SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo acerca de cromosomas X y Y.
Los cromosomas Son estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células, compuestas por
cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN (35 %), histonas (35 %), otras proteínas no
histónicas (20 %) y ARN (10 %).
Un cromosoma es la estructura que resulta del empaquetamiento del ADN y las proteínas previo a
la división celular para su segregación posterior en las células hijas
El cromosoma X es uno de los cromosomas sexuales del ser humano y otros mamíferos. En seres
humanos está situado en el llamado par 23. Cuando en el par 23 se da XX el sexo del individuo es
cromosómicamente llamado hembra En caso de que sea XY el sexo del individuo será
cromosómicamente macho. El cromosoma X tiene una baja proporción de genes si lo comparamos
con otros cromosomas. Compuesto por muchos segmentos de ADN repetitivo que no codifica
para ninguna proteína o su función no es conocida. Solo el 1,7% del cromosoma codifica para
proteínas funcionales que son de baja longitud, si las comparamos con la media de longitud de un
gen humano. El cromosoma X es más grande y tiene mayor cantidad de regiones de eucromatina
que su pareja, el cromosoma Y. Ambos cromosomas presentan regiones de homologíaa , sin
embargo existen evidencias de que es posible que el cromosoma Y proceda de una degeneración
progresiva de un cromosoma X. Además y siguiendo con el posible origen de los cromosomas
sexuales se suele aceptar que el cromosoma X procede de una derivación de algún cromosoma
autosómico, dichas evidencias proceden de alineamientos entre secuencias genómicas entre
especies. ( Mojica Tobias y Ramos Fabio, Genética Molecular Humana: Bogotá, Celsus, 2001)
En cuanto a lo que sabemos del cromosoma Y nosotros podemos enterarnos por medio de un test
del cromosoma Y, de dónde provienen nuestros antepasados paternos y con quienes estamos
emparentados emparentado por medio de la línea paterna en un proyecto llamado”proyecto
apellido”. Cuando se realizo una comparación de los cromosomas hombres africanos y europeos
se pudo observar cosas en común, pero además de que los genes Y en su mayoría no tienen
importancia y que el cromosoma está destinado a disminuir y desaparecer. (Investigación ,
publicada 'Plos Genetics'), también sabemos además que este cromosoma tiene información que
llamaríamos de la “fertilidad”, el cromosoma Y contiene un gen que es el que determina el sexo de
una persona esta es la información de la fertilidad, pero más recientemente se ha encontrado que
este gen no se activa en algunos casos , lo que crea una persona con un sexo diferente a mujer y
hombre (hermafrodismo), Además encontramos que se dan casos en los cuales por la situación
antes planteada, un cromosoma X presenta una mutación y existe la presencia del gen SRY
determinante del sexo, a lo que a nuestro parecer remedia la desaparición del cromosoma Y, si el
gen SRY se encuentra de manera abundante en el cromosoma X entonces ya no habría tanta
diferencia ya que el cromosoma X podría realizar la función que era antes exclusiva de los
hombres.
El cromosoma Y pierde el 90% de los genes una vez que se comparte con el cromosoma X y
algunos científicos especulan con que el cromosoma Y desaparecerá en menos de 5 millones de
años, (bióloga evolutiva Melissa A.)
Algunos mamíferos ya han perdido su cromosoma Y, aunque todavía tienen hombres y mujeres y
se reproducen normalmente, tal vez se de este caso por la evolución del cromosoma X para
realizar las funciones de su compañero el cromosoma Y al contrario de la perdida de funciones de
este ultimo.
Según lo que hemos leído existen como en todas las investigaciones algunos detractores los cuales
hacen mención a que los genes se han mantenido y los que emigraron de la X a la Y, son
importantes, y que él Y humano va a quedarse por un largo tiempo segun Wilson Sayres y el
coautor Rasmus Nielsen, profesor de biología integrativa en UC Berkeley
Su teoría se basa en la fertilidad masculina, pero debemos recordar también que los
espermatozoides son cada vez mas ineficientes ante la reproducción ya que el semen de un
hombre contiene espermatozoides con alteraciones que no permiten que estos lleven a cabo una
buena fecundación, son cada vez más lentos, se mueven con poca dirección hacia el ovulo y se
encuentran en menores cantidades, por lo que a nuestro parecer esta teoría no funcionaria para
explicar y contradecir la teoría sobre la desaparición del cromosoma Y.
Además el cromosoma Y tiene un tamaño insignificante del cromosoma , contiene 27 genes únicos
frente a miles en otros cromosomas, es una señal de que es fino y ha sido reducido a lo esencial.
Los resultados son bastante impresionantes porque muestran que debido a que hay mucho de la
selección natural trabajando en el cromosoma Y, tiene que haber mucha más función en el
cromosoma de lo que la gente pensaba anteriormente.
Las variaciones en los cromosomas Y se utilizan para realizar un seguimiento de las poblaciones
humanas que se movían alrededor del mundo,, la nueva investigación ayudará a mejorar las
estimaciones de la historia evolutiva de los seres humanos.
En la mujer se presentan cromosomas XX por lo que se encuentra un respaldo cuando uno de esto
no funciona adecuadamente X e Y no intercambian ADN sobre la mayor parte de su longitud, lo
que significa que la Y no puede solucionar de manera eficiente los errores, por lo que se ha
degradado con el tiempo -argumenta--. En las hembras XX, X todavía tiene un “remplazo” para
intercambiar y corregir los errores, por lo que creemos que X no ha degradado todavía.
Esta variación, aunque usada para trazar la historia humana, ha sido mal caracterizada en todo el
cromosoma Y.
Los cromosomas Y son más similares entre sí de lo que esperamos Ha habido cierto debate sobre
si esto es debido a que hay menos varones que contribuyen a la generación siguiente o si la
selección natural actúa para eliminar a los hombres. Los investigadores de UC Berkeley
demostraron que si la existencia de menos machos fuera la única causa de la baja variabilidad,
significaría que menos de uno de cada cuatro hombres a lo largo de la historia habría pasado su
cromosoma Y en cada generación. Las variaciones en otros cromosomas humanos, incluido el
cromosoma X, lo convierten en un escenario poco probable.
En cambio, mostraron que la baja variación puede explicarse por una intensa selección natural, es
decir, una fuerte presión evolutiva para eliminar las malas mutaciones que terminaron por reducir
el cromosoma a sus elementos esenciales. Hallamos que un modelo de selección purificadora que
actúa sobre el cromosoma Y para eliminar mutaciones dañinas en combinación con una reducción
moderada en el número de hombres que están pasando sus cromosomas Y puede explicar una
baja diversidad de Y. Los investigadores también encontraron que los 27 genes en el cromosoma Y,
17 que los humanos conservan después de 200 millones de años y 10 genes más recientemente
adquiridos pero poco conocidos, están probablemente afectados por la selección natural.
La mayoría de los genes nuevos, llamados genes amplicónicos, están presentes en múltiples copias
en el cromosoma y la pérdida de una o más copias se ha relacionado con la infertilidad masculina.
Estas regiones amplicónicas que en realidad no hemos entendido hasta ahora son, evidentemente,
muy importantes y probablemente deberían ser investigadas y estudiadas para la fertilidad»,
recomienda esta experta, que fue capaz de medir con precisión la variabilidad de Y comparando la
variación en el cromosoma de una persona con la variación en otros 22 cromosomas de esa
persona (llamado autosomas), el cromosoma X y el ADN mitocondrial.
En conclusión podemos decir que la genética y los avances actuales en el conocimiento de genes y
cromosomas pueden darnos importantes conocimientos sobre posibles problemas que tenga
nuestra descendencia , además que al leer acerca de esto nos damos cuenta de que los
organismos son casi perfectos como para darse cuenta de lo que necesita y de lo que puede
remplazar, vimos que existen fuertes bases para casi afirmar que el cromosoma Y desaparecerá,
no en corto tiempo sino en un tiempo largo en el cual se degenerara poco a poco hasta verlo
completamente extinto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Natalia GF
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil
leticia arellano
 
