SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS ESTENOSANTES
DEL ESÓFAGO
Dicente: Génesis Cedeño
PROCESOS ESTENOSANTES
Intrínsecos
• Tumores
• Anillo de Shatzki
• Estenosis
• Diafragma esofágico
• Espasmos
Extrínsecos
Acalasia.
Megaesófago
Divertículos
Úlcera péptica de
Barret
Varices
Cuerpos extraños
Perforación o rotura
completa
Fisuración o rotura
incompleta
Fístulas Esófago de Barret
INTRÍNSECOS
Tumores
Procesos
estenosantes
intrínsecos
Benignos Intraluminales
Intramurales
Malignos Vegetantes
Infiltrantes
• Tercio sup.
• Bordes regulares, lisos y bases
de anchura reducida
• Porción por encima→ Dilatada
Congénitas
• Causas:
• Reflujo gastroesofágico
• Ingesta de cáusticos
• Heridas por cuerpos extraños
• Dilatación supraestenoica
Inflamatorias
INTRÍNSECOS
Estenosis
Estrechamiento
a nivel de la
porción inferior
del esófago
Aparece 3-5cm
por encima de
la cúpula
diafragmática
Congénito Disfagia
INTRÍNSECOS
Anillo esofágico inferior
(Schatzki)
Membranas
delgadas (2-
3mm)
Tercio superior
Varias
membranas
No hay
dilatación
supraestenótica
Síndrome de
Plummer-
Vinson
INTRÍNSECOS
Diafragma esofágico
(esophageal web)
Es un trastorno de los movimientos
de propulsión (peristaltismo) del
esófago causado por un mal
funcionamiento de los nervios.
Las contracciones de propulsión
normales que mueven los alimentos
a través del esófago son
reemplazadas de forma periódica
por contracciones no propulsivas.
INTRÍNSECOS
Espasmos
Provocan compresiones que rara vez
motivan a una oclusión total
• Bocios y tumores del tiroides y mediastino
• Anomalías de la aorta
• Corazón (cardiomegalia, aurícula izquierda
gigante en estenosis mitral)
• Pericardio (derrame copioso)
• Procesos degenerativos de las útimas vértebras
cervicales o inflamatorias con formación de
absesos
“Disfagia Lusoria” o Angiológica
EXTRÍNSECOS
Desorden primario de la motilidad esofágica
caracterizada por un fallo del esfínter esofágico
inferior que no puede relajarse, acompañado de
una ausencia del peristaltismo esofágico.
Fase precoz
Fase intermedia
Fase avanzada
ACALASIA O
MEGAESÓFAGO
Los divertículos esofágicos (bolsas
esofágicas) son protuberancias
anormales del esófago
Faringoesofágico o de Zenker
• Tercio superior
Yuxtabronquiales
• Tercio medio
Epifrénicos
• Tercio inferior
DIVERTÍCULOS
Cambios histólogicos
metaplásicos
ocasionados en la
mucosa esofágica
Sustitución del epitelio
escamoso normal del
esófago por epitelio
columnar metaplásico
Se considera un
trastorno pre-maligno,
por estar asociado a un
cierto riesgo de cáncer
del esófago.
La principal causa de
esófago de Barrett es
la Enfermedad por
reflujo gastroesofágico
(ERGE)
ESÓFAGO DE
BARRET
Dilataciones venosas patológicas en
la submucosa del esófago.
Se producen habitualmente en
pacientes con hipertensión portal.
Tercio medio e inf. (90%)
Tercio sup. y medio (varices
descendentes o downhill
varices)→Obstrucción de la VCS
VARICES
ESOFÁGICAS
Presencia de
cualquier objeto
Radioopaco=No hay
problema
Radiolúcido=Ayuda
con medios de
contraste→Situación,
fijación y volumen
CUERPOS
EXTRAÑOS
Puede producirse por:
• Yatrogenia
• Cateterismo
• Endoscopias en manos inexpertas
• Espontánea
• Cuerpos extraños
• Aumento de la tensión intraluminal durante
esfuerzos de vómitos (Síndrome de
Boerhaave)
• Perforación de la úlcera péptica de Barret
Acumulación de gas y niveles líquidos
en los espacios pleurales y mediastínico
PERFORACIÓN O
ROTURA
COMPLETA
Síndrome de Mallory-Weiss
• Laceraciones en la membrana mucosa.
FISURACÍÓN O
ROTURA
INCOMPLETA
Comunicación del esófago con:
• Tráquea
• Bronquios
Pueden ser:
• Congénitas
• Tumores malignos esofágicos o bronquiales
FÍSTULAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIAAMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
negropana
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Diego Racines Jerves
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
ColangiocarcinomaNH Hdz
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Juan Ramos Mamani
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Clau Mc Clau
 
