SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
CARENCIALES
DOCENTE: DR. MARISOL
QUISPE
ALUMNA: YAURI FIGUEROA
ANA OLENKA
CICLO: IV
CURSO: FARMACOLOGÍA
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
E IMPUNIDAD”
ENFERMEDADES
CARENCIALES
 Son trastornos producidos por la
ausencia de sustancias
específicas esenciales como las
vitaminas, los minerales o los
aminoácidos. De forma más
genérica incluye aquellas
situaciones en las que la
sustancia esencial, está presente
pero no se absorbe
adecuadamente, o cuando el
organismo no es capaz de
producir algún producto natural
esencial como una hormona.
CAUSAS
 Son provocadas por no llevar
una dieta equilibrada, cuando
hablamos de que una dieta es
equilibrada, no nos referimos
únicamente a que nos debe
aportar una cantidad concreta
de energía, también tiene que
poseer todos los nutrientes
que nos permitan estar sanos
y prevenir enfermedades.
ENFERMEDADES
CARENCIALES
MÁS COMUNES
ANEMIA
 Es la distribución de hemoglobina en sangre. Se puede
originar por múltiples causas, pero la más frecuente es
por falta de hierro. La hemoglobina de los glóbulos rojos
es la que transporta el oxígeno por la sangre a los tejidos
y órganos.
CAUSAS
 La falta de hierro (Fe), sobre todo en las mujeres en edad
fértil debido a pérdida de sangre por la menstruación.
 Otros déficits: Falta de Vitaminas B12, Ácido fólico,
proteínas, vitaminas B6 o vitamina C.
 Enfermedades que van a producir falta de producción de
hemoglobina, como enfermedades tiroideas, trastornos
endocrinos, insuficiencia renal.
 También el consumo de algunos fármacos va a producir
disminución de las células sanguíneas por alteraciones
importantes de su producción en la médula ósea.
 Pérdidas de sangre de manera aguda y brusca
(hemorragias por cortes importantes, accidentes…) o
crónica (por úlceras, tumores-cánceres).
TRATAMIENTO
Dependerá de la causa:
 Si es por falta de hierro, se aconseja tomar hierro (Fe)
por vía oral, cuando sea posible, o vitamina B12, ácido
fólico. Si es por pérdidas importantes, puede ser
necesario hacer transfusiones.
 Además del aporte farmacológico de hierro, debemos
hacer una dieta en la que este elemento químico esté
presente.
 Hierro hemolítico, que está en los alimentos de origen
animal y se absorbe en más de 1/3.
 Hierro No Hemolítico, que está en los alimentos
vegetales y se absorbe menos.
Deficiencia de Vitamina A
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO NO
FARMACOLÓGICO
Deficiencia de Vitamina D
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO NO
FARMACOLÓGICO
Deficiencia de Vitamina C
Su déficit se debe siempre a un defecto en la dieta ya que se absorbe rápidamente. Se
caracteriza el escorbuto por defectos en la matriz osteoide del hueso.
 SÍNTOMAS
 Cansancio
 Debilidad
 encías inflamadas que sangran
 Hemorragias
 Sangrados
 malas cicatrizaciones
 aumento de las infecciones.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
Anorexia nerviosa
Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar
peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo
(dismorfofobia). Conduce a un grave adelgazamiento debido a
una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. No se asocia
con ninguna otra enfermedad orgánica previa.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO NO
FARMACOLÓGICO
PREVENCIÓN
 Una dieta balanceada aporta la
cantidad de energía que el
cuerpo necesita para su
funcionamiento, además de los
nutrientes básicos para prevenir
enfermedades.
 El principal riesgo de la falta de
vitaminas es que esto facilita el
desarrollo de enfermedades
carenciales. Algunas de esas
enfermedades pueden ser
graves o crónicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rafael Medina
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionGRUPOZAPOPAN
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
Julio Melo
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
JENNYFERTC
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Digestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesDigestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesLimberg Crespo
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
La anemia
La anemiaLa anemia

La actualidad más candente (20)

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
Proy anemia 2012
Proy anemia 2012Proy anemia 2012
Proy anemia 2012
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Digestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesDigestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientes
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
Fosforo
Fosforo Fosforo
Fosforo
 
Diapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratosDiapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratos
 

Similar a Enfermedades Carenciales

leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
Carolina Ochoa
 
Manual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemia
Manual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemiaManual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemia
Manual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemia
luis perez sanhueza
 
Boletin digital 10
Boletin digital 10Boletin digital 10
Boletin digital 10chemadelaf
 
FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOSFARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosAna
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
Ricardo Mirón
 
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
Valerianahomi
 
Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009
Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009
Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009
luis perez sanhueza
 