Síndrome del superhombre
Síndrome del superhombreSíndrome del superhombre
Síndrome del superhombre
Luis Fernando Caicedo
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
jujosansan
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
Zethyel Nithael
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
karenkortright
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Teoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmgTeoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
sandra_carvajal
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
elenaobg
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
Felipe Flores
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil
 
Síndrome del superhombre
Síndrome del superhombreSíndrome del superhombre
Síndrome del superhombre
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Teoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmgTeoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmg
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 

Destacado

Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Aury Gonzalez
 
Proyeccion Educativa
Proyeccion EducativaProyeccion Educativa
Proyeccion Educativa
Violetta Rios
 
Divisiones éTnicas De Los JudíOs
Divisiones éTnicas De Los JudíOsDivisiones éTnicas De Los JudíOs
Divisiones éTnicas De Los JudíOs
soluciones
 
Ensayo células madre
Ensayo células madreEnsayo células madre
Ensayo células madre
Domingo de Dios
 
El nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasEl nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomas
donclaudio
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 

Destacado (6)

Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Proyeccion Educativa
Proyeccion EducativaProyeccion Educativa
Proyeccion Educativa
 
Divisiones éTnicas De Los JudíOs
Divisiones éTnicas De Los JudíOsDivisiones éTnicas De Los JudíOs
Divisiones éTnicas De Los JudíOs
 
