SlideShare una empresa de Scribd logo
Envejecimiento y el Periodoncio.
Newman Takei Carranza
L.O Paulina Urbina Montes
Cirugía Bucal.
CM.E
Introducción.
• Revisión de las posibles modificaciones
biológicas y microbiológicas.
Efectos del Envejecimiento sobre el
Periodoncio.
Epitelio Gingival
• Adelgazamiento y menor
queratinización; aumento
en la permeabilidad
epitelial a los antígenos
bacterianos, menor
resistencia al traumatismo
funcional, o ambas.
• Aplanamiento en las papilas
epiteliales.
• Alteración de la densidad
celular.
• Recesión Gingival
Epitelio Gingival
Tejido Conectivo Gingival
• Aumenta en densidad:
+ Cantidad
+Calidad
Colágena
>Conversión de Col.soluble e insoluble.
>Resistencia mecánica.
>Temperatura de desnaturalización
> Estabilización de la
Colágena por los cambios de
la conformación
macromolecular.
Ligamento Periodontal
• Menor Cantidad de
Fibroblastos.
• Estructura más irregular.
• Menor Producción de matriz
orgánica, restos epiteliales,
menor cantidad de fibras
elásticas.
• Cambios en el seno del L.P.
La anchura del espacio sin
Antagonista Hipofunción.
Carga Excesiva.
*Consecuencia de pérdidas dentales.
Cemento.
• Aumento en la anchura
cementaria (5 a 10 veces).
• Apical Lingual.
• Acumulación de bahías de
resorción; mayor
irregularidades en la
superficie.
Hueso Alveolar
• Superficie ósea más
irregular.
• Inserción menos regular de
las fibras colágenas.
• NO afecta el ritmo de
cicatrización en los alveolos
de extracciones.
• Buena osteointegración.
• *Injertos óseos de donantes de más de
50 años de edad poseen
significativamente menor potencial
osteógeno que de donantes jóvenes.
Placa Bacteriana
• de los espacios duros por
recesión gingival; sutrato para
formación de placa.
• Superficie radicular irregular
expuesta.
• Sin diferencias en la cantidad
ni calidad.
• Cambio de carga microbiana: +
Porphyromona Gingivales, -
Actinobacillus
actynomicetemcomitans.
Reacciones Inmunitarias
• Se reconoce que la edad
tiene mucho menor efecto
en la modificación del
huésped que lo supuesto.
• Sólo hay ligeros cambios en
la reacción de las células de
defensa entre periodontitis
y gingivitis.
Efectos del envejecimiento sobre la
progresión de las enfermedades
periodontales.
Inflamación.
• Mayor reacción
inflamatoria.
• Mayor tamaño de tejido
conectivo infiltrado.
• Mayor flujo de líquido
crevicular.
Pérdida de Inserción
• “Alargamiento de las coronas
dentales”.
• Exposiciones como
mecanismos potenciales de
destrucción.
• Periodontitis relacionada con
placa.
• Traumatismo mecánico por
cepillado.
• Lesiones yatrogénas por
restauraciones o RAR.
.
• “La edad no es un riesgo genuino para la
periodontitits, si no un antecedente o
factor concomitante”.
-Page RC, Beck JD: Risk assesment for periodontal dissease. Int Dent J 1997;
47:61.
Efectos del Envejecimiento sobre la
respuesta al tratamiento del periodoncio.
• Los efectos del envejecimiento sobre la estructura del
periodoncio, funciones de la respuesta inmunitaria y
naturaleza de la placa supragingival o subgingival tienen
influencia insignificante sobre las enfermedades
periodontales.
• No hay diferencias en la reacción a tratamientos
quirúrgicos.
Envejecimiento y el periodoncio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
Hernando Mateus
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
Andrea Berrios jara
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
Maggie Estrada
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Milagros Daly
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
aldou95
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Adhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina escleroticaAdhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina esclerotica
Flavio Pacheco E
 
restauracion y oclusion
restauracion y oclusion restauracion y oclusion
restauracion y oclusion
regina_estrella_14
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
NaNa Navarro
 
Impresiones funcionales para prótesis totales power point
Impresiones funcionales para prótesis totales power pointImpresiones funcionales para prótesis totales power point
Impresiones funcionales para prótesis totales power point
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
Jharmando Benavides Arias
 
Filosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusiónFilosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusión
regina_estrella_14
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
Tania Rodriguez
 
Factor c en RESINAS
Factor c en RESINASFactor c en RESINAS
Factor c en RESINAS
orlando rodriguez
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
Milagros Daly
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Adhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina escleroticaAdhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina esclerotica
 
restauracion y oclusion
restauracion y oclusion restauracion y oclusion
restauracion y oclusion
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Impresiones funcionales para prótesis totales power point
Impresiones funcionales para prótesis totales power pointImpresiones funcionales para prótesis totales power point
Impresiones funcionales para prótesis totales power point
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
 
Filosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusiónFilosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusión
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Factor c en RESINAS
Factor c en RESINASFactor c en RESINAS
Factor c en RESINAS
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 

