SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la metodología de la enseñanza de lenguas




           ENSEÑANZA DE LENGUAS
                                       BASADA EN
                               COMPETENCIAS


                                Alumna: ALEJANDRA ROMERO SÁMANO
Las competencias involucradas en CBLT
1. Competencia gramatical.
Se refiere a la competencia lingüística y el
dominio de la capacidad gramatical y léxica.
2. La competencia sociolingüística.
Se refiere a la comprensión del contexto
social en que tiene lugar la
comunicación, incluida la relación de rol, la
información compartida de los participantes, y
la intención comunicativa de su interacción.
3. La competencia del discurso.
Se refiere a la interpretación de los
elementos individuales del mensaje en
términos de su interconexión y de cómo el
significado se representa en relación a todo el
discurso o texto.
4. La competencia estratégica.
De acuerdo con Auerbach (1986) hay ocho
características clave que son esenciales para la
competencia basada en la enseñanza de lenguas:

1. Un enfoque en funcionamiento con éxito en la
sociedad, lo que significa que el idioma se enseña
con el fin de preparar a los estudiantes para las
diferentes demandas del mundo.
2. Un enfoque en habilidades para la vida, para
determinar que el lenguaje siempre se enseña
como un medio de comunicación en las tareas
concretas y en formas específicas del lenguaje.
3. De Trabajo, o la orientación centrada en el
rendimiento. La atención se centra en lo que los
estudiantes pueden hacer con el idioma y ciertas
conductas en lugar de sólo el conocimiento de la
lengua.
5. Los resultados que son explicados a priori.
Los resultados son de conocimiento público,
conocido y acordado tanto por alumno y el
profesor. Por lo tanto, los estudiantes saben
claramente qué comportamientos y habilidades
se esperan de ellos.
6. Evaluación continua y permanente, lo que
significa que los estudiantes son examinados
antes del curso para determinar cuáles son las
habilidades que les falta y después de haber
sido instruidos en estas hablilidades, se ponen a
prueba una vez más para determinar si se han
alcanzado los conocimientos necesarios o no.
7. Dominio demostrado en los objetivos de
rendimiento. La evaluación se basa en el
rendimiento de los estudiantes en
comportamientos específicos en vez de las
Clase muestra
              Actividad
La clase fue en inglés y como en este
método se tienen que aplicar las
competencias, se utilizó un material
basado en la competencia del
discurso en la cual el alumno tiene
que entender cómo el significado se
representa en relación a todo un
discurso o un texto.
Les repartí a los alumnos un
material que era una hoja con una
pequeña lectura sobre “Pompeii” y
mayoría me contestó que no, después
contestamos las preguntas de vocabulario
entre todos, y nos íbamos guiando del
contexto de la lectura, en una pregunta si
se confundieron porque existían dos
respuestas posibles pero le explique cual
era la correcta ya que no concordaba con
el contexto.
Después venia otro ejercicio en el cual
tenían que unir palabras con su significado
y deje que lo contestaran solos, después
lo checamos entre todos. Al final de la
actividad les pregunte si tenían alguna
duda pero nadie me preguntó nada. Toda
la clase fue en inglés a excepción de
VOCABULARY TEST


Objective: To identify vocabulary from the context
Instruction: Read the following text.


                                   POMPEII
Romans built the city of Pompeii on the slope of a mountain called
Vesuvius, in Italy. It was a dormant volcano and no one thought it could
erupt. The soil was good, so the Romans grew crops and built houses and
farms. But Vesuvius was not the peaceful volcano that everyone imagined.
Inside, solid rock was blocking its central vent. On August 24, 79 A. D,.
While everyone was living placidly, the volcano suddenly erupted, stopping
instantly all the life in Pompeii. While the hot rocks were raining
down, everyone in Pompeii was running towards the sea; they were trying
to run away. This is one of the most unforgettable disasters in all the history.
1-Instruction: Identify the meaning of the
       following words from the context.


A-Slope:
a-Inclination
b-Top                                           D-Blocking
c-Tree                                          a-Illuminating
                                                b-Obstructing
B-Dormant                                       c-Heating
a-Magnificent
b-Dominant                                      E-Run away
c-Inactive                                      a-Come
                                                b- think
C-Erupt                                         c- Escape
a-Open
b-Explode
c-Build
2- Instruction: Match the word to the most appropriate definition.
a-Italy                ----- Substance or object that is hard
b-Mountain           ----- Area of land used for growing crops
c-Erupt               ------ capital of Rome
d-Solid               ------ A very high hill
e-Farm                ------ To explode and throw out fire
Richards, Jack & Rodgers, Theodore. (2003) Approaches and Methods in
Language Teaching. USA: CUP. 6th Edition.

