SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Josefina Villegas de Plaza
   Capacidad para realizar un trabajo, se mide
    en julios

   Primera Ley de termodinámica o principio de
    la conservación de la energía, propuesta por
    Nicolas Léonard Sadi Carnot en 1824:


      la energía no se crea ni se
        destruye, se transforma
   El Sol: energía radiante
   Fotosíntesis: las plantas captan el CO2 y lo
    convierten en O2
   Respiración: el ser vivo capta O2 y lo
    convierte en CO2
   El ATP producto del metabolismo de CHO,
    PRO y GRA se utiliza para la contracción
    muscular y todas las funciones del ser vivo
JPG
Condiciones aerobias
        38 ATP
Condiciones anaerobias
         2 ATP
    Ciclo de Krebs
        12 ATP
Cantidad de oxígeno por hora y metro
cuadrado consumido por un órgano o un
         organismo en reposo
   Varía dependiendo de la edad, peso, sexo
   Sueño y descanso 1 x MB
   Actividad física ligera 1,7 x MB
   Actividad física moderada 2,2-2,7 x MB
   Actividad física intensa 2,8-3,8 x MB
   (FAO/OMS)
Edad         Varones       Hembras



10-18 años   17,5 kg+651   12,2 kg+746



19-30        15,3 kg+679   14,7 kg+496
Varón de 20 años, peso 70 kg
70 kg x 15,3 +679 = 1750 cal/d basales

Nivel de actividad:
leve 1750 x 1,7= 2975 cal/d
moderado 1750 x 2,7 = 4725 cal/d
intenso 1750 x 3,8= 6650 cal/d
Hembra de 18 años, pesa 55 kg
55 kg x 12,2 +746 = 1417 cal d basales

Nivel de actividad:
leve 1417 x 1,7 = 2408 cal/d
moderado 1417 x 2,2 = 3117 cal/d
intenso 1414 x 2,8 = 3967 cal/ d
Edad         Varones     Hembras


15-18 años   0,9gr/kg    0,8 gr/kg


19-24 años   0,8 gr/kg   0,8 gr/kg
Carbohidratos   55-70 %


Proteínas       15-20 %


Lípidos         25-30 %
IMC peso kg/ talla cm2     Clasificación

       < 18,5                bajo peso

     18,5 – 24,9            normopeso

      25 – 29,9             sobrepeso

      30 – 34,5          Obesidad grado I

      35 – 39,9          Obesidad grado II

        > 40             Obesidad grado III
Objetivo         Baja       Moderada     Alta


Perder peso       15 kcal/kg   20 kcal/kg   25 kcal/kg


Mantenimiento     20 kcal/kg   25 kcal/kg   30 kcal/kg


Ganar peso        25 kcal/kg   30 kcal/kg   35 kcal/kg


Pepersack, 2005
Persona sana    Sedentaria     Moderadamente      Activa
                                   activa

Sobrepeso      20-25 kcal/kg    30 kcal/kg     35 kcal/kg


Normopeso      30 kcal/kg       35 kcal/kg     40 Kcal/kg


Bajo peso      30 kcal/kg        40 kcal/kg    40-45 kcal/kg


Shils, 1999
1017 × 1200
131KB JPG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoRob
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Evelyn Jiménez Flores
 
NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10elgrupo13
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
Josue Neri
 
ENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basalENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basal
URP - FAMURP
 
Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009
daniela bettiol
 
Metabolismo energetico.villarino
Metabolismo energetico.villarinoMetabolismo energetico.villarino
Metabolismo energetico.villarinoJosefina Canchica
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Amanda Gisella
 
1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanosAnjaGarcia
 
Energía
EnergíaEnergía
EnergíaDIA82
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
Dr. Gustavo Perez
 
Metabolismo basal y tota
Metabolismo basal y totaMetabolismo basal y tota
Metabolismo basal y tota
ddaudelmar
 
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Nutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteNutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteRob
 
Estimación de las necesidades de energía
Estimación de las necesidades de energíaEstimación de las necesidades de energía
Estimación de las necesidades de energía
Monica Costa
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Metabolismo basal
Metabolismo basalMetabolismo basal
Metabolismo basal
 
NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
 
ENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basalENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basal
 
Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009
 
Metabolismo energetico.villarino
Metabolismo energetico.villarinoMetabolismo energetico.villarino
Metabolismo energetico.villarino
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
 
