SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación a
   distancia
Educación a distancia
   Objetivo general:
        –    Analizar la importancia de la educación a distancia,
             como proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico e
             interactivo.


   Objetivos específicos:
        –    Identificar las ventajas y desventajas de los procesos
             formativos que generan aprendizajes interactivos.
        –    Analizar los modelos pedagógicos desde el punto de vista
             de la formación en entornos virtuales, en lo que
             respecta a los contenidos.
   Metodología:
       –   B-Learning: virtual-presencial.


– Virtualidad: presentación de los contenidos teóricos,
  mediante presentaciones, guía de aprendizaje, así
  como materiales y recursos educativos.
– Presencial: Análisis y reflexión de los conceptos
  estudiados en la virtualidad. Ejercicios prácticos y
  estudio de casos.
Introducción a la educación a distancia


        Concepto.
          –   Sistema didáctico en que las conductas
              docentes tienen lugar aparte de las
              conductas discentes, de modo que la
              comunicación profesor - alumno queda
              diferida en el tiempo, en el espacio o en
              ambos a la vez.”
          (Definición de Jaume Sarramona)
Educación a distancia
   Filosofía:
     –    Se toman en cuenta cuatro aspectos:
                 •   El sujeto de la educación
                     (autoconciencia, autocontrol,
                     autodecisión).
                 •   El fin de la educación.
                 •   El proceso de la educación.
                 •   Los contenidos.


            (Criterio de Ismael Quilmes)
Educación a distancia
   Ventajas.
        –   Alfabetización digital.
        –       Productividad.
        –   Innovación en prácticas docentes.
        –   Flexibilidad.
        –   Enseñanza personalizada.
        –   Aprendizaje colaborativo.
        –   Retroalimentación individual.
Educación a distancia
   Desventajas.
        –   Desconocer el uso del aula virtual.
        –   Inexistencia de orientación por parte
            del tutor.
        –   Indisciplina y desorganización de la
            agenda personal.
        –   Aislamiento (individualización de los
            estudiantes).
        –   Desmotivación     del    participante-
            docente.
Modelos pedagógicos
   Pautas que, en los procesos de enseñanza-
    aprendizaje, dirigen los lineamientos de la
    misión, visión y objetivos educativos.
     –   Constructivismo. Corriente que afirma
         que el conocimiento de todas las cosas es
         un proceso mental del individuo, que se
         desarrolla de manera interna conforme
         el individuo interactúa con su entorno.
         (Definición tomada de Wikipedia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónAmbientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
rosaviviana05
 
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distanciaCuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Diego Rodriguez
 
Educacionvirtual educacionpresencial
Educacionvirtual educacionpresencialEducacionvirtual educacionpresencial
Educacionvirtual educacionpresencial
CRISTELASTORGA
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencialmeklermonica
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtuales
Victor Salinas
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt koral
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
atilamagno
 
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Albert Martínez
 
Tutoría virtual luisneri
Tutoría virtual luisneriTutoría virtual luisneri
Tutoría virtual luisneri
DocenteNeri
 
Ambientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
Ambientes De Aprendizaje De Alto RendimientoAmbientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
Ambientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
Carlos Lizarraga
 
Revista
RevistaRevista
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevapGarcias
 
Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)53aide
 
Patita
PatitaPatita
Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
Juliana Ochoa
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHuellas Literarias
 
Características entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialCaracterísticas entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialAmairy
 

La actualidad más candente (18)

Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónAmbientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
 
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distanciaCuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
 
Educacionvirtual educacionpresencial
Educacionvirtual educacionpresencialEducacionvirtual educacionpresencial
Educacionvirtual educacionpresencial
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtuales
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
 
Tutoría virtual luisneri
Tutoría virtual luisneriTutoría virtual luisneri
Tutoría virtual luisneri
 
Ambientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
Ambientes De Aprendizaje De Alto RendimientoAmbientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
Ambientes De Aprendizaje De Alto Rendimiento
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)
 
Patita
PatitaPatita
Patita
 
Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Características entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialCaracterísticas entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencial
 

Similar a ENJ-600 Educación a distancia

Entornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtualesEntornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtualesalejandrarc21
 
Formacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la webFormacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la web
Grace Urbina
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativajose15calderon
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
SIRIUS e-Learning
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
LizbethBarretoVega1
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
jeycoga
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Clara Sanchez
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Clara Sanchez
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalMargarita Avalos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
ModelosModelos
Bucle educativo
Bucle educativoBucle educativo
Bucle educativoyrisb
 
Tp curriculum power point
Tp curriculum power pointTp curriculum power point
Tp curriculum power pointnescha24
 
Ambientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidadAmbientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidad
Carlos Marcelo
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvomadre1969
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 

Similar a ENJ-600 Educación a distancia (20)

Entornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtualesEntornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtuales
 
Formacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la webFormacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la web
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 
Tradicional
TradicionalTradicional
Tradicional
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Bucle educativo
Bucle educativoBucle educativo
Bucle educativo
 
Modelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologiaModelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologia
 
Tp curriculum power point
Tp curriculum power pointTp curriculum power point
Tp curriculum power point
 
Ambientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidadAmbientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidad
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

ENJ-600 Educación a distancia

  • 1. La educación a distancia
  • 2. Educación a distancia  Objetivo general: – Analizar la importancia de la educación a distancia, como proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico e interactivo.  Objetivos específicos: – Identificar las ventajas y desventajas de los procesos formativos que generan aprendizajes interactivos. – Analizar los modelos pedagógicos desde el punto de vista de la formación en entornos virtuales, en lo que respecta a los contenidos.
  • 3. Metodología: – B-Learning: virtual-presencial. – Virtualidad: presentación de los contenidos teóricos, mediante presentaciones, guía de aprendizaje, así como materiales y recursos educativos. – Presencial: Análisis y reflexión de los conceptos estudiados en la virtualidad. Ejercicios prácticos y estudio de casos.
  • 4. Introducción a la educación a distancia  Concepto. – Sistema didáctico en que las conductas docentes tienen lugar aparte de las conductas discentes, de modo que la comunicación profesor - alumno queda diferida en el tiempo, en el espacio o en ambos a la vez.” (Definición de Jaume Sarramona)
  • 5. Educación a distancia  Filosofía: – Se toman en cuenta cuatro aspectos: • El sujeto de la educación (autoconciencia, autocontrol, autodecisión). • El fin de la educación. • El proceso de la educación. • Los contenidos. (Criterio de Ismael Quilmes)
  • 6. Educación a distancia  Ventajas. – Alfabetización digital. – Productividad. – Innovación en prácticas docentes. – Flexibilidad. – Enseñanza personalizada. – Aprendizaje colaborativo. – Retroalimentación individual.
  • 7. Educación a distancia  Desventajas. – Desconocer el uso del aula virtual. – Inexistencia de orientación por parte del tutor. – Indisciplina y desorganización de la agenda personal. – Aislamiento (individualización de los estudiantes). – Desmotivación del participante- docente.
  • 8. Modelos pedagógicos  Pautas que, en los procesos de enseñanza- aprendizaje, dirigen los lineamientos de la misión, visión y objetivos educativos. – Constructivismo. Corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. (Definición tomada de Wikipedia)