SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela constructora de subjetividad 
Tenti Fanfani, Emilio 
Primer 
Tema 
Sociali-zación 
Ciudada 
nos 
Sujetos 
Rol Estado y su aparato ideológico 
la escuela
ESCUELA AGENTE DEL ESTADO 
MODERNO 
Responsable socialización 
¿Sujetos con valores vs. trabajadores competitivos?
La correspondencia exacta entre mundo objetivo y 
Subjetivo nunca existió, hoy menos! 
¿Por qué? 
Competencia, individualismo, miedo a estar afuera, violencia, 
conflictos
CONSECUENCIAS: Incertidumbre subjetiva y social 
¿ Cómo contribuye a la formación subjetiva 
la escuela en este contexto? 
Segundo tema 
Los nuevos 
desafíos 
De la escuela 
El cambio educativo: interrogación 
sobre 
fines y 
Valores que deben orientar las 
prácticas
ESCUELA SENSIBLE A LA CUESTION 
SOCIAL CONTEMPORANEA Y SUS PROBLEMAS 
Problema de la integración social 
Problema de la crisis de sentido 
Problema de la democracia
ESCUELA E INTEGRACION SOCIAL 
Conocimientos para ser empleables 
Sistema educativo vinculado con sistema productivo 
Formar para los puestos de trabajo 
¿Se podrá? 
¿OBSTÁCULOS?
ACELERACION CAMBIOS MODOS DE 
PRODUCCIÓN 
¿AHORA? 
Conocimientos, competencias 
técnicas, cultura, modos 
interacción, uso tiempo, espacio 
Relaciones con el propio 
cuerpo
ESCUELA CAPITALISMO INDUSTRIAL: cambios 
En el lapso de una generación 
PARA MODELO FORDISTA/TAYLORISTA 
Éxitos en pasar del campesino al obrero 
urbano
Transformaciones actuales: en el espacio de una 
misma generación, cambios en los modos de 
Pensar y hacer 
Escasez trabajo formal, estable 
Desalarización, crecimiento empleo autónomo 
Flexibilización, polivalencia, precarización 
Individuación: de trabajo abstracto a concreto. 
¿Los vulnerables, excluídos?
¿ Escuela y formación de sujetos/trabajo? 
Creatividad, 
Cooperación. 
iniciativa IMIMPPLLICICAACCIOIONN 
CÁLCULO 
ABSTRACCIÓ 
N 
FORMAR PARA GESTIONAR 
EL PROPIO TRABAJO 
Creatividad, 
Cooperación. 
iniciativa 
CÁLCULO 
ABSTRACCIÓ 
N
Escuela y construcción del sentido 
Poder relativo escuela: 
Significaciones, formación moral, 
ética, estética , 
Peso: medios masivos, 
Nuevos consumos culturales, 
Iglesias 
Deportes etc. 
Influir en formación ética y estética: 
Intervención desde los medios de comunicación
ESCUELA SABERES 
Saberes polo cognitivo /polo ético/estético 
Pensar una política del conocimiento,más allá de 
la 
Escuela: generando condiciones sociales que 
Sostengan y viabilicen
ESCUELA Y DEMOCRACIA 
Formar para la ciudadanía y la política 
En contexto de: 
crisis de representación, 
juego cerrado, lenguaje hermético y doble, distancia 
Cultural e/representantes y representados 
Política del conocimiento para no quedar expuestos
Política del conocimiento que enfrente: 
Desigualdad en posesión de medios 
Expresivos y simbólicos 
Participar supone:saber hablar, qué decir 
Cómo y a quién 
El que no puede delega en otro que tiene ese 
“don” y así le va! 
Corrupción? Pérdida 
de 
Confianza?
LOS MEDIOS Y RECURSOS DE LA ESCUELA-Temas 
Para pensar 
Por una práctica escolar 
relacionada con valores y formación de niños 
Como futuros ciudadanos, en una sociedad 
Que perfecciona prácticas e instituciones 
Tomar lo cotidiano que se filtra en las aulas 
Ayudar a decodificar lo que transmiten los medios 
Actuar cuando la familia no está, educación 
elemental 
de conductas!
Los medios y recursos de la escuela 
APRENDER 
APRENDER 
A 
A 
ESCUCHAR 
ESCUCHAR 
EXPRESAR 
IDEAS 
EXPRESAR 
IDEAS 
RESPETAR 
REGLAS 
RESPETAR 
REGLAS 
TRABAJAR 
TRABAJAR 
EN 
EN 
GRUPO 
GRUPO 
PLURALISMO 
CULTURAL 
NO 
SOLO 
TOLERANCIA 
PLURALISMO 
CULTURAL 
NO 
SOLO 
TOLERANCIA 
IDENTIDAD, 
PERTENENCI 
A EN 
FUNCION DE 
UN LOGRO 
IDENTIDAD, 
PERTENENCI 
A EN 
FUNCION DE 
UN LOGRO 
CONOCER 
REGLAS 
JURIDICAS 
CONOCER 
REGLAS 
JURIDICAS 
RESPETO 
POR 
DERECHOS 
HUMANOS 
RESPETO 
POR 
DERECHOS 
HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
mariaclarisacalde
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Declive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativaDeclive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativa
Sandra Roberts
 
