SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS MUNDOS PARA EL FUTURO.
Los tiempos avanzan y la tecnología mucho más .cuando por primera vez cogí un
computador fue curiosidad y emoción al ver que era un nuevo implemento que
podría ser utilizado como herramienta en mi área de trabajo, con expectativas
donde mis estudiantes miiraran el nuevo uso de esa herramienta; mi sorpresa
cuando llegue a mi campo de acción y note que mis estudiantes estaban más
avanzados en la utilización de este medio , pero fue un nuevo reto para mí porque
empecé a indagar en mis ratos libres de trabajo y aun en mi hogar.
Se me pasaban las horas pero todo tiene su recompensa porque de esas
experiencias encontré cosas nuevas para mí, donde con un poco de dedicación he
conseguido dominar muchos medios de información, desde cómo utilizar medios
como participación a través de foros como aplicaciones a mi área de trabajo, no
solamente con la herramienta de internet sino con otros medios como el celular con
aplicaciones adro id y programas aplicadas diario que hacer.
Me empecé a entusiasmar actualizándome con implementos y aplicaciones que
encontraba en internet que compartía con mis compañeros a través de las
plataformas y redes sociales, quienes me motivaban con mensajes graciosos.
Los últimos diez años han sido extraordinariamente fecundos en avances
tecnológicos aplicables a la educación para poder ofrecer lo mejor y lo más
importante en experiencias para los alumnos y hacer esto extensivo a un número
cada vez mayor. Está absolutamente comprobado que el uso de los «multimedia»
mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de
instrucción y los costos de la enseñanza.
Los alumnos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios
tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de percepción y
aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didácticos individuales. Algunos
aprenden fácil y rápidamente a través de informaciones orales o impresas y con un
mínimo de experiencias más directas. La mayoría requiere experiencias más
concretas que incluyan los medios audiovisuales.
Hay muchos factores culturales que afectan el aprendizaje; por tanto los alumnos
necesitan de una amplia gama de experiencias que incluya aspectos reales,
representaciones visuales y símbolos abstractos. Las nuevas necesidades y
expectativas laborales que el alumno tiene aconsejan una mayor participación del
mismo en el aprendizaje mediante los métodos activos de investigación y
experimentación.
Los programas educativos necesitan ser apreciados en términos de eficacia y
flexibilidad de aplicación en cuanto a tiempo, personal y recursos de que se
disponga. La demanda de empleo, exige una preparación que obliga al
conocimiento de todo aquello que tiene que ver con la sociedad de la información,
las nuevas tecnologías, la multiplicidad y variación profesional, la interacción de
recursos, y en fin, de todo aquello que facilita la inserción laboral y profesional.
Los profesores, utilizando las nuevas tecnologías, pueden liberarse para realizar
trabajos de orientación. Los nuevos patrones didácticos en los que se tiene en
cuenta las nuevas tecnologías y los medios de comunicación para mejorar el
aprendizaje suponen nuevas funciones de los profesores. No es el profesor el que
debe proporcionar toda la información, ya que esta se puede presentarse más
eficazmente por los medios apropiados, ya sea para proporcionarla a grandes
grupos o para que cada alumno la amplíe por sí mismo en forma individual o para
ser usada en un pequeño grupo de discusión. Los profesores ya como individuos,
ya como equipos se encuentran liberados de trabajos rutinarios y pueden hacer el
trabajo verdaderamente profesional y creativo, la orientación de los alumnos que
hasta ahora se habían descuidado. Este trabajo de orientación y guía supone:
amplia participación en la planificación y producción de materiales audiovisuales
para adecuarlos a las necesidades de los grupos o de los individuos a que van
destinados.
El uso de la tecnología para mejorar la comunicación obliga a cambiar los
métodos rutinarios por otros más ágiles para alcanzar las metas educativas. La gran
resistencia del personal docente a estos cambios se debe a que, el romper con la
rutina perturba una situación habitual. También, inexactamente se cree que los
nuevos medios deshumanizan la enseñanza, desplazan a los profesores y que la
educación en consecuencia se hará autómata sin la calidad humana que le da la
comunicación entre profesor y alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoSaireS65
 
Guia para el_desarrollo_de_clases_hibridas
Guia para el_desarrollo_de_clases_hibridasGuia para el_desarrollo_de_clases_hibridas
Guia para el_desarrollo_de_clases_hibridasWalter Mendoza Flores
 
