SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso especial
Introducción.
La matemática juega un papel muy importante en nuestra vida cotidiana,
utilizamos la matemática día a día, está en todo lo que nos rodea, no solo se trata
de memorizarla sino también de practicarla.
Nosotros los alumnos de 3año a y b del colegio Calasanz León se nos a asignado
la tarea de realizar este ensayo en la asignatura de matemáticas, acerca de los
diez casos de factorización que hemos recibido con el profesor Valentín García.
Este ensayo es para reafirmar los conocimientos adquiridos en clase, lo cual
contiene el nombre de cada caso de factorización, como poder identificarlos, como
factorizarlo. Y finalmente el caso especial si lo tiene
El ensayo es un trabajo que lleva tiempo en realizarse, pero es muy útil para
nosotros como estudiantes, nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos siendo
así más fácil e interesante el proceso de enseñanza, aprendizaje.
Caso especial
Desarrollo
CONCEPTO BÁSICOS:
Descomposición factorial.
Factores: se le llama factores o divisores de una expresión algebraica a las
expresiones que multiplicadas entre si dan como producto la primera expresión.
Así, multiplicando a por a + b tenemos;
𝑎( 𝑎 + 𝑏) = 𝑎2
+ 𝑎𝑏
Descomponer en factores o factorizar: una expresión algebraica es convertirla en
el producto indicado de sus factores.
Caso I
Factor comun monomio.
¿comó identificarlo?
Esto es muy facil de identificarlo ya que exite un factor comun en todos los
terminos
Cómo factorizarlo : se debe encontrar el maximo común divisor.extraer las letras
comunes con el menor exponente luego se debe abrir paréntesis y dividir cada
termino entre el factor común.(se deben restar los exponentes)
Ejemplo:
𝟏) 𝑎2
+ 2𝑎= 𝑎(𝑎 + 2) 2) 10𝑏 − 30𝑎𝑏2
= 10𝑏(1 − 3𝑎𝑏)
Caso especial
Caso especial.
Como reconocerlo:existe un factor comun en los terminos pero el facor comun es
un conjuntoto que esta entre parentesis.
Como factorizarlo: tomar el factor comun que esta en el parentesis y dividire cada
termino entre el comun.
Ejemplo:
𝟏) x(a + b) + m(a + b) = (a + b)(x+ m)
𝟐) 2𝑥( 𝑎 − 1) − 𝑦( 𝑎 − 1) = (𝑎 − 1)(2𝑥 − 𝑦)
Caso II
Factor comun por agrupación de terminos.
Como reconocerlo:sus el numero de termino pede ser bariado, de cuatro,seis u
ocho.
Como factorizarlo: cada grupo factorizarlo como el primer caso y luego el resultado
factorizarlo como el primer caso especial.
Ejemplo:
1)𝒂𝒙 + 𝒃𝒙 + 𝒂𝒚 + 𝒃𝒚 = ( 𝒂𝒙 + 𝒃𝒙) + ( 𝒂𝒚 + 𝒃𝒚) = 𝒙( 𝒂 + 𝒃) + 𝒚( 𝒂 + 𝒃)
=( 𝒂 + 𝒃)( 𝒙 + 𝒚)
2) 𝟑𝒎 𝟐
− 𝟔𝒎𝒏 + 𝟒𝒎 − 𝟖𝒏 = (3𝑚2
− 6𝑚𝑛) + (4𝑛 − 8𝑛)
= 3𝑚(𝑚 − 2𝑛 + 4(𝑚 − 2𝑛)
= (𝑚 − 2𝑛)(3𝑚 + 4)
Caso especial
Caso III
Trinomio cuadrado perfecto.
Como identificaro: siempre tiene tres terminos el primer y ultimo termino son
positivos y ambos tienen raiz tienen raiz cuadrada.
Como factorizarlo: se saca la raiz cuadrada del primer y segundo termino luego
este resultao se multipica por dos y el resultado tene que dar el segundo termino,
luego se asocia entre parentesis y se eleva al cuadrado.
+Ejemplo:
1) 𝒙 𝟐
− 𝟐𝒙 + 𝟏 = (𝒙 − 𝟏) 𝟐
𝑥 1
2(x)(1)=2x
2) 𝒚 𝟒 + 𝟏 + 𝟐𝒚 𝟐=𝒚 𝟒 + 𝟐𝒚 𝟒 + 𝟏)=(𝒚 𝟐 + 𝟏) 𝟐
𝑦2 1
2(𝑦2)(1)
Caso especial
Como identificarlo:son tres terminos con paréntesis, en primero y el segundo
siempre son positivos y tienen raiz cuadrada.
Como factorizarlo: sacar raiz cuadrada del primero y la raiz cuadrada del tercero
asociar entre corchetes y eevar al cuadrado
Caso especial
Ejemplo: (𝒙 + 𝒚) 𝟐
− 𝟐( 𝒙 + 𝒚)( 𝒂+ 𝒙) + (𝒂 + 𝒙) 𝟐
=[( 𝑥 + 𝑦) − (𝑎 + 𝑥)]2
( 𝑥 + 𝑦)( 𝑎 + 𝑥) =(𝑥 + 𝑦 − 𝑎 − 𝑥)2
=(𝑦 − 𝑎)2
= (𝑎 − 𝑦)2
Caso IV
Como reconocerlo: solo son dos terminos y siempre es una resta y ambos tiene
raiz cuadrada.
Como factorizarlo: sacar raiz cuadrada de ambos terminos lugo escribir dos pares
de parentesis uno ue contenga un signo negativo y en otro positivo repetir el
resultados en los parentesis.
Ejemplo: 𝒙 𝟐
− 𝒚 𝟐
= (𝒙 − 𝒚)(𝒙 + 𝒚)
Caso espesial
como reconocerlo: ya sea uno o los dos erminos son un conjunto entre parentesis
y gual que el anterior tiene raiz cuadrada el signo de afuera de los parentecis es
menos.
Como factorizarlo: abrir dos pares de corchetes uno con signo negativo y el otro
con positivo sacar la raíz cuadrada de los dos terminos, repetir lo mismo en ambos
corchetes eliminar corchetes reducir terminos.
Ejemplo: (𝒂+ 𝒃) 𝟐
− 𝒄 𝟐
=( 𝒂 + 𝒃) + 𝑪][(𝒂+ 𝒃 − 𝒄]
=(𝑎 + 𝑏 + 𝑐)(𝑎 + 𝑏 − 𝑐)
Caso especial
Conclusiones.
Al concluir este trabajo nos hemos dado cuenta que a pesar de todos los
inconvenientes hemos logrado completar nuestros conocimiento adquirido,
tambien hemos logrado salir un poco de la rutina realizando este trabajo de una
manera diferente con respecto a las otras actividades realizadas en clase .
Y tambien hemos logrado cofirmar lo importante que es la matematica para todas
las personas.
Caso especial
COLEGIO CALASANZ
ENSAYO DE MATEMATICA
TEMA: Casos de factorización.
Elaborado por:
Kareliss Lisandra Arita #
Meying Paoa Castillo Valverde. #
Anielka De Los Milagros Roa Ruiz #
Cristhian Alexander #
Profesor: Valentín García.
Año:3 Sección: a
Fecha:23 de septiembre de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Ejercicios jerarquia de operaciones
Ejercicios jerarquia de operacionesEjercicios jerarquia de operaciones
Ejercicios jerarquia de operaciones
Haydee Garcia
 
