SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Importancia de La codificacióndelDerechoInternacional privado
y sus principios rectores
La teoría de la norma de Derecho Internacional Privado, CUÁL es
su estructura, clases y Elementos de la norma.
Autor: Jose M Gimenez
C.I: 17.451.044
DerechoInternacional Privado-2020/B-
Prof. EmilyRamirez -SAIA F
BARQUISIMETO, JULIO, 2021
Importancia de La Codificación del Derecho Internacional privado y sus
Principios Rectores
Profundizando en el tema podemos hallar qu el derecho internacional
privado es desde hace tiempo el instrumento que regula las relaciones entre las
sociedades, facilitando el movimiento de personas y el intercambio de bienes y
servicios, fomentando la integración y combatiendo las actividades transfronterizas
ilícitas.
El proceso de codificación del derecho internacional privado en el ámbito
interamericano ha sido una de las actividades jurídicas permanentes de los
Estados americanos desde las últimas décadas del siglo XIX. Esta labor ha
asumido distintas formas institucionales y en la actualidad se realiza como un
proceso jurídico por medio de las Conferencias Especializadas Interamericanas
sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP).
Enfocado en esto, la codificación de normas conflictuales ha sido una
preocupación constante en América. Muchos han sido los intentos para lograrla,
desde el Congreso de Panamá, convocado por Simón Bolívar en 1824 y celebrado
entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, en el cual se presentó una moción
para la "pronta iniciación de los trabajos de codificación del Derecho Internacional
Privado". Esta preocupación no ha disminuido con el correr del tiempo y, a pesar
de las controversias sobre el contenido, metodología y la necesidad misma de la
codificación, se ha intensificado en la actualidad.
La codificación siempre han jugado un papel fundamental en la
Organización de los Estados Americanos, lo cual se ve reflejado en la
importancia que se le ha dado a los asuntos jurídicos en el marco institucional de
la misma y en las numerosas convenciones aprobadas sobre los más diversos
temas. Así vemos, entre las disposiciones contenidas en la Carta de Bogotá
(1948) que se relacionan con la codificación de Derecho Internacional, aquella que
ordena crear el Consejo Interamericano de Jurisconsultos y le atribuye la función
de "...promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional público y
privado y estudiar la posibilidad de uniformar las legislaciones de los diferentes
países americanos..." (Art. 67 de la Carta de la OEA).
Podemos Observar tambien los grandes temas discutidos en el foro de la
OEA han sido determinantes para mantener vivo el interés por la codificación,
cuya primera expresión se encuentra recogida en la Convención para la
Formación de Códigos de Derecho Público y Derecho Internacional Privado de
América, suscrita en México, 1902 y en la Convención sobre Derecho
Internacional, suscrita en la Conferencia Interamericana de Río de Janeiro en
1906. En ambas convenciones se trazan métodos y procedimientos destinados a
facilitar el proceso de codificación interamericana. El conocer el contenido de esta
codificación permitirá entender el comportamiento legislativo del continente.
La teoría de la norma de Derecho Internacional Privado, su estructura, clases
y Elementos de la norma.
El Derecho Internacional privado es aquella rama del derecho que tiene
como objeto los conflictos de competencia internacionales, los conflictos de leyes
internacionales, la cooperación procesal y determinar la condición jurídica de los
extranjeros.
Esta rama del derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya
sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene
la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea
conflictos de jurisdicción o de ley aplicable, y su fin es determinar quién puede
conocer sobre el tema y qué derecho debe ser aplicado.
