarias fueron reparadas por los operarios de RENFE.
det sus
t
adj verbo prep det sus
t
prep sus
t
SN
S
SP / CN
SP / CAgNP
Sadj / CN
SVP
Oración simple
Ayer por la tarde desaparecieron las joyas de la caja fuerte.
adv sus
t
adjverboprep det sus
t
prep sus
t
SN
S
SP / CAdv
NPSadv / CCT
SVP
Oración simple
det det
SP / CN
SAdj / CN
Hemos construido con esos materiales reciclados una casa ecológica.
det adjadjverbo det sus
t
prep sus
t
SP / CCIns SN / CDNP
Sadj / CN
SVP
Oración simple
SO: nosotros/as
Los pilares del edificio han sido reforzados por necesidad.
sus
t
verbop + detdet sus
t
prep sus
t
SP / CN
NP
SNS SVP
Oración simple
SP /
CCCausa
Sadj / CN
El complemento directo (CD)
La mejor manera de localizarlo es pasando la oración a pasiva (aunque
no siempre nos sonará bien).
Di el paquete a Juan el sábado
NP CD CI CCT
fue
dado
El paquete por mí a Juanel sábado
NPSN
S
CD
fui
hechizado
por la
bruja
Yo
La bruja me hechizó
A veces el CD puede aparecer duplicado: Las manzanas me las comí enseguida.
A veces el CD queda omitido por su obviedad: He comido con Lucía.
El complemento indirecto (CI)
Se refiere al destinatario de la acción, y lo buscaremos siempre después
de hallar el CD:
Entregaron el Balón de Oro al mejor jugador.
Excepto en casos como el siguiente:
NP CD CI
Me gusta el ruido de la calle
A veces el CI puede aparecer duplicado: Pídele la moto a tu hermano, ¿Te parece bien
a ti?.
.
CN
NP SN
S
CN
CI
El complemento circunstancial (CC)
CCM ¿cómo?
CCL ¿dónde?
CCT ¿cuándo?
CCcant ¿cuánto?
CCcaus
a
¿por qué?
CCfin
¿para
qué?
CCcomp
¿con
quién?
CCins ¿con qué?
Responde a las siguientes preguntas:
Además, expresa la circunstancia:
Fui al cine con mis amigos
Cuento con mis amigos
Me encontré con María
También los hay que no responden a preguntas:
Condición (en caso de duda), posibilidad (quizás), concesión (a pesar de su esfuerzo),
negación (no, tampoco), afirmación (sí, también)…
El complemento preposicional
(CP)
Como el CD, es un complemento imprescindible para que el verbo tenga
un significado completo. Es siempre un SP introducido por cualquier
preposición, exigida por el verbo:
acordarse de, alegrarse de, casarse con, contar con, confiar en, creer en, referirse a…
Es importante descartar antes el CCL, ya que los verbos de movimiento lo exigen:
Salí de mi casa
Fui a la verbena
El predicativo (PVO)
Es un complemento del verbo que concuerda con el SNS o con el CD.
Normalmente es un adjetivo:
Volvieron del viaje resfriados.
Llamó tonto a Juan.
Tiene rubias las cejas.
También puede ser un SN, un SP, un SN precedido de ‘como’ o un SN precedido de ‘entre’:
Nombraron presidente a Juan.
Lo eligieron de presidente.
Lo eligieron como presidente.
Lo moveremos entre tú y yo.
El complemento agente (CAg)
Aparece en las oraciones pasivas, lleva delante la preposición por y
realiza la acción verbal:
Fue sorprendido por su despiste
Fue sorprendido por la noche
Fue sorprendido por la policía
Analiza:
Nos informaron del retraso por megafonía con mucha antelación.
Me habló entusiasmado de su colaboración en la ONG.
Soñaba con un viaje al extranjero.
Lo encontraron escondido en un rincón a pesar de la falta de luz..
Nos lo prometieron bien planchado.
Prueba de salida:
Llegamos de la excursión muy cansados los novatos.
Tus amigas están en clase muy distraídas.
Convocó a los afectados a una manifestación.
Fueron saboteadas todas las instalaciones.
Nombraron presidente a Juan los vecinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Present simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuoPresent simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuo
Schofield2
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasMeudys Figueroa
 
ejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdfejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdf
Joana Chicoy
 
Sintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simpleSintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simple
toniprogramasinfo
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
Pep Hernández
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)joanpedi
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
mcruzferlen
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESanaalcoi
 
Los Complementos Verbales
Los Complementos VerbalesLos Complementos Verbales
Los Complementos Verbales
mjmm72
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Kelly Penafiel Rodriguez
 
