SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Facultad de Educación y Humanidades
Departamento Académico de Ciencias Religiosas
ESTUDIANTE: LICY CRUZ DOMINGUEZ
Profesora: TORRES CECLEN CARMEN CECILIA
CICLO: III
AÑO:
2010
• Cuando el docente dispone de unCuando el docente dispone de un
recurso como Internet, puederecurso como Internet, puede
abandonar el papel de dispensadorabandonar el papel de dispensador
de información, y convertirse en unde información, y convertirse en un
interlocutor calificado de susinterlocutor calificado de sus
alumnos, en un compañero quealumnos, en un compañero que
sugiere búsquedas y exploracionessugiere búsquedas y exploraciones
de diversos dominios delde diversos dominios del
conocimiento, y saber.conocimiento, y saber.
virtual
Dactigo, plantea que
Sangrá (2001) explica
que la educación
virtual.
El Aprendizaje Virtual
MODELO EDUCATIVO VIRTUAL PARA
EDUCACION
BASICA Y MEDIA Y SUPERIOR EN COLOMBIA
El 8 de octubre del 1998 se fundo en
Colombia el primer colegio
virtual de ibero América.
Modelo pedagógico-
metodológico basado en
aula virtual integral
1. Colegio acreditado.
Experiencia pionera en
educación virtual
El aula virtual es una plataforma
tecnológica, desarrollada en Internet,
que permite a las instituciones de
Educación
El aula virtual
integral
Permitirá interactuar con los tutores de
todas y cada una de las asignaturas,
materias, o módulos y con todos los
miembros de la comunidad educativa,
utilizando como medio un ordenador y como
herramientas los servicios y/o herramientas
prestados por Internet como:
•Aprendizaje
• colaborativo
De acuerdo con la teoría
social de Vygosky el
aprendizaje tiene lugar
a través de la
relación
entre las personas y
la construcción
conjunta para el
desarrollo de nuevos
conocimientos
• Aprendizaje
autónomo:
• Otra cualidad
del aprendizaje
que se busca
desarrollar a
través del
entorno virtual,
es la
autonomía.
Relación
educativa
•Papel del
alumno.
•Papel del
docente.
•Relación
docente/alumno.
• Rol de los actores
en el proceso
educativo virtual:
•
• ¿CUÁL ES LA VENTAJA DE UN AULA VIRTUAL?¿CUÁL ES LA VENTAJA DE UN AULA VIRTUAL?
•
• Se gana un entorno cálido en el que se encuentra conSe gana un entorno cálido en el que se encuentra con
alguien que se ha preparado para acompañarlo en sualguien que se ha preparado para acompañarlo en su
lectura y detrás de quien hay todo un equipo delectura y detrás de quien hay todo un equipo de
literatos, educadores y psicólogos para impulsarliteratos, educadores y psicólogos para impulsar
valores y desarrollo de la personalidad. Además,valores y desarrollo de la personalidad. Además,
nuestros niños y jóvenes tienen que prepararse paranuestros niños y jóvenes tienen que prepararse para
"aprender a distancia" con estas maravillosas"aprender a distancia" con estas maravillosas
tecnologías de la información. Son generaciones cuyotecnologías de la información. Son generaciones cuyo
modo natural de acreditarse académicamente será amodo natural de acreditarse académicamente será a
través de la modalidad virtual. Mejor si empiezantravés de la modalidad virtual. Mejor si empiezan
desde niños o adolescentes.desde niños o adolescentes.
• CONCLUSIONESCONCLUSIONES
En cuanto al rendimiento académico en lectoescritura, la
nota más alta fue de 4,8 y la más baja de 0,5. El
promedio más alto fue obtenido por los estudiantes de
Economía Empresarial y el más bajo fue en Ingeniería
Mecánica y Diseño Industrial. El comportamiento de las
notas definitivas en Lectoescritura fue diferente a los
promedios semestrales obtenidos por la muestra, lo que
hace pensar que hubo diferencias en el valor relativo
que le dieron los estudiantes de cada carrera al curso de
Lectoescritura frente a los demás cursos que
corresponden a su plan curricular profesional
específico.
• Entorno virtualEntorno virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
Doris yotagri  activ1_linea de tiempoDoris yotagri  activ1_linea de tiempo
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
DiCa Fernandez
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
Jonathan Morales
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
betyfm
 