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docenciaReflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docenciaAlex Rubiano
 
Práctica 1 maría martín sánchez
Práctica 1   maría martín sánchezPráctica 1   maría martín sánchez
Práctica 1 maría martín sánchezMaria Martin Sanchez
 
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez bandaEnsayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez bandamokona95
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las ticMayraA1998
 
Actividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personalActividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personalDavid Trujillo
 
La integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativasLa integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativasAlejandra Ramírez
 
Foro plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesJavier Rodriguez
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TICdonaldogandara
 
Educación tecnologías
Educación tecnologíasEducación tecnologías
Educación tecnologíasBrenda García
 
La Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La EducacionLa Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La Educacioneilen_feria
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulaslaura-cristinav
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Guia para el_desarrollo_de_clases_hibridas
Guia para el_desarrollo_de_clases_hibridasGuia para el_desarrollo_de_clases_hibridas
Guia para el_desarrollo_de_clases_hibridas
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docenciaReflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
 
Karina judith quintana bravo
Karina judith quintana bravoKarina judith quintana bravo
Karina judith quintana bravo
 
Práctica 1 maría martín sánchez
Práctica 1   maría martín sánchezPráctica 1   maría martín sánchez
Práctica 1 maría martín sánchez
 
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez bandaEnsayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
 
Tarea modulo 6
Tarea modulo 6Tarea modulo 6
Tarea modulo 6
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 
Actividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personalActividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personal
 
Virtual tic
Virtual ticVirtual tic
Virtual tic
 
La integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativasLa integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativas
 
Foro plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtuales
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
 
Cpe 2011
Cpe 2011Cpe 2011
Cpe 2011
 
Educación tecnologías
Educación tecnologíasEducación tecnologías
Educación tecnologías
 
Diapo. yaha
Diapo. yahaDiapo. yaha
Diapo. yaha
 
La Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La EducacionLa Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La Educacion
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
 

Destacado (20)

Antoniaquevedo mpc-planificacion
Antoniaquevedo mpc-planificacionAntoniaquevedo mpc-planificacion
Antoniaquevedo mpc-planificacion
 
2 clase.t. microb. infec. seres h. 2010
2 clase.t. microb. infec. seres h. 20102 clase.t. microb. infec. seres h. 2010
2 clase.t. microb. infec. seres h. 2010
 
Sachsen deutschland
Sachsen deutschlandSachsen deutschland
Sachsen deutschland
 
Presentacion lp
Presentacion lpPresentacion lp
Presentacion lp
 
Feliz año nuevo
Feliz año nuevoFeliz año nuevo
Feliz año nuevo
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Mulher fotonovela
Mulher fotonovelaMulher fotonovela
Mulher fotonovela
 
Cuento ayudadores
Cuento ayudadoresCuento ayudadores
Cuento ayudadores
 
Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
 
Viatge estudis writer
Viatge estudis writerViatge estudis writer
Viatge estudis writer
 
Presentacion de brenda copyright
Presentacion de brenda copyrightPresentacion de brenda copyright
Presentacion de brenda copyright
 
11
1111
11
 
Clivilization
ClivilizationClivilization
Clivilization
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Belezanoturna 100516144036-phpapp02 (1)
Belezanoturna 100516144036-phpapp02 (1)Belezanoturna 100516144036-phpapp02 (1)
Belezanoturna 100516144036-phpapp02 (1)
 
Mit em Arquitetura de Software
Mit em Arquitetura de SoftwareMit em Arquitetura de Software
Mit em Arquitetura de Software
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Dios te bendiga 1
Dios te bendiga 1Dios te bendiga 1
Dios te bendiga 1
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 

Similar a Ensyo

Tecnologia presentacion
Tecnologia   presentacionTecnologia   presentacion
Tecnologia presentacionnubed
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZjor85_2003
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyacunawendy
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloLeydaunivo
 
Tecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de claseTecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de claseglgiovanny
 
Tecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de claseTecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de claseglgiovanny
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulasluna1402
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
DossiertecnologiasJorge Seldas
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEliani Cardenas Benitez
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónMabelcorales
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonJulian Aguilar
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic7lunes5
 
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSnannbrlb
 
Pizarra digital 1
Pizarra digital 1Pizarra digital 1
Pizarra digital 1magy28
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic8martes1
 

Similar a Ensyo (20)