http://teffl.wordpress.com/2010/06/13/competency-based-language-
teaching/

http://teflpedia.com/Competency-based_Language_Teaching

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Communicative language method
Communicative language methodCommunicative language method
Communicative language method
Pawarit Pingmaung
 
Background of English, its Spread, Functions & Status
Background of English, its Spread, Functions & StatusBackground of English, its Spread, Functions & Status
Background of English, its Spread, Functions & Status
Ali Soomro
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
gingerfresa
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
guest872ab8
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
Miriam Espinoza
 
Comprehensible input theory 1
Comprehensible input theory 1Comprehensible input theory 1
Comprehensible input theory 1
katypes
 
5 Theories of Learning
5 Theories of Learning5 Theories of Learning
5 Theories of Learning
Bussinessman
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
Christina Hernan
 
Content based syllabus
Content based syllabusContent based syllabus
Content based syllabus
lauralucilamoyavarga
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
Gente Planeta
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
CECAR- OTHERS
 
The universal grammar approach
The universal grammar approachThe universal grammar approach
The universal grammar approach
Buket Demirbüken
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
anamariagroa
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
leonardito24
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Edgar Matienzo
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
anacea
 
Approaches to Syllabus Design
Approaches to Syllabus DesignApproaches to Syllabus Design
Approaches to Syllabus Design
KAthy Cea
 

La actualidad más candente (20)

Communicative language method
Communicative language methodCommunicative language method
Communicative language method
 
Background of English, its Spread, Functions & Status
Background of English, its Spread, Functions & StatusBackground of English, its Spread, Functions & Status
Background of English, its Spread, Functions & Status
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
 
Comprehensible input theory 1
Comprehensible input theory 1Comprehensible input theory 1
Comprehensible input theory 1
 
5 Theories of Learning
5 Theories of Learning5 Theories of Learning
5 Theories of Learning
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
 
Content based syllabus
Content based syllabusContent based syllabus
Content based syllabus
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
 
The universal grammar approach
The universal grammar approachThe universal grammar approach
The universal grammar approach
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
 
Approaches to Syllabus Design
Approaches to Syllabus DesignApproaches to Syllabus Design
Approaches to Syllabus Design
 

Similar a Enseñanza basada en competencias

Integraciòn de destrezas
Integraciòn de destrezasIntegraciòn de destrezas
Integraciòn de destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
Gramatica 4-sec
Gramatica 4-secGramatica 4-sec
Gramatica 4-sec
Lisset Monja Vilcabana
 
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
Francisca Mateluna
 
Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1
Fausto Efraín Colcha Narea
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
Araceli Mejia
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
Lucas Zuñiga
 
Ortografia del acento
Ortografia del acentoOrtografia del acento
Ortografia del acento
utresio
 
Acento
AcentoAcento
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Harvard
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
clase 5 guión
clase 5 guiónclase 5 guión
clase 5 guión
Rosita Garrido Pacheco
 
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para JóvenesPresentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
PIJUDEA
 
Presentación programa PIJ
Presentación programa PIJPresentación programa PIJ
Presentación programa PIJ
programadeinglesparaninos
 
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UALUnidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Antonio Cazorla
 
Antologia 7 2017
Antologia 7 2017Antologia 7 2017
Antologia 7 2017
Profe. Rredaccion Al Solano
 
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Carlos Mayora
 
English folder
English folderEnglish folder

Similar a Enseñanza basada en competencias (20)

Integraciòn de destrezas
Integraciòn de destrezasIntegraciòn de destrezas
Integraciòn de destrezas
 
Gramatica 4-sec
Gramatica 4-secGramatica 4-sec
Gramatica 4-sec
 
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
 
Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
 
Ortografia del acento
Ortografia del acentoOrtografia del acento
Ortografia del acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
clase 5 guión
clase 5 guiónclase 5 guión
clase 5 guión
 
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para JóvenesPresentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
 
Presentación programa PIJ
Presentación programa PIJPresentación programa PIJ
Presentación programa PIJ
 
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UALUnidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
 
Antologia 7 2017
Antologia 7 2017Antologia 7 2017
Antologia 7 2017
 
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
 
English folder
English folderEnglish folder
English folder
 

Más de Gente Planeta

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 
Call
CallCall
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Gente Planeta
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Gente Planeta
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Gente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
Gente Planeta
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Gente Planeta
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
Gente Planeta
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
Gente Planeta
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
Gente Planeta
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Gente Planeta
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
Gente Planeta
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
Gente Planeta
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
Gente Planeta
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
Gente Planeta
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
Gente Planeta
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
Gente Planeta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
Gente Planeta
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
Gente Planeta
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
Gente Planeta
 

