SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO
CUIDAD IXTEPEC

CURSO: PSICOLOGIA INFANTIL (0-12 años)

COORDINADORA
PROFRA. GIOVANA REYNA REVUELTA

TRABAJO
ENSAYO DE LAS 5 LECTURAS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
DARSY IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVA
MARIA DIANA PINEDA ANTONIO

PRIMER SEMESTRE GRUPO “ C”
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

ENTREVISTA
DIRIGIDO A: ______________________________

INSTRUCCIONES: Contestar cada una de las siguientes preguntas haciendo uso
de su marco teórico acerca del desarrollo infantil, ya que en base a esto
retroalimentaremos nuestros conocimientos para comprender mejor cada uno de
los constructos presentados en la materia de PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
INFANTIL (0-12 AÑOS).

1. ¿Qué concepto ha construido en torno al desarrollo humano y
psicológico del niño?

2. ¿Ha llevado usted algún curso, taller, sobre el desarrollo humano y
psicológico del niño? ¿cuáles?

3. Estos cursos, en ¿qué le han ayudado en su práctica educativa?

4. ¿Qué teoría del desarrollo infantil le suele ser más útil en
clases?¿por qué?

5. ¿Cree que el docente es el principal promotor del desarrollo del
niño? ¿Por qué?
6. ¿En qué le beneficia al docente tener dominio de conocimientos
acerca del desarrollo humano y la psicología?

7. De las teorías y fundamentos que diversos autores nos presentan
sobre psicología del desarrollo infantil ¿A cuál de ellas se inclina?
¿por qué?

8. ¿Está en desacuerdo con alguna de las teorías presentadas? ¿Cuál
o cuáles? ¿por qué?

9. Ejemplifique una situación o varias en las que ha tenido que atender
problemas de desarrollo infantil.

10. ¿Ha participado en actividades con sus estudiantes que promuevan
su desarrollo? (si tiene alguna experiencia educativa sobre
actividades
que promuevan el desarrollo del niño favor de
redactarla)

11. ¿Los padres de familia en apoyo de los docentes ayudan al niño en
su desarrollo?
12. ¿Cree que algunos factores afectan el desarrollo cognitivo y
psicológico del niño? ¿podría mencionar algunos factores?
13. ¿Qué argumentos positivos o negativos hay con respecto a las
teorías del desarrollo infantil?

14. ¿Qué papel juega el niño en su propio desarrollo?

15. ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende depende de procesos
biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de
la interacción de estos?

16. ¿Qué problemas de desarrollo ha percibido en los alumnos?

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
PAUTAS A OBSERVAR












Conductas de los alumnos.
Ritmo de aprendizaje.
Socialización.
Contexto sociodemográfico.
Contexto sociocultural.
Contexto socioeconómico.
Contexto socioeducativo.
Cognitivo.
Nutrición.
Personalidad.
Habilidad lingüística.

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista al docente de base

Cuestionario psicologia.
Cuestionario  psicologia.Cuestionario  psicologia.
Cuestionario psicologia.Jocelyne Toledo
 
Entrevistas a maestros
Entrevistas a maestrosEntrevistas a maestros
Entrevistas a maestros
cin21
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Reynaldo Beby Morales
 
Preguntas desarrollo
Preguntas desarrolloPreguntas desarrollo
Preguntas desarrolloKrubinc
 
La teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatívaLa teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatíva
Yocetamayo
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA UTPL
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
Marcial Payihuanca Apaza
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Wilber Alexander Navarro
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Raquel Garcia
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesElena Zapata Valero
 
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infanciaDesarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Marta Montoro
 
salud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeaciónsalud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeación
elita0126
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
MarcelaMirthaQuispeC
 
10 ideas clave. educación emocional
10 ideas clave. educación emocional10 ideas clave. educación emocional
10 ideas clave. educación emocional
ElsiDzul
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilevevivi2712
 
reporte docente psicologico
reporte docente psicologicoreporte docente psicologico
reporte docente psicologicoIvonnezevahc
 

Similar a Entrevista al docente de base (20)

Cuestionario psicologia.
Cuestionario  psicologia.Cuestionario  psicologia.
Cuestionario psicologia.
 
