SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cristiana de Bolivia
Asignatura: Epidemiologia
Nombres | Registro
• Alex de Vasconcelos Campos - 63499
• Bruna de Oliveira Cares - 64613
• Lucas de oliveira Cares - 64614
• Lucas Gabriel Ribeiro Soares - 63210
• Maressa Santos Moreira - 63214
• Marjorry Santos Moreira - 63213
• Pedro Henrique Sousa Cantanhede - 63139
Alex Campos
REg. 63499
Bruna Cares
Reg. 64613
Lucas Cares
Reg. 64614
Lucas Soares
Reg. 63210
Maressa Moreira
Reg. 63214
Marjorry
Moreira
Reg. 63213
Pedro Henrique
Reg. 63139
Es una enfermedad infecciosa, transmisible, curable, usualmente
crónica, de presentación clínica variable, producida por el
Mycobacterium tuberculosis y con amplia distribución mundial,
también es una de las enfermedades mas antigas del mundo. Suele
afectar a los pulmones en un 85% pero igualmente puede afectar
cualquier otro órgano principalmente pleura, ganglios, sistema
nervioso, ganglios, riñón, huesos.
10 millones de personas en todo el mundo. (OMS, 2019)
⚬ 5,6 millones de hombres
⚬ 3,2 millones de mujeres
⚬ 1,2 millones de niños.
1,8 millones de muertes.
⚬ En Bolivia, unas 8.000 personas tienen tuberculosis y más de 200 murieron
por esta enfermedad en 2016 (Ministerio de Salud)
• Es una de las enfermedades mas mortíferas del mundo.
• Es la primera causa de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo.
• La tuberculosis está presente en todos los países y grupos de edad.
• Es curable y prevenible.
Por vía respiratoria:
• Inhalación de partículas infectantes aerosolizadas por
la tos, estornudo o el habla de personas infectadas.
• Las partículas aerosolizadas (partículas de < 5 micron
de diámetro) que contienen bacilos tuberculosos
pueden permanecer suspendidas en las corrientes de
aire ambiental durante horas, lo que aumenta el riesgo
de diseminación.
Otras Formas:
• Orodigestiva
• Urogenital
• Cutaneomucosa
• Transplacentaria
Depende de:
• La duración e intimidad de ese contacto;
• El grado de contagiosidad;
• Ambiente que se comparte;
• Factores endógenos (defensas innatas
inmunológicas y no inmunológicas y la eficacia
funcional de la inmunidad celular).
Primaria - es la forma más común después de la infección por bacilo.
Latente - Situación en la que existe una infección tuberculosa, pero las
bacterias permanecen en el organismo en un estado inactivo y no provocan
síntomas. La tuberculosis latente no es contagiosa.
Activa -La enfermedad puede infectar a otras personas. Esta reactivación o
tuberculosis secundaria puede ocurrir en las primeras semanas después de
la infección o puede ocurrir años después.
Son 3 tipos:
• Tos que dura tres semanas o más (con
expectoración de moco);
• Tos con sangre;
• Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser;
• Pérdida de peso involuntaria;
• Fatiga;
• Fiebre;
• Sudoraciones nocturnas;
• Escalofríos;
• Pérdida de apetito;
• Pérdida de peso;
Diagnóstico
• Cuadro clínico;
• Prueba de tuberculina -
Hipersensibilidad. tecnica de mantoux
(antibiograma)
• Examen microscopicode los AFB
• Cultivo de micobacterias
• Baciloscopía positiva mediante tinción
de Ziehl-Neelsen
• Amplificación de ácidos nucleicos
• Técnicas radiográficas: Rayo X,
Tomografia computadorizada
(infiltrados y cavidades)
• Es una vacuna de bacterias atenuadas;
• Se aplica a niños recién nacidos;
• Es altamente eficaz, especialmente para prevenir las formas graves
de tuberculosis.
• Después de la vacuna se aparece una pápula - mácula - nódulo -
úlcera - costra - cicatriz.
Fármacos de primera
línea:
• Isoniacida
• Rifampicina
• Pirazinamida
• Etambutol o Estreptomicina,
• Bedaquilina
• Linezolid.
Fármacos de
segunda línea:
• Cicloserina
• Etionamida,
• Ciprofloxacino, etc.
Tuberculosis resistentes o por
efectos secundarios con los
de primera línea.
15 años o mas.
Julià Gonzalez et al. Documento de consenso sobre diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis. SEPAR (Arch
Bronconeumol. 2010;46(5):255–274
Derrame pleural
Necrosis
Neumonía
Bronquiectasia
Obstrucción total o
parcial de bronquios
• Inmunosupresión (patologica - VIH/SIDA- o
farmacologica)
• Silicosis.
• Desnutrición.
• Fumar.
• Alcoholismo.
Riesgo
• Cortar la cadena de trasmisión (vacuna y
tratamiento)
• Mejorar las condiciones (pobreza hacinamiento
desnutricion)
Proteccíon
• Vacunación B.C.G.
• Quimioprofilaxis (Q.P.).
• Control de Focos.
• Educación al Paciente y a la
• Población.
Tuberculosis
Pulmonar
Fitzgerald DW, Sterling TR, Haas DW. Mycobacterium tuberculosis. In: Bennett JE, Dolin R,
Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases.
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 249.
Longo DL, et al., eds. Tuberculosis. In: Harrison’s Principles of Internal Medicine. 20th ed. New
York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2018.
World Health Organization – WHO. Global Tuberculosis Report 2016. [Acesso em 26 oct. 2021].
Disponible en: hhttps://www.who.int/features/qa/08/es/
Lozano JA (2002). Tuberculosis. Patogenia, diagnóstico y tratamiento. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tuberculosis- patogenia- diagnostico-
tratamiento-13035870
World Health Organization. The end TB Strategy. Guidelines on the management of latent
tuberculosis infection. Geneva, 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,bCoxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,b
Julio Cesar Neyra Garcia
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
Virginia Yépez
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
Rubi Hernan.
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
J SL
 
Tuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptxTuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptx
JessAlejandroTapiaGa
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
Alexandra Milagros Cajo
 
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamientoFiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Vih
VihVih
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Belen Escobar
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
Jheny Usuga David
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JoelJimenez81
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Tita Amaya Torres
 
Rinovirus 1era causa de catarro comun
Rinovirus 1era causa de catarro comun Rinovirus 1era causa de catarro comun
Rinovirus 1era causa de catarro comun
Alber Nava
 
Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos
University of Cartagena
 
sifilis-revision.ppt
sifilis-revision.pptsifilis-revision.ppt
sifilis-revision.ppt
valeryflores16
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
lexi7a
 
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
Claribel Arjona
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
guestbb36c8
 

La actualidad más candente (20)

Coxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,bCoxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,b
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Tuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptxTuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptx
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
 
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamientoFiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
 
Vih
VihVih
Vih
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Rinovirus 1era causa de catarro comun
Rinovirus 1era causa de catarro comun Rinovirus 1era causa de catarro comun
Rinovirus 1era causa de catarro comun
 
Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos
 
sifilis-revision.ppt
sifilis-revision.pptsifilis-revision.ppt
sifilis-revision.ppt
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
 

Similar a Epidemiologia - Tuberculosis pulmonar

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pablo Nazir
 
TB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].pptTB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
No answer
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
sheylamarillyvasquez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
YaiZa Garcia
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
PABLO ATZO
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
Tuberculosis generalidades
Tuberculosis generalidadesTuberculosis generalidades
Tuberculosis generalidades
eddynoy velasquez
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Grupo tbc upt
Grupo tbc uptGrupo tbc upt
Grupo tbc upt
Ralph Lobos
 
Tuberculosis02
Tuberculosis02Tuberculosis02
Tuberculosis02
Roxy2013
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7
veronicada
 
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Karla Fabian
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
Irma Illescas Rodriguez
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
Juantemochelozada
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Julianny mateo
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
Beatriz Castillo
 
TUBERCULOSIS I
TUBERCULOSIS  ITUBERCULOSIS  I
TUBERCULOSIS I
MAVILA
 
Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...
ZinthiaCoras
 

Similar a Epidemiologia - Tuberculosis pulmonar (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].pptTB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].ppt
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Tuberculosis generalidades
Tuberculosis generalidadesTuberculosis generalidades
Tuberculosis generalidades
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
 
Grupo tbc upt
Grupo tbc uptGrupo tbc upt
Grupo tbc upt
 
Tuberculosis02
Tuberculosis02Tuberculosis02
Tuberculosis02
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7
 
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
TUBERCULOSIS I
TUBERCULOSIS  ITUBERCULOSIS  I
TUBERCULOSIS I
 
Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Epidemiologia - Tuberculosis pulmonar