Evaluación del gasto calórico
Evaluación del gasto calóricoEvaluación del gasto calórico
Evaluación del gasto calórico
 
1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
 
Metabolismo basal y tota
Metabolismo basal y totaMetabolismo basal y tota
Metabolismo basal y tota
 
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
 
Clase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricionClase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricion
 
Nutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteNutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporte
 
Estimación de las necesidades de energía
Estimación de las necesidades de energíaEstimación de las necesidades de energía
Estimación de las necesidades de energía
 

Similar a Energía y nutrientes

Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energéticomarcelaavila
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Grupos de Estudio de Medicina
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos clavesKevin Del Hierro
 
Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
Isabel García
 
Teo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticosTeo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
12. equilibrio energético
12. equilibrio energético12. equilibrio energético
12. equilibrio energéticoanacarlacepeda
 
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptxBIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
AlexGuamn6
 
Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
lupitu
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
MajoSotomayor2
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
Nutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en PediatríaNutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en Pediatría
David Barreto
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
anygarcia19
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 

Similar a Energía y nutrientes (20)

Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos claves
 
Alex torres
Alex torresAlex torres
Alex torres
 
Alex torres
Alex torresAlex torres
Alex torres
 
Alex torres
Alex torresAlex torres
Alex torres
 
Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
 
Teo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticosTeo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticos
 
12. equilibrio energético
12. equilibrio energético12. equilibrio energético
12. equilibrio energético
 
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptxBIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
 
Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
Nutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en PediatríaNutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en Pediatría
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 

Más de Mariella Azzato

Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.
Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.
Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.
Mariella Azzato
 
Ejemplo de imagen gráfica
Ejemplo de imagen gráficaEjemplo de imagen gráfica
Ejemplo de imagen gráfica
Mariella Azzato
 
Ca12
Ca12Ca12
Unidos por la Simón
Unidos por la SimónUnidos por la Simón
Unidos por la Simón
Mariella Azzato
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Mariella Azzato
 
Músculos y ejercicio
Músculos y ejercicioMúsculos y ejercicio
Músculos y ejercicio
Mariella Azzato
 
Nutrición, salud y enfermedad
Nutrición, salud y enfermedadNutrición, salud y enfermedad
Nutrición, salud y enfermedad
Mariella Azzato
 
Prólogo
PrólogoPrólogo
Prólogo
Mariella Azzato
 
Rendimiento del deportista
Rendimiento del deportistaRendimiento del deportista
Rendimiento del deportista
Mariella Azzato
 
Hormonas y ejercicio
Hormonas y ejercicioHormonas y ejercicio
Hormonas y ejercicio
Mariella Azzato
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
Mariella Azzato
 
Ejercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientesEjercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientes
Mariella Azzato
 
Corazón, pulmones y ejercicio
Corazón, pulmones y ejercicioCorazón, pulmones y ejercicio
Corazón, pulmones y ejercicio
Mariella Azzato
 
Estructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en líneaEstructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en líneaMariella Azzato
 
Modelo entidad relación-Marianella Villegas
Modelo entidad relación-Marianella VillegasModelo entidad relación-Marianella Villegas
Modelo entidad relación-Marianella Villegas
Mariella Azzato
 
El corazón-Josefina Villegas
El corazón-Josefina VillegasEl corazón-Josefina Villegas
El corazón-Josefina Villegas
Mariella Azzato
 
Repositorios como ecosistema vivo
Repositorios como ecosistema vivoRepositorios como ecosistema vivo
Repositorios como ecosistema vivo
Mariella Azzato
 

Más de Mariella Azzato (20)

Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.
Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.
Imágenes gráficas creadas para el proyecto PIO Matemáticas - USB.
 