Es interezante recalcar que, las normas en el Derecho Internacional
Privado, es distinta a las demás normas del derecho en cuanto a su creación y
aplicación, y esto es debido a la estructura que la compone, ya que la estructura
del derecho en general, todas las normas tienen un supuesto de hecho (lo que se
debe producir en la vida real para poder aplicar la norma) y una consecuencia
jurídica (lo que debo hacer cuando se cumpla un supuesto de hecho. Todas las
normas tienen la misma estructura. Pero en el Derecho Internacional Privado, si
bien el supuesto de hecho si existe, este tiene una peculiaridad que es la
existencia de un elemento de extranjería, en donde tiene que haber algo dentro de
esos hechos que pueda involucrar a dos o más ordenamientos jurídicos. Entonces
no es igual a las demás ramas del derecho porque aquí si hay dos o más
ordenamientos jurídicos.
Otra de las peculiaridades de las normas del Derecho Internacional
Privado, es el carácter formal, que se opone a la norma de derecho material, que
sí da la solución directa al problema planteado, ya que la consecuencia jurídica
indica lo que debe aplicarse a la relación de derecho planteada, por eso se ha
llamado a la norma de Derecho Internacional Privado, indirecta, porque en razón
del factor de conexión que contiene, soluciona el problema jurídico indirectamente.
La misma está compuesta por tres Elementos de la Normas: En Derecho
Internacional Privado la norma de conflicto consta de tres elementos a saber:
 Saber de hecho.
 Conexión.
 Consecuencias jurídicas.
Hay un criterio que las clasifica en normas de Importación y normas de
Exportación y otro criterio en normas unilaterales y normas bilaterales.
Profundizando en ellas podemos decir que las Normas de importación son
aquellas normas que me digan la aplicación de una norma extranjera, cuando la
norma me indica esto tengo que aplicar en mi país una disposición extranjera,
Ejemplo el Art. 16 De la capacidad de las personas (que es según su domicilio) y
también la capacidad para contraer matrimonio, tengo que estudiar la ley de su
domicilio.
A diferencia las Normas de exportación son aquellas que yo aplico incluso a
los extranjeros, las normas internas fueron creadas para aplicárselas a los
nacionales, yo las exporto cuando se la aplico a un extranjero todo derecho
nacional que yo aplique a un extranjero serán normas de exportación Ejemplo el
Art. 27 de la LDIP "La constitución, el contenido y la extensión de los derechos
reales sobre los bienes, se rigen por el Derecho del lugar de la situación"
Existe una Segunda Clasificación: Normas Unilaterales también se conocen
con el nombre de imperfectas, inconclusas, incompletas. Significa un solo lado, un
solo aspecto, es decir regulan un solo lado de la situación, me indican que debo
aplicar a mis nacionales pero && me dicen que debo aplicarte a mi extranjero. El
Art. 9 del C.C "Las leyes concernientes al estado y capacidad de las personas
obligan a los venezolanos, aunque residan o tengan su domicilio en país
extranjero" las tendencia del DlP es a eliminar estas normas por eso es que este
articulo esta derogado por el Art. 16 de la LDIP, hoy en día son muy pocas las
normas unilaterales y Normas Bilaterales o multilaterales, regulan la situación en
general sin distinguir entre nacionales y extranjeros, la totalidad de la LDIP son
normas bilaterales.
Referencia Bibliográfica
https://www.oas.org/dil/esp/derecho_
https://www.oas.org/juridico/spanish/tatiana_maekelt.htminternacional_privado_de
sarrollo.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_inte
http://guiajuridicadpi.blogspot.com/2018/01/teoria-de-la-norma-del-derecho.html
rnacional_privado
https://www.monografias.com/trabajos82/derecho-internacional-privado-
venezuela/derecho-internacional-privado-venezuela.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Naomi08
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privadogenesisquerales19
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiyessi2169
 