Catequesis y cultura_digital
Catequesis y cultura_digitalCatequesis y cultura_digital
Catequesis y cultura_digital
Junkotantik
 
ESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODO
ESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODOESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODO
ESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODO
leidyjo
 
Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Como sabemos lo que sabemos
Como sabemos lo que sabemosComo sabemos lo que sabemos
Como sabemos lo que sabemos
bmejiaescobar
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
Mikaulis Ynfante
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
Daniela
 
La era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXI
La era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXILa era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXI
La era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXI
Rafa Lagunes
 
Nativos Digitales
Nativos DigitalesNativos Digitales
Nativos Digitales
Anaclara Dalla Valle
 
Trabajo final universidad
Trabajo final universidadTrabajo final universidad
Trabajo final universidad
Nombre Apellidos
 
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo maxMi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Maximo Francisco Sanchez Zepeda
 
Futuro y educación
Futuro y educaciónFuturo y educación
Futuro y educación
Ricardo Hernandez
 
Trabajo final leer esta de moda
Trabajo final leer esta de modaTrabajo final leer esta de moda
Trabajo final leer esta de moda
Carlos Andres Toro Herrera
 
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESPROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Nelly Flórez
 
Chapues
ChapuesChapues
Chapues
chapues123
 

La actualidad más candente (19)

Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
Doris yotagri  activ1_linea de tiempoDoris yotagri  activ1_linea de tiempo
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
 
Catequesis y cultura_digital
Catequesis y cultura_digitalCatequesis y cultura_digital
Catequesis y cultura_digital
 
ESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODO
ESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODOESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODO
ESCUELAS -LUGAR O ESCUELAS - NODO
 
Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 73 (Dpto. de Humanidades)
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Como sabemos lo que sabemos
Como sabemos lo que sabemosComo sabemos lo que sabemos
Como sabemos lo que sabemos
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
 
La era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXI
La era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXILa era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXI
La era digital y los 4 pilares de la educación siglo XXI
 
Nativos Digitales
Nativos DigitalesNativos Digitales
Nativos Digitales
 
Trabajo final universidad
Trabajo final universidadTrabajo final universidad
Trabajo final universidad
 
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo maxMi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
 
Futuro y educación
Futuro y educaciónFuturo y educación
Futuro y educación
 
Trabajo final leer esta de moda
Trabajo final leer esta de modaTrabajo final leer esta de moda
Trabajo final leer esta de moda
 
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESPROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Chapues
ChapuesChapues
Chapues
 

Similar a Entornos virtuales

Jornadas Viu
Jornadas ViuJornadas Viu
Jornadas Viu
Javier Poves
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
UNIMINUTO
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ClaraHolguin
 
Manuvo magistral
Manuvo magistral Manuvo magistral
Manuvo magistral
Joel Bucio
 
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja VallejoConferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Antonio Pantoja Vallejo
 
Tic ii
Tic iiTic ii
Tic ii
31579170
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
Victoria_Ortega
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El MesonProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
hemonterrey
 
1. la lectura en_los_preescolares
1. la lectura en_los_preescolares1. la lectura en_los_preescolares
1. la lectura en_los_preescolares
Angélica Lizama
 
Tiching para familias
Tiching para familiasTiching para familias
Tiching para familias
Tiching
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
FORMACIONCPE
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12   enseñar lengua - daniel cassanyProducto 12   enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
thaniaacosta
 
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizajeEnsayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Nilda Soledad Pintado Pasapera
 
Revista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentesRevista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentes
XimeCifuentesZambrano
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 

Similar a Entornos virtuales (20)

Jornadas Viu
Jornadas ViuJornadas Viu
Jornadas Viu
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Manuvo magistral
Manuvo magistral Manuvo magistral
Manuvo magistral
 
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja VallejoConferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
 
Tic ii
Tic iiTic ii
Tic ii
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El MesonProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
 
1. la lectura en_los_preescolares
1. la lectura en_los_preescolares1. la lectura en_los_preescolares
1. la lectura en_los_preescolares
 
