SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
2020
Investigación De Métodos Y Tiempos
Presenta: Junior Alexander Ortiz Arenas
Código: 1192590
E-mail: junioralexanderoa@ufps.edu.co
EL CAMBIO EMPRESARIAL ES FUNDAMENTAL
Cuando se habla del mundo empresarial u organizacional es fundamental que la
misión y la visión de dicho ente este enfocada al cambio, la mejora o búsqueda
continua de nuevas experiencias, es fundamental para el desarrollo de la misma, en
el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson, se presenta una
experiencia personal del autor y se ve reflejado como este analiza los distintos
comportamientos que presenta el hombre ante el cambio de su cotidianidad, los
cuatro personajes que se muestran en la historia son un vivo ejemplo de los distintos
puntos de vista de las personas al tener que verse obligados por una necesidad a
un cambio brusco e inesperado.
En el ámbito comercial o empresarial aquella empresa que no busca el cambio o
que no presenta mejoras en su forma de actuar, simplemente se estanca y con el
tiempo se vera relejada al deterioro continuo y posteriormente su completa
desaparición.
Spencer Johnson relata metafóricamente como la comodidad y zona de confort de
alguien, ya sea una persona o una organización, la termina dejando estancada y
obsoleta, en algunos casos representa su desaparición.
Del mismo modo, Spencer Johnson expresa que “o cambias o te extingues”
haciendo alusión a la importancia de implementar cambios que lleven al
posicionamiento o mejoramiento de algún ente organizacional, un ejemplo claro
relacionado con el mundo empresarial se dio en el caso de lo que fue la
multinacional Blockbuster la cual se dedicaba al alquiler de películas en DVD, sin
embargo dicha empresa recibía más ganancias por las demoras en los tiempos de
entrega que por los mismos DVDs que alquilaba, a pesar de esto nunca quiso
cambiar su modelo de negocio, con el nacimiento de Netflix, Blockbuster seguía
implementando modelos antiguos y que les generaban confort, en este periodo el
surgimiento del internet hizo que Netflix empezara a dominar el mercado del
entretenimiento, y a pesar de esto, propusieron a la empresa de alquiler, la compra
de esta plataforma digital que estaba surgiendo, la propuesta fue rechazada y a día
de hoy Blockbuster se ha extinguido, y nuevas plataformas digitales han reinventado
y cambiado el mercado del entretenimiento.
Así mismo, Spencer Johnson en su libro anteriormente mencionado, dice que “Si
eres tú quien provoca el cambio, ya no te asustará” siendo parte importante del
mensaje que transmite su libro cuando uno se sus protagonistas empiezan a tomar
su propio camino, el empresario Bill Gates conocido por haber encabezado durante
muchos años el número 1 en el ranking de los hombres más ricos del mundo.
Fue un gran exponente del mercado mundial de los computadores, siendo el
promotor de del desarrollo de software que estuviera al alcance de millones de
usuarios, hecho que ha posicionado a Microsoft como una de las empresas más
grandes del mundo. Todo esto por ser quien provoca el cambio, puesto que son los
primeros en obtener los beneficios que ello contrae.
Por otra parte, es fácil que el ser humano se adapte a una cotidianidad como lo dice
un viejo presagio “el hombre es un animal de costumbres “en los momentos
inesperados de la vida, el destino o como se quiera tomar, es cuando se reta al
hombre a generar cambios que altere el rumbo de su diario vivir, generando un
millón de preguntas debido a la incertidumbre que esto genera, pero que a su vez,
puede hacer que reflexione y se de cuenta que haciendo un cambio, es cuando va
a obtener los mejores resultados.
Del mismo modo, Spencer Johnson explica que importante “Adaptarse rápidamente
al cambio” puesto que sino la persona o quien sea no lo toma en cuenta otro si lo
hará, y este último, será quien obtengo todos los mejores resultados para su goce
y satisfacción. A su vez, se plantea el interrogante de “¿Qué harías si no tuvieras
miedo?” muy similar a una pregunta que se realizo el muy conocido empresario
Steve Jobs, cuando se preguntaba “¿Qué haría si hoy fuera el ultimo día de su
vida?” motivando claramente al ser humano a que se autorrealice y este en el
camino constante de experimentar nuevas vivencias, buscar nuevos caminos que
le lleven a encontrar su goce y satisfacción.
Así mismo la frase "Las viejas creencias no conducen al nuevo queso" es muy clara
al denotar que la implementación de nuevos conocimientos, de nuevas formas de
actuar o de creer son fundamentales para “conducir al nuevo queso” cuando se
habla del ámbito empresarial, esta nuevas creencias se ven reflejadas en nuevas
formas de reivindicar el mercado, de crear nuevos procesos, productos realmente
innovadores que a su vez sean únicos para así ser los primeros en obtener las
ganancias y los mejores resultados.
Igualmente se menciona que no solo es importante cambiar, sino que también es
fundamental controlar el cambio, Spencer Johnson dice "Controla el cambio" esto
es muy característico de empresas que dominan el mercado, empresas que
imponen tendencias, nuevas formas de llevar el cambio, un ejemplo claro, se ve
reflejado en Apple, empresa que durante sus inicios con el mercado de telefonía,
era el principal exponente en innovación y desarrollo, eran quienes controlaban el
cambio, sacaban nuevas tecnologías y el resto compañías los iban imitando, algo
que a día de hoy se presenta en muy pocos casos, puesto que son otras empresas
que han sabido “Adaptarse rápidamente al cambio” y en muy poco tiempo se han
posicionado como empresas lideres a nivel mundial, sea el caso de Xiaomi un
ejemplo.
En síntesis, el cambio es fundamental para el desarrollo, bien sea del hombre o de
una organización empresarial, "El cambio es un hecho" y el queso se mueve
constantemente, anticipa el cambio, permanece alerta, cambia rápidamente cuando
se mueva el queso.
Bibliografía
Johnson, S. (2000). ¿Quién se ha llevado mi queso?: una manera sorprendente de
afrontar al cambio en el trabajo y en la vida privada. Argentina [etc.]: EmpresaActiva.
La historia pudo ser otra: hubo un día en que Blockbuster rechazó a Netflix. (2020).
Retrieved 14 November 2020, from https://la100.cienradios.com/la-historia-pudo-
otra-hubo-dia-blockbuster-rechazo-netflix/
Bill Gates. (2020). Retrieved 14 November 2020, from
https://www.forbes.com/profile/bill-gates/?list=rtb&sh=2385efc4689f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Henry Salom
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
Pepe Salva Ruiz
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
VirgilioRivera
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
Ricardo Ruiz
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Caso kodak
Caso kodakCaso kodak
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Mariangelys Oropeza
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 
TEMA 3. EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdf
TEMA 3.  EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdfTEMA 3.  EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdf
TEMA 3. EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdf
ALFREDOPEREZFALLA2
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
Soledad Coppiano
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
Roger León
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
vicente472
 