Ensayo células madre
Ensayo células madreEnsayo células madre
Ensayo células madre
 
El nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasEl nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomas
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 

Similar a Ensayo acerca de cromosomas x y y

Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
Mi rincón de Medicina
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Geraima Espinoza-UNY
 
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
uribejorlando
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
adiiz
 
genética clínica
genética clínicagenética clínica
genética clínica
Franklingarry
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
marielitamijares
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Geraima Espinoza-UNY
 
Detreminacion sexo
Detreminacion sexoDetreminacion sexo
Detreminacion sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptxClase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
YoBeca01
 
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Hogar
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
Escuela Tarea
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
janethruth
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7(1)
Quincena7(1)Quincena7(1)
Quincena7(1)
Dianibell
 
Geneticamolecular
GeneticamolecularGeneticamolecular
Geneticamolecular
Lorena Hinestrosa
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
CiberGeneticaUNAM
 
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
Guzman Malament
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Mariela Caiza
 
Cromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guíaCromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guía
Hogar
 

Similar a Ensayo acerca de cromosomas x y y (20)

Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
 
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
genética clínica
genética clínicagenética clínica
genética clínica
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
 
Detreminacion sexo
Detreminacion sexoDetreminacion sexo
Detreminacion sexo
 
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptxClase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
 
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Quincena7(1)
Quincena7(1)Quincena7(1)
Quincena7(1)
 
Geneticamolecular
GeneticamolecularGeneticamolecular
Geneticamolecular
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
 
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guíaCromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guía
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Ensayo acerca de cromosomas x y y