Destacado

Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
Periodonto normal en niños
Periodonto normal en niñosPeriodonto normal en niños
Periodonto normal en niños
hincapiesandra1
 
cambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayorcambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayor
alexfer1986
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
guesteda7ee
 
Salud bucal en el adulto mayor
Salud bucal en el adulto mayorSalud bucal en el adulto mayor
Salud bucal en el adulto mayor
pekenonaek
 
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oralcambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
Andrea Berrios jara
 
Encia normal
Encia normalEncia normal
Encia normal
Angel Nadal
 
Macronantomia dental
Macronantomia dentalMacronantomia dental
Macronantomia dental
Strella Valencia
 
Inmunidad y periodonto nino adulto
Inmunidad  y periodonto nino   adultoInmunidad  y periodonto nino   adulto
Inmunidad y periodonto nino adulto
Alexandra Ayo Bedon
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIIDOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
Edwin José Calderón Flores
 
Geriodontologia1
Geriodontologia1Geriodontologia1
Geriodontologia1
fbonta
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Alicia Bottiroli
 
enfermedades periodontales
 enfermedades periodontales enfermedades periodontales
enfermedades periodontales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoEnvejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Álex Contreras Yáñez
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3
Sofía Sari
 
Geriatria Dental
Geriatria DentalGeriatria Dental
Geriatria Dental
mikeltukan
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
Percy León Gonzales
 
5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal
Pastoral Salud
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
Angelica_9
 

Destacado (20)

Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Periodonto normal en niños
Periodonto normal en niñosPeriodonto normal en niños
Periodonto normal en niños
 
cambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayorcambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayor
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Salud bucal en el adulto mayor
Salud bucal en el adulto mayorSalud bucal en el adulto mayor
Salud bucal en el adulto mayor
 
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oralcambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
 
Encia normal
Encia normalEncia normal
Encia normal
 
Macronantomia dental
Macronantomia dentalMacronantomia dental
Macronantomia dental
 
Inmunidad y periodonto nino adulto
Inmunidad  y periodonto nino   adultoInmunidad  y periodonto nino   adulto
Inmunidad y periodonto nino adulto
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIIDOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
 
Geriodontologia1
Geriodontologia1Geriodontologia1
Geriodontologia1
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 
enfermedades periodontales
 enfermedades periodontales enfermedades periodontales
enfermedades periodontales
 
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoEnvejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3
 
Geriatria Dental
Geriatria DentalGeriatria Dental
Geriatria Dental
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
 
5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
 

Similar a Envejecimiento y el periodoncio

Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017
Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017
Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017
Yenifer Querales Loaiza
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontal
Jorge Herrera Cabrales
 
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantariamicrobiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
Ingrid Cabrera Quino
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Carlos Parra
 
Periodontitis y Pun
Periodontitis y PunPeriodontitis y Pun
Periodontitis y Pun
John Sisalima
 
Tarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia iiTarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia ii
NaTa Pq
 
Regeneracionreparacionycicatrizacion
RegeneracionreparacionycicatrizacionRegeneracionreparacionycicatrizacion
Regeneracionreparacionycicatrizacion
YosoJazsemhudia
 
Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2
Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2
Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Patogenesis periodontal
Patogenesis periodontalPatogenesis periodontal
Patogenesis periodontal
Grace Gutierrez Araujo
 
LESIONES EN ORTOPEDIA.pptx
LESIONES EN ORTOPEDIA.pptxLESIONES EN ORTOPEDIA.pptx
LESIONES EN ORTOPEDIA.pptx
MarkoCaballero1
 
Perdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion oseaPerdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion osea
Milagros Daly
 
Capitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptx
Capitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptxCapitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptx
Capitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptx
universidad salazar
 
CABEZA Y CUELLO
CABEZA Y CUELLOCABEZA Y CUELLO
CABEZA Y CUELLO
Sol Berrelleza
 
Tema m28 enfermedad_periodontal_periodontitis
Tema m28 enfermedad_periodontal_periodontitisTema m28 enfermedad_periodontal_periodontitis
Tema m28 enfermedad_periodontal_periodontitis
vianey_1992
 
Reacción del huesped
Reacción del huespedReacción del huesped
Reacción del huesped
Yoy Rangel
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
di3p3rez
 
El papel de la placa dentobacteriana en la
El papel de la placa dentobacteriana en laEl papel de la placa dentobacteriana en la
El papel de la placa dentobacteriana en la
AM GA
 
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicosEnfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Manuela Montolla
 
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicosEnfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
joaocast_253
 
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicosEnfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
dalcygarciafigueroa
 

Similar a Envejecimiento y el periodoncio (20)

Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017
Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017
Anatomofisiologia de la cicatrizacion 2017
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontal
 
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantariamicrobiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Periodontitis y Pun
Periodontitis y PunPeriodontitis y Pun
Periodontitis y Pun
 
Tarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia iiTarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia ii
 