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdfTRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
DaniCoronelGonzlez
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
ts3549
 
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.eduTeorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
Karen Cedeño
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
dubain daniel peñaranda alsina
 
Emprendimiento corporativo
Emprendimiento corporativoEmprendimiento corporativo
Emprendimiento corporativo
matizyasociados
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Caso kodak
Caso kodakCaso kodak
Caso kodak
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
TEMA 3. EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdf
TEMA 3.  EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdfTEMA 3.  EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdf
TEMA 3. EL PROCESO EMPRENDEDOR.pdf
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
 
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdfTRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
 
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.eduTeorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Emprendimiento corporativo
Emprendimiento corporativoEmprendimiento corporativo
Emprendimiento corporativo
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 

Similar a Ensayo quien se ha llevado mi queso

Ensayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsEnsayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomics
Iván Trujillo
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
elhernytatan1990
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
elhernytatan1990
 
La accion emprendedora
La accion emprendedoraLa accion emprendedora
La accion emprendedora
ezecal
 
El bien social dentro de las corporaciones
El bien social dentro de  las corporacionesEl bien social dentro de  las corporaciones
El bien social dentro de las corporaciones
Nancy_Reyna
 
Lorena Olivera
Lorena OliveraLorena Olivera
Articulo año nuevo, vida nueva
Articulo año nuevo, vida nuevaArticulo año nuevo, vida nueva
Articulo año nuevo, vida nueva
Jordi Vila Porta
 
Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
romeprofe
 
Ensayo obama
Ensayo obamaEnsayo obama
Ensayo obama
Juan Ospina Quintero
 
8 reflexiones para tu inspiración personal
8 reflexiones para tu inspiración personal8 reflexiones para tu inspiración personal
8 reflexiones para tu inspiración personal
Artes Gerenciales Consultores
 
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
Luis Manriquez
 
Empresas que sobresalen
Empresas que sobresalenEmpresas que sobresalen
Empresas que sobresalen
Roberto Espinoza
 
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulso
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulsoOrientaciones propuestas a partir de a puro pulso
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulso
joseluissanchezceballos
 
Ensayo del consumidor es el medio
Ensayo del consumidor es el medioEnsayo del consumidor es el medio
Ensayo del consumidor es el medio
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen
Winsi Quinsi
 