Hemorragia gastrointestinal
Hemorragia gastrointestinalHemorragia gastrointestinal
Hemorragia gastrointestinal
Rob Lucet
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Tumores benignos y malignos de higado y vias biliares
Tumores benignos y malignos de higado y vias biliaresTumores benignos y malignos de higado y vias biliares
Tumores benignos y malignos de higado y vias biliares
Gina Curiel
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Tuberculosis peritoneal
Tuberculosis peritonealTuberculosis peritoneal
Tuberculosis peritoneal
Residentes1hun
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
FACULTAD DE MEDICINA - UNSA
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo alto
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIAAMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Hemorragia gastrointestinal
Hemorragia gastrointestinalHemorragia gastrointestinal
Hemorragia gastrointestinal
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Tumores benignos y malignos de higado y vias biliares
Tumores benignos y malignos de higado y vias biliaresTumores benignos y malignos de higado y vias biliares
Tumores benignos y malignos de higado y vias biliares
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Tuberculosis peritoneal
Tuberculosis peritonealTuberculosis peritoneal
Tuberculosis peritoneal
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
 

Similar a Procesos estenosantes del esófago

SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptxSEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
DavidRomero540406
 
Lesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófagoLesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófago
Almudena Blazquez Saez
 
ECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistema
ECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistemaECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistema
ECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistema
JhonnyGutierrezBarre
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
EmmaCorimanya1
 
Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica
Karen Ruiz
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
PATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL
PATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINALPATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL
PATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL
Felipe Jimenez
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
Alberto Torrecillas
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Andrea Moran de Naranjo
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
CamilaMaldonado34
 
Ulcera peptica. 2017
Ulcera peptica. 2017Ulcera peptica. 2017
Ulcera peptica. 2017
Juan Carlos Salizar Moquillaza
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
Eliseo Delgado
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Rosa Alencastre
 
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptxT.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
LeninSaenz1
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
RafaelGomezMarmolejo1
 

Similar a Procesos estenosantes del esófago (20)

SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptxSEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
 
Lesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófagoLesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófago
 
Patologia de esofago y estomago
Patologia de esofago y estomagoPatologia de esofago y estomago
Patologia de esofago y estomago
 
ECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistema
ECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistemaECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistema
ECOGRAFIA UROGENITAL generalidades del sistema
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica
 
Enfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasEnfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicas
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
 
PATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL
PATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINALPATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL
PATOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Ulcera peptica. 2017
Ulcera peptica. 2017Ulcera peptica. 2017
Ulcera peptica. 2017
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
 
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptxT.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
 

Más de Génesis Cedeño

Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Génesis Cedeño
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
Génesis Cedeño
 
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPSMORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
Génesis Cedeño
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Génesis Cedeño
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Génesis Cedeño
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
Génesis Cedeño
 
Semiologia del Dolor
Semiologia del DolorSemiologia del Dolor
Semiologia del Dolor
Génesis Cedeño
 
Procesos estenosantes del esófago
Procesos estenosantes del esófagoProcesos estenosantes del esófago
Procesos estenosantes del esófago
Génesis Cedeño
 
Trastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orinaTrastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orina
Génesis Cedeño
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
Génesis Cedeño
 
Motilidad cinética
Motilidad cinéticaMotilidad cinética
Motilidad cinética
Génesis Cedeño
 
Movilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesisMovilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesis
Génesis Cedeño
 
Lesiones valvulares de la pulmonar
Lesiones valvulares de la pulmonarLesiones valvulares de la pulmonar
Lesiones valvulares de la pulmonar
Génesis Cedeño
 
Síndromes miasténicos
Síndromes miasténicosSíndromes miasténicos
Síndromes miasténicos
Génesis Cedeño
 
Enfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticasEnfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticas
Génesis Cedeño
 
Dia Mundial del Corazón-Ecuador
Dia Mundial del Corazón-EcuadorDia Mundial del Corazón-Ecuador
Dia Mundial del Corazón-Ecuador
Génesis Cedeño
 
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojoEnfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Génesis Cedeño
 
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Génesis Cedeño
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 

Más de Génesis Cedeño (20)

Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
 
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPSMORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
 
Semiologia del Dolor
Semiologia del DolorSemiologia del Dolor
Semiologia del Dolor
 
Procesos estenosantes del esófago
Procesos estenosantes del esófagoProcesos estenosantes del esófago
Procesos estenosantes del esófago
 
Trastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orinaTrastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orina
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
 
Motilidad cinética
Motilidad cinéticaMotilidad cinética
Motilidad cinética
 
Movilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesisMovilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesis
 
