SlideShare una empresa de Scribd logo
E-portafolio del estudiante:
      reflexión sobre el proceso de
                         aprendizaje


                                       Joan-Tomàs Pujolà
               Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
                          Facultad de Formación del Profesorado




Alcalá de Henares – 14 de julio 2009
¿cambio de cultura educativa?

La introducción del portafolio implica un
  cambio de cultura educativa:

• ¿estás preparado para cambiar tu
  manera de enseñar?

• ¿están preparados para cambiar su
  manera de aprender?
Conceptos básicos
autonomía

            La habilidad de hacerte cargo de
                        tu propio aprendizaje

   La autonomía del aprendiente implica una
              variedad de comportamientos
autoregulatorios que se desarrollan a través
 de la práctica como componente integrado
    de conocimiento y habilidades que son el
                objetivo final del aprendizaje.
el alumno autónomo

• entiende el propósito del programa de aprendizaje
• acepta explícitamente la responsabilidad de su
  aprendizaje
• comparte la negociación de los objetivos de
  aprendizaje
• toma iniciativas en la planificación y ejecución de las
  actividades
• revisa regularmente su aprendizaje y evalúa su
  efectividad


  Little, D. (2003) Learner Autonomy and second/foreign language learning. Guide to Good Practice
  for learning and teaching in Languages, Linguistics and Area Studies.
el profesor autonomizante
                   Intenta desarrollar en los aprendientes
                                        la CAPACIDAD de

• aprender autónomamente,
   – marcarse objetivos
   – reflexionar sobre el proceso de aprendizaje
   – autoevaluarse
• aprender a adquirir una metodología de trabajo
• aprender a resolver problemas desarrollando su
  competencia estratégica
reflexión

      toma de                   sensibilizació
     conciencia                  n lingüística
     estratégica



                Reflexionar, ¿qué?

Conocimiento                     Conocimiento
Metacognitivo                    Metalingüístico
sensibilización lingüística
   Texto del       Text Modelo
   aprenendiente
                        Comprensión
Producción
                   Análisis de lengua:
Intervención en
                   • lingüístico,
el Proceso de
la producción      • metalingüístico,
                   • paralingüístico...
toma de conciencia estratégica
              La presentación (explícita) de estrategias
                         por sí misma NO es suficiente.
                              La reflexión estratégica
                  tiene que estar integrada en la tarea.

El aprediente necesita:

  – ser consciente de la estrategia
  – tener oportunidades para verla en acción (demostrada en
    el discurso)
  – entender los beneficios potenciales
  – practicarla
  – y por tanto, experimentar sus efectos
(auto)evaluación
assessment (inglés) = assidere (latín)
        “sentarse junto a”

          debemos diseñar
un método de evaluación que “permita
 sentarse y trabajar junto al alumno en
   una búsqueda mutua de nuevos
            conocimientos”
Portfolio Europeo de Lenguas
objetivos
Mejorar sus habilidades lingüísticas a través de
objetivos
Instrumento idóneo para informar sobre
pasaporte
biografía
dossier
portfolio en España
2 modelos de e-ELP
ELP - Council of Europe




 http://www.coe.int/t/dg4/portfolio/
e-ELP




http://eelp.gap.it/
e-ELP




http://www.eelp.org/eportfolio/index.html
gracias por vuestra atención




       Joan-Tomàs Pujola
        jtpujola@ub.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AICLE
AICLEAICLE
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativoMetodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativoplurilinguismo
 
Prácticas sociales de lenguaje
Prácticas sociales de lenguajePrácticas sociales de lenguaje
Prácticas sociales de lenguajeVi00letha
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
sinceroantetodo
 
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Johana Guerrero
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Rubí Espinoza
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasGente Planeta
 
Ajustes en el programa de español 2011
Ajustes en el programa de español 2011Ajustes en el programa de español 2011
Ajustes en el programa de español 2011jhyo
 
Enfoque comunucativo
Enfoque comunucativoEnfoque comunucativo
Enfoque comunucativo
Miguel Herrera
 
Español.lysenka cosio
Español.lysenka cosioEspañol.lysenka cosio
Español.lysenka cosio
Lysenka Cosio
 
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Clarita Castrejon
 
programa procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicialprograma procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
Claves para el diseño de materiales AICLE
Claves para el diseño de materiales AICLEClaves para el diseño de materiales AICLE
Claves para el diseño de materiales AICLE
isaperez
 
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaianaInstrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaianalyzlobaton
 
Proyecto específico de formación plc
Proyecto específico de formación plcProyecto específico de formación plc
Proyecto específico de formación plc
CEP Huelva Isla Cristina
 
INCORPORACION DE LAS NNT
INCORPORACION DE LAS NNTINCORPORACION DE LAS NNT
INCORPORACION DE LAS NNTJenny González
 

La actualidad más candente (19)

AICLE
AICLEAICLE
AICLE
 
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativoMetodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
 
