SlideShare una empresa de Scribd logo
EPOC
Síntomas – ¡¡¡Pacientes de 40 años o más !!!
• Tos
• Disnea
• Sibilancias
• Opresión torácica
• Expectoración
Lineamientos GOLD - 2014
• Medir la limitación al flujo aéreo
• Medir síntomas
• Evaluar riesgo de exacerbaciones
• Identificar comorbilidades
Clasificación espirométrica
de la EPOC
Estadio I: Leve FEV1/FVC < 0.70
FEV1 > 80% del predicho
Estadio II: Moderado FEV1/FVC < 0.70
50% < FEV1 < 80% del predicho
Estadio III: Grave FEV1/FVC < 0.70
30% < FEV1 < 50% del predicho
Estadio IV: Muy Grave FEV1/FVC < 0.70
FEV1 < 30% del predicho
GOLD 2017
La espirometría NO se dirige a los efectos sistémicos
completos de la enfermedad
La espirometría NO considera el impacto de la
enfermedad en la vida de los pacientes
EspirometríaDiagnóstico Monitoreo
Clasificación
Valor de la espirometría
Lineamientos GOLD - 2014
• Medir síntomas
• Medir la limitación al flujo aéreo
• Evaluar riesgo de exacerbaciones
• Identificar comorbilidades
Lineamientos GOLD - 2014
• Medir síntomas:
• CAT o mMRC
• Medir la limitación al flujo aéreo
• Evaluar riesgo de exacerbaciones
• Identificar comorbilidades
Lineamientos GOLD - 2014
• Test de medición de EPOC (CAT)
•Falta de aire ante actividad física o ejercicio intensoGrado 0
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
http://www.alatorax.org
•Falta de aire al caminar rápido en lo plano o al subir
una escalera o pendiente suave.
•Falta de aire que le hace caminar en lo plano más
despacio que una persona de la misma edad o debe
detenerse por disnea al caminar a su propio paso en lo
plano.
•Falta de aire que obliga a detenerse al caminar
una cuadra (100m) o después de unos minutos en
lo plano.
•Falta de aire al bañarse o vestirse que no le
permite salir de casa
Lineamientos GOLD – 2014
Escala mMRC
Lineamientos GOLD - 2014
• Medir síntomas
• Medir la limitación al flujo aéreo
• Evaluar riesgo de exacerbaciones
• Identificar comorbilidades
- Estudio prospectivo con 304 hombres
- Exacerbaciones con tratmiento hospitalario durante el año
- Seguimiento a 5 años
Tiempo (meses)
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
0 10 20 30 40 50 60
Probabildaddesobrevida
p<0.001
p=0.07
3-4 exacerbaciones
1-2 exacerbaciones
Sin exacerbación
Soler-Cataluña JJ et al. Thorax 2005;64:925-31
La repetición de exacerbaciones
reduce la sobrevida
Clasificación GOLD 2014
• Número de exacerbaciones
– El corte para alto riesgo son 2 o más exacerbaciones por año
– Tendencia a repetir por lo menos el mismo número de exacerbaciones o más
para el año siguiente
– Una sóla exacerbación que amerita hospitalización
en el año previo se considera de alto riesgo
El paciente esta en una de
cuatro categorías:
A: Pocos síntomas, bajo
riesgo
B: Más síntomas, bajo
riesgo
C: Pocos síntomas, alto
riesgo
D: Más síntomas, alto
riesgo
(ClasificaciónGOLDdeobstruccióndevíaaérea)
(Historiade
Exacerbaciones)
> 2
1
0
(C) (D)
(A) (B)
mMRC 0-1
CAT < 10
mMRC > 2
CAT > 10Síntomas
50%
EPOC – Clasificación actual
(C) (D)
(A) (B)
mMRC 0-1
CAT < 10
mMRC > 2
CAT > 10
Síntomas
(mMRC o CAT)
Si mMRC 0-1 o CAT < 10:
Pocos Síntomas (A o C)
Si mMRC > 2 o CAT > 10:
Más Síntomas (B o D)
Primero evalúe síntomas
EPOC – Clasificación actual
Espirometría
Riesgo
(Hstoriadeexacerbaciones)
> 2
1
0
(C) (D)
(A) (B)
mMRC 0-1
CAT < 10
mMRC > 2
CAT > 10
Síntomas
(mMRC o CAT)
GOLD 3 o 4 o dos o más
exacerbaciones por año:
Riesgo alto (C o D)
GOLD 1 o 2 y sólo
1 exacerbación por año:
Riesgo Bajo (A o B)
Continúe evaluando el riesgo
50%
EPOC – Clasificación actual
El paciente esta en una de
cuatro categorias:
A: Pocos síntomas, bajo riesgo
B: Más síntomas, bajo riesgo
C: Pocos síntomas, alto riesgo
D: Más síntomas, alto riesgo
(ClasificaciónGOLDdeobstruccióndevíaaérea)
(Historiade
Exacerbaciones)
> 2
1
0
(C) (D)
(A) (B)
mMRC 0-1
CAT < 10
mMRC > 2
CAT > 10Síntomas
50%
EPOC – Clasificación actual
Destrucción de pared alveolar
Pérdida de elasticidad
Destrucción de la superficie
capilar pulmonar
↑ Céls inflamatorias, linfocitos CD8
y macrófagos
Source: Peter J. Barnes, MD
Cambios en el parénquima pulmonar
en EPOC
Cambios en el parénquima
pulmonar en EPOC
Un año después