Lesiones valvulares de la pulmonar
Lesiones valvulares de la pulmonarLesiones valvulares de la pulmonar
Lesiones valvulares de la pulmonar
 
Síndromes miasténicos
Síndromes miasténicosSíndromes miasténicos
Síndromes miasténicos
 
Enfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticasEnfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticas
 
Dia Mundial del Corazón-Ecuador
Dia Mundial del Corazón-EcuadorDia Mundial del Corazón-Ecuador
Dia Mundial del Corazón-Ecuador
 
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojoEnfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
 
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Procesos estenosantes del esófago

  • 2. PROCESOS ESTENOSANTES Intrínsecos • Tumores • Anillo de Shatzki • Estenosis • Diafragma esofágico • Espasmos Extrínsecos Acalasia. Megaesófago Divertículos Úlcera péptica de Barret Varices Cuerpos extraños Perforación o rotura completa Fisuración o rotura incompleta Fístulas Esófago de Barret
  • 4. • Tercio sup. • Bordes regulares, lisos y bases de anchura reducida • Porción por encima→ Dilatada Congénitas • Causas: • Reflujo gastroesofágico • Ingesta de cáusticos • Heridas por cuerpos extraños • Dilatación supraestenoica Inflamatorias INTRÍNSECOS Estenosis
  • 5. Estrechamiento a nivel de la porción inferior del esófago Aparece 3-5cm por encima de la cúpula diafragmática Congénito Disfagia INTRÍNSECOS Anillo esofágico inferior (Schatzki)
  • 6. Membranas delgadas (2- 3mm) Tercio superior Varias membranas No hay dilatación supraestenótica Síndrome de Plummer- Vinson INTRÍNSECOS Diafragma esofágico (esophageal web)
  • 7. Es un trastorno de los movimientos de propulsión (peristaltismo) del esófago causado por un mal funcionamiento de los nervios. Las contracciones de propulsión normales que mueven los alimentos a través del esófago son reemplazadas de forma periódica por contracciones no propulsivas. INTRÍNSECOS Espasmos
  • 8. Provocan compresiones que rara vez motivan a una oclusión total • Bocios y tumores del tiroides y mediastino • Anomalías de la aorta • Corazón (cardiomegalia, aurícula izquierda gigante en estenosis mitral) • Pericardio (derrame copioso) • Procesos degenerativos de las útimas vértebras cervicales o inflamatorias con formación de absesos “Disfagia Lusoria” o Angiológica EXTRÍNSECOS
  • 9. Desorden primario de la motilidad esofágica caracterizada por un fallo del esfínter esofágico inferior que no puede relajarse, acompañado de una ausencia del peristaltismo esofágico. Fase precoz Fase intermedia Fase avanzada ACALASIA O MEGAESÓFAGO
  • 10. Los divertículos esofágicos (bolsas esofágicas) son protuberancias anormales del esófago Faringoesofágico o de Zenker • Tercio superior Yuxtabronquiales • Tercio medio Epifrénicos • Tercio inferior DIVERTÍCULOS
  • 11. Cambios histólogicos metaplásicos ocasionados en la mucosa esofágica Sustitución del epitelio escamoso normal del esófago por epitelio columnar metaplásico Se considera un trastorno pre-maligno, por estar asociado a un cierto riesgo de cáncer del esófago. La principal causa de esófago de Barrett es la Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ESÓFAGO DE BARRET
  • 12. Dilataciones venosas patológicas en la submucosa del esófago. Se producen habitualmente en pacientes con hipertensión portal. Tercio medio e inf. (90%) Tercio sup. y medio (varices descendentes o downhill varices)→Obstrucción de la VCS VARICES ESOFÁGICAS
  • 13. Presencia de cualquier objeto Radioopaco=No hay problema Radiolúcido=Ayuda con medios de contraste→Situación, fijación y volumen CUERPOS EXTRAÑOS
  • 14. Puede producirse por: • Yatrogenia • Cateterismo • Endoscopias en manos inexpertas • Espontánea • Cuerpos extraños • Aumento de la tensión intraluminal durante esfuerzos de vómitos (Síndrome de Boerhaave) • Perforación de la úlcera péptica de Barret Acumulación de gas y niveles líquidos en los espacios pleurales y mediastínico PERFORACIÓN O ROTURA COMPLETA
  • 15. Síndrome de Mallory-Weiss • Laceraciones en la membrana mucosa. FISURACÍÓN O ROTURA INCOMPLETA
  • 16. Comunicación del esófago con: • Tráquea • Bronquios Pueden ser: • Congénitas • Tumores malignos esofágicos o bronquiales FÍSTULAS