Ensayo importancia de las matemáticas
Ensayo importancia de las matemáticasEnsayo importancia de las matemáticas
Ensayo importancia de las matemáticas
Jhon Edison Quintero Santa
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
carfelaq
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
Yerson Mauricio Santana
 
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Benjamín Joaquín Martínez
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
enrique0975
 
Problemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadas
Dayan Carmona Torres
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Ejercicios jerarquia de operaciones
Ejercicios jerarquia de operacionesEjercicios jerarquia de operaciones
Ejercicios jerarquia de operaciones
 
Ensayo importancia de las matemáticas
Ensayo importancia de las matemáticasEnsayo importancia de las matemáticas
Ensayo importancia de las matemáticas
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
 
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
 
Problemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadas
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Casos de factorizacion
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacion
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
 

Destacado

La importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasLa importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasdanjos29
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
Hernando Aldana
 
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vistaEnsayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
MIGUELMFV
 
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
arnidisbaltazarmartinez
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALLuis Angel Vanegas
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasZully_5
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASeaimoa
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieriaSandraKB
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
Brilly Osio
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantesmaleja2008
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaIndira Puentes
 

Destacado (16)

Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
 
La importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasLa importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticas
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
 
Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004
 
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vistaEnsayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
 
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieria
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 

Similar a Ensayo matematico

LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
NatalyAyala9
 
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica, Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
ArusmeryMendoza
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
joselingonzalezq
 
Ejercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: ManualEjercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: Manual
Rumualdo López Hernández
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoGabriel Alzate
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
franzumaquero
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad
 
Producción escrita.pptx
Producción escrita.pptxProducción escrita.pptx
Producción escrita.pptx
sandramelendezperez1
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadeswilliamlopezalamo315
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
David Alfonzo Liscano Mogollón
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
MilanisEstherBuznSol
 
Fase 2 lenguaje algebraico.pptx
Fase 2 lenguaje algebraico.pptxFase 2 lenguaje algebraico.pptx
Fase 2 lenguaje algebraico.pptx
ajaimes81
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatrizbq
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
danieladuran272005
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 

Similar a Ensayo matematico (20)

LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
 
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica, Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
Manual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebraManual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebra
 
Ejercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: ManualEjercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: Manual
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
 
Producción escrita.pptx
Producción escrita.pptxProducción escrita.pptx
Producción escrita.pptx
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
 
Fase 2 lenguaje algebraico.pptx
Fase 2 lenguaje algebraico.pptxFase 2 lenguaje algebraico.pptx
Fase 2 lenguaje algebraico.pptx
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Factoreo
Factoreo Factoreo
Factoreo
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 

Más de valentin garcia sandoval

Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
valentin garcia sandoval
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
valentin garcia sandoval
 

Más de valentin garcia sandoval (10)

Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Co evaluacion
Co evaluacionCo evaluacion
Co evaluacion
 
Ev. modulo
Ev. moduloEv. modulo
Ev. modulo
 
Mi análisis documental
Mi análisis documentalMi análisis documental
Mi análisis documental
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Ev. modulo
Ev. moduloEv. modulo
Ev. modulo
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Articulo académico.
Articulo académico.Articulo académico.
Articulo académico.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ensayo matematico