NUTRICIÓN Y ANEMIA
NUTRICIÓN Y ANEMIANUTRICIÓN Y ANEMIA
NUTRICIÓN Y ANEMIA
Edith Villegas Huanachin
 
anemia-en-el-peru-monografia.docx
anemia-en-el-peru-monografia.docxanemia-en-el-peru-monografia.docx
anemia-en-el-peru-monografia.docx
SALRODOLFOLOPEZQUINT
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
AlmaMuoz94
 
Hierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y másHierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y más
SebaMaya
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
puchitoescobar
 
Anemias
Anemias Anemias
Hierro
HierroHierro
Hierro
ceviconsa
 
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en NiñosLoncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
TVPerú
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
MinClaire1
 

Similar a Enfermedades Carenciales (20)

leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
 
Manual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemia
Manual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemiaManual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemia
Manual nutricion kelloggs_capitulo_23 anemia
 
Boletin digital 10
Boletin digital 10Boletin digital 10
Boletin digital 10
 
FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOSFARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS ANÉMICOS
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
 
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
 
Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009
Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009
Anemia para profesionales_de_la_salud_aps_2009
 
NUTRICIÓN Y ANEMIA
NUTRICIÓN Y ANEMIANUTRICIÓN Y ANEMIA
NUTRICIÓN Y ANEMIA
 
anemia-en-el-peru-monografia.docx
anemia-en-el-peru-monografia.docxanemia-en-el-peru-monografia.docx
anemia-en-el-peru-monografia.docx
 
1
11
1
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Hierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y másHierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y más
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en NiñosLoncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Enfermedades Carenciales

  • 1. ENFERMEDADES CARENCIALES DOCENTE: DR. MARISOL QUISPE ALUMNA: YAURI FIGUEROA ANA OLENKA CICLO: IV CURSO: FARMACOLOGÍA “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”
  • 2. ENFERMEDADES CARENCIALES  Son trastornos producidos por la ausencia de sustancias específicas esenciales como las vitaminas, los minerales o los aminoácidos. De forma más genérica incluye aquellas situaciones en las que la sustancia esencial, está presente pero no se absorbe adecuadamente, o cuando el organismo no es capaz de producir algún producto natural esencial como una hormona.
  • 3. CAUSAS  Son provocadas por no llevar una dieta equilibrada, cuando hablamos de que una dieta es equilibrada, no nos referimos únicamente a que nos debe aportar una cantidad concreta de energía, también tiene que poseer todos los nutrientes que nos permitan estar sanos y prevenir enfermedades.
  • 5. ANEMIA  Es la distribución de hemoglobina en sangre. Se puede originar por múltiples causas, pero la más frecuente es por falta de hierro. La hemoglobina de los glóbulos rojos es la que transporta el oxígeno por la sangre a los tejidos y órganos.
  • 6. CAUSAS  La falta de hierro (Fe), sobre todo en las mujeres en edad fértil debido a pérdida de sangre por la menstruación.  Otros déficits: Falta de Vitaminas B12, Ácido fólico, proteínas, vitaminas B6 o vitamina C.  Enfermedades que van a producir falta de producción de hemoglobina, como enfermedades tiroideas, trastornos endocrinos, insuficiencia renal.  También el consumo de algunos fármacos va a producir disminución de las células sanguíneas por alteraciones importantes de su producción en la médula ósea.  Pérdidas de sangre de manera aguda y brusca (hemorragias por cortes importantes, accidentes…) o crónica (por úlceras, tumores-cánceres).
  • 7.
  • 8. TRATAMIENTO Dependerá de la causa:  Si es por falta de hierro, se aconseja tomar hierro (Fe) por vía oral, cuando sea posible, o vitamina B12, ácido fólico. Si es por pérdidas importantes, puede ser necesario hacer transfusiones.  Además del aporte farmacológico de hierro, debemos hacer una dieta en la que este elemento químico esté presente.  Hierro hemolítico, que está en los alimentos de origen animal y se absorbe en más de 1/3.  Hierro No Hemolítico, que está en los alimentos vegetales y se absorbe menos.
  • 15. Deficiencia de Vitamina C Su déficit se debe siempre a un defecto en la dieta ya que se absorbe rápidamente. Se caracteriza el escorbuto por defectos en la matriz osteoide del hueso.  SÍNTOMAS  Cansancio  Debilidad  encías inflamadas que sangran  Hemorragias  Sangrados  malas cicatrizaciones  aumento de las infecciones.
  • 18. Anorexia nerviosa Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo (dismorfofobia). Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. No se asocia con ninguna otra enfermedad orgánica previa.
  • 21. PREVENCIÓN  Una dieta balanceada aporta la cantidad de energía que el cuerpo necesita para su funcionamiento, además de los nutrientes básicos para prevenir enfermedades.  El principal riesgo de la falta de vitaminas es que esto facilita el desarrollo de enfermedades carenciales. Algunas de esas enfermedades pueden ser graves o crónicas.