Más contenido relacionado

Similar a EPOC Diagnostico y Clasificación v2

Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
M Carmen Gandía Moya
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepoc
BI10632
 
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIAABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
pilar rojo
 
Espirometrias
EspirometriasEspirometrias
Espirometrias
Centro Salud Guadix
 
epoc-gold-2023-1.pdf
epoc-gold-2023-1.pdfepoc-gold-2023-1.pdf
epoc-gold-2023-1.pdf
Nelson945280
 
EPOC GOLD 2023
EPOC GOLD  2023EPOC GOLD  2023
EPOC GOLD 2023
MoreliaCalzadilla
 
Epoc y Asma
Epoc y AsmaEpoc y Asma
Ima 2010 dr. alberto chiroque
Ima   2010 dr. alberto chiroqueIma   2010 dr. alberto chiroque
Ima 2010 dr. alberto chiroque
Miguel Alejandro Suarez Anaya
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
CAMFiC
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
CAMFiC
 
AGUDIZACION EPOC
AGUDIZACION EPOCAGUDIZACION EPOC
AGUDIZACION EPOC
Jaime Gonzalvez
 
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
evidenciaterapeutica.com
 
2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf
2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf
2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf
KamilaAlejandraPorti
 
(2019 02-21)sepsis (ppt)
(2019 02-21)sepsis (ppt)(2019 02-21)sepsis (ppt)
(2019 02-21)sepsis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Charla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterol
Charla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterolCharla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterol
Charla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterol
jorgeluisvergara
 
Espirometria: sesión formativa
Espirometria: sesión formativaEspirometria: sesión formativa
Espirometria: sesión formativa
Pilar Terceño Raposo
 
6 Puntajes De Severidad
6 Puntajes De Severidad6 Puntajes De Severidad
6 Puntajes De Severidad
junior alcalde
 
epoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratorias
epoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratoriasepoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratorias
epoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratorias
JulioRojas396969
 
Sistema de clasificación de severidad de enfermedad apache ii
Sistema de clasificación de severidad de enfermedad apache iiSistema de clasificación de severidad de enfermedad apache ii
Sistema de clasificación de severidad de enfermedad apache ii
DrMandingo WEB
 
Diseño instruccional(2)
Diseño instruccional(2)Diseño instruccional(2)
Diseño instruccional(2)
Sandoval Teresita
 

Similar a EPOC Diagnostico y Clasificación v2 (20)

Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepoc
 
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIAABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
Espirometrias
EspirometriasEspirometrias
Espirometrias
 
epoc-gold-2023-1.pdf
epoc-gold-2023-1.pdfepoc-gold-2023-1.pdf
epoc-gold-2023-1.pdf
 
EPOC GOLD 2023
EPOC GOLD  2023EPOC GOLD  2023
EPOC GOLD 2023
 
Epoc y Asma
Epoc y AsmaEpoc y Asma
Epoc y Asma
 
Ima 2010 dr. alberto chiroque
Ima   2010 dr. alberto chiroqueIma   2010 dr. alberto chiroque
Ima 2010 dr. alberto chiroque
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
 
AGUDIZACION EPOC
AGUDIZACION EPOCAGUDIZACION EPOC
AGUDIZACION EPOC
 
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
 
2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf
2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf
2019-02-21sepsisppt-190224231313.pdf
 
(2019 02-21)sepsis (ppt)
(2019 02-21)sepsis (ppt)(2019 02-21)sepsis (ppt)
(2019 02-21)sepsis (ppt)
 
Charla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterol
Charla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterolCharla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterol
Charla socalmi-actualizacic3b3n-guc3adas-en-epoc-e-indacaterol
 
Espirometria: sesión formativa
Espirometria: sesión formativaEspirometria: sesión formativa
Espirometria: sesión formativa
 