Tecnologia presentacion
Tecnologia   presentacionTecnologia   presentacion
Tecnologia presentacion
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de claseTecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de clase
 
Tecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de claseTecnologias en el aula de clase
Tecnologias en el aula de clase
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
 
Pizarra digital 1
Pizarra digital 1Pizarra digital 1
Pizarra digital 1
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Proyecto final itla
Proyecto final itlaProyecto final itla
Proyecto final itla
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Ensyo

  • 1. NUEVOS MUNDOS PARA EL FUTURO. Los tiempos avanzan y la tecnología mucho más .cuando por primera vez cogí un computador fue curiosidad y emoción al ver que era un nuevo implemento que podría ser utilizado como herramienta en mi área de trabajo, con expectativas donde mis estudiantes miiraran el nuevo uso de esa herramienta; mi sorpresa cuando llegue a mi campo de acción y note que mis estudiantes estaban más avanzados en la utilización de este medio , pero fue un nuevo reto para mí porque empecé a indagar en mis ratos libres de trabajo y aun en mi hogar. Se me pasaban las horas pero todo tiene su recompensa porque de esas experiencias encontré cosas nuevas para mí, donde con un poco de dedicación he conseguido dominar muchos medios de información, desde cómo utilizar medios como participación a través de foros como aplicaciones a mi área de trabajo, no solamente con la herramienta de internet sino con otros medios como el celular con aplicaciones adro id y programas aplicadas diario que hacer. Me empecé a entusiasmar actualizándome con implementos y aplicaciones que encontraba en internet que compartía con mis compañeros a través de las plataformas y redes sociales, quienes me motivaban con mensajes graciosos. Los últimos diez años han sido extraordinariamente fecundos en avances tecnológicos aplicables a la educación para poder ofrecer lo mejor y lo más importante en experiencias para los alumnos y hacer esto extensivo a un número cada vez mayor. Está absolutamente comprobado que el uso de los «multimedia» mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza. Los alumnos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de percepción y aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didácticos individuales. Algunos aprenden fácil y rápidamente a través de informaciones orales o impresas y con un mínimo de experiencias más directas. La mayoría requiere experiencias más concretas que incluyan los medios audiovisuales. Hay muchos factores culturales que afectan el aprendizaje; por tanto los alumnos necesitan de una amplia gama de experiencias que incluya aspectos reales,
  • 2. representaciones visuales y símbolos abstractos. Las nuevas necesidades y expectativas laborales que el alumno tiene aconsejan una mayor participación del mismo en el aprendizaje mediante los métodos activos de investigación y experimentación. Los programas educativos necesitan ser apreciados en términos de eficacia y flexibilidad de aplicación en cuanto a tiempo, personal y recursos de que se disponga. La demanda de empleo, exige una preparación que obliga al conocimiento de todo aquello que tiene que ver con la sociedad de la información, las nuevas tecnologías, la multiplicidad y variación profesional, la interacción de recursos, y en fin, de todo aquello que facilita la inserción laboral y profesional. Los profesores, utilizando las nuevas tecnologías, pueden liberarse para realizar trabajos de orientación. Los nuevos patrones didácticos en los que se tiene en cuenta las nuevas tecnologías y los medios de comunicación para mejorar el aprendizaje suponen nuevas funciones de los profesores. No es el profesor el que debe proporcionar toda la información, ya que esta se puede presentarse más eficazmente por los medios apropiados, ya sea para proporcionarla a grandes grupos o para que cada alumno la amplíe por sí mismo en forma individual o para ser usada en un pequeño grupo de discusión. Los profesores ya como individuos, ya como equipos se encuentran liberados de trabajos rutinarios y pueden hacer el trabajo verdaderamente profesional y creativo, la orientación de los alumnos que hasta ahora se habían descuidado. Este trabajo de orientación y guía supone: amplia participación en la planificación y producción de materiales audiovisuales para adecuarlos a las necesidades de los grupos o de los individuos a que van destinados. El uso de la tecnología para mejorar la comunicación obliga a cambiar los métodos rutinarios por otros más ágiles para alcanzar las metas educativas. La gran resistencia del personal docente a estos cambios se debe a que, el romper con la rutina perturba una situación habitual. También, inexactamente se cree que los nuevos medios deshumanizan la enseñanza, desplazan a los profesores y que la educación en consecuencia se hará autómata sin la calidad humana que le da la comunicación entre profesor y alumno.