Darling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshareDarling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slidesharesaraidalvarez
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoMjimenez0916
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalveronicayambierlobol
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOpatty_01
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoGusmarly Alvarado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadojorgefloresvera
 
Laminario de derecho internacional privado (dip)
Laminario de derecho internacional privado (dip)Laminario de derecho internacional privado (dip)
Laminario de derecho internacional privado (dip)IrianaG
 
Drecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayoDrecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayowillianaguevara
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privadojohast67
 

La actualidad más candente (20)

Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Darling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshareDarling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshare
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Laminario de derecho internacional privado (dip)
Laminario de derecho internacional privado (dip)Laminario de derecho internacional privado (dip)
Laminario de derecho internacional privado (dip)
 
Drecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayoDrecho internacional ensayo
Drecho internacional ensayo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 

Similar a Ensayo

Similar a Ensayo (20)

ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
2 y 3 skype
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Ensayo internacional privado
Ensayo internacional privadoEnsayo internacional privado
Ensayo internacional privado
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Internacional bartra
Internacional bartraInternacional bartra
Internacional bartra
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Informe dip
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Informe dip
 
Cuestion metodologica
Cuestion metodologicaCuestion metodologica
Cuestion metodologica
 
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayoTemas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
 
Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 

Más de josemgimenez

esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxjosemgimenez
 
Esquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptx
Esquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptxEsquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptx
Esquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptxjosemgimenez
 
Causas generales de agravación de la pena.pptx
Causas generales de agravación de la pena.pptxCausas generales de agravación de la pena.pptx
Causas generales de agravación de la pena.pptxjosemgimenez
 
Act nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayoAct nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayojosemgimenez
 
Ley organica de la jurisdiccion contencioso administrativa
Ley organica de la jurisdiccion contencioso administrativaLey organica de la jurisdiccion contencioso administrativa
Ley organica de la jurisdiccion contencioso administrativajosemgimenez
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadojosemgimenez
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOjosemgimenez
 

Más de josemgimenez (8)

esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
Esquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptx
Esquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptxEsquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptx
Esquema Procedimental del Procedimiento Ordinario Derecho Procesal Civil II.pptx
 
Causas generales de agravación de la pena.pptx
Causas generales de agravación de la pena.pptxCausas generales de agravación de la pena.pptx
Causas generales de agravación de la pena.pptx
 
Act nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayoAct nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayo
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Ley organica de la jurisdiccion contencioso administrativa
Ley organica de la jurisdiccion contencioso administrativaLey organica de la jurisdiccion contencioso administrativa
Ley organica de la jurisdiccion contencioso administrativa
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 