  • 1. Ensayo acerca de cromosomas X y Y. Los cromosomas Son estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células, compuestas por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN (35 %), histonas (35 %), otras proteínas no histónicas (20 %) y ARN (10 %). Un cromosoma es la estructura que resulta del empaquetamiento del ADN y las proteínas previo a la división celular para su segregación posterior en las células hijas El cromosoma X es uno de los cromosomas sexuales del ser humano y otros mamíferos. En seres humanos está situado en el llamado par 23. Cuando en el par 23 se da XX el sexo del individuo es cromosómicamente llamado hembra En caso de que sea XY el sexo del individuo será cromosómicamente macho. El cromosoma X tiene una baja proporción de genes si lo comparamos con otros cromosomas. Compuesto por muchos segmentos de ADN repetitivo que no codifica para ninguna proteína o su función no es conocida. Solo el 1,7% del cromosoma codifica para proteínas funcionales que son de baja longitud, si las comparamos con la media de longitud de un gen humano. El cromosoma X es más grande y tiene mayor cantidad de regiones de eucromatina que su pareja, el cromosoma Y. Ambos cromosomas presentan regiones de homologíaa , sin embargo existen evidencias de que es posible que el cromosoma Y proceda de una degeneración progresiva de un cromosoma X. Además y siguiendo con el posible origen de los cromosomas sexuales se suele aceptar que el cromosoma X procede de una derivación de algún cromosoma autosómico, dichas evidencias proceden de alineamientos entre secuencias genómicas entre especies. ( Mojica Tobias y Ramos Fabio, Genética Molecular Humana: Bogotá, Celsus, 2001) En cuanto a lo que sabemos del cromosoma Y nosotros podemos enterarnos por medio de un test del cromosoma Y, de dónde provienen nuestros antepasados paternos y con quienes estamos emparentados emparentado por medio de la línea paterna en un proyecto llamado”proyecto apellido”. Cuando se realizo una comparación de los cromosomas hombres africanos y europeos se pudo observar cosas en común, pero además de que los genes Y en su mayoría no tienen importancia y que el cromosoma está destinado a disminuir y desaparecer. (Investigación , publicada 'Plos Genetics'), también sabemos además que este cromosoma tiene información que llamaríamos de la “fertilidad”, el cromosoma Y contiene un gen que es el que determina el sexo de una persona esta es la información de la fertilidad, pero más recientemente se ha encontrado que este gen no se activa en algunos casos , lo que crea una persona con un sexo diferente a mujer y hombre (hermafrodismo), Además encontramos que se dan casos en los cuales por la situación antes planteada, un cromosoma X presenta una mutación y existe la presencia del gen SRY determinante del sexo, a lo que a nuestro parecer remedia la desaparición del cromosoma Y, si el gen SRY se encuentra de manera abundante en el cromosoma X entonces ya no habría tanta diferencia ya que el cromosoma X podría realizar la función que era antes exclusiva de los hombres.
  • 2. El cromosoma Y pierde el 90% de los genes una vez que se comparte con el cromosoma X y algunos científicos especulan con que el cromosoma Y desaparecerá en menos de 5 millones de años, (bióloga evolutiva Melissa A.) Algunos mamíferos ya han perdido su cromosoma Y, aunque todavía tienen hombres y mujeres y se reproducen normalmente, tal vez se de este caso por la evolución del cromosoma X para realizar las funciones de su compañero el cromosoma Y al contrario de la perdida de funciones de este ultimo. Según lo que hemos leído existen como en todas las investigaciones algunos detractores los cuales hacen mención a que los genes se han mantenido y los que emigraron de la X a la Y, son importantes, y que él Y humano va a quedarse por un largo tiempo segun Wilson Sayres y el coautor Rasmus Nielsen, profesor de biología integrativa en UC Berkeley Su teoría se basa en la fertilidad masculina, pero debemos recordar también que los espermatozoides son cada vez mas ineficientes ante la reproducción ya que el semen de un hombre contiene espermatozoides con alteraciones que no permiten que estos lleven a cabo una buena fecundación, son cada vez más lentos, se mueven con poca dirección hacia el ovulo y se encuentran en menores cantidades, por lo que a nuestro parecer esta teoría no funcionaria para explicar y contradecir la teoría sobre la desaparición del cromosoma Y. Además el cromosoma Y tiene un tamaño insignificante del cromosoma , contiene 27 genes únicos frente a miles en otros cromosomas, es una señal de que es fino y ha sido reducido a lo esencial. Los resultados son bastante impresionantes porque muestran que debido a que hay mucho de la selección natural trabajando en el cromosoma Y, tiene que haber mucha más función en el cromosoma de lo que la gente pensaba anteriormente. Las variaciones en los cromosomas Y se utilizan para realizar un seguimiento de las poblaciones humanas que se movían alrededor del mundo,, la nueva investigación ayudará a mejorar las estimaciones de la historia evolutiva de los seres humanos. En la mujer se presentan cromosomas XX por lo que se encuentra un respaldo cuando uno de esto no funciona adecuadamente X e Y no intercambian ADN sobre la mayor parte de su longitud, lo que significa que la Y no puede solucionar de manera eficiente los errores, por lo que se ha degradado con el tiempo -argumenta--. En las hembras XX, X todavía tiene un “remplazo” para intercambiar y corregir los errores, por lo que creemos que X no ha degradado todavía. Esta variación, aunque usada para trazar la historia humana, ha sido mal caracterizada en todo el cromosoma Y. Los cromosomas Y son más similares entre sí de lo que esperamos Ha habido cierto debate sobre si esto es debido a que hay menos varones que contribuyen a la generación siguiente o si la selección natural actúa para eliminar a los hombres. Los investigadores de UC Berkeley demostraron que si la existencia de menos machos fuera la única causa de la baja variabilidad, significaría que menos de uno de cada cuatro hombres a lo largo de la historia habría pasado su
  • 3. cromosoma Y en cada generación. Las variaciones en otros cromosomas humanos, incluido el cromosoma X, lo convierten en un escenario poco probable. En cambio, mostraron que la baja variación puede explicarse por una intensa selección natural, es decir, una fuerte presión evolutiva para eliminar las malas mutaciones que terminaron por reducir el cromosoma a sus elementos esenciales. Hallamos que un modelo de selección purificadora que actúa sobre el cromosoma Y para eliminar mutaciones dañinas en combinación con una reducción moderada en el número de hombres que están pasando sus cromosomas Y puede explicar una baja diversidad de Y. Los investigadores también encontraron que los 27 genes en el cromosoma Y, 17 que los humanos conservan después de 200 millones de años y 10 genes más recientemente adquiridos pero poco conocidos, están probablemente afectados por la selección natural. La mayoría de los genes nuevos, llamados genes amplicónicos, están presentes en múltiples copias en el cromosoma y la pérdida de una o más copias se ha relacionado con la infertilidad masculina. Estas regiones amplicónicas que en realidad no hemos entendido hasta ahora son, evidentemente, muy importantes y probablemente deberían ser investigadas y estudiadas para la fertilidad», recomienda esta experta, que fue capaz de medir con precisión la variabilidad de Y comparando la variación en el cromosoma de una persona con la variación en otros 22 cromosomas de esa persona (llamado autosomas), el cromosoma X y el ADN mitocondrial. En conclusión podemos decir que la genética y los avances actuales en el conocimiento de genes y cromosomas pueden darnos importantes conocimientos sobre posibles problemas que tenga nuestra descendencia , además que al leer acerca de esto nos damos cuenta de que los organismos son casi perfectos como para darse cuenta de lo que necesita y de lo que puede remplazar, vimos que existen fuertes bases para casi afirmar que el cromosoma Y desaparecerá, no en corto tiempo sino en un tiempo largo en el cual se degenerara poco a poco hasta verlo completamente extinto.