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Ch´ivit Empresarial
 
El pez que no quizo evolucionar
El pez que no quizo evolucionarEl pez que no quizo evolucionar
El pez que no quizo evolucionar
Nieves Fernandez
 
El equilibrio natural
El equilibrio naturalEl equilibrio natural
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Carlos Casas
 
CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020
CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020
CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020
GustavoSotoGarca
 

Similar a Ensayo quien se ha llevado mi queso (20)

Ensayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsEnsayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomics
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
La accion emprendedora
La accion emprendedoraLa accion emprendedora
La accion emprendedora
 
El bien social dentro de las corporaciones
El bien social dentro de  las corporacionesEl bien social dentro de  las corporaciones
El bien social dentro de las corporaciones
 
Lorena Olivera
Lorena OliveraLorena Olivera
Lorena Olivera
 
Articulo año nuevo, vida nueva
Articulo año nuevo, vida nuevaArticulo año nuevo, vida nueva
Articulo año nuevo, vida nueva
 
Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
 
Ensayo obama
Ensayo obamaEnsayo obama
Ensayo obama
 
8 reflexiones para tu inspiración personal
8 reflexiones para tu inspiración personal8 reflexiones para tu inspiración personal
8 reflexiones para tu inspiración personal
 
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
 
Empresas que sobresalen
Empresas que sobresalenEmpresas que sobresalen
Empresas que sobresalen
 
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulso
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulsoOrientaciones propuestas a partir de a puro pulso
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulso
 
Ensayo del consumidor es el medio
Ensayo del consumidor es el medioEnsayo del consumidor es el medio
Ensayo del consumidor es el medio
 
9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen
 
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
 
El pez que no quizo evolucionar
El pez que no quizo evolucionarEl pez que no quizo evolucionar
El pez que no quizo evolucionar
 
El equilibrio natural
El equilibrio naturalEl equilibrio natural
El equilibrio natural
 
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
 
CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020
CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020
CONSULTOR EMPRESARIAL Junio 2020
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander

TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdfTALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdfTALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdfsol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdfSOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
manos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdfmanos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Taller #5 productividad
Taller #5 productividadTaller #5 productividad
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETAMAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Fibra de fique
Fibra de fiqueFibra de fique
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamientoFribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operacionesTaller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander (20)

TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdfTALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
 
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdfTALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
 
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdfsol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
 
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdfSOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
 
manos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdfmanos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdf
 
Taller #5 productividad
Taller #5 productividadTaller #5 productividad
Taller #5 productividad
 
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETAMAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
 
Fibra de fique
Fibra de fiqueFibra de fique
Fibra de fique
 
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamientoFribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operacionesTaller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
 
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MAS
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Ensayo quien se ha llevado mi queso

