SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA
MAESTRIA EN:
CIENCIA DE LA EDUCACION, MENCION GESTION DE CENTROS
EDUCATIVOS.
TEMA:
Ensayo sobre la Formación de Alumnos para el Futuro
PRESNTADO POR:
Clenis Mercedes Pérez
MATRICULA:
201801900
PROFESORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
CIUDAD:
Santiago de los caballeros.
SABADO 4 DE Agosto 2018
Formaciónde Alumnos para el Futuro
La educaciónesunprocesoque facilitalaformacióndestinadaadesarrollarlacapacidad
intelectual,moral yefectivade laspersonasde acuerdoconlacultura y lasnormasde convivencia
de la sociedada laque pertenece,tomandocomoparámetroala primerayautenticainstitución
propiciadorade todaformaciónhumanacomo loesla familia.FamiliayEscuelasonunmarco
referencial imprescindible paralaincorporaciónde unnuevoserhumanoa la sociedad;ambas
institucionesdeberánasumirsupapel parapoderresponderaloque exigenlostiemposactuales.
La escuelaformaparte de esasociedadytiene surazónde seren el servicioque prestaala
sociedad;porelloestáafectadaporloscambiossociales,económicosyculturalesdel medioo
entornoen el que se encuentra.Comoinstitución,debe adaptarse de formainteligente asu
entornocambiante yreflexionarde formapermanente sobre lacalidaddel servicioeducativoque
prestaa la sociedad:enel campode losconocimientoesprecisolabúsquedapermanentey
tratamientode lainformación,conlaaplicaciónde lastecnologíasde lainformaciónyla
comunicación;laformaciónenvaloresesunreto,cuya importanciase acrecientaconlaapertura
hacia unasociedadcada vez más intercultural enlasrelacionesfamilia- escuela-sociedad.La
calidadeducativaesunade las expresionesmásutilizadasactualmenteenel ámbitoeducativo,
como puntode referenciaque justificacualquierprocesode cambiooplande mejora.Eneste
contexto,laeficaciayla eficienciasonsusdospilaresbásicos.Resultayauntópicoafirmarque
vivimosenunasociedadcuyaprincipal característicaesel cambioy lospermanentesprocesosde
transformaciónque se danenel senode lamisma.Por tal razón se hace más indispensable
incorporarlas nuevastecnologíasaplicadaalaeducaciónque puedandaral traste a laformación
de alumnosresueltosaenfrentarlosnuevosretosyexigenciasde lasociedadactual,conbase a
mejorarlascompetenciasyampliarlosconocimientosdel alumno.
Como docente estoyconsciente que estamosinmersosenunmundode constantescambiosy
a estose le añade el crecimientovertiginosode lainformacióndisponibleydel conocimiento
científicoensusdiferentesramas,que hatenidolugarenlasúltimasdécadas,hancambiado
sustancialmente lasconcepcionesteóricasacercade la funciónde laescuelayel carácter del
procesode enseñanza-aprendizaje yencuantoa las nuevasdemandas,loscambiosenlas
profesionescomoel surgimientode nuevasprofesionescadavezmásespecializadas,nuevos
perfilesprofesionales,nuevascompetencias,relacionadasconlasnuevastecnologíasynuevas
formasde organizaciónenlasinstituciones.Enel áreaeducativa,lasTIChan demostradoque
puedenserde gran apoyo tantopara losdocentes,comoparalosestudiantes.
La implementaciónde latecnologíaenlaeducaciónpuede verse sólocomounaherramienta
de apoyo,no viene asustituiral maestro,sinopretendeayudarloparaque el estudiantetenga
más elementos(visualesyauditivos) paraenriquecerel procesode enseñanzaaprendizaje.Sin
embargopara que este crecimientoyenriquecimientode losprocesosde enseñanzaaprendizaje
puedadarse,esnecesarioque losdocentestengancapacidad,conocimientosy habilidadesparael
manejode tecnologíaseducativasenel aulayestoesde gran utilidadporque se podríadisminuir
la monotoníaenla que se llegaa caer enel aula de clase.Muchoseducadoresalrededordel
mundoya impartenclasesde estaforma.Alientanalosalumnosatrabajar enequipospara
solucionarproblemas,profundizarsucomprensiónde variosconceptose incrementarsu
conocimiento.El nuevoparadigmarequiere de unprogramade reformamás amplio;unoque
respondaa larealidadsocioeconómica ymejore lasoportunidadesde aprendizaje mediante
tecnologías.Pararesponderconlosdiferentesretosesnecesariocontarconunsistemaeducativo
de calidadacorde con la aplicaciónde latecnologíaenla escuelade hoydía, encaminadaaformar
a sus alumnosparael futuro.Finalmente,todosserhumanose debe de comprometeryseruna
personacon criteriosypensamientocríticosyque llevenacada unode losimplicadosenel futuro
de losalumnosenla sociedadasiempre mantenerse evaluandoloscambios de lasociedadyde
La culturade nuestrospueblosparaasícrear las medidasnecesariasparasustentarunfuturo
de mejora,tantoen losgobiernoscreandopolíticasque incentivenlaeducación,enlosdirigentes
de nuestraeducacióna no designarlo que ungrupodecidan,sinomásbiena elegirlomejorpara
la continuacapacitaciónde nuestroguiadoresdel procesoenseñanzaaprendizaje,facilitandoasí
todoslosrecurso necesariosparasiempre mantenerunaeducaciónde calidad.
Segúnmi criteriopuedoasegurarque latecnologíay su aplicaciónse hanconvertidoenuna
herramientaindispensable parael alumnadoal momentode realizartareasescolaresentre otras,
locual va a propiciarla formaciónde alumnosparael futurocon mira a enfrentar lasexigenciasde
la sociedadimperante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación esa para la paz
Presentación esa para la pazPresentación esa para la paz
Presentación esa para la paz
Calidad Educativa
 
