SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Dr Luis E. Aybar
Residencia de Cirugía general
Tema: Enfermedad por reflujo
gastroesofágico
Expositor: Dr. José O. García Sánchez
Residente de 1er año
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
(ERGE)
La ERGE se definió como una afección que
se desarrolla cuando el reflujo del
contenido del estómago provoca síntomas
molestos y/o complicaciones.
Vakil N, van Zanten SV, Kahrilas P, Dent J, Jones R; Global Consensus Group. The Montreal definition and classification of gastroesophageal reflux disease: a global evidence-
based consensus. Am J Gastroenterol. 2006 Aug;101(8):1900-20; quiz 1943. doi: 10.1111/j.1572-0241.2006.00630.x. PMID: 16928254.
• La ERGE es un problema de salud frecuente (15% de la población general).
• Típicamente aparece en hombres a partir de la tercera o cuarta década de la vida.
• Cabe destacar que los síntomas son leves y poco frecuentes (≤ dos veces a la semana) en el 70%
de los pacientes.
Fisiopatología, mecanismos antirreflujo.
Esfínter
esofágico
inferior
Aclaramiento
esofágico
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
1. Musculatura intrínseca del esófago distal
2. Fibras oblicuas del cardias gástrico
(fibras de cabestrillo)
3. Pilares del diafragma
4. Unión gastroesofágica (UGE)
Esfínter esofágico inferior
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
¿Cuándo se produce Reflujo Gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico (RGE) se produce cuando la presión intragástrica es mayor
que la zona de alta presión del esófago distal.
EEI Hipotenso
Relajación
espontánea
del EEI
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
Hernias esofágicas
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
Síntomas de ERGE
• Pirosis
• Regurgitación
• Reflujo ácido
• Disfagia (Faríngea y Esofágica)
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
Síntomas extraesofágicos de la ERGE
Mecanismo de producción:
Reflujo esofágico proximal
Exposición del esofágico distal
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
Exploración física
Roesch-Ramos Laura, Roesch-Dietlen Federico, Remes-Troche José María, Romero-Sierra Graciela, Mata-Tovar Carlos de Jesús, Ali Azamar-Jácome Amyra et al . Erosión dental, una
manifestación extraesofágica de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: experiencia de un centro de fisiología digestiva en el sureste de México. Rev. esp. enferm. dig. [Internet].
2014 Feb [citado 2022 Ago 15] ; 106( 2 ): 92-97. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082014000200004&lng=es.
https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082014000200004.
COMPLICACIONES
• Esofagitis
• Estenosis
• Esófago de Barret
• Fibrosis pulmonar progresiva.
Esófago de Barrett (metaplasia intestinal)
Surge en 10 a 15% de
individuos con GERD y que
corresponde a la fase terminal
de esta enfermedad.
El esófago de Barrett se define
como la sustitución de la
mucosa escamosa estratificada
esofágica normal distal por
epitelio columnar metaplásico
que contiene células
caliciformes.
Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 8a ed. México:
Interamericana;
Robbins LS, Cotran SR, KumarV. Patología Estructural y Funcional. 8a ed. México: Interamericana;
Diagnostico
Monitorización ambulatoria del pH y la impedancia
Manometría esofágica
Esofagogastroduodenoscopia
Esofagograma con bario
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
Tratamiento Médico
• Para los pacientes que se presentan con síntomas típicos de ERGE se
recomienda un curso de 8 semanas de tratamiento con Inhibidor de bomba de
protones.
Cambios de los estilos de vida: exceso de grasas, café, alcohol, chocolate,
tabaco y fármacos que relajen el EEI.
Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
ERGE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Andrea Urbano
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion intestinal cirugia
Obstruccion intestinal cirugia Obstruccion intestinal cirugia
Obstruccion intestinal cirugia
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hernia Hiatal
Hernia HiatalHernia Hiatal
Hernia Hiatal
 
Transtornos motores del esofago
Transtornos motores del esofagoTranstornos motores del esofago
Transtornos motores del esofago
 
Tumores benignos del colon
Tumores benignos del colonTumores benignos del colon
Tumores benignos del colon
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Procesos estenosantes del esófago
Procesos estenosantes del esófagoProcesos estenosantes del esófago
Procesos estenosantes del esófago
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Trastornos de la Motilidad Esofagica
Trastornos de la Motilidad EsofagicaTrastornos de la Motilidad Esofagica
Trastornos de la Motilidad Esofagica
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 

Similar a ERGE

Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Oswaldo A. Garibay
 
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Julia Sanfurgo
 
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Julia Sanfurgo
 
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Ricardo Perez
 

Similar a ERGE (20)

Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
DOLOR TORACICO DE ORIGEN ESOFAGICO 2-2.pptx
DOLOR TORACICO DE ORIGEN ESOFAGICO 2-2.pptxDOLOR TORACICO DE ORIGEN ESOFAGICO 2-2.pptx
DOLOR TORACICO DE ORIGEN ESOFAGICO 2-2.pptx
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Art 10 31
Art 10 31Art 10 31
Art 10 31
 
Sindrome de ZOLLINGER-ELLISON diagnóstico
Sindrome de ZOLLINGER-ELLISON diagnósticoSindrome de ZOLLINGER-ELLISON diagnóstico
Sindrome de ZOLLINGER-ELLISON diagnóstico
 
Evaluación erge
Evaluación ergeEvaluación erge
Evaluación erge
 
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdfesofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
expo-erge.pptxfacultad de medicina humana
expo-erge.pptxfacultad de medicina humanaexpo-erge.pptxfacultad de medicina humana
expo-erge.pptxfacultad de medicina humana
 
Espasmo esofagico difuso Gastroenterologia.pdf
Espasmo esofagico difuso Gastroenterologia.pdfEspasmo esofagico difuso Gastroenterologia.pdf
Espasmo esofagico difuso Gastroenterologia.pdf
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindrome
 
Erge h.pylori hemorragia_alta
Erge h.pylori hemorragia_altaErge h.pylori hemorragia_alta
Erge h.pylori hemorragia_alta
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
 
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

ERGE

  • 1. Hospital Dr Luis E. Aybar Residencia de Cirugía general Tema: Enfermedad por reflujo gastroesofágico Expositor: Dr. José O. García Sánchez Residente de 1er año
  • 2. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) La ERGE se definió como una afección que se desarrolla cuando el reflujo del contenido del estómago provoca síntomas molestos y/o complicaciones. Vakil N, van Zanten SV, Kahrilas P, Dent J, Jones R; Global Consensus Group. The Montreal definition and classification of gastroesophageal reflux disease: a global evidence- based consensus. Am J Gastroenterol. 2006 Aug;101(8):1900-20; quiz 1943. doi: 10.1111/j.1572-0241.2006.00630.x. PMID: 16928254. • La ERGE es un problema de salud frecuente (15% de la población general). • Típicamente aparece en hombres a partir de la tercera o cuarta década de la vida. • Cabe destacar que los síntomas son leves y poco frecuentes (≤ dos veces a la semana) en el 70% de los pacientes.
  • 4. 1. Musculatura intrínseca del esófago distal 2. Fibras oblicuas del cardias gástrico (fibras de cabestrillo) 3. Pilares del diafragma 4. Unión gastroesofágica (UGE) Esfínter esofágico inferior Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
  • 5. ¿Cuándo se produce Reflujo Gastroesofágico? El reflujo gastroesofágico (RGE) se produce cuando la presión intragástrica es mayor que la zona de alta presión del esófago distal. EEI Hipotenso Relajación espontánea del EEI Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
  • 6. Hernias esofágicas Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
  • 7. Síntomas de ERGE • Pirosis • Regurgitación • Reflujo ácido • Disfagia (Faríngea y Esofágica) Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
  • 8. Síntomas extraesofágicos de la ERGE Mecanismo de producción: Reflujo esofágico proximal Exposición del esofágico distal Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
  • 10. Roesch-Ramos Laura, Roesch-Dietlen Federico, Remes-Troche José María, Romero-Sierra Graciela, Mata-Tovar Carlos de Jesús, Ali Azamar-Jácome Amyra et al . Erosión dental, una manifestación extraesofágica de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: experiencia de un centro de fisiología digestiva en el sureste de México. Rev. esp. enferm. dig. [Internet]. 2014 Feb [citado 2022 Ago 15] ; 106( 2 ): 92-97. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082014000200004&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082014000200004.
  • 11. COMPLICACIONES • Esofagitis • Estenosis • Esófago de Barret • Fibrosis pulmonar progresiva.
  • 12. Esófago de Barrett (metaplasia intestinal) Surge en 10 a 15% de individuos con GERD y que corresponde a la fase terminal de esta enfermedad. El esófago de Barrett se define como la sustitución de la mucosa escamosa estratificada esofágica normal distal por epitelio columnar metaplásico que contiene células caliciformes. Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 8a ed. México: Interamericana;
  • 13. Robbins LS, Cotran SR, KumarV. Patología Estructural y Funcional. 8a ed. México: Interamericana;
  • 14. Diagnostico Monitorización ambulatoria del pH y la impedancia Manometría esofágica Esofagogastroduodenoscopia Esofagograma con bario Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043
  • 15. Tratamiento Médico • Para los pacientes que se presentan con síntomas típicos de ERGE se recomienda un curso de 8 semanas de tratamiento con Inhibidor de bomba de protones. Cambios de los estilos de vida: exceso de grasas, café, alcohol, chocolate, tabaco y fármacos que relajen el EEI. Tratado de cirugía de Sabiston 20 edición. Capítulo 42, pág. 1043