SlideShare una empresa de Scribd logo
Larva migratoria cutánea -Ancylostoma  braziliense -Ancylostoma caninum Causantes :
Es una  erupción cutánea  causada por el movimiento de las larvas del  anquilostoma  de perro o gato por debajo de la piel.  Larva migratoria cutánea
Taxonomía. Reino Animalia Phylum Nematoda Clase Secernenttea Orden Strongylida Superfamilia Ancylostomatoidea Género  Anclystoma Especies  caninum ,  braziliense   Larva migratoria cutánea
Epidemiología: - Es frecuente en zonas tropicales y subtropicales.   -México  -Brasil -Venezuela -Colombia -Venezuela -Senegal y varios países asiáticos, destacando Tailandia.
Ciclo del anzilostama braziliense Por sus heces se eliminan numerosos huevos que sobreviven en terreno húmedo y arenoso (playas, jardines), donde  maduran formando larvas que inicialmente son rabditiformes, después estrongiloides y después en 5-7 días se desarrolla el tipo infectivo filariforme
Modo transmisión al humano   Si los seres humanos se ponen en contacto con el suelo contaminado, las larvas pueden atravesar la piel no desgarrada o, más frecuentemente, penetrar a través de los folículos pilosos, glándulas sudoríparas o a través de grietas de la piel
Síntomas  -Inicio da lugar a una lesión papular eritematoso localizada en pies. -Tiempo emigra labrando un trayecto intraepidermico -Lesión eritematosa, pruriginosa, que sobreeleva la piel, y crece desde algunos milímetros a 2-5 centímetros al día, localizada sobre todo en los pies, nalgas y muslos
Síntomas -Huellas elevadas en la piel similares a una serpiente que se pueden diseminar con el tiempo. Las infecciones severas pueden causar varias huellas.  -Picazón que puede ser más severa en la noche. -Ampollas
Diagnóstico. Se basa en los antecedentes epidemiológicos y cuadro clínico. Los estudios de laboratorio ofrecen información inconstante: eosinofilia y niveles altos de IgE total. El diagnóstico diferencial debe realizarse con los parásitos que pueden causar LMC, ya mencionados, con lesiones debidas a dermatofitos y dermatitis por contacto.
Tratamiento. Albendazol VO 400 MG/día/7 días (ocasionalmente debe prolongarse). Tiabendazol tópico 10 - 15% , 4 aplicaciones/día/5días. Ivermectina VO 200 MG/Kg./dosis única.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Michelle Quezada
 
Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Toxocara Canis
Toxocara CanisToxocara Canis
Toxocara Canis
Juan Carlos Rivera
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
Lidia Rosas
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Larva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceralLarva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceral
Natalia Gomez
 
Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos
Sandra Águila
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Promotora de productos L´Bel y cyzone
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Bruno Maldonado
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
Ricardo Hernández
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Erik Gonzales
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
TuSoporteNutricional
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jose Mouat
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Flamehazealex Shakugan
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
David Simón Cruz
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis

La actualidad más candente (20)

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Toxocariasis
 
Toxocara Canis
Toxocara CanisToxocara Canis
Toxocara Canis
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Larva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceralLarva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceral
 
Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 

Destacado

LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
MedicineStudent
 
Larva migrans
Larva  migransLarva  migrans
slides Larva migrans
slides Larva migransslides Larva migrans
slides Larva migrans
NETTO Santtos
 
Visceral Larva Migrans
Visceral Larva MigransVisceral Larva Migrans
Visceral Larva Migrans
Hazel Barcela
 
Bicho geográfico
Bicho geográficoBicho geográfico
Bicho geográfico
Jainny F.
 
Síndrome Diarreico
Síndrome DiarreicoSíndrome Diarreico
Síndrome Diarreico
alismar flores chain
 
Bicho geográfico
Bicho geográficoBicho geográfico
Bicho geográfico
levy dalton
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Andrea Pérez
 
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12 Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
Fernando Costa
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Nadia Cordero
 
Parasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vidaParasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vida
Jordan Joseph Deza
 
Teniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosisTeniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosis
Fanel Florez Pedraza
 
Teniasis y Cisticercosis
Teniasis y CisticercosisTeniasis y Cisticercosis
Teniasis y Cisticercosis
Xiam Tang Nazar
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Gabo Soria
 
Larva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceralLarva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceral
Natalia Gomez
 
Endoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva CasasEndoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva Casas
guestac6b8d
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Stacey Guerrero Moral
 
TRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALISTRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALIS
maritzapaola
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
ofbravo
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos

Destacado (20)

LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
 
Larva migrans
Larva  migransLarva  migrans
Larva migrans
 
slides Larva migrans
slides Larva migransslides Larva migrans
slides Larva migrans
 
Visceral Larva Migrans
Visceral Larva MigransVisceral Larva Migrans
Visceral Larva Migrans
 
Bicho geográfico
Bicho geográficoBicho geográfico
Bicho geográfico
 
Síndrome Diarreico
Síndrome DiarreicoSíndrome Diarreico
Síndrome Diarreico
 
Bicho geográfico
Bicho geográficoBicho geográfico
Bicho geográfico
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12 Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
Parasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vidaParasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vida
 
Teniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosisTeniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosis
 