La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
mariaceliahiggimbotton
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaMarisel Celiz
 
845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani
adryanus
 
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
FrancoArielLeguizamo
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
PAMELA DANIELA ROBLES
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 
La infancia como construcción social.
La infancia como construcción social. La infancia como construcción social.
La infancia como construcción social.
maugenocioni
 

La actualidad más candente (20)

¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Declive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativaDeclive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativa
 
La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Justicacion de la didáctica
Justicacion de la didácticaJusticacion de la didáctica
Justicacion de la didáctica
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
 
845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani
 
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
T.I.C Kaplan, Carina “desigualdad, fracaso, exclusión: ¿cuestión de genes o d...
 
5° power
5° power5° power
5° power
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
 
La infancia como construcción social.
La infancia como construcción social. La infancia como construcción social.
La infancia como construcción social.
 

Similar a Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). La escuela constructora de subjetividad. En Las transformaciones educativas : tres desafíos : democracia, desarrollo e integración. Buenos Aires : OEI, 1998.

Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
maria ester rivas
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
Cristian Lucero
 
Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3Nil Riff
 
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
Roxana Suarez suarez
 
Power tics corregido
Power tics corregidoPower tics corregido
Power tics corregido
luisycura
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Noemi Desmedt
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejosgleoz
 
La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Maria del Carmen Mancero
 
Myriam Southwell
Myriam SouthwellMyriam Southwell
Myriam Southwell
ConvivenciaAnep
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Ponencia Lucero-Martínez
Ponencia Lucero-MartínezPonencia Lucero-Martínez
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionModos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionCecilia Berro
 
Modos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educModos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educCecilia Berro
 
Aprendizaje Servicio córdoba disruptivox
Aprendizaje Servicio córdoba   disruptivoxAprendizaje Servicio córdoba   disruptivox
Aprendizaje Servicio córdoba disruptivox
Jorge Roldán
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasmariaauxiliadora0001
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 

Similar a Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). La escuela constructora de subjetividad. En Las transformaciones educativas : tres desafíos : democracia, desarrollo e integración. Buenos Aires : OEI, 1998. (20)

Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
 
Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3Power la escuela en la mira.Educacion 3
Power la escuela en la mira.Educacion 3
 
Tema 3 2015 la igualdad como premisa del acto educativo
Tema 3   2015 la igualdad como premisa del acto educativo Tema 3   2015 la igualdad como premisa del acto educativo
Tema 3 2015 la igualdad como premisa del acto educativo
 
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
 
Power tics corregido
Power tics corregidoPower tics corregido
Power tics corregido
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Los actos escolares
Los actos escolaresLos actos escolares
Los actos escolares
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos
 
La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2
 
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
 
Myriam Southwell
Myriam SouthwellMyriam Southwell
Myriam Southwell
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Ponencia Lucero-Martínez
Ponencia Lucero-MartínezPonencia Lucero-Martínez
Ponencia Lucero-Martínez
 
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionModos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacion
 
Modos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educModos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educ
 
Aprendizaje Servicio córdoba disruptivox
Aprendizaje Servicio córdoba   disruptivoxAprendizaje Servicio córdoba   disruptivox
Aprendizaje Servicio córdoba disruptivox
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 

Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). La escuela constructora de subjetividad. En Las transformaciones educativas : tres desafíos : democracia, desarrollo e integración. Buenos Aires : OEI, 1998.