6 Puntajes De Severidad
6 Puntajes De Severidad6 Puntajes De Severidad
6 Puntajes De Severidad
 
epoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratorias
epoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratoriasepoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratorias
epoc-gold-2024.pdf para tratamiento respiratorias
 
Sistema de clasificación de severidad de enfermedad apache ii
Sistema de clasificación de severidad de enfermedad apache iiSistema de clasificación de severidad de enfermedad apache ii
Sistema de clasificación de severidad de enfermedad apache ii
 
Diseño instruccional(2)
Diseño instruccional(2)Diseño instruccional(2)
Diseño instruccional(2)
 

Más de pharmainsights.mx

Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2
pharmainsights.mx
 
Espirometria y dispositivos v2
Espirometria y dispositivos v2Espirometria y dispositivos v2
Espirometria y dispositivos v2
pharmainsights.mx
 
EPOC Introducción v2
EPOC Introducción v2EPOC Introducción v2
EPOC Introducción v2
pharmainsights.mx
 
Tratamiento de EPOC Exacerbada v2
Tratamiento de EPOC Exacerbada v2Tratamiento de EPOC Exacerbada v2
Tratamiento de EPOC Exacerbada v2
pharmainsights.mx
 
Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2
pharmainsights.mx
 
Tratamiento de EPOC estable v2
Tratamiento de EPOC estable v2Tratamiento de EPOC estable v2
Tratamiento de EPOC estable v2
pharmainsights.mx
 
Asma Introducción V2
Asma Introducción V2Asma Introducción V2
Asma Introducción V2
pharmainsights.mx
 
Tratamiento de EPOC exacerbado
Tratamiento de EPOC exacerbadoTratamiento de EPOC exacerbado
Tratamiento de EPOC exacerbado
pharmainsights.mx
 
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y TratamientoAsma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
pharmainsights.mx
 
Asma Introducción
Asma IntroducciónAsma Introducción
Asma Introducción
pharmainsights.mx
 
Tratamiento de EPOC estable
Tratamiento de EPOC estableTratamiento de EPOC estable
Tratamiento de EPOC estable
pharmainsights.mx
 
Espirometría y dispositivos para inhalar
Espirometría y dispositivos para inhalarEspirometría y dispositivos para inhalar
Espirometría y dispositivos para inhalar
pharmainsights.mx
 
Tratamiento crisis asmatica
Tratamiento crisis asmaticaTratamiento crisis asmatica
Tratamiento crisis asmatica
pharmainsights.mx
 
EPOC: Introducción
EPOC: IntroducciónEPOC: Introducción
EPOC: Introducción
pharmainsights.mx
 

Más de pharmainsights.mx (14)

Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2
 
Espirometria y dispositivos v2
Espirometria y dispositivos v2Espirometria y dispositivos v2
Espirometria y dispositivos v2
 
EPOC Introducción v2
EPOC Introducción v2EPOC Introducción v2
EPOC Introducción v2
 
Tratamiento de EPOC Exacerbada v2
Tratamiento de EPOC Exacerbada v2Tratamiento de EPOC Exacerbada v2
Tratamiento de EPOC Exacerbada v2
 
Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2
 
Tratamiento de EPOC estable v2
Tratamiento de EPOC estable v2Tratamiento de EPOC estable v2
Tratamiento de EPOC estable v2
 
Asma Introducción V2
Asma Introducción V2Asma Introducción V2
Asma Introducción V2
 
Tratamiento de EPOC exacerbado
Tratamiento de EPOC exacerbadoTratamiento de EPOC exacerbado
Tratamiento de EPOC exacerbado
 
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y TratamientoAsma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
 
Asma Introducción
Asma IntroducciónAsma Introducción
Asma Introducción
 
Tratamiento de EPOC estable
Tratamiento de EPOC estableTratamiento de EPOC estable
Tratamiento de EPOC estable
 
Espirometría y dispositivos para inhalar
Espirometría y dispositivos para inhalarEspirometría y dispositivos para inhalar
Espirometría y dispositivos para inhalar
 
Tratamiento crisis asmatica
Tratamiento crisis asmaticaTratamiento crisis asmatica
Tratamiento crisis asmatica
 
EPOC: Introducción
EPOC: IntroducciónEPOC: Introducción
EPOC: Introducción
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