  • 1. Universidad Cristiana de Bolivia Asignatura: Epidemiologia Nombres | Registro • Alex de Vasconcelos Campos - 63499 • Bruna de Oliveira Cares - 64613 • Lucas de oliveira Cares - 64614 • Lucas Gabriel Ribeiro Soares - 63210 • Maressa Santos Moreira - 63214 • Marjorry Santos Moreira - 63213 • Pedro Henrique Sousa Cantanhede - 63139
  • 2. Alex Campos REg. 63499 Bruna Cares Reg. 64613 Lucas Cares Reg. 64614 Lucas Soares Reg. 63210 Maressa Moreira Reg. 63214 Marjorry Moreira Reg. 63213 Pedro Henrique Reg. 63139
  • 3. Es una enfermedad infecciosa, transmisible, curable, usualmente crónica, de presentación clínica variable, producida por el Mycobacterium tuberculosis y con amplia distribución mundial, también es una de las enfermedades mas antigas del mundo. Suele afectar a los pulmones en un 85% pero igualmente puede afectar cualquier otro órgano principalmente pleura, ganglios, sistema nervioso, ganglios, riñón, huesos.
  • 4. 10 millones de personas en todo el mundo. (OMS, 2019) ⚬ 5,6 millones de hombres ⚬ 3,2 millones de mujeres ⚬ 1,2 millones de niños. 1,8 millones de muertes. ⚬ En Bolivia, unas 8.000 personas tienen tuberculosis y más de 200 murieron por esta enfermedad en 2016 (Ministerio de Salud) • Es una de las enfermedades mas mortíferas del mundo. • Es la primera causa de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo. • La tuberculosis está presente en todos los países y grupos de edad. • Es curable y prevenible.
  • 5. Por vía respiratoria: • Inhalación de partículas infectantes aerosolizadas por la tos, estornudo o el habla de personas infectadas. • Las partículas aerosolizadas (partículas de < 5 micron de diámetro) que contienen bacilos tuberculosos pueden permanecer suspendidas en las corrientes de aire ambiental durante horas, lo que aumenta el riesgo de diseminación. Otras Formas: • Orodigestiva • Urogenital • Cutaneomucosa • Transplacentaria
  • 6. Depende de: • La duración e intimidad de ese contacto; • El grado de contagiosidad; • Ambiente que se comparte; • Factores endógenos (defensas innatas inmunológicas y no inmunológicas y la eficacia funcional de la inmunidad celular).
  • 7. Primaria - es la forma más común después de la infección por bacilo. Latente - Situación en la que existe una infección tuberculosa, pero las bacterias permanecen en el organismo en un estado inactivo y no provocan síntomas. La tuberculosis latente no es contagiosa. Activa -La enfermedad puede infectar a otras personas. Esta reactivación o tuberculosis secundaria puede ocurrir en las primeras semanas después de la infección o puede ocurrir años después. Son 3 tipos:
  • 8. • Tos que dura tres semanas o más (con expectoración de moco); • Tos con sangre; • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser; • Pérdida de peso involuntaria; • Fatiga; • Fiebre; • Sudoraciones nocturnas; • Escalofríos; • Pérdida de apetito; • Pérdida de peso;
  • 9. Diagnóstico • Cuadro clínico; • Prueba de tuberculina - Hipersensibilidad. tecnica de mantoux (antibiograma) • Examen microscopicode los AFB • Cultivo de micobacterias • Baciloscopía positiva mediante tinción de Ziehl-Neelsen • Amplificación de ácidos nucleicos • Técnicas radiográficas: Rayo X, Tomografia computadorizada (infiltrados y cavidades)
  • 10. • Es una vacuna de bacterias atenuadas; • Se aplica a niños recién nacidos; • Es altamente eficaz, especialmente para prevenir las formas graves de tuberculosis. • Después de la vacuna se aparece una pápula - mácula - nódulo - úlcera - costra - cicatriz.
  • 11. Fármacos de primera línea: • Isoniacida • Rifampicina • Pirazinamida • Etambutol o Estreptomicina, • Bedaquilina • Linezolid. Fármacos de segunda línea: • Cicloserina • Etionamida, • Ciprofloxacino, etc. Tuberculosis resistentes o por efectos secundarios con los de primera línea.
  • 12. 15 años o mas. Julià Gonzalez et al. Documento de consenso sobre diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis. SEPAR (Arch Bronconeumol. 2010;46(5):255–274
  • 14. • Inmunosupresión (patologica - VIH/SIDA- o farmacologica) • Silicosis. • Desnutrición. • Fumar. • Alcoholismo. Riesgo • Cortar la cadena de trasmisión (vacuna y tratamiento) • Mejorar las condiciones (pobreza hacinamiento desnutricion) Proteccíon
  • 15. • Vacunación B.C.G. • Quimioprofilaxis (Q.P.). • Control de Focos. • Educación al Paciente y a la • Población.
  • 17. Fitzgerald DW, Sterling TR, Haas DW. Mycobacterium tuberculosis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 249. Longo DL, et al., eds. Tuberculosis. In: Harrison’s Principles of Internal Medicine. 20th ed. New York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2018. World Health Organization – WHO. Global Tuberculosis Report 2016. [Acesso em 26 oct. 2021]. Disponible en: hhttps://www.who.int/features/qa/08/es/ Lozano JA (2002). Tuberculosis. Patogenia, diagnóstico y tratamiento. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tuberculosis- patogenia- diagnostico- tratamiento-13035870 World Health Organization. The end TB Strategy. Guidelines on the management of latent tuberculosis infection. Geneva, 2015.