Prácticas sociales de lenguaje
Prácticas sociales de lenguajePrácticas sociales de lenguaje
Prácticas sociales de lenguaje
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
 
Ajustes en el programa de español 2011
Ajustes en el programa de español 2011Ajustes en el programa de español 2011
Ajustes en el programa de español 2011
 
Enfoque comunucativo
Enfoque comunucativoEnfoque comunucativo
Enfoque comunucativo
 
Español.lysenka cosio
Español.lysenka cosioEspañol.lysenka cosio
Español.lysenka cosio
 
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
programa procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicialprograma procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicial
 
Claves para el diseño de materiales AICLE
Claves para el diseño de materiales AICLEClaves para el diseño de materiales AICLE
Claves para el diseño de materiales AICLE
 
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaianaInstrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
 
4 competencias específicas
4 competencias específicas4 competencias específicas
4 competencias específicas
 
Proyecto específico de formación plc
Proyecto específico de formación plcProyecto específico de formación plc
Proyecto específico de formación plc
 
INCORPORACION DE LAS NNT
INCORPORACION DE LAS NNTINCORPORACION DE LAS NNT
INCORPORACION DE LAS NNT
 

Destacado

Achieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worlds
Achieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worldsAchieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worlds
Achieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worlds
Joan-Tomas Pujola
 
2competencies web20
2competencies web202competencies web20
2competencies web20
Joan-Tomas Pujola
 
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examenDonem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Joan-Tomas Pujola
 
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Joan-Tomas Pujola
 
Linguistic Snapshot
Linguistic SnapshotLinguistic Snapshot
Linguistic Snapshot
Joan-Tomas Pujola
 
El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...
El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...
El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...
Joan-Tomas Pujola
 
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Joan-Tomas Pujola
 
Interaction and language learning in MUVES
Interaction and language learning in MUVESInteraction and language learning in MUVES
Interaction and language learning in MUVES
Joan-Tomas Pujola
 
English Oral Expression Final Project
English Oral Expression Final ProjectEnglish Oral Expression Final Project
English Oral Expression Final Projectr4ziel
 
ナンバーリンク手筋紹介
ナンバーリンク手筋紹介ナンバーリンク手筋紹介
ナンバーリンク手筋紹介
. gin
 

Destacado (10)

Achieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worlds
Achieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worldsAchieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worlds
Achieving the ying-yang in language learning and teaching in virtual worlds
 
2competencies web20
2competencies web202competencies web20
2competencies web20
 
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examenDonem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
 
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
 
Linguistic Snapshot
Linguistic SnapshotLinguistic Snapshot
Linguistic Snapshot
 
El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...
El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...
El blog como medio para el desarrollo de la competencia comunicativa digital ...
 
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
 
Interaction and language learning in MUVES
Interaction and language learning in MUVESInteraction and language learning in MUVES
Interaction and language learning in MUVES
 
English Oral Expression Final Project
English Oral Expression Final ProjectEnglish Oral Expression Final Project
English Oral Expression Final Project
 
ナンバーリンク手筋紹介
ナンバーリンク手筋紹介ナンバーリンク手筋紹介
ナンバーリンク手筋紹介
 

Similar a ePEL

Aproximación al Portafolio de Lenguas
Aproximación al Portafolio de LenguasAproximación al Portafolio de Lenguas
Aproximación al Portafolio de Lenguas
Joan-Tomas Pujola
 
Hablar por los codos
Hablar por los codosHablar por los codos
Hablar por los codos
Eliana Lustosa
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
Maria Barreras
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüisticacarlosserrano87
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Aicle[1]
Aicle[1]Aicle[1]
Aicle[1]tgarauf
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
HUAMANDELACRUZINES
 
Exposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margaritaExposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margarita
callatejotou
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
Pao
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
nalma pimentel
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
Dalia Avilez
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
LIZBETH QUISPE MORALES
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Berezi Etxebarria
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
AlejandroaARosas
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Similar a ePEL (20)

Aproximación al Portafolio de Lenguas
Aproximación al Portafolio de LenguasAproximación al Portafolio de Lenguas
Aproximación al Portafolio de Lenguas
 
Hablar por los codos
Hablar por los codosHablar por los codos
Hablar por los codos
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüistica
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Aicle[1]
Aicle[1]Aicle[1]
Aicle[1]
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
 
Exposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margaritaExposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margarita
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
 

Más de Joan-Tomas Pujola

From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teachingFrom adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
Joan-Tomas Pujola
 
Webinar BB Collaborate
Webinar BB CollaborateWebinar BB Collaborate
Webinar BB Collaborate
Joan-Tomas Pujola
 
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologíasIntersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Joan-Tomas Pujola
 
Ain shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtpAin shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtp
Joan-Tomas Pujola
 
Ain shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtpAin shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtp
Joan-Tomas Pujola
 
Ain shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtpAin shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtp
Joan-Tomas Pujola
 
