SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRADA#8
MATRIZFODA
En el caso del C.E.I.M se han hecho esfuerzos para ejecutar las acciones para
lograr los objetivos planteados y la resolución de los problemas que afectan la
calidad educativa. Para lo cual se busca la participación de todos los miembros de
la comunidad educativa.
La Matriz Foda, constituye una investigación colectiva sobre la capacidad que tiene
del plantel de dar respuesta a las exigencias del entorno y sobre la calidad de su
desempeño actual. En este análisis se toma en cuenta dos dimensiones; la interna
dirigida a determinar las Fortalezas o Debilidades que tiene la institución, y una
externa que ayuda a identificar las posibles Amenazas y Oportunidades que se
presentan en el contexto. Para ello es importante la participación de las personas
que están dentro o fuera de la institución.
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Población de la misma comunidad
Atención Integral a niñas y niños.
Docentes responsables y cumplidos.
Programa de alimentación escolar.
Jornadas de vacunación.
Apoyo de los Consejos Comunales de la zona
DEBILIDADES AMENAZAS
Ausencia de talleres, foros entre otros para la
actualización de las docentes.
Ausencia del recurso humano para el laboratorio
de computación.
Ausencia de auxiliares para I y II grupo en
ambos turnos.
Problemas de humedad.
Enfrentamiento entre bandas en las cercanías del
plantel.
Falta de innovación pedagógica al personal docente.
Fortalezas y Oportunidades. Jerarquización. Debilidades y Amenazas. Jerarquización
PEDAGOGICA ADMINISTRATIVA SOCIAL-COMUNITARIA
FORTALEZAS
Personal docente calificado y
comprometido con el trabajo
Valores éticos y personales
Los niños y niñas egresan del preescolar
con las competencias necesarias para su
educación básica.
Cumplimiento a cabalidad del calendario
escolar.
Contamos con la asistencia del personal
docente, administrativo y obrero.
Contamos con un laboratorio de
informática.
Contamos con un espacio para la cocina
Contamos con internet.
Entrega de recaudos administrativos de
manera puntual.
OPORTUNIDADES
Participación anual en la actividad
narrando cuentos del Consejo Municipal
La Colaboración del ciudadano Richard
para la compra semanal de botellones de
agua potable y diferentes servicios
funcionamiento de la Capilla Religiosa
Se cuenta con la merienda escolar
Se realiza un plan de vacunación anual
por parte de Salud-Baruta
Los padres se muestran dispuestos a
realizar el primer proyecto.
PEDAGOGICA ADMINISTRATIVA SOCIAL-COMUNITARIA
DEBILIDADES
Baja asistencia de padres y
representantes a las diferentes
actividades planificadas
Ausencia de personal, auxiliares,
psicopedagoga, computación y educación
física
Dificultad para conseguir suplentes de
aula.
Falta de personal especialista en
Educación Física, Psicopedagogo y
Auxiliares.
Baño para el primer salón
Filtraciones-humedad
Falta de material de limpieza
Falta del techado entrada principal y el
parque.
Falta de personal directivo y
administrativo durante todo el día
Poca colaboración de los padres de
alumnos que presentan bajo rendimiento y
problemas de comportamiento.
Bajo nivel socioeconómico de los padres
que inciden sobre la buena alimentación
de los estudiantes.
AMENAZAS
Falta de actualización docente-
pedagógica por parte de la Dirección de
Educación de la Alcaldía
Barras paralelas ubicadas al frente del
plantel que son utilizadas por jóvenes de
alto riesgo.
Falta de transporte en las horas picos
Poca interacción con los grupos sociales
que hacen vida en la comunidad (Consejo
Comunal e Iglesia).
Delincuencia e inseguridad.
Estrategias para aprovechar las oportunidades
Nuestra Centro podría maximizar sus fortalezas, utilizando recursos para
aprovechar la oportunidad para sus servicios.
Estrategias para contrarrestar las amenazas.
Su objetivo primordial es el de minimizar las debilidades y las amenazas. Buscando
la manera de sobreponerse a sus debilidades y empezando por la más factible de
manera de transformarla en oportunidad, una debilidad puede ser disminuida
mediante acciones correctiva, una amenaza puede ser reducida, solo se puede
hacer acciones preventivas.
Evidencia
Reflexión: Fue una experiencia muy significativa, realizamos dos reuniones donde
estuvimos la oportunidad de integrarnos, conocernos más, de desayunar y almorzar
juntos, a respetar ideas de cada integrante, analizamos y revisamos todas las
fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Centro. Fueron encuentros
muy positivos.
Entrada #8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento Daianna Reyes
 
Proyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoProyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoAngelica Trujillo
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSPilar Torres
 
Comedor del corazón
Comedor del corazónComedor del corazón
Comedor del corazóncolegio_751
 
Proyecto de intervención programa sosio educativo para mejorar la rec olecci...
Proyecto de intervención programa  sosio educativo para mejorar la rec olecci...Proyecto de intervención programa  sosio educativo para mejorar la rec olecci...
Proyecto de intervención programa sosio educativo para mejorar la rec olecci...Mari Diaz
 
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?Luz Fiol
 
Proyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosProyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosmarly1052944264
 
Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.José María
 
Guiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencion
Guiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencionGuiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencion
Guiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencionMaría Luisa Coca
 
Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.José María
 
Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010
Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010
Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010Clayss
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”Clayss
 
Políticas nacional y regional
Políticas nacional y regionalPolíticas nacional y regional
Políticas nacional y regionalBrianTReyes1
 
Portafolio trabajo2corinaglez
Portafolio trabajo2corinaglezPortafolio trabajo2corinaglez
Portafolio trabajo2corinaglezGonzález Corina
 
Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26funaturaleza
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Roser Batlle Suñer
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento
 
Proyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoProyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entorno
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
 
Comedor del corazón
Comedor del corazónComedor del corazón
Comedor del corazón
 
Proyecto de intervención programa sosio educativo para mejorar la rec olecci...
Proyecto de intervención programa  sosio educativo para mejorar la rec olecci...Proyecto de intervención programa  sosio educativo para mejorar la rec olecci...
Proyecto de intervención programa sosio educativo para mejorar la rec olecci...
 
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
 
Proyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosProyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de dios
 
Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.
 
Guiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencion
Guiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencionGuiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencion
Guiabuenaspracticas familia multiproblematica intervencion
 
Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.
 
Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010
Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010
Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
Mujeres de corazon
Mujeres de corazonMujeres de corazon
Mujeres de corazon
 
Políticas nacional y regional
Políticas nacional y regionalPolíticas nacional y regional
Políticas nacional y regional
 
Portafolio trabajo2corinaglez
Portafolio trabajo2corinaglezPortafolio trabajo2corinaglez
Portafolio trabajo2corinaglez
 
Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 

Destacado (6)

Entrada#9
Entrada#9Entrada#9
Entrada#9
 
Entrada# 10
Entrada# 10Entrada# 10
Entrada# 10
 
Entrada #7
Entrada #7Entrada #7
Entrada #7
 
Entrada #11
Entrada #11Entrada #11
Entrada #11
 
Entrada#6
Entrada#6Entrada#6
Entrada#6
 
Entrada #5
Entrada #5Entrada #5
Entrada #5
 

Similar a Entrada #8

Calidad eductiva
Calidad eductivaCalidad eductiva
Calidad eductivaDulceBravo
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olartedcpe2014
 
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.comunicacionespreda
 
estudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Praga
estudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Pragaestudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Praga
estudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de PragaChristian Meza
 
Experiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gExperiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gwisledy gonzalez
 
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoPropuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoNathalia Posada
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somosMARITZA
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somosMARITZA
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosqueradcpe2014
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreñodcpe2014
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanodcpe2014
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaKendy Ramirez
 

Similar a Entrada #8 (20)

Proyecto+educativo+institucional
Proyecto+educativo+institucionalProyecto+educativo+institucional
Proyecto+educativo+institucional
 
Calidad eductiva
Calidad eductivaCalidad eductiva
Calidad eductiva
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
 
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 31. 2020  Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 31. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
 
estudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Praga
estudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Pragaestudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Praga
estudio de Comunicación Organizacional del colegio Mundo de Praga
 
Informe de pasantias roles
Informe de pasantias rolesInforme de pasantias roles
Informe de pasantias roles
 
Experiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gExperiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy g
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoPropuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Entrada #8