Entrevistas a maestros
Entrevistas a maestrosEntrevistas a maestros
Entrevistas a maestros
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Entrevista psicologia
Entrevista psicologiaEntrevista psicologia
Entrevista psicologia
 
Preguntas desarrollo
Preguntas desarrolloPreguntas desarrollo
Preguntas desarrollo
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
La teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatívaLa teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatíva
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infanciaDesarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
 
salud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeaciónsalud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeación
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
 
10 ideas clave. educación emocional
10 ideas clave. educación emocional10 ideas clave. educación emocional
10 ideas clave. educación emocional
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantil
 
reporte docente psicologico
reporte docente psicologicoreporte docente psicologico
reporte docente psicologico
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Dar
DarDar
Dar
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Rene 1
 
Implicita
ImplicitaImplicita
Implicita
 
Dy d
Dy dDy d
Dy d
 
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Expo subir
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Entrevista al docente de base

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO CUIDAD IXTEPEC CURSO: PSICOLOGIA INFANTIL (0-12 años) COORDINADORA PROFRA. GIOVANA REYNA REVUELTA TRABAJO ENSAYO DE LAS 5 LECTURAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: DARSY IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVA MARIA DIANA PINEDA ANTONIO PRIMER SEMESTRE GRUPO “ C”
  • 2. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ENTREVISTA DIRIGIDO A: ______________________________ INSTRUCCIONES: Contestar cada una de las siguientes preguntas haciendo uso de su marco teórico acerca del desarrollo infantil, ya que en base a esto retroalimentaremos nuestros conocimientos para comprender mejor cada uno de los constructos presentados en la materia de PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS). 1. ¿Qué concepto ha construido en torno al desarrollo humano y psicológico del niño? 2. ¿Ha llevado usted algún curso, taller, sobre el desarrollo humano y psicológico del niño? ¿cuáles? 3. Estos cursos, en ¿qué le han ayudado en su práctica educativa? 4. ¿Qué teoría del desarrollo infantil le suele ser más útil en clases?¿por qué? 5. ¿Cree que el docente es el principal promotor del desarrollo del niño? ¿Por qué?
  • 3. 6. ¿En qué le beneficia al docente tener dominio de conocimientos acerca del desarrollo humano y la psicología? 7. De las teorías y fundamentos que diversos autores nos presentan sobre psicología del desarrollo infantil ¿A cuál de ellas se inclina? ¿por qué? 8. ¿Está en desacuerdo con alguna de las teorías presentadas? ¿Cuál o cuáles? ¿por qué? 9. Ejemplifique una situación o varias en las que ha tenido que atender problemas de desarrollo infantil. 10. ¿Ha participado en actividades con sus estudiantes que promuevan su desarrollo? (si tiene alguna experiencia educativa sobre actividades que promuevan el desarrollo del niño favor de redactarla) 11. ¿Los padres de familia en apoyo de los docentes ayudan al niño en su desarrollo?
  • 4. 12. ¿Cree que algunos factores afectan el desarrollo cognitivo y psicológico del niño? ¿podría mencionar algunos factores? 13. ¿Qué argumentos positivos o negativos hay con respecto a las teorías del desarrollo infantil? 14. ¿Qué papel juega el niño en su propio desarrollo? 15. ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende depende de procesos biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de estos? 16. ¿Qué problemas de desarrollo ha percibido en los alumnos? ¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
  • 5. PAUTAS A OBSERVAR            Conductas de los alumnos. Ritmo de aprendizaje. Socialización. Contexto sociodemográfico. Contexto sociocultural. Contexto socioeconómico. Contexto socioeducativo. Cognitivo. Nutrición. Personalidad. Habilidad lingüística.