Tiching para familias
Tiching para familiasTiching para familias
Tiching para familias
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12   enseñar lengua - daniel cassanyProducto 12   enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
 
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizajeEnsayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
 
Revista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentesRevista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentes
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Entornos virtuales

  • 1. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Facultad de Educación y Humanidades Departamento Académico de Ciencias Religiosas ESTUDIANTE: LICY CRUZ DOMINGUEZ Profesora: TORRES CECLEN CARMEN CECILIA CICLO: III AÑO: 2010
  • 2. • Cuando el docente dispone de unCuando el docente dispone de un recurso como Internet, puederecurso como Internet, puede abandonar el papel de dispensadorabandonar el papel de dispensador de información, y convertirse en unde información, y convertirse en un interlocutor calificado de susinterlocutor calificado de sus alumnos, en un compañero quealumnos, en un compañero que sugiere búsquedas y exploracionessugiere búsquedas y exploraciones de diversos dominios delde diversos dominios del conocimiento, y saber.conocimiento, y saber.
  • 3. virtual Dactigo, plantea que Sangrá (2001) explica que la educación virtual. El Aprendizaje Virtual
  • 4. MODELO EDUCATIVO VIRTUAL PARA EDUCACION BASICA Y MEDIA Y SUPERIOR EN COLOMBIA El 8 de octubre del 1998 se fundo en Colombia el primer colegio virtual de ibero América. Modelo pedagógico- metodológico basado en aula virtual integral 1. Colegio acreditado. Experiencia pionera en educación virtual El aula virtual es una plataforma tecnológica, desarrollada en Internet, que permite a las instituciones de Educación El aula virtual integral Permitirá interactuar con los tutores de todas y cada una de las asignaturas, materias, o módulos y con todos los miembros de la comunidad educativa, utilizando como medio un ordenador y como herramientas los servicios y/o herramientas prestados por Internet como:
  • 5. •Aprendizaje • colaborativo De acuerdo con la teoría social de Vygosky el aprendizaje tiene lugar a través de la relación entre las personas y la construcción conjunta para el desarrollo de nuevos conocimientos
  • 6. • Aprendizaje autónomo: • Otra cualidad del aprendizaje que se busca desarrollar a través del entorno virtual, es la autonomía. Relación educativa •Papel del alumno. •Papel del docente. •Relación docente/alumno.
  • 7. • Rol de los actores en el proceso educativo virtual:
  • 8. • • ¿CUÁL ES LA VENTAJA DE UN AULA VIRTUAL?¿CUÁL ES LA VENTAJA DE UN AULA VIRTUAL? • • Se gana un entorno cálido en el que se encuentra conSe gana un entorno cálido en el que se encuentra con alguien que se ha preparado para acompañarlo en sualguien que se ha preparado para acompañarlo en su lectura y detrás de quien hay todo un equipo delectura y detrás de quien hay todo un equipo de literatos, educadores y psicólogos para impulsarliteratos, educadores y psicólogos para impulsar valores y desarrollo de la personalidad. Además,valores y desarrollo de la personalidad. Además, nuestros niños y jóvenes tienen que prepararse paranuestros niños y jóvenes tienen que prepararse para "aprender a distancia" con estas maravillosas"aprender a distancia" con estas maravillosas tecnologías de la información. Son generaciones cuyotecnologías de la información. Son generaciones cuyo modo natural de acreditarse académicamente será amodo natural de acreditarse académicamente será a través de la modalidad virtual. Mejor si empiezantravés de la modalidad virtual. Mejor si empiezan desde niños o adolescentes.desde niños o adolescentes.
  • 9. • CONCLUSIONESCONCLUSIONES En cuanto al rendimiento académico en lectoescritura, la nota más alta fue de 4,8 y la más baja de 0,5. El promedio más alto fue obtenido por los estudiantes de Economía Empresarial y el más bajo fue en Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial. El comportamiento de las notas definitivas en Lectoescritura fue diferente a los promedios semestrales obtenidos por la muestra, lo que hace pensar que hubo diferencias en el valor relativo que le dieron los estudiantes de cada carrera al curso de Lectoescritura frente a los demás cursos que corresponden a su plan curricular profesional específico.