SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO
CEDRAL, S.L.P.
LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA
GEOMETRÍA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
III SEMESTRE
TITULAR: MARÍA GUADALUPE FLORES HERNÁNDEZ
ENSAYO: “CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRÍA”
AUTOR: STEPHANI RUBI CAMARILLO MIRELES
III SEMESTRE, GRUPO “C”
LUNES, 31 DE AGOSTO DEL 2015
FECHA: 31 de Agosto del 2015
TITULO: “Contacto inicial con la Geometría”
AUTOR: Stephani Rubi Camarillo Mireles
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo hablaremos de las experiencias que un alumno de primaria
puede obtener a través del contacto inicial con la geometría, tomando en cuenta
que los fundamentos del pensamiento matemático se comienzan a presentar en
ellos desde edades tempranas.
Así que como resultado de la enseñanza inicial de la Geometría los alumnos de
educación básica podrán tener infinidad de experiencias, como reconocer algunos
objetos con los que se relacionan en la vida cotidiana y en ocasiones hasta
nombrarlos, eso se dará porque los identificaran por sus lados, tamaños y sus
formas.
DESARROLLO
Analizando el material de referencia que se nos proporcionó, se puede decir que el
hecho de enseñar la geometría desde las edades tempranas de los alumnos es de
gran importancia ya que a raíz de esto el educando eleva el conocimiento
matemático a través de las experiencias que va obteniendo, a esto lo puede
favorecer el uso del material manipulable, debido a que con el reconocen
tamaños, lados, objetos, figuras y algunas propiedades de las mismas. Con el uso
de material como herramienta de enseñanza el alumno comprende y analiza cada
uno de los factores que conforman lo ya mencionado. Jaldún (1406) afirma:
La geometría ilumina el intelecto y templa la mente. Todas sus pruebas son claras
y ordenadas. Apenas caben errores en el razonamiento geométrico, pues está
bien dispuesto y ordenado. Así, no es probable que la mente que se aplica a la
geometría con regularidad cometa errores. De este modo, quien sabe geometría
adquiere inteligencia. (p. 36)
Cabe mencionar que dependiendo de las experiencias que tenga el alumno
elevara el pensamiento matemático en cuanto a la geometría, por esta razón se
debe persuadir, incitar y motivar al alumno mediante técnicas de enseñanza
innovadoras. “El espíritu del descubrimiento y del pensamiento creativo
desaparecen con el aprendizaje rutinario” (Einstein, 1899, p.81). Se deben crear
actividades que atraigan la atención o el interés de resolverlas.
El uso del dibujo, recortes, trazos, construcción de objetos y agrupamiento de las
figuras similares, dejaran en el alumno experiencias significativas y lo ayudaran a
identificar las propiedades de cada una de la figuras, por ejemplo:
CONCLUSIÓN
En conclusión resumimos que las experiencias que obtiene el alumno acerca de la
Geometría es la base esencial para su enseñanza, ya que con esta identifican los
conocimientos necesarios acerca de la materia y sobre todo adoptan un lenguaje
técnico indispensable para que logre sobrellevar las actividades y problemas
matemáticos que se le presenten.
El docente tiene la responsabilidad de que el alumno se interese por la materia,
por este motivo tiene que actualizar constantemente sus técnicas y estrategias de
enseñanza y que mediante el manejo físico del material didáctico clarifiquen
algunas dudas que pudiesen presentársele.
BIBLIOGRÁFIA
https://es.wikiquote.org/wiki/Geometr%C3%ADa
http://www.littlesmartplanet.com/blog/albert-einstein
Isoda, M. y Cedillo, T. (Eds.). (2012). Tomo I, págs. 60-63; Tomo II, Vol. 1, págs.
58-61, 87;
Tomo II, Vol. 2, págs. 64-70, 82 y 88.
Cedillo, T., Isoda, M., Chalini, A. y Cruz, V. (2012). Págs. 38 y 42.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Babilonia Matematicas Aula
Babilonia Matematicas AulaBabilonia Matematicas Aula
Babilonia Matematicas Aula
Eugenio Manuel Fernández Aguilar
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Antony Flores
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Alicia Lopez
 
1.exposición de barody
1.exposición de barody1.exposición de barody
1.exposición de barody
A'Aurora Nez
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimalHistoria de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
JuanMiguelCustodioMo
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Paula Celeste Herrera
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
Irving Jaime Salgado Linares
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Nayeli Pasenz
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 
Importancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemáticaImportancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemática
Celia Elizabeth Villagra
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Hugo Corona
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
Leticia E. Martinez B.
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Babilonia Matematicas Aula
Babilonia Matematicas AulaBabilonia Matematicas Aula
Babilonia Matematicas Aula
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
1.exposición de barody
1.exposición de barody1.exposición de barody
1.exposición de barody
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimalHistoria de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
Importancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemáticaImportancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemática
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
 

Similar a Ensayo geometria RUBI

Diagonales
DiagonalesDiagonales
Diagonales
Mayerlin Astudillo
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Ana De Zoete
 
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
Carlos Yepes
 
Héctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docente
Héctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docenteHéctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docente
Héctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docente
Victor Hugo Camacho Miranda
 
Construccion del conocimiento matematicopaola mendez
Construccion del conocimiento matematicopaola mendezConstruccion del conocimiento matematicopaola mendez
Construccion del conocimiento matematicopaola mendez
Yennifer Paola Mendez Aguilera
 
Matematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinarMatematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinar
reyesut90
 
Matemática y experiencia
Matemática y experienciaMatemática y experiencia
Matemática y experiencia
Heiner Martinez R
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
diseño didáctico
diseño didáctico diseño didáctico
diseño didáctico
paolavera26
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
edilbertotorrescatalan
 