  • 1. La escuela constructora de subjetividad Tenti Fanfani, Emilio Primer Tema Sociali-zación Ciudada nos Sujetos Rol Estado y su aparato ideológico la escuela
  • 2. ESCUELA AGENTE DEL ESTADO MODERNO Responsable socialización ¿Sujetos con valores vs. trabajadores competitivos?
  • 3.
  • 4.
  • 5. La correspondencia exacta entre mundo objetivo y Subjetivo nunca existió, hoy menos! ¿Por qué? Competencia, individualismo, miedo a estar afuera, violencia, conflictos
  • 6. CONSECUENCIAS: Incertidumbre subjetiva y social ¿ Cómo contribuye a la formación subjetiva la escuela en este contexto? Segundo tema Los nuevos desafíos De la escuela El cambio educativo: interrogación sobre fines y Valores que deben orientar las prácticas
  • 7. ESCUELA SENSIBLE A LA CUESTION SOCIAL CONTEMPORANEA Y SUS PROBLEMAS Problema de la integración social Problema de la crisis de sentido Problema de la democracia
  • 8. ESCUELA E INTEGRACION SOCIAL Conocimientos para ser empleables Sistema educativo vinculado con sistema productivo Formar para los puestos de trabajo ¿Se podrá? ¿OBSTÁCULOS?
  • 9. ACELERACION CAMBIOS MODOS DE PRODUCCIÓN ¿AHORA? Conocimientos, competencias técnicas, cultura, modos interacción, uso tiempo, espacio Relaciones con el propio cuerpo
  • 10. ESCUELA CAPITALISMO INDUSTRIAL: cambios En el lapso de una generación PARA MODELO FORDISTA/TAYLORISTA Éxitos en pasar del campesino al obrero urbano
  • 11. Transformaciones actuales: en el espacio de una misma generación, cambios en los modos de Pensar y hacer Escasez trabajo formal, estable Desalarización, crecimiento empleo autónomo Flexibilización, polivalencia, precarización Individuación: de trabajo abstracto a concreto. ¿Los vulnerables, excluídos?
  • 12. ¿ Escuela y formación de sujetos/trabajo? Creatividad, Cooperación. iniciativa IMIMPPLLICICAACCIOIONN CÁLCULO ABSTRACCIÓ N FORMAR PARA GESTIONAR EL PROPIO TRABAJO Creatividad, Cooperación. iniciativa CÁLCULO ABSTRACCIÓ N
  • 13. Escuela y construcción del sentido Poder relativo escuela: Significaciones, formación moral, ética, estética , Peso: medios masivos, Nuevos consumos culturales, Iglesias Deportes etc. Influir en formación ética y estética: Intervención desde los medios de comunicación
  • 14. ESCUELA SABERES Saberes polo cognitivo /polo ético/estético Pensar una política del conocimiento,más allá de la Escuela: generando condiciones sociales que Sostengan y viabilicen
  • 15. ESCUELA Y DEMOCRACIA Formar para la ciudadanía y la política En contexto de: crisis de representación, juego cerrado, lenguaje hermético y doble, distancia Cultural e/representantes y representados Política del conocimiento para no quedar expuestos
  • 16. Política del conocimiento que enfrente: Desigualdad en posesión de medios Expresivos y simbólicos Participar supone:saber hablar, qué decir Cómo y a quién El que no puede delega en otro que tiene ese “don” y así le va! Corrupción? Pérdida de Confianza?
  • 17. LOS MEDIOS Y RECURSOS DE LA ESCUELA-Temas Para pensar Por una práctica escolar relacionada con valores y formación de niños Como futuros ciudadanos, en una sociedad Que perfecciona prácticas e instituciones Tomar lo cotidiano que se filtra en las aulas Ayudar a decodificar lo que transmiten los medios Actuar cuando la familia no está, educación elemental de conductas!
  • 18. Los medios y recursos de la escuela APRENDER APRENDER A A ESCUCHAR ESCUCHAR EXPRESAR IDEAS EXPRESAR IDEAS RESPETAR REGLAS RESPETAR REGLAS TRABAJAR TRABAJAR EN EN GRUPO GRUPO PLURALISMO CULTURAL NO SOLO TOLERANCIA PLURALISMO CULTURAL NO SOLO TOLERANCIA IDENTIDAD, PERTENENCI A EN FUNCION DE UN LOGRO IDENTIDAD, PERTENENCI A EN FUNCION DE UN LOGRO CONOCER REGLAS JURIDICAS CONOCER REGLAS JURIDICAS RESPETO POR DERECHOS HUMANOS RESPETO POR DERECHOS HUMANOS