EPOC Diagnostico y Clasificación v2

  • 2. Síntomas – ¡¡¡Pacientes de 40 años o más !!! • Tos • Disnea • Sibilancias • Opresión torácica • Expectoración
  • 3. Lineamientos GOLD - 2014 • Medir la limitación al flujo aéreo • Medir síntomas • Evaluar riesgo de exacerbaciones • Identificar comorbilidades
  • 4. Clasificación espirométrica de la EPOC Estadio I: Leve FEV1/FVC < 0.70 FEV1 > 80% del predicho Estadio II: Moderado FEV1/FVC < 0.70 50% < FEV1 < 80% del predicho Estadio III: Grave FEV1/FVC < 0.70 30% < FEV1 < 50% del predicho Estadio IV: Muy Grave FEV1/FVC < 0.70 FEV1 < 30% del predicho GOLD 2017
  • 5. La espirometría NO se dirige a los efectos sistémicos completos de la enfermedad La espirometría NO considera el impacto de la enfermedad en la vida de los pacientes EspirometríaDiagnóstico Monitoreo Clasificación Valor de la espirometría
  • 6. Lineamientos GOLD - 2014 • Medir síntomas • Medir la limitación al flujo aéreo • Evaluar riesgo de exacerbaciones • Identificar comorbilidades
  • 7. Lineamientos GOLD - 2014 • Medir síntomas: • CAT o mMRC • Medir la limitación al flujo aéreo • Evaluar riesgo de exacerbaciones • Identificar comorbilidades
  • 8. Lineamientos GOLD - 2014 • Test de medición de EPOC (CAT)
  • 9. •Falta de aire ante actividad física o ejercicio intensoGrado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 http://www.alatorax.org •Falta de aire al caminar rápido en lo plano o al subir una escalera o pendiente suave. •Falta de aire que le hace caminar en lo plano más despacio que una persona de la misma edad o debe detenerse por disnea al caminar a su propio paso en lo plano. •Falta de aire que obliga a detenerse al caminar una cuadra (100m) o después de unos minutos en lo plano. •Falta de aire al bañarse o vestirse que no le permite salir de casa Lineamientos GOLD – 2014 Escala mMRC
  • 10. Lineamientos GOLD - 2014 • Medir síntomas • Medir la limitación al flujo aéreo • Evaluar riesgo de exacerbaciones • Identificar comorbilidades
  • 11. - Estudio prospectivo con 304 hombres - Exacerbaciones con tratmiento hospitalario durante el año - Seguimiento a 5 años Tiempo (meses) 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0 10 20 30 40 50 60 Probabildaddesobrevida p<0.001 p=0.07 3-4 exacerbaciones 1-2 exacerbaciones Sin exacerbación Soler-Cataluña JJ et al. Thorax 2005;64:925-31 La repetición de exacerbaciones reduce la sobrevida
  • 12. Clasificación GOLD 2014 • Número de exacerbaciones – El corte para alto riesgo son 2 o más exacerbaciones por año – Tendencia a repetir por lo menos el mismo número de exacerbaciones o más para el año siguiente – Una sóla exacerbación que amerita hospitalización en el año previo se considera de alto riesgo
  • 13. El paciente esta en una de cuatro categorías: A: Pocos síntomas, bajo riesgo B: Más síntomas, bajo riesgo C: Pocos síntomas, alto riesgo D: Más síntomas, alto riesgo (ClasificaciónGOLDdeobstruccióndevíaaérea) (Historiade Exacerbaciones) > 2 1 0 (C) (D) (A) (B) mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10Síntomas 50% EPOC – Clasificación actual
  • 14. (C) (D) (A) (B) mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC o CAT) Si mMRC 0-1 o CAT < 10: Pocos Síntomas (A o C) Si mMRC > 2 o CAT > 10: Más Síntomas (B o D) Primero evalúe síntomas EPOC – Clasificación actual
  • 15. Espirometría Riesgo (Hstoriadeexacerbaciones) > 2 1 0 (C) (D) (A) (B) mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC o CAT) GOLD 3 o 4 o dos o más exacerbaciones por año: Riesgo alto (C o D) GOLD 1 o 2 y sólo 1 exacerbación por año: Riesgo Bajo (A o B) Continúe evaluando el riesgo 50% EPOC – Clasificación actual
  • 16. El paciente esta en una de cuatro categorias: A: Pocos síntomas, bajo riesgo B: Más síntomas, bajo riesgo C: Pocos síntomas, alto riesgo D: Más síntomas, alto riesgo (ClasificaciónGOLDdeobstruccióndevíaaérea) (Historiade Exacerbaciones) > 2 1 0 (C) (D) (A) (B) mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10Síntomas 50% EPOC – Clasificación actual
  • 17. Destrucción de pared alveolar Pérdida de elasticidad Destrucción de la superficie capilar pulmonar ↑ Céls inflamatorias, linfocitos CD8 y macrófagos Source: Peter J. Barnes, MD Cambios en el parénquima pulmonar en EPOC
  • 18. Cambios en el parénquima pulmonar en EPOC
  • 19.