Regeneracionreparacionycicatrizacion
RegeneracionreparacionycicatrizacionRegeneracionreparacionycicatrizacion
Regeneracionreparacionycicatrizacion
 
Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2
Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2
Db 4307 Db 6763 Tpi 2009 2
 
Patogenesis periodontal
Patogenesis periodontalPatogenesis periodontal
Patogenesis periodontal
 
LESIONES EN ORTOPEDIA.pptx
LESIONES EN ORTOPEDIA.pptxLESIONES EN ORTOPEDIA.pptx
LESIONES EN ORTOPEDIA.pptx
 
Perdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion oseaPerdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion osea
 
Capitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptx
Capitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptxCapitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptx
Capitulo. 3 ENVEJECIMIENTO PERIODONTAL DE CARRANZA.pptx
 
CABEZA Y CUELLO
CABEZA Y CUELLOCABEZA Y CUELLO
CABEZA Y CUELLO
 
Tema m28 enfermedad_periodontal_periodontitis
Tema m28 enfermedad_periodontal_periodontitisTema m28 enfermedad_periodontal_periodontitis
Tema m28 enfermedad_periodontal_periodontitis
 
Reacción del huesped
Reacción del huespedReacción del huesped
Reacción del huesped
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
 
El papel de la placa dentobacteriana en la
El papel de la placa dentobacteriana en laEl papel de la placa dentobacteriana en la
El papel de la placa dentobacteriana en la
 
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicosEnfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
 
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicosEnfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
 
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicosEnfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
Enfermedades gingivales-inducida-por-factores-sistemicos
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Envejecimiento y el periodoncio

  • 1. Envejecimiento y el Periodoncio. Newman Takei Carranza L.O Paulina Urbina Montes Cirugía Bucal. CM.E
  • 2. Introducción. • Revisión de las posibles modificaciones biológicas y microbiológicas.
  • 3. Efectos del Envejecimiento sobre el Periodoncio.
  • 4. Epitelio Gingival • Adelgazamiento y menor queratinización; aumento en la permeabilidad epitelial a los antígenos bacterianos, menor resistencia al traumatismo funcional, o ambas. • Aplanamiento en las papilas epiteliales. • Alteración de la densidad celular.
  • 6. Tejido Conectivo Gingival • Aumenta en densidad: + Cantidad +Calidad Colágena >Conversión de Col.soluble e insoluble. >Resistencia mecánica. >Temperatura de desnaturalización > Estabilización de la Colágena por los cambios de la conformación macromolecular.
  • 7. Ligamento Periodontal • Menor Cantidad de Fibroblastos. • Estructura más irregular. • Menor Producción de matriz orgánica, restos epiteliales, menor cantidad de fibras elásticas. • Cambios en el seno del L.P. La anchura del espacio sin Antagonista Hipofunción. Carga Excesiva. *Consecuencia de pérdidas dentales.
  • 8. Cemento. • Aumento en la anchura cementaria (5 a 10 veces). • Apical Lingual. • Acumulación de bahías de resorción; mayor irregularidades en la superficie.
  • 9. Hueso Alveolar • Superficie ósea más irregular. • Inserción menos regular de las fibras colágenas. • NO afecta el ritmo de cicatrización en los alveolos de extracciones. • Buena osteointegración. • *Injertos óseos de donantes de más de 50 años de edad poseen significativamente menor potencial osteógeno que de donantes jóvenes.
  • 10. Placa Bacteriana • de los espacios duros por recesión gingival; sutrato para formación de placa. • Superficie radicular irregular expuesta. • Sin diferencias en la cantidad ni calidad. • Cambio de carga microbiana: + Porphyromona Gingivales, - Actinobacillus actynomicetemcomitans.
  • 11. Reacciones Inmunitarias • Se reconoce que la edad tiene mucho menor efecto en la modificación del huésped que lo supuesto. • Sólo hay ligeros cambios en la reacción de las células de defensa entre periodontitis y gingivitis.
  • 12. Efectos del envejecimiento sobre la progresión de las enfermedades periodontales.
  • 13. Inflamación. • Mayor reacción inflamatoria. • Mayor tamaño de tejido conectivo infiltrado. • Mayor flujo de líquido crevicular.
  • 14. Pérdida de Inserción • “Alargamiento de las coronas dentales”. • Exposiciones como mecanismos potenciales de destrucción. • Periodontitis relacionada con placa. • Traumatismo mecánico por cepillado. • Lesiones yatrogénas por restauraciones o RAR. .
  • 15. • “La edad no es un riesgo genuino para la periodontitits, si no un antecedente o factor concomitante”. -Page RC, Beck JD: Risk assesment for periodontal dissease. Int Dent J 1997; 47:61.
  • 16. Efectos del Envejecimiento sobre la respuesta al tratamiento del periodoncio.
  • 17. • Los efectos del envejecimiento sobre la estructura del periodoncio, funciones de la respuesta inmunitaria y naturaleza de la placa supragingival o subgingival tienen influencia insignificante sobre las enfermedades periodontales. • No hay diferencias en la reacción a tratamientos quirúrgicos.