Mobile learning, active learning
Mobile learning, active learningMobile learning, active learning
Mobile learning, active learning
Joan-Tomas Pujola
 
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismoReconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Joan-Tomas Pujola
 
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voiceTechnologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
Joan-Tomas Pujola
 
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntosCambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Joan-Tomas Pujola
 
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
Joan-Tomas Pujola
 
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangeraMobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Joan-Tomas Pujola
 
Es tu turno gamificar
Es tu turno gamificarEs tu turno gamificar
Es tu turno gamificar
Joan-Tomas Pujola
 
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguasDel juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Joan-Tomas Pujola
 
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integraciónNormalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Joan-Tomas Pujola
 
YouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisualesYouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisualesJoan-Tomas Pujola
 
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELETareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Joan-Tomas Pujola
 
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
Joan-Tomas Pujola
 
Discurso 2.0 - textos multimodales
Discurso 2.0 - textos multimodalesDiscurso 2.0 - textos multimodales
Discurso 2.0 - textos multimodales
Joan-Tomas Pujola
 
Las TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaLas TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaJoan-Tomas Pujola
 

Más de Joan-Tomas Pujola (20)

From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teachingFrom adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
 
Webinar BB Collaborate
Webinar BB CollaborateWebinar BB Collaborate
Webinar BB Collaborate
 
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologíasIntersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
 
Ain shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtpAin shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtp
 
Ain shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtpAin shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtp
 
Ain shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtpAin shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtp
 
Mobile learning, active learning
Mobile learning, active learningMobile learning, active learning
Mobile learning, active learning
 
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismoReconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
 
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voiceTechnologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
 
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntosCambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
 
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
 
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangeraMobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
 
Es tu turno gamificar
Es tu turno gamificarEs tu turno gamificar
Es tu turno gamificar
 
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguasDel juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
 
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integraciónNormalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
 
YouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisualesYouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisuales
 
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELETareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
 
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
 
Discurso 2.0 - textos multimodales
Discurso 2.0 - textos multimodalesDiscurso 2.0 - textos multimodales
Discurso 2.0 - textos multimodales
 
Las TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaLas TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitaria
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

ePEL

  • 1. E-portafolio del estudiante: reflexión sobre el proceso de aprendizaje Joan-Tomàs Pujolà Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura Facultad de Formación del Profesorado Alcalá de Henares – 14 de julio 2009
  • 2. ¿cambio de cultura educativa? La introducción del portafolio implica un cambio de cultura educativa: • ¿estás preparado para cambiar tu manera de enseñar? • ¿están preparados para cambiar su manera de aprender?
  • 4. autonomía La habilidad de hacerte cargo de tu propio aprendizaje La autonomía del aprendiente implica una variedad de comportamientos autoregulatorios que se desarrollan a través de la práctica como componente integrado de conocimiento y habilidades que son el objetivo final del aprendizaje.
  • 5. el alumno autónomo • entiende el propósito del programa de aprendizaje • acepta explícitamente la responsabilidad de su aprendizaje • comparte la negociación de los objetivos de aprendizaje • toma iniciativas en la planificación y ejecución de las actividades • revisa regularmente su aprendizaje y evalúa su efectividad Little, D. (2003) Learner Autonomy and second/foreign language learning. Guide to Good Practice for learning and teaching in Languages, Linguistics and Area Studies.
  • 6. el profesor autonomizante Intenta desarrollar en los aprendientes la CAPACIDAD de • aprender autónomamente, – marcarse objetivos – reflexionar sobre el proceso de aprendizaje – autoevaluarse • aprender a adquirir una metodología de trabajo • aprender a resolver problemas desarrollando su competencia estratégica
  • 7. reflexión toma de sensibilizació conciencia n lingüística estratégica Reflexionar, ¿qué? Conocimiento Conocimiento Metacognitivo Metalingüístico
  • 8. sensibilización lingüística Texto del Text Modelo aprenendiente Comprensión Producción Análisis de lengua: Intervención en • lingüístico, el Proceso de la producción • metalingüístico, • paralingüístico...
  • 9. toma de conciencia estratégica La presentación (explícita) de estrategias por sí misma NO es suficiente. La reflexión estratégica tiene que estar integrada en la tarea. El aprediente necesita: – ser consciente de la estrategia – tener oportunidades para verla en acción (demostrada en el discurso) – entender los beneficios potenciales – practicarla – y por tanto, experimentar sus efectos
  • 10. (auto)evaluación assessment (inglés) = assidere (latín) “sentarse junto a” debemos diseñar un método de evaluación que “permita sentarse y trabajar junto al alumno en una búsqueda mutua de nuevos conocimientos”
  • 12. objetivos Mejorar sus habilidades lingüísticas a través de
  • 18. 2 modelos de e-ELP
  • 19. ELP - Council of Europe http://www.coe.int/t/dg4/portfolio/
  • 22. gracias por vuestra atención Joan-Tomàs Pujola jtpujola@ub.edu