Didactica geometria tema 2
Didactica geometria   tema 2Didactica geometria   tema 2
Didactica geometria tema 2
Carlos Goñi
 
Arte y matemática
Arte y matemáticaArte y matemática
Arte y matemática
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
alberto877097
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
Paollita Vera
 
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Compartir Palabra Maestra
 
Documento de analisis de una tendencia pedagógica
Documento de analisis de una tendencia pedagógicaDocumento de analisis de una tendencia pedagógica
Documento de analisis de una tendencia pedagógica
Yaneth del carmen Orozco Pérez
 
Proyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte MatemáticoProyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte Matemático
patricia gordillo
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a Ensayo geometria RUBI (20)

Diagonales
DiagonalesDiagonales
Diagonales
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
 
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
 
Héctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docente
Héctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docenteHéctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docente
Héctor miguel sánchez anguiano colima-portafolio docente
 
Construccion del conocimiento matematicopaola mendez
Construccion del conocimiento matematicopaola mendezConstruccion del conocimiento matematicopaola mendez
Construccion del conocimiento matematicopaola mendez
 
Matematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinarMatematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinar
 
Matemática y experiencia
Matemática y experienciaMatemática y experiencia
Matemática y experiencia
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
diseño didáctico
diseño didáctico diseño didáctico
diseño didáctico
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Didactica geometria tema 2
Didactica geometria   tema 2Didactica geometria   tema 2
Didactica geometria tema 2
 
Arte y matemática
Arte y matemáticaArte y matemática
Arte y matemática
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
 
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
 
Documento de analisis de una tendencia pedagógica
Documento de analisis de una tendencia pedagógicaDocumento de analisis de una tendencia pedagógica
Documento de analisis de una tendencia pedagógica
 
Proyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte MatemáticoProyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte Matemático
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Ensayo geometria RUBI

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P. LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA GEOMETRÍA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA III SEMESTRE TITULAR: MARÍA GUADALUPE FLORES HERNÁNDEZ ENSAYO: “CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRÍA” AUTOR: STEPHANI RUBI CAMARILLO MIRELES III SEMESTRE, GRUPO “C” LUNES, 31 DE AGOSTO DEL 2015
  • 2. FECHA: 31 de Agosto del 2015 TITULO: “Contacto inicial con la Geometría” AUTOR: Stephani Rubi Camarillo Mireles INTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaremos de las experiencias que un alumno de primaria puede obtener a través del contacto inicial con la geometría, tomando en cuenta que los fundamentos del pensamiento matemático se comienzan a presentar en ellos desde edades tempranas. Así que como resultado de la enseñanza inicial de la Geometría los alumnos de educación básica podrán tener infinidad de experiencias, como reconocer algunos objetos con los que se relacionan en la vida cotidiana y en ocasiones hasta nombrarlos, eso se dará porque los identificaran por sus lados, tamaños y sus formas. DESARROLLO Analizando el material de referencia que se nos proporcionó, se puede decir que el hecho de enseñar la geometría desde las edades tempranas de los alumnos es de gran importancia ya que a raíz de esto el educando eleva el conocimiento matemático a través de las experiencias que va obteniendo, a esto lo puede favorecer el uso del material manipulable, debido a que con el reconocen tamaños, lados, objetos, figuras y algunas propiedades de las mismas. Con el uso de material como herramienta de enseñanza el alumno comprende y analiza cada uno de los factores que conforman lo ya mencionado. Jaldún (1406) afirma: La geometría ilumina el intelecto y templa la mente. Todas sus pruebas son claras y ordenadas. Apenas caben errores en el razonamiento geométrico, pues está bien dispuesto y ordenado. Así, no es probable que la mente que se aplica a la geometría con regularidad cometa errores. De este modo, quien sabe geometría adquiere inteligencia. (p. 36)
  • 3. Cabe mencionar que dependiendo de las experiencias que tenga el alumno elevara el pensamiento matemático en cuanto a la geometría, por esta razón se debe persuadir, incitar y motivar al alumno mediante técnicas de enseñanza innovadoras. “El espíritu del descubrimiento y del pensamiento creativo desaparecen con el aprendizaje rutinario” (Einstein, 1899, p.81). Se deben crear actividades que atraigan la atención o el interés de resolverlas. El uso del dibujo, recortes, trazos, construcción de objetos y agrupamiento de las figuras similares, dejaran en el alumno experiencias significativas y lo ayudaran a identificar las propiedades de cada una de la figuras, por ejemplo: CONCLUSIÓN En conclusión resumimos que las experiencias que obtiene el alumno acerca de la Geometría es la base esencial para su enseñanza, ya que con esta identifican los conocimientos necesarios acerca de la materia y sobre todo adoptan un lenguaje técnico indispensable para que logre sobrellevar las actividades y problemas matemáticos que se le presenten. El docente tiene la responsabilidad de que el alumno se interese por la materia, por este motivo tiene que actualizar constantemente sus técnicas y estrategias de
  • 4. enseñanza y que mediante el manejo físico del material didáctico clarifiquen algunas dudas que pudiesen presentársele. BIBLIOGRÁFIA https://es.wikiquote.org/wiki/Geometr%C3%ADa http://www.littlesmartplanet.com/blog/albert-einstein Isoda, M. y Cedillo, T. (Eds.). (2012). Tomo I, págs. 60-63; Tomo II, Vol. 1, págs. 58-61, 87; Tomo II, Vol. 2, págs. 64-70, 82 y 88. Cedillo, T., Isoda, M., Chalini, A. y Cruz, V. (2012). Págs. 38 y 42.