Más de Gente Planeta (20)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Call
CallCall
Call
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Enseñanza basada en competencias

  • 1. Historia de la metodología de la enseñanza de lenguas ENSEÑANZA DE LENGUAS BASADA EN COMPETENCIAS Alumna: ALEJANDRA ROMERO SÁMANO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las competencias involucradas en CBLT 1. Competencia gramatical. Se refiere a la competencia lingüística y el dominio de la capacidad gramatical y léxica. 2. La competencia sociolingüística. Se refiere a la comprensión del contexto social en que tiene lugar la comunicación, incluida la relación de rol, la información compartida de los participantes, y la intención comunicativa de su interacción. 3. La competencia del discurso. Se refiere a la interpretación de los elementos individuales del mensaje en términos de su interconexión y de cómo el significado se representa en relación a todo el discurso o texto. 4. La competencia estratégica.
  • 6. De acuerdo con Auerbach (1986) hay ocho características clave que son esenciales para la competencia basada en la enseñanza de lenguas: 1. Un enfoque en funcionamiento con éxito en la sociedad, lo que significa que el idioma se enseña con el fin de preparar a los estudiantes para las diferentes demandas del mundo. 2. Un enfoque en habilidades para la vida, para determinar que el lenguaje siempre se enseña como un medio de comunicación en las tareas concretas y en formas específicas del lenguaje. 3. De Trabajo, o la orientación centrada en el rendimiento. La atención se centra en lo que los estudiantes pueden hacer con el idioma y ciertas conductas en lugar de sólo el conocimiento de la lengua.
  • 7. 5. Los resultados que son explicados a priori. Los resultados son de conocimiento público, conocido y acordado tanto por alumno y el profesor. Por lo tanto, los estudiantes saben claramente qué comportamientos y habilidades se esperan de ellos. 6. Evaluación continua y permanente, lo que significa que los estudiantes son examinados antes del curso para determinar cuáles son las habilidades que les falta y después de haber sido instruidos en estas hablilidades, se ponen a prueba una vez más para determinar si se han alcanzado los conocimientos necesarios o no. 7. Dominio demostrado en los objetivos de rendimiento. La evaluación se basa en el rendimiento de los estudiantes en comportamientos específicos en vez de las
  • 8.
  • 9.
  • 10. Clase muestra Actividad La clase fue en inglés y como en este método se tienen que aplicar las competencias, se utilizó un material basado en la competencia del discurso en la cual el alumno tiene que entender cómo el significado se representa en relación a todo un discurso o un texto. Les repartí a los alumnos un material que era una hoja con una pequeña lectura sobre “Pompeii” y
  • 11. mayoría me contestó que no, después contestamos las preguntas de vocabulario entre todos, y nos íbamos guiando del contexto de la lectura, en una pregunta si se confundieron porque existían dos respuestas posibles pero le explique cual era la correcta ya que no concordaba con el contexto. Después venia otro ejercicio en el cual tenían que unir palabras con su significado y deje que lo contestaran solos, después lo checamos entre todos. Al final de la actividad les pregunte si tenían alguna duda pero nadie me preguntó nada. Toda la clase fue en inglés a excepción de
  • 12. VOCABULARY TEST Objective: To identify vocabulary from the context Instruction: Read the following text. POMPEII Romans built the city of Pompeii on the slope of a mountain called Vesuvius, in Italy. It was a dormant volcano and no one thought it could erupt. The soil was good, so the Romans grew crops and built houses and farms. But Vesuvius was not the peaceful volcano that everyone imagined. Inside, solid rock was blocking its central vent. On August 24, 79 A. D,. While everyone was living placidly, the volcano suddenly erupted, stopping instantly all the life in Pompeii. While the hot rocks were raining down, everyone in Pompeii was running towards the sea; they were trying to run away. This is one of the most unforgettable disasters in all the history.
  • 13. 1-Instruction: Identify the meaning of the following words from the context. A-Slope: a-Inclination b-Top D-Blocking c-Tree a-Illuminating b-Obstructing B-Dormant c-Heating a-Magnificent b-Dominant E-Run away c-Inactive a-Come b- think C-Erupt c- Escape a-Open b-Explode c-Build
  • 14. 2- Instruction: Match the word to the most appropriate definition. a-Italy ----- Substance or object that is hard b-Mountain ----- Area of land used for growing crops c-Erupt ------ capital of Rome d-Solid ------ A very high hill e-Farm ------ To explode and throw out fire
  • 15. Richards, Jack & Rodgers, Theodore. (2003) Approaches and Methods in Language Teaching. USA: CUP. 6th Edition. http://teffl.wordpress.com/2010/06/13/competency-based-language- teaching/ http://teflpedia.com/Competency-based_Language_Teaching