SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
Analizar cada una de la competencias docentes básicas que
requieres desarrollar como médico residente.
Estructurar principios básicos sobre el aprendizaje y la
enseñanza.
Diagnosticar necesidades específicas de capacitación de
cada residente mediante autoevaluación, coevaluación y
evaluación de un profesor.
PUNTOS A CONSIDERAR:
 Describir la técnica docente con buena fundamentación
bibliográfica.


Apoyarse con imágenes, videos, gráficas, tablas, etc.



Ofrecer recomendaciones prácticas bien fundamentadas.



Describir errores más comúnes



Diseñar o buscar formato ( puede ser un checklist), para
evaluar a la persona que está usando la técnica.
PUNTOS A CONSIDERAR:
 Prepararse para presentar su competencia.


Cubrir el tema completo e incluir bibliografía educativa
actual.



Tiempo de presentación 15 minutos incluyendo preguntas
y respuestas.



Entregar formato de evaluación de competencia.
BIBLIOGRAFÍA
 The Clinician-Educator’s Handbook. Teri L Turner, MD, MPH,

Med. Debra L Palazzi, MD. Mark A Ward, MD. Texas Children’s
Hospital and Ben Taub General Hospital. 
www.bcm.edu/pediatrics/clinician_educator_handbook.

 
Educación Médica. Manual Práctico para Clínicos. Roger Ruíz
Moral. Editorial Panamericana.

 Fundación Educación Médica. Revista de Educación Médica. España
http://www.educmed.net/sec/revista.php

Medical Education Online. http://med-ed-online.net/index.php/meo
Evaluación de Competencias en Ciencias de la Salud. Durante Montiel,
Lozano Sánchez, Martínez González, Sanchez Mendiola. Editorial
Panamericana
EQUIPO

COMPETENCIA

FECHA DE
PRESENTACIÓN.

Guillermo Ortiz del Angel
Diana A. Pineda Ochoa

1.

Enseñar presentaciones
cortas y largas en aulas y
escenarios clínicos

Octubre 11 2013

David O. Rodríguez Gómez
Carolina Castillo Castro

2.

Enseñar al lado del
paciente

Octubre 11 2013

Alba Espino Ojeda
Víctor A. Martínez Ovalle

3.

Enseñar habilidades de
juicio clínico durante la
guardia o sesión matutina

Octubre 11 2013

Armando Longoria Robledo
Ma. Aurora Ferrara Sarquis
Baltazar García Zamora
Nadia Béjar

4. Revisar y retroalimentar

Octubre 18 de 2013

Luis A. Topete González
Orestes Valles Guerra

5. Enseñar técnicas y

Octubre 18 de 2013

Hugo Juan Aguilar ruz
Benajmín Paulín Cervantes

6.Enseñar la participación
en sesiones bibliográficas y
revisión de artículos

Octubre 25 2013

Linda A. Sandoval Morales
Sheila Medina Piqué
José F. Rivera Reyna
Miguel A. López

7. Enseñar modelos de

Octubre 25 de 2013

la elaboración de historias
clínias y notas de evolución

procedimientos clínicos

comportamiento y
desempeño profesional
“ Ninguno ignora todo, ninguno
sabe todo, todos sabemos algo,
todos ignoramos algo… por eso
aprendemos siempre”
Pablo Freire
“ Ninguno ignora todo, ninguno
sabe todo, todos sabemos algo,
todos ignoramos algo… por eso
aprendemos siempre”
Pablo Freire

Más contenido relacionado

Similar a Equipo de trabajo (1)

4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido
williy Leguia
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
Juan M.
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
MarielaEM
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
Elena Picazo
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Programacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUDProgramacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUD
Emma García Cabezas
 
Formas de titulacoión 2021.pptx
Formas de titulacoión 2021.pptxFormas de titulacoión 2021.pptx
Formas de titulacoión 2021.pptx
diego784738
 
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓNPRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptxSesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
BRISNYBRIGITTEPRINCI
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
facmedunitru
 
01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
BarbaraCristinaOateV
 
Grupo 2.2 trastornos alimenticios
Grupo 2.2 trastornos alimenticiosGrupo 2.2 trastornos alimenticios
Grupo 2.2 trastornos alimenticios
DavidOrEl98
 
M.met. de la investigacion
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
Rolmer_v
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
ubv/barquisimeto
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
Nelson Ministerio
 
Tareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandesTareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandes
GAby Narváez
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 

Similar a Equipo de trabajo (1) (20)

4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Programacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUDProgramacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUD
 
Formas de titulacoión 2021.pptx
Formas de titulacoión 2021.pptxFormas de titulacoión 2021.pptx
Formas de titulacoión 2021.pptx
 
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓNPRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
 
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptxSesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
 
01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning
 
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
 
Grupo 2.2 trastornos alimenticios
Grupo 2.2 trastornos alimenticiosGrupo 2.2 trastornos alimenticios
Grupo 2.2 trastornos alimenticios
 