  • 1. ENTRADA#8 MATRIZFODA En el caso del C.E.I.M se han hecho esfuerzos para ejecutar las acciones para lograr los objetivos planteados y la resolución de los problemas que afectan la calidad educativa. Para lo cual se busca la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. La Matriz Foda, constituye una investigación colectiva sobre la capacidad que tiene del plantel de dar respuesta a las exigencias del entorno y sobre la calidad de su desempeño actual. En este análisis se toma en cuenta dos dimensiones; la interna dirigida a determinar las Fortalezas o Debilidades que tiene la institución, y una externa que ayuda a identificar las posibles Amenazas y Oportunidades que se presentan en el contexto. Para ello es importante la participación de las personas que están dentro o fuera de la institución. MATRIZ DOFA FORTALEZAS OPORTUNIDADES Población de la misma comunidad Atención Integral a niñas y niños. Docentes responsables y cumplidos. Programa de alimentación escolar. Jornadas de vacunación. Apoyo de los Consejos Comunales de la zona DEBILIDADES AMENAZAS
  • 2. Ausencia de talleres, foros entre otros para la actualización de las docentes. Ausencia del recurso humano para el laboratorio de computación. Ausencia de auxiliares para I y II grupo en ambos turnos. Problemas de humedad. Enfrentamiento entre bandas en las cercanías del plantel. Falta de innovación pedagógica al personal docente.
  • 3. Fortalezas y Oportunidades. Jerarquización. Debilidades y Amenazas. Jerarquización PEDAGOGICA ADMINISTRATIVA SOCIAL-COMUNITARIA FORTALEZAS Personal docente calificado y comprometido con el trabajo Valores éticos y personales Los niños y niñas egresan del preescolar con las competencias necesarias para su educación básica. Cumplimiento a cabalidad del calendario escolar. Contamos con la asistencia del personal docente, administrativo y obrero. Contamos con un laboratorio de informática. Contamos con un espacio para la cocina Contamos con internet. Entrega de recaudos administrativos de manera puntual. OPORTUNIDADES Participación anual en la actividad narrando cuentos del Consejo Municipal La Colaboración del ciudadano Richard para la compra semanal de botellones de agua potable y diferentes servicios funcionamiento de la Capilla Religiosa Se cuenta con la merienda escolar Se realiza un plan de vacunación anual por parte de Salud-Baruta Los padres se muestran dispuestos a realizar el primer proyecto.
  • 4. PEDAGOGICA ADMINISTRATIVA SOCIAL-COMUNITARIA DEBILIDADES Baja asistencia de padres y representantes a las diferentes actividades planificadas Ausencia de personal, auxiliares, psicopedagoga, computación y educación física Dificultad para conseguir suplentes de aula. Falta de personal especialista en Educación Física, Psicopedagogo y Auxiliares. Baño para el primer salón Filtraciones-humedad Falta de material de limpieza Falta del techado entrada principal y el parque. Falta de personal directivo y administrativo durante todo el día Poca colaboración de los padres de alumnos que presentan bajo rendimiento y problemas de comportamiento. Bajo nivel socioeconómico de los padres que inciden sobre la buena alimentación de los estudiantes. AMENAZAS Falta de actualización docente- pedagógica por parte de la Dirección de Educación de la Alcaldía Barras paralelas ubicadas al frente del plantel que son utilizadas por jóvenes de alto riesgo. Falta de transporte en las horas picos Poca interacción con los grupos sociales que hacen vida en la comunidad (Consejo Comunal e Iglesia). Delincuencia e inseguridad.
  • 5. Estrategias para aprovechar las oportunidades Nuestra Centro podría maximizar sus fortalezas, utilizando recursos para aprovechar la oportunidad para sus servicios. Estrategias para contrarrestar las amenazas. Su objetivo primordial es el de minimizar las debilidades y las amenazas. Buscando la manera de sobreponerse a sus debilidades y empezando por la más factible de manera de transformarla en oportunidad, una debilidad puede ser disminuida mediante acciones correctiva, una amenaza puede ser reducida, solo se puede hacer acciones preventivas. Evidencia Reflexión: Fue una experiencia muy significativa, realizamos dos reuniones donde estuvimos la oportunidad de integrarnos, conocernos más, de desayunar y almorzar juntos, a respetar ideas de cada integrante, analizamos y revisamos todas las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Centro. Fueron encuentros muy positivos.