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completoProposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
Carmen Martin Daza
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalEva Avila
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
Pep Hernández
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)Ana240393
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de la Oración Compuesta
Esquema de la Oración Compuesta Esquema de la Oración Compuesta
Esquema de la Oración Compuesta
 
Present simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuoPresent simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuo
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
ejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdfejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oraciones-compuestas.pdf
 
Sintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simpleSintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simple
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Los Complementos Verbales
Los Complementos VerbalesLos Complementos Verbales
Los Complementos Verbales
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
 
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completoProposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 

Destacado

El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
jsanzman
 
Estructura del sujeto
Estructura del sujetoEstructura del sujeto
Estructura del sujeto
mavag2010
 
Oraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasOraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasdarwin
 
Tipos De Sujetos Y Predicado
Tipos De Sujetos Y PredicadoTipos De Sujetos Y Predicado
Tipos De Sujetos Y Predicadoguestbdc23bc
 
Clase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simpleClase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simpleIrina Lopus
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraangely25
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
mayka18
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Partes de la oración Ejemplo
Partes de la oración EjemploPartes de la oración Ejemplo
Partes de la oración Ejemplo
Editorial MD
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Edson García
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
Olga Martínez
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 

Destacado (20)

El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
Estructura del sujeto
Estructura del sujetoEstructura del sujeto
Estructura del sujeto
 
Oraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasOraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradas
 
Tipos De Sujetos Y Predicado
Tipos De Sujetos Y PredicadoTipos De Sujetos Y Predicado
Tipos De Sujetos Y Predicado
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Clase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simpleClase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simple
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Partes de la oración Ejemplo
Partes de la oración EjemploPartes de la oración Ejemplo
Partes de la oración Ejemplo
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 

Similar a La oración simple

Graf sv
Graf svGraf sv
Graf sv
hanafyramadan
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
Cuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesCuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesrcamardiel
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
MartaMrtnGmz
 
Oracinsimple
OracinsimpleOracinsimple
OracinsimpleDiego M
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal21
 
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Luis Gil Gil
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
jsanzman
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
caballolandia
 
C Directo
C DirectoC Directo
C Directojmesco2
 
COMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBOCOMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBO
guadams
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 

Similar a La oración simple (20)

Graf sv
Graf svGraf sv
Graf sv
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Cuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesCuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionales
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Oracinsimple
OracinsimpleOracinsimple
Oracinsimple
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
 
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
 
Guía análisis sintáctico
Guía análisis sintácticoGuía análisis sintáctico
Guía análisis sintáctico
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Sbadr
SbadrSbadr
Sbadr
 
C Directo
C DirectoC Directo
C Directo
 
COMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBOCOMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBO
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 

Más de jsanzman

El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu
El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu
El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu
jsanzman
 
El substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinacióEl substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinació
jsanzman
 
Les oracions d'infinitiu
Les oracions d'infinitiuLes oracions d'infinitiu
Les oracions d'infinitiu
jsanzman
 
Els adjectius de la segona classe
Els adjectius de la segona classeEls adjectius de la segona classe
Els adjectius de la segona classe
jsanzman
 
El verb. el futur imperfet d'indicatiu actiu
El verb. el futur imperfet d'indicatiu actiuEl verb. el futur imperfet d'indicatiu actiu
El verb. el futur imperfet d'indicatiu actiu
jsanzman
 
literatura medieval 2 ESO
literatura medieval  2 ESOliteratura medieval  2 ESO
literatura medieval 2 ESO
jsanzman
 
Puesta en escena
Puesta en escenaPuesta en escena
Puesta en escena
jsanzman
 
Oralidad recitación
Oralidad recitaciónOralidad recitación
Oralidad recitación
jsanzman
 
Justificación del poema
Justificación del poemaJustificación del poema
Justificación del poema
jsanzman
 
Obras y recursos
Obras y recursosObras y recursos
Obras y recursos
jsanzman
 
Vida y obra de Lorca
Vida y obra de LorcaVida y obra de Lorca
Vida y obra de Lorca
jsanzman
 
Presentación SD UABIT
Presentación SD UABITPresentación SD UABIT
Presentación SD UABIT
jsanzman
 
Prefixos i sufixos d'origen llatí
Prefixos i sufixos d'origen llatíPrefixos i sufixos d'origen llatí
Prefixos i sufixos d'origen llatí
jsanzman
 
El substantiu. la tercera declinació
El substantiu. la tercera declinacióEl substantiu. la tercera declinació
El substantiu. la tercera declinació
jsanzman
 