  • 1. Caso especial Introducción. La matemática juega un papel muy importante en nuestra vida cotidiana, utilizamos la matemática día a día, está en todo lo que nos rodea, no solo se trata de memorizarla sino también de practicarla. Nosotros los alumnos de 3año a y b del colegio Calasanz León se nos a asignado la tarea de realizar este ensayo en la asignatura de matemáticas, acerca de los diez casos de factorización que hemos recibido con el profesor Valentín García. Este ensayo es para reafirmar los conocimientos adquiridos en clase, lo cual contiene el nombre de cada caso de factorización, como poder identificarlos, como factorizarlo. Y finalmente el caso especial si lo tiene El ensayo es un trabajo que lleva tiempo en realizarse, pero es muy útil para nosotros como estudiantes, nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos siendo así más fácil e interesante el proceso de enseñanza, aprendizaje.
  • 2. Caso especial Desarrollo CONCEPTO BÁSICOS: Descomposición factorial. Factores: se le llama factores o divisores de una expresión algebraica a las expresiones que multiplicadas entre si dan como producto la primera expresión. Así, multiplicando a por a + b tenemos; 𝑎( 𝑎 + 𝑏) = 𝑎2 + 𝑎𝑏 Descomponer en factores o factorizar: una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores. Caso I Factor comun monomio. ¿comó identificarlo? Esto es muy facil de identificarlo ya que exite un factor comun en todos los terminos Cómo factorizarlo : se debe encontrar el maximo común divisor.extraer las letras comunes con el menor exponente luego se debe abrir paréntesis y dividir cada termino entre el factor común.(se deben restar los exponentes) Ejemplo: 𝟏) 𝑎2 + 2𝑎= 𝑎(𝑎 + 2) 2) 10𝑏 − 30𝑎𝑏2 = 10𝑏(1 − 3𝑎𝑏)
  • 3. Caso especial Caso especial. Como reconocerlo:existe un factor comun en los terminos pero el facor comun es un conjuntoto que esta entre parentesis. Como factorizarlo: tomar el factor comun que esta en el parentesis y dividire cada termino entre el comun. Ejemplo: 𝟏) x(a + b) + m(a + b) = (a + b)(x+ m) 𝟐) 2𝑥( 𝑎 − 1) − 𝑦( 𝑎 − 1) = (𝑎 − 1)(2𝑥 − 𝑦) Caso II Factor comun por agrupación de terminos. Como reconocerlo:sus el numero de termino pede ser bariado, de cuatro,seis u ocho. Como factorizarlo: cada grupo factorizarlo como el primer caso y luego el resultado factorizarlo como el primer caso especial. Ejemplo: 1)𝒂𝒙 + 𝒃𝒙 + 𝒂𝒚 + 𝒃𝒚 = ( 𝒂𝒙 + 𝒃𝒙) + ( 𝒂𝒚 + 𝒃𝒚) = 𝒙( 𝒂 + 𝒃) + 𝒚( 𝒂 + 𝒃) =( 𝒂 + 𝒃)( 𝒙 + 𝒚) 2) 𝟑𝒎 𝟐 − 𝟔𝒎𝒏 + 𝟒𝒎 − 𝟖𝒏 = (3𝑚2 − 6𝑚𝑛) + (4𝑛 − 8𝑛) = 3𝑚(𝑚 − 2𝑛 + 4(𝑚 − 2𝑛) = (𝑚 − 2𝑛)(3𝑚 + 4)
  • 4. Caso especial Caso III Trinomio cuadrado perfecto. Como identificaro: siempre tiene tres terminos el primer y ultimo termino son positivos y ambos tienen raiz tienen raiz cuadrada. Como factorizarlo: se saca la raiz cuadrada del primer y segundo termino luego este resultao se multipica por dos y el resultado tene que dar el segundo termino, luego se asocia entre parentesis y se eleva al cuadrado. +Ejemplo: 1) 𝒙 𝟐 − 𝟐𝒙 + 𝟏 = (𝒙 − 𝟏) 𝟐 𝑥 1 2(x)(1)=2x 2) 𝒚 𝟒 + 𝟏 + 𝟐𝒚 𝟐=𝒚 𝟒 + 𝟐𝒚 𝟒 + 𝟏)=(𝒚 𝟐 + 𝟏) 𝟐 𝑦2 1 2(𝑦2)(1) Caso especial Como identificarlo:son tres terminos con paréntesis, en primero y el segundo siempre son positivos y tienen raiz cuadrada. Como factorizarlo: sacar raiz cuadrada del primero y la raiz cuadrada del tercero asociar entre corchetes y eevar al cuadrado
  • 5. Caso especial Ejemplo: (𝒙 + 𝒚) 𝟐 − 𝟐( 𝒙 + 𝒚)( 𝒂+ 𝒙) + (𝒂 + 𝒙) 𝟐 =[( 𝑥 + 𝑦) − (𝑎 + 𝑥)]2 ( 𝑥 + 𝑦)( 𝑎 + 𝑥) =(𝑥 + 𝑦 − 𝑎 − 𝑥)2 =(𝑦 − 𝑎)2 = (𝑎 − 𝑦)2 Caso IV Como reconocerlo: solo son dos terminos y siempre es una resta y ambos tiene raiz cuadrada. Como factorizarlo: sacar raiz cuadrada de ambos terminos lugo escribir dos pares de parentesis uno ue contenga un signo negativo y en otro positivo repetir el resultados en los parentesis. Ejemplo: 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 = (𝒙 − 𝒚)(𝒙 + 𝒚) Caso espesial como reconocerlo: ya sea uno o los dos erminos son un conjunto entre parentesis y gual que el anterior tiene raiz cuadrada el signo de afuera de los parentecis es menos. Como factorizarlo: abrir dos pares de corchetes uno con signo negativo y el otro con positivo sacar la raíz cuadrada de los dos terminos, repetir lo mismo en ambos corchetes eliminar corchetes reducir terminos. Ejemplo: (𝒂+ 𝒃) 𝟐 − 𝒄 𝟐 =( 𝒂 + 𝒃) + 𝑪][(𝒂+ 𝒃 − 𝒄] =(𝑎 + 𝑏 + 𝑐)(𝑎 + 𝑏 − 𝑐)
  • 6. Caso especial Conclusiones. Al concluir este trabajo nos hemos dado cuenta que a pesar de todos los inconvenientes hemos logrado completar nuestros conocimiento adquirido, tambien hemos logrado salir un poco de la rutina realizando este trabajo de una manera diferente con respecto a las otras actividades realizadas en clase . Y tambien hemos logrado cofirmar lo importante que es la matematica para todas las personas.
  • 7. Caso especial COLEGIO CALASANZ ENSAYO DE MATEMATICA TEMA: Casos de factorización. Elaborado por: Kareliss Lisandra Arita # Meying Paoa Castillo Valverde. # Anielka De Los Milagros Roa Ruiz # Cristhian Alexander # Profesor: Valentín García. Año:3 Sección: a Fecha:23 de septiembre de 2014