Último (14)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Importancia de La codificacióndelDerechoInternacional privado y sus principios rectores La teoría de la norma de Derecho Internacional Privado, CUÁL es su estructura, clases y Elementos de la norma. Autor: Jose M Gimenez C.I: 17.451.044 DerechoInternacional Privado-2020/B- Prof. EmilyRamirez -SAIA F BARQUISIMETO, JULIO, 2021
  • 2. Importancia de La Codificación del Derecho Internacional privado y sus Principios Rectores Profundizando en el tema podemos hallar qu el derecho internacional privado es desde hace tiempo el instrumento que regula las relaciones entre las sociedades, facilitando el movimiento de personas y el intercambio de bienes y servicios, fomentando la integración y combatiendo las actividades transfronterizas ilícitas. El proceso de codificación del derecho internacional privado en el ámbito interamericano ha sido una de las actividades jurídicas permanentes de los Estados americanos desde las últimas décadas del siglo XIX. Esta labor ha asumido distintas formas institucionales y en la actualidad se realiza como un proceso jurídico por medio de las Conferencias Especializadas Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP). Enfocado en esto, la codificación de normas conflictuales ha sido una preocupación constante en América. Muchos han sido los intentos para lograrla, desde el Congreso de Panamá, convocado por Simón Bolívar en 1824 y celebrado entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, en el cual se presentó una moción para la "pronta iniciación de los trabajos de codificación del Derecho Internacional Privado". Esta preocupación no ha disminuido con el correr del tiempo y, a pesar de las controversias sobre el contenido, metodología y la necesidad misma de la codificación, se ha intensificado en la actualidad. La codificación siempre han jugado un papel fundamental en la Organización de los Estados Americanos, lo cual se ve reflejado en la importancia que se le ha dado a los asuntos jurídicos en el marco institucional de la misma y en las numerosas convenciones aprobadas sobre los más diversos temas. Así vemos, entre las disposiciones contenidas en la Carta de Bogotá
  • 3. (1948) que se relacionan con la codificación de Derecho Internacional, aquella que ordena crear el Consejo Interamericano de Jurisconsultos y le atribuye la función de "...promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional público y privado y estudiar la posibilidad de uniformar las legislaciones de los diferentes países americanos..." (Art. 67 de la Carta de la OEA). Podemos Observar tambien los grandes temas discutidos en el foro de la OEA han sido determinantes para mantener vivo el interés por la codificación, cuya primera expresión se encuentra recogida en la Convención para la Formación de Códigos de Derecho Público y Derecho Internacional Privado de América, suscrita en México, 1902 y en la Convención sobre Derecho Internacional, suscrita en la Conferencia Interamericana de Río de Janeiro en 1906. En ambas convenciones se trazan métodos y procedimientos destinados a facilitar el proceso de codificación interamericana. El conocer el contenido de esta codificación permitirá entender el comportamiento legislativo del continente. La teoría de la norma de Derecho Internacional Privado, su estructura, clases y Elementos de la norma. El Derecho Internacional privado es aquella rama del derecho que tiene como objeto los conflictos de competencia internacionales, los conflictos de leyes internacionales, la cooperación procesal y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de jurisdicción o de ley aplicable, y su fin es determinar quién puede conocer sobre el tema y qué derecho debe ser aplicado. Es interezante recalcar que, las normas en el Derecho Internacional Privado, es distinta a las demás normas del derecho en cuanto a su creación y aplicación, y esto es debido a la estructura que la compone, ya que la estructura del derecho en general, todas las normas tienen un supuesto de hecho (lo que se
  • 4. debe producir en la vida real para poder aplicar la norma) y una consecuencia jurídica (lo que debo hacer cuando se cumpla un supuesto de hecho. Todas las normas tienen la misma estructura. Pero en el Derecho Internacional Privado, si bien el supuesto de hecho si existe, este tiene una peculiaridad que es la existencia de un elemento de extranjería, en donde tiene que haber algo dentro de esos hechos que pueda involucrar a dos o más ordenamientos jurídicos. Entonces no es igual a las demás ramas del derecho porque aquí si hay dos o más ordenamientos jurídicos. Otra de las peculiaridades de las normas del Derecho Internacional Privado, es el carácter formal, que se opone a la norma de derecho material, que sí da la solución directa al problema planteado, ya que la consecuencia jurídica indica lo que debe aplicarse a la relación de derecho planteada, por eso se ha llamado a la norma de Derecho Internacional Privado, indirecta, porque en razón del factor de conexión que contiene, soluciona el problema jurídico indirectamente. La misma está compuesta por tres Elementos de la Normas: En Derecho Internacional Privado la norma de conflicto consta de tres elementos a saber:  Saber de hecho.  Conexión.  Consecuencias jurídicas. Hay un criterio que las clasifica en normas de Importación y normas de Exportación y otro criterio en normas unilaterales y normas bilaterales. Profundizando en ellas podemos decir que las Normas de importación son aquellas normas que me digan la aplicación de una norma extranjera, cuando la norma me indica esto tengo que aplicar en mi país una disposición extranjera, Ejemplo el Art. 16 De la capacidad de las personas (que es según su domicilio) y también la capacidad para contraer matrimonio, tengo que estudiar la ley de su domicilio.
  • 5. A diferencia las Normas de exportación son aquellas que yo aplico incluso a los extranjeros, las normas internas fueron creadas para aplicárselas a los nacionales, yo las exporto cuando se la aplico a un extranjero todo derecho nacional que yo aplique a un extranjero serán normas de exportación Ejemplo el Art. 27 de la LDIP "La constitución, el contenido y la extensión de los derechos reales sobre los bienes, se rigen por el Derecho del lugar de la situación" Existe una Segunda Clasificación: Normas Unilaterales también se conocen con el nombre de imperfectas, inconclusas, incompletas. Significa un solo lado, un solo aspecto, es decir regulan un solo lado de la situación, me indican que debo aplicar a mis nacionales pero && me dicen que debo aplicarte a mi extranjero. El Art. 9 del C.C "Las leyes concernientes al estado y capacidad de las personas obligan a los venezolanos, aunque residan o tengan su domicilio en país extranjero" las tendencia del DlP es a eliminar estas normas por eso es que este articulo esta derogado por el Art. 16 de la LDIP, hoy en día son muy pocas las normas unilaterales y Normas Bilaterales o multilaterales, regulan la situación en general sin distinguir entre nacionales y extranjeros, la totalidad de la LDIP son normas bilaterales.