Els complements de lloc
Els complements de llocEls complements de lloc
Els complements de lloc
jsanzman
 
Mots hereditaris i cultismes
Mots hereditaris i cultismesMots hereditaris i cultismes
Mots hereditaris i cultismes
jsanzman
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
jsanzman
 
Tutoria orientació
Tutoria orientacióTutoria orientació
Tutoria orientació
jsanzman
 
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbresMariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
jsanzman
 
Els gladiadors
Els gladiadorsEls gladiadors
Els gladiadors
jsanzman
 

Más de jsanzman (20)

El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu
El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu
El verb. el pretèrit perfet d'indicatiu actiu
 
El substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinacióEl substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinació
 
Les oracions d'infinitiu
Les oracions d'infinitiuLes oracions d'infinitiu
Les oracions d'infinitiu
 
Els adjectius de la segona classe
Els adjectius de la segona classeEls adjectius de la segona classe
Els adjectius de la segona classe
 
El verb. el futur imperfet d'indicatiu actiu
El verb. el futur imperfet d'indicatiu actiuEl verb. el futur imperfet d'indicatiu actiu
El verb. el futur imperfet d'indicatiu actiu
 
literatura medieval 2 ESO
literatura medieval  2 ESOliteratura medieval  2 ESO
literatura medieval 2 ESO
 
Puesta en escena
Puesta en escenaPuesta en escena
Puesta en escena
 
Oralidad recitación
Oralidad recitaciónOralidad recitación
Oralidad recitación
 
Justificación del poema
Justificación del poemaJustificación del poema
Justificación del poema
 
Obras y recursos
Obras y recursosObras y recursos
Obras y recursos
 
Vida y obra de Lorca
Vida y obra de LorcaVida y obra de Lorca
Vida y obra de Lorca
 
Presentación SD UABIT
Presentación SD UABITPresentación SD UABIT
Presentación SD UABIT
 
Prefixos i sufixos d'origen llatí
Prefixos i sufixos d'origen llatíPrefixos i sufixos d'origen llatí
Prefixos i sufixos d'origen llatí
 
El substantiu. la tercera declinació
El substantiu. la tercera declinacióEl substantiu. la tercera declinació
El substantiu. la tercera declinació
 
Els complements de lloc
Els complements de llocEls complements de lloc
Els complements de lloc
 
Mots hereditaris i cultismes
Mots hereditaris i cultismesMots hereditaris i cultismes
Mots hereditaris i cultismes
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
 
Tutoria orientació
Tutoria orientacióTutoria orientació
Tutoria orientació
 
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbresMariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
 
Els gladiadors
Els gladiadorsEls gladiadors
Els gladiadors
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La oración simple