  • 1. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SAN JOSÉ DE CÚCUTA FACULTAD DE INGENIERÍA 2020 Investigación De Métodos Y Tiempos Presenta: Junior Alexander Ortiz Arenas Código: 1192590 E-mail: junioralexanderoa@ufps.edu.co EL CAMBIO EMPRESARIAL ES FUNDAMENTAL Cuando se habla del mundo empresarial u organizacional es fundamental que la misión y la visión de dicho ente este enfocada al cambio, la mejora o búsqueda continua de nuevas experiencias, es fundamental para el desarrollo de la misma, en el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson, se presenta una experiencia personal del autor y se ve reflejado como este analiza los distintos comportamientos que presenta el hombre ante el cambio de su cotidianidad, los cuatro personajes que se muestran en la historia son un vivo ejemplo de los distintos puntos de vista de las personas al tener que verse obligados por una necesidad a un cambio brusco e inesperado. En el ámbito comercial o empresarial aquella empresa que no busca el cambio o que no presenta mejoras en su forma de actuar, simplemente se estanca y con el tiempo se vera relejada al deterioro continuo y posteriormente su completa desaparición.
  • 2. Spencer Johnson relata metafóricamente como la comodidad y zona de confort de alguien, ya sea una persona o una organización, la termina dejando estancada y obsoleta, en algunos casos representa su desaparición. Del mismo modo, Spencer Johnson expresa que “o cambias o te extingues” haciendo alusión a la importancia de implementar cambios que lleven al posicionamiento o mejoramiento de algún ente organizacional, un ejemplo claro relacionado con el mundo empresarial se dio en el caso de lo que fue la multinacional Blockbuster la cual se dedicaba al alquiler de películas en DVD, sin embargo dicha empresa recibía más ganancias por las demoras en los tiempos de entrega que por los mismos DVDs que alquilaba, a pesar de esto nunca quiso cambiar su modelo de negocio, con el nacimiento de Netflix, Blockbuster seguía implementando modelos antiguos y que les generaban confort, en este periodo el surgimiento del internet hizo que Netflix empezara a dominar el mercado del entretenimiento, y a pesar de esto, propusieron a la empresa de alquiler, la compra de esta plataforma digital que estaba surgiendo, la propuesta fue rechazada y a día de hoy Blockbuster se ha extinguido, y nuevas plataformas digitales han reinventado y cambiado el mercado del entretenimiento. Así mismo, Spencer Johnson en su libro anteriormente mencionado, dice que “Si eres tú quien provoca el cambio, ya no te asustará” siendo parte importante del mensaje que transmite su libro cuando uno se sus protagonistas empiezan a tomar su propio camino, el empresario Bill Gates conocido por haber encabezado durante muchos años el número 1 en el ranking de los hombres más ricos del mundo.
  • 3. Fue un gran exponente del mercado mundial de los computadores, siendo el promotor de del desarrollo de software que estuviera al alcance de millones de usuarios, hecho que ha posicionado a Microsoft como una de las empresas más grandes del mundo. Todo esto por ser quien provoca el cambio, puesto que son los primeros en obtener los beneficios que ello contrae. Por otra parte, es fácil que el ser humano se adapte a una cotidianidad como lo dice un viejo presagio “el hombre es un animal de costumbres “en los momentos inesperados de la vida, el destino o como se quiera tomar, es cuando se reta al hombre a generar cambios que altere el rumbo de su diario vivir, generando un millón de preguntas debido a la incertidumbre que esto genera, pero que a su vez, puede hacer que reflexione y se de cuenta que haciendo un cambio, es cuando va a obtener los mejores resultados. Del mismo modo, Spencer Johnson explica que importante “Adaptarse rápidamente al cambio” puesto que sino la persona o quien sea no lo toma en cuenta otro si lo hará, y este último, será quien obtengo todos los mejores resultados para su goce y satisfacción. A su vez, se plantea el interrogante de “¿Qué harías si no tuvieras miedo?” muy similar a una pregunta que se realizo el muy conocido empresario Steve Jobs, cuando se preguntaba “¿Qué haría si hoy fuera el ultimo día de su vida?” motivando claramente al ser humano a que se autorrealice y este en el camino constante de experimentar nuevas vivencias, buscar nuevos caminos que le lleven a encontrar su goce y satisfacción.
  • 4. Así mismo la frase "Las viejas creencias no conducen al nuevo queso" es muy clara al denotar que la implementación de nuevos conocimientos, de nuevas formas de actuar o de creer son fundamentales para “conducir al nuevo queso” cuando se habla del ámbito empresarial, esta nuevas creencias se ven reflejadas en nuevas formas de reivindicar el mercado, de crear nuevos procesos, productos realmente innovadores que a su vez sean únicos para así ser los primeros en obtener las ganancias y los mejores resultados. Igualmente se menciona que no solo es importante cambiar, sino que también es fundamental controlar el cambio, Spencer Johnson dice "Controla el cambio" esto es muy característico de empresas que dominan el mercado, empresas que imponen tendencias, nuevas formas de llevar el cambio, un ejemplo claro, se ve reflejado en Apple, empresa que durante sus inicios con el mercado de telefonía, era el principal exponente en innovación y desarrollo, eran quienes controlaban el cambio, sacaban nuevas tecnologías y el resto compañías los iban imitando, algo que a día de hoy se presenta en muy pocos casos, puesto que son otras empresas que han sabido “Adaptarse rápidamente al cambio” y en muy poco tiempo se han posicionado como empresas lideres a nivel mundial, sea el caso de Xiaomi un ejemplo. En síntesis, el cambio es fundamental para el desarrollo, bien sea del hombre o de una organización empresarial, "El cambio es un hecho" y el queso se mueve constantemente, anticipa el cambio, permanece alerta, cambia rápidamente cuando se mueva el queso.
  • 5. Bibliografía Johnson, S. (2000). ¿Quién se ha llevado mi queso?: una manera sorprendente de afrontar al cambio en el trabajo y en la vida privada. Argentina [etc.]: EmpresaActiva. La historia pudo ser otra: hubo un día en que Blockbuster rechazó a Netflix. (2020). Retrieved 14 November 2020, from https://la100.cienradios.com/la-historia-pudo- otra-hubo-dia-blockbuster-rechazo-netflix/ Bill Gates. (2020). Retrieved 14 November 2020, from https://www.forbes.com/profile/bill-gates/?list=rtb&sh=2385efc4689f