Teniasis y Cisticercosis
Teniasis y CisticercosisTeniasis y Cisticercosis
Teniasis y Cisticercosis
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Larva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceralLarva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceral
 
Endoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva CasasEndoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva Casas
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
TRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALISTRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALIS
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 

Similar a Larva Migratoria

Parasitosis UASD
Parasitosis UASDParasitosis UASD
Parasitosis UASD
Silverio Gondres Cabrera
 
Dermatitis verminosa reptante
Dermatitis verminosa reptante Dermatitis verminosa reptante
Dermatitis verminosa reptante
Gera Gonzalez
 
Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
Ilse Contreras Rodriguez
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
Yuly Velasquez
 
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptxmiasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
Johancamilofernandez
 
35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas
Nancy Lopez
 
LAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptx
LAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptxLAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptx
LAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptx
38204JosManuelUrbina
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
yadiraord9911
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOSENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
evelyn sagredo
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Micosis
MicosisMicosis
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
Fernando Junco
 
Sarna parasitología
Sarna parasitología Sarna parasitología
Sarna parasitología
Josué David Criollo Mendoza
 
Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
Gerardo Victor Solis Arreola
 
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptxDERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
wilber balderrama
 
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia EscabiosisTrabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
Dr Renato Soares de Melo
 
Miasis
MiasisMiasis
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
guestac6b8d
 
4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales4.micosissuperficiales

Similar a Larva Migratoria (20)

Parasitosis UASD
Parasitosis UASDParasitosis UASD
Parasitosis UASD
 
Dermatitis verminosa reptante
Dermatitis verminosa reptante Dermatitis verminosa reptante
Dermatitis verminosa reptante
 
Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptxmiasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
 
35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas
 
LAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptx
LAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptxLAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptx
LAS ENFERMEDADES ZOONOSIS Y PARASITOSIS.pptx
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOSENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Sarna parasitología
Sarna parasitología Sarna parasitología
Sarna parasitología
 
Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
 
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptxDERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
 
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia EscabiosisTrabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales
 

Más de hpao

Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
hpao
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
hpao
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
hpao
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
hpao
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retina
hpao
 
Traumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossisTraumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossis
hpao
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1
hpao
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hpao
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIO
hpao
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
hpao
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
hpao
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
hpao
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
hpao
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatria
hpao
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
hpao
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
hpao
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rh
hpao
 
Enfermedad meconial
Enfermedad meconialEnfermedad meconial
Enfermedad meconial
hpao
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratorio
hpao
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
hpao
 

Más de hpao (20)

Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retina
 
Traumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossisTraumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossis
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIO
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatria
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rh
 
Enfermedad meconial
Enfermedad meconialEnfermedad meconial
Enfermedad meconial
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratorio
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Larva Migratoria

  • 1. Larva migratoria cutánea -Ancylostoma braziliense -Ancylostoma caninum Causantes :
  • 2. Es una erupción cutánea causada por el movimiento de las larvas del anquilostoma de perro o gato por debajo de la piel. Larva migratoria cutánea
  • 3. Taxonomía. Reino Animalia Phylum Nematoda Clase Secernenttea Orden Strongylida Superfamilia Ancylostomatoidea Género Anclystoma Especies caninum , braziliense Larva migratoria cutánea
  • 4. Epidemiología: - Es frecuente en zonas tropicales y subtropicales. -México -Brasil -Venezuela -Colombia -Venezuela -Senegal y varios países asiáticos, destacando Tailandia.
  • 5. Ciclo del anzilostama braziliense Por sus heces se eliminan numerosos huevos que sobreviven en terreno húmedo y arenoso (playas, jardines), donde maduran formando larvas que inicialmente son rabditiformes, después estrongiloides y después en 5-7 días se desarrolla el tipo infectivo filariforme
  • 6. Modo transmisión al humano Si los seres humanos se ponen en contacto con el suelo contaminado, las larvas pueden atravesar la piel no desgarrada o, más frecuentemente, penetrar a través de los folículos pilosos, glándulas sudoríparas o a través de grietas de la piel
  • 7. Síntomas -Inicio da lugar a una lesión papular eritematoso localizada en pies. -Tiempo emigra labrando un trayecto intraepidermico -Lesión eritematosa, pruriginosa, que sobreeleva la piel, y crece desde algunos milímetros a 2-5 centímetros al día, localizada sobre todo en los pies, nalgas y muslos
  • 8. Síntomas -Huellas elevadas en la piel similares a una serpiente que se pueden diseminar con el tiempo. Las infecciones severas pueden causar varias huellas. -Picazón que puede ser más severa en la noche. -Ampollas
  • 9. Diagnóstico. Se basa en los antecedentes epidemiológicos y cuadro clínico. Los estudios de laboratorio ofrecen información inconstante: eosinofilia y niveles altos de IgE total. El diagnóstico diferencial debe realizarse con los parásitos que pueden causar LMC, ya mencionados, con lesiones debidas a dermatofitos y dermatitis por contacto.
  • 10. Tratamiento. Albendazol VO 400 MG/día/7 días (ocasionalmente debe prolongarse). Tiabendazol tópico 10 - 15% , 4 aplicaciones/día/5días. Ivermectina VO 200 MG/Kg./dosis única.