  • 2. Análisis de oraciones (I) Una oración está constituida por un SNS y por un SVP. Estos son los pasos que seguiremos para analizarlas: 1. Subrayar el verbo. (si no tiene, no es oración) 2. Localizar el sujeto. El único modo hallar el sujeto sin equivocarse consiste en probar la concordancia. Si no lo encontramos escrito, buscamos un posible sujeto omitido (pronombre). Si no tiene sujeto, es impersonal. Me asustó la tormenta Hay mucha gente en la sala. SN S NP NP
  • 3. Análisis de oraciones (II) Una oración está constituida por un SNS y por un SVP. Estos son los pasos que seguiremos para analizarlas: 1. Subrayar el verbo. (si no tiene, no es oración) 2. Localizar el SNS y analizarlo. El único modo hallar el sujeto sin equivocarse consiste en probar la concordancia. Si no lo encontramos escrito, buscamos un posible sujeto omitido (pronombre). Si no tiene sujeto, es impersonal. Dentro del SNS, los complementos que encontraremos serán: CN 3. Determinar el tipo de SVP según el verbo. 3.1. Nominal (ser, estar, parecer)  Buscar el atributo 3.2. Verbal (resto de verbos)  Buscar el CD si es transitivo  Buscar el CRV si el verbo exige una preposición
  • 4. El SVP nominal El verbo copulativo (ser, estar, parecer) carece de significado y no es núcleo del predicado, lo es el atributo, que nos indica cómo está, qué es, cómo es, de quién es, cómo parece o qué parece. Juan está cansado. Juan está bien. El bolígrafo es mío. No es un SVP nominal: Juan está en Sevilla. El bolígrafo es para escribir. Estoy con mis amigos. Se parece a su padre. El pronombre lo puede ser atributo y sustituir al complemento.
  • 5. Analiza: No fueron informados de los cambios. No estaban informados de los cambios. Es un famoso actor sueco. Está en la cama con fiebre desde el martes. Hoy está soleado.
  • 6. El SVP verbal Estos son los seis complementos que podemos encontrar en un SVP: CD SN SP: preposición a Pron: me, te, se, nos, os lo, la, los, las CI SP: preposiciones a y para Pron: me, te, se, nos, os le, les CC SAdv SP: cualquier preposición SN CPrep / CRV SP: cualquier preposición PVO SAdj (también SN, SP, como + SN, entre + SN) CAg SP: preposición por
  • 7. Las vías ferroviarias fueron reparadas por los operarios de RENFE. det sus t adj verbo prep det sus t prep sus t SN S SP / CN SP / CAgNP Sadj / CN SVP Oración simple Ayer por la tarde desaparecieron las joyas de la caja fuerte. adv sus t adjverboprep det sus t prep sus t SN S SP / CAdv NPSadv / CCT SVP Oración simple det det SP / CN SAdj / CN
  • 8. Hemos construido con esos materiales reciclados una casa ecológica. det adjadjverbo det sus t prep sus t SP / CCIns SN / CDNP Sadj / CN SVP Oración simple SO: nosotros/as Los pilares del edificio han sido reforzados por necesidad. sus t verbop + detdet sus t prep sus t SP / CN NP SNS SVP Oración simple SP / CCCausa Sadj / CN
  • 9. El complemento directo (CD) La mejor manera de localizarlo es pasando la oración a pasiva (aunque no siempre nos sonará bien). Di el paquete a Juan el sábado NP CD CI CCT fue dado El paquete por mí a Juanel sábado NPSN S CD fui hechizado por la bruja Yo La bruja me hechizó A veces el CD puede aparecer duplicado: Las manzanas me las comí enseguida. A veces el CD queda omitido por su obviedad: He comido con Lucía.
  • 10. El complemento indirecto (CI) Se refiere al destinatario de la acción, y lo buscaremos siempre después de hallar el CD: Entregaron el Balón de Oro al mejor jugador. Excepto en casos como el siguiente: NP CD CI Me gusta el ruido de la calle A veces el CI puede aparecer duplicado: Pídele la moto a tu hermano, ¿Te parece bien a ti?. . CN NP SN S CN CI
  • 11. El complemento circunstancial (CC) CCM ¿cómo? CCL ¿dónde? CCT ¿cuándo? CCcant ¿cuánto? CCcaus a ¿por qué? CCfin ¿para qué? CCcomp ¿con quién? CCins ¿con qué? Responde a las siguientes preguntas: Además, expresa la circunstancia: Fui al cine con mis amigos Cuento con mis amigos Me encontré con María También los hay que no responden a preguntas: Condición (en caso de duda), posibilidad (quizás), concesión (a pesar de su esfuerzo), negación (no, tampoco), afirmación (sí, también)…
  • 12. El complemento preposicional (CP) Como el CD, es un complemento imprescindible para que el verbo tenga un significado completo. Es siempre un SP introducido por cualquier preposición, exigida por el verbo: acordarse de, alegrarse de, casarse con, contar con, confiar en, creer en, referirse a… Es importante descartar antes el CCL, ya que los verbos de movimiento lo exigen: Salí de mi casa Fui a la verbena
  • 13. El predicativo (PVO) Es un complemento del verbo que concuerda con el SNS o con el CD. Normalmente es un adjetivo: Volvieron del viaje resfriados. Llamó tonto a Juan. Tiene rubias las cejas. También puede ser un SN, un SP, un SN precedido de ‘como’ o un SN precedido de ‘entre’: Nombraron presidente a Juan. Lo eligieron de presidente. Lo eligieron como presidente. Lo moveremos entre tú y yo.
  • 14. El complemento agente (CAg) Aparece en las oraciones pasivas, lleva delante la preposición por y realiza la acción verbal: Fue sorprendido por su despiste Fue sorprendido por la noche Fue sorprendido por la policía
  • 15. Analiza: Nos informaron del retraso por megafonía con mucha antelación. Me habló entusiasmado de su colaboración en la ONG. Soñaba con un viaje al extranjero. Lo encontraron escondido en un rincón a pesar de la falta de luz.. Nos lo prometieron bien planchado.
  • 16. Prueba de salida: Llegamos de la excursión muy cansados los novatos. Tus amigas están en clase muy distraídas. Convocó a los afectados a una manifestación. Fueron saboteadas todas las instalaciones. Nombraron presidente a Juan los vecinos.