Ejemplo de imagen gráfica
Ejemplo de imagen gráficaEjemplo de imagen gráfica
Ejemplo de imagen gráfica
 
Ca12
Ca12Ca12
Ca12
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Unidos por la Simón
Unidos por la SimónUnidos por la Simón
Unidos por la Simón
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Músculos y ejercicio
Músculos y ejercicioMúsculos y ejercicio
Músculos y ejercicio
 
Nutrición, salud y enfermedad
Nutrición, salud y enfermedadNutrición, salud y enfermedad
Nutrición, salud y enfermedad
 
Prólogo
PrólogoPrólogo
Prólogo
 
Rendimiento del deportista
Rendimiento del deportistaRendimiento del deportista
Rendimiento del deportista
 
Hormonas y ejercicio
Hormonas y ejercicioHormonas y ejercicio
Hormonas y ejercicio
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Ejercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientesEjercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientes
 
Corazón, pulmones y ejercicio
Corazón, pulmones y ejercicioCorazón, pulmones y ejercicio
Corazón, pulmones y ejercicio
 
Estructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en líneaEstructura pedagógica de un curso en línea
Estructura pedagógica de un curso en línea
 
Modelo entidad relación-Marianella Villegas
Modelo entidad relación-Marianella VillegasModelo entidad relación-Marianella Villegas
Modelo entidad relación-Marianella Villegas
 
El corazón-Josefina Villegas
El corazón-Josefina VillegasEl corazón-Josefina Villegas
El corazón-Josefina Villegas
 
Repositorios como ecosistema vivo
Repositorios como ecosistema vivoRepositorios como ecosistema vivo
Repositorios como ecosistema vivo
 
T2
T2T2
T2
 
Rss Creative
Rss CreativeRss Creative
Rss Creative
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Energía y nutrientes

  • 2. Capacidad para realizar un trabajo, se mide en julios  Primera Ley de termodinámica o principio de la conservación de la energía, propuesta por Nicolas Léonard Sadi Carnot en 1824: la energía no se crea ni se destruye, se transforma
  • 3. El Sol: energía radiante  Fotosíntesis: las plantas captan el CO2 y lo convierten en O2  Respiración: el ser vivo capta O2 y lo convierte en CO2  El ATP producto del metabolismo de CHO, PRO y GRA se utiliza para la contracción muscular y todas las funciones del ser vivo
  • 4. JPG
  • 5.
  • 6. Condiciones aerobias 38 ATP Condiciones anaerobias 2 ATP Ciclo de Krebs 12 ATP
  • 7. Cantidad de oxígeno por hora y metro cuadrado consumido por un órgano o un organismo en reposo
  • 8. Varía dependiendo de la edad, peso, sexo  Sueño y descanso 1 x MB  Actividad física ligera 1,7 x MB  Actividad física moderada 2,2-2,7 x MB  Actividad física intensa 2,8-3,8 x MB  (FAO/OMS)
  • 9. Edad Varones Hembras 10-18 años 17,5 kg+651 12,2 kg+746 19-30 15,3 kg+679 14,7 kg+496
  • 10. Varón de 20 años, peso 70 kg 70 kg x 15,3 +679 = 1750 cal/d basales Nivel de actividad: leve 1750 x 1,7= 2975 cal/d moderado 1750 x 2,7 = 4725 cal/d intenso 1750 x 3,8= 6650 cal/d
  • 11. Hembra de 18 años, pesa 55 kg 55 kg x 12,2 +746 = 1417 cal d basales Nivel de actividad: leve 1417 x 1,7 = 2408 cal/d moderado 1417 x 2,2 = 3117 cal/d intenso 1414 x 2,8 = 3967 cal/ d
  • 12. Edad Varones Hembras 15-18 años 0,9gr/kg 0,8 gr/kg 19-24 años 0,8 gr/kg 0,8 gr/kg
  • 13. Carbohidratos 55-70 % Proteínas 15-20 % Lípidos 25-30 %
  • 14. IMC peso kg/ talla cm2 Clasificación < 18,5 bajo peso 18,5 – 24,9 normopeso 25 – 29,9 sobrepeso 30 – 34,5 Obesidad grado I 35 – 39,9 Obesidad grado II > 40 Obesidad grado III
  • 15. Objetivo Baja Moderada Alta Perder peso 15 kcal/kg 20 kcal/kg 25 kcal/kg Mantenimiento 20 kcal/kg 25 kcal/kg 30 kcal/kg Ganar peso 25 kcal/kg 30 kcal/kg 35 kcal/kg Pepersack, 2005
  • 16. Persona sana Sedentaria Moderadamente Activa activa Sobrepeso 20-25 kcal/kg 30 kcal/kg 35 kcal/kg Normopeso 30 kcal/kg 35 kcal/kg 40 Kcal/kg Bajo peso 30 kcal/kg 40 kcal/kg 40-45 kcal/kg Shils, 1999