M.met. de la investigacion
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
 
Tareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandesTareas curso docencia universitaria uniandes
Tareas curso docencia universitaria uniandes
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 

Más de Armando Longoria

Otorrino
OtorrinoOtorrino
Presentacióntrauma
PresentacióntraumaPresentacióntrauma
Presentacióntrauma
Armando Longoria
 
Presentación embolia
Presentación emboliaPresentación embolia
Presentación embolia
Armando Longoria
 
Presentaciónobs
PresentaciónobsPresentaciónobs
Presentaciónobs
Armando Longoria
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Armando Longoria
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
Armando Longoria
 
Caso clínico sepsis en anestesiologia
Caso clínico sepsis en anestesiologiaCaso clínico sepsis en anestesiologia
Caso clínico sepsis en anestesiologia
Armando Longoria
 
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Armando Longoria
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
Armando Longoria
 
Tumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armandoTumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armando
Armando Longoria
 

Más de Armando Longoria (10)

Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
 
Presentacióntrauma
PresentacióntraumaPresentacióntrauma
Presentacióntrauma
 
Presentación embolia
Presentación emboliaPresentación embolia
Presentación embolia
 
Presentaciónobs
PresentaciónobsPresentaciónobs
Presentaciónobs
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
Caso clínico sepsis en anestesiologia
Caso clínico sepsis en anestesiologiaCaso clínico sepsis en anestesiologia
Caso clínico sepsis en anestesiologia
 
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
 
Tumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armandoTumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armando
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Equipo de trabajo (1)

  • 1. OBJETIVOS Analizar cada una de la competencias docentes básicas que requieres desarrollar como médico residente. Estructurar principios básicos sobre el aprendizaje y la enseñanza. Diagnosticar necesidades específicas de capacitación de cada residente mediante autoevaluación, coevaluación y evaluación de un profesor.
  • 2. PUNTOS A CONSIDERAR:  Describir la técnica docente con buena fundamentación bibliográfica.  Apoyarse con imágenes, videos, gráficas, tablas, etc.  Ofrecer recomendaciones prácticas bien fundamentadas.  Describir errores más comúnes  Diseñar o buscar formato ( puede ser un checklist), para evaluar a la persona que está usando la técnica.
  • 3. PUNTOS A CONSIDERAR:  Prepararse para presentar su competencia.  Cubrir el tema completo e incluir bibliografía educativa actual.  Tiempo de presentación 15 minutos incluyendo preguntas y respuestas.  Entregar formato de evaluación de competencia.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA  The Clinician-Educator’s Handbook. Teri L Turner, MD, MPH, Med. Debra L Palazzi, MD. Mark A Ward, MD. Texas Children’s Hospital and Ben Taub General Hospital.  www.bcm.edu/pediatrics/clinician_educator_handbook.   Educación Médica. Manual Práctico para Clínicos. Roger Ruíz Moral. Editorial Panamericana.  Fundación Educación Médica. Revista de Educación Médica. España http://www.educmed.net/sec/revista.php Medical Education Online. http://med-ed-online.net/index.php/meo Evaluación de Competencias en Ciencias de la Salud. Durante Montiel, Lozano Sánchez, Martínez González, Sanchez Mendiola. Editorial Panamericana
  • 5. EQUIPO COMPETENCIA FECHA DE PRESENTACIÓN. Guillermo Ortiz del Angel Diana A. Pineda Ochoa 1. Enseñar presentaciones cortas y largas en aulas y escenarios clínicos Octubre 11 2013 David O. Rodríguez Gómez Carolina Castillo Castro 2. Enseñar al lado del paciente Octubre 11 2013 Alba Espino Ojeda Víctor A. Martínez Ovalle 3. Enseñar habilidades de juicio clínico durante la guardia o sesión matutina Octubre 11 2013 Armando Longoria Robledo Ma. Aurora Ferrara Sarquis Baltazar García Zamora Nadia Béjar 4. Revisar y retroalimentar Octubre 18 de 2013 Luis A. Topete González Orestes Valles Guerra 5. Enseñar técnicas y Octubre 18 de 2013 Hugo Juan Aguilar ruz Benajmín Paulín Cervantes 6.Enseñar la participación en sesiones bibliográficas y revisión de artículos Octubre 25 2013 Linda A. Sandoval Morales Sheila Medina Piqué José F. Rivera Reyna Miguel A. López 7. Enseñar modelos de Octubre 25 de 2013 la elaboración de historias clínias y notas de evolución procedimientos clínicos comportamiento y desempeño profesional
  • 6. “ Ninguno ignora todo, ninguno sabe todo, todos sabemos algo, todos ignoramos algo… por eso aprendemos siempre” Pablo Freire
  • 7. “ Ninguno ignora todo, ninguno sabe todo, todos sabemos algo, todos ignoramos algo… por eso aprendemos siempre” Pablo Freire