Horizonte Institucional
Horizonte InstitucionalHorizonte Institucional
Horizonte Institucional
DEPARTAMENTO DE CALDAS
 
Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...
Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...
Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...Duvanmartinez02
 
Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)
Nora Margarita
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaCayetana Reyes
 
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
ceipnsdelapaz
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Gonzalo Arias
 
Practica Docente 1
Practica Docente 1 Practica Docente 1
Practica Docente 1
anamarianunezm
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docenciaBondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
memo82
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Publicaciones
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
petramarchan
 
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
Gustavo Aquuino Gomez
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
mayaabigail
 
Informe de progreso escolar
Informe de progreso escolarInforme de progreso escolar
Informe de progreso escolarusapuka
 
Herramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educaciónHerramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educación
Norelkys Ortiz
 
Revista Ugel Sullana version
Revista Ugel Sullana versionRevista Ugel Sullana version
Revista Ugel Sullana version
Reynaldo Cruz Zapata
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015
Alicia Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

Presentación esa para la paz
Presentación esa para la pazPresentación esa para la paz
Presentación esa para la paz
 
Horizonte Institucional
Horizonte InstitucionalHorizonte Institucional
Horizonte Institucional
 
Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...
Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...
Trabajo de los deberes, objeivos, valores, vision, mision del sena duvan mart...
 
Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
 
Proyecto de buen vivir
Proyecto de buen vivirProyecto de buen vivir
Proyecto de buen vivir
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
 
Practica Docente 1
Practica Docente 1 Practica Docente 1
Practica Docente 1
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docenciaBondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Informe de progreso escolar
Informe de progreso escolarInforme de progreso escolar
Informe de progreso escolar
 
Herramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educaciónHerramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educación
 
Revista Ugel Sullana version
Revista Ugel Sullana versionRevista Ugel Sullana version
Revista Ugel Sullana version
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015
 

Similar a Ensayo clenis

Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
antonia2598
 
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Emprende Futuro
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Getse Bernal
 
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adeliseEnsayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
adelise de la cruz
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
grupocarora alvarezmelendezteran
 
PROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdf
PROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdfPROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdf
PROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ALEXDAVIDGOMEZPEREZ
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
luz mendoza
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
Eileen Crespo Pineda
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Tania Gonzalez
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
Christian Hernandez
 
Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgCarlos Fuentes
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire Atencio
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasSILVIA SUAREZ
 
Lvale5
Lvale5Lvale5
Ppa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diaz
Ppa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diazPpa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diaz
Ppa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diaz
Deisy Rincón Diaz
 

Similar a Ensayo clenis (20)

Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adeliseEnsayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
PROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdf
PROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdfPROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdf
PROYECTO FINAL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
 
Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digital
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Lvale5
Lvale5Lvale5
Lvale5
 
Ppa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diaz
Ppa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diazPpa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diaz
Ppa mi barrio mi historia_deisy_rincon_diaz
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ensayo clenis

  • 1. UNIVERSDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA MAESTRIA EN: CIENCIA DE LA EDUCACION, MENCION GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS. TEMA: Ensayo sobre la Formación de Alumnos para el Futuro PRESNTADO POR: Clenis Mercedes Pérez MATRICULA: 201801900 PROFESORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino CIUDAD: Santiago de los caballeros. SABADO 4 DE Agosto 2018
  • 2. Formaciónde Alumnos para el Futuro La educaciónesunprocesoque facilitalaformacióndestinadaadesarrollarlacapacidad intelectual,moral yefectivade laspersonasde acuerdoconlacultura y lasnormasde convivencia de la sociedada laque pertenece,tomandocomoparámetroala primerayautenticainstitución propiciadorade todaformaciónhumanacomo loesla familia.FamiliayEscuelasonunmarco referencial imprescindible paralaincorporaciónde unnuevoserhumanoa la sociedad;ambas institucionesdeberánasumirsupapel parapoderresponderaloque exigenlostiemposactuales. La escuelaformaparte de esasociedadytiene surazónde seren el servicioque prestaala sociedad;porelloestáafectadaporloscambiossociales,económicosyculturalesdel medioo entornoen el que se encuentra.Comoinstitución,debe adaptarse de formainteligente asu entornocambiante yreflexionarde formapermanente sobre lacalidaddel servicioeducativoque prestaa la sociedad:enel campode losconocimientoesprecisolabúsquedapermanentey tratamientode lainformación,conlaaplicaciónde lastecnologíasde lainformaciónyla comunicación;laformaciónenvaloresesunreto,cuya importanciase acrecientaconlaapertura hacia unasociedadcada vez más intercultural enlasrelacionesfamilia- escuela-sociedad.La calidadeducativaesunade las expresionesmásutilizadasactualmenteenel ámbitoeducativo, como puntode referenciaque justificacualquierprocesode cambiooplande mejora.Eneste contexto,laeficaciayla eficienciasonsusdospilaresbásicos.Resultayauntópicoafirmarque vivimosenunasociedadcuyaprincipal característicaesel cambioy lospermanentesprocesosde transformaciónque se danenel senode lamisma.Por tal razón se hace más indispensable incorporarlas nuevastecnologíasaplicadaalaeducaciónque puedandaral traste a laformación de alumnosresueltosaenfrentarlosnuevosretosyexigenciasde lasociedadactual,conbase a mejorarlascompetenciasyampliarlosconocimientosdel alumno. Como docente estoyconsciente que estamosinmersosenunmundode constantescambiosy a estose le añade el crecimientovertiginosode lainformacióndisponibleydel conocimiento científicoensusdiferentesramas,que hatenidolugarenlasúltimasdécadas,hancambiado sustancialmente lasconcepcionesteóricasacercade la funciónde laescuelayel carácter del procesode enseñanza-aprendizaje yencuantoa las nuevasdemandas,loscambiosenlas profesionescomoel surgimientode nuevasprofesionescadavezmásespecializadas,nuevos perfilesprofesionales,nuevascompetencias,relacionadasconlasnuevastecnologíasynuevas formasde organizaciónenlasinstituciones.Enel áreaeducativa,lasTIChan demostradoque puedenserde gran apoyo tantopara losdocentes,comoparalosestudiantes. La implementaciónde latecnologíaenlaeducaciónpuede verse sólocomounaherramienta de apoyo,no viene asustituiral maestro,sinopretendeayudarloparaque el estudiantetenga más elementos(visualesyauditivos) paraenriquecerel procesode enseñanzaaprendizaje.Sin embargopara que este crecimientoyenriquecimientode losprocesosde enseñanzaaprendizaje puedadarse,esnecesarioque losdocentestengancapacidad,conocimientosy habilidadesparael manejode tecnologíaseducativasenel aulayestoesde gran utilidadporque se podríadisminuir la monotoníaenla que se llegaa caer enel aula de clase.Muchoseducadoresalrededordel mundoya impartenclasesde estaforma.Alientanalosalumnosatrabajar enequipospara solucionarproblemas,profundizarsucomprensiónde variosconceptose incrementarsu
  • 3. conocimiento.El nuevoparadigmarequiere de unprogramade reformamás amplio;unoque respondaa larealidadsocioeconómica ymejore lasoportunidadesde aprendizaje mediante tecnologías.Pararesponderconlosdiferentesretosesnecesariocontarconunsistemaeducativo de calidadacorde con la aplicaciónde latecnologíaenla escuelade hoydía, encaminadaaformar a sus alumnosparael futuro.Finalmente,todosserhumanose debe de comprometeryseruna personacon criteriosypensamientocríticosyque llevenacada unode losimplicadosenel futuro de losalumnosenla sociedadasiempre mantenerse evaluandoloscambios de lasociedadyde La culturade nuestrospueblosparaasícrear las medidasnecesariasparasustentarunfuturo de mejora,tantoen losgobiernoscreandopolíticasque incentivenlaeducación,enlosdirigentes de nuestraeducacióna no designarlo que ungrupodecidan,sinomásbiena elegirlomejorpara la continuacapacitaciónde nuestroguiadoresdel procesoenseñanzaaprendizaje,facilitandoasí todoslosrecurso necesariosparasiempre mantenerunaeducaciónde calidad. Segúnmi criteriopuedoasegurarque latecnologíay su aplicaciónse hanconvertidoenuna herramientaindispensable parael alumnadoal momentode realizartareasescolaresentre otras, locual va a propiciarla formaciónde alumnosparael futurocon mira a enfrentar lasexigenciasde la sociedadimperante.