SlideShare una empresa de Scribd logo
La metodología didáctica y las actividades de enseñanza
aprendizaje como componentes del diseño/ desarrollo
del currículum
Observando cómo
aprenden los niños
Del trabajo en
equipo
Leyendo textos de los
pedagogos que han
creado sus teorías
Mirando cómo
enseñan los
maestros
A partir de
nuestras propias
intuiciones
De nuestros
pensamientos y
deseos
De la lectura de
algún manual
LA EDUCACIÓN INFANTIL
LOS HILOS DEL ENTRAMADO EDUCATIVO
Para lograr crecer y desarrollarse
saludablemente el niño necesitará
encontrar un efectivo modo de
comunicarse con el mundo exterior.
El niño también nos habla a través de la
observación y el conocimiento que adquiere de
los sonidos y los rituales de su casa, de las caras
de cada miembro de la familia, de sus voces, de
sus manos, de sus maneras de jugar.
Cuando son un poco mayores, se
expresan al moverse, al hablar, al jugar,
al relacionarse, al dibujar, al imaginar, al
escribir y al pelear.
La didáctica ha de aprender de los
modos de aprender del niño
Ofreciendo, sugiriendo y rodeando de estímulos a los niños.
Favoreciendo la libre expresión y creatividad. Estar disponibles para cada niño.
Poniendo la naturaleza al alcance de los niños
Organizando los tiempos y los espacios de
manera flexible
Permitiendo la exploración, las propuestas, la
autonomía, la libre elección.
Encuadrando la tarea diaria con un clima de relaciones rico y flexible.
Caminando de lo más sensorial a lo más
simbólico
Revistiendo las clases con bellas imágenes,
dibujos, fotografía…entre otros.
Metodología didáctica: El currículum
en el aula de Educación Básica
• ¿Para qué usar los estándares de desempeño
profesional?
• para guiar, reflexionar, evaluar y autoevaluar;
• para diseñar y ejecutar estrategias de
mejoramiento;
• para tomar decisiones en cuanto a: evaluación,
apoyo y asesoría, certificación, concurso de
méritos y oposición para el ingreso al magisterio,
formación inicial, formación continua y desarrollo
profesional educativo.
PERFIL DE SALIDA DE LOS ESTUDIANTES DE
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
• Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de:
• Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.
• Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores
que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.
• Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
• Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de
la realidad cotidiana.
• Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales.
• Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.
• Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las
disciplinas del currículo.
• Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su
conocimiento de las disciplinas del currículo.
• Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación,
en el ejercicio de actividades académicas, etc.
• Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación.
• Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los
lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y
proactivos.
• Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas,
potenciando el gusto estético.
MALLA CURRICULAR DE LA E.G.B
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
kerlynsteffaniadelac
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
rafaelarturovaldezpaez-27
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Adriana Sosa
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
sbmalambo
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Mapeo Educativo
Mapeo EducativoMapeo Educativo
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
Yamilet Guerrero
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesShirley Izaga
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
ADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptx
ADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptxADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptx
ADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptx
LuceliGrefa
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 

La actualidad más candente (20)

ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Mapeo Educativo
Mapeo EducativoMapeo Educativo
Mapeo Educativo
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
ADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptx
ADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptxADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptx
ADAPTACION CURRICULAR DEL SUBNIVEL 1 Y 2.pptx
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 

Destacado

Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...
Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...
Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...
Digna Herrera
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
Johanna Chamorro
 
Descripcion de personas
Descripcion de personasDescripcion de personas
Descripcion de personasmonchifor
 
Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.
aleeroomaan
 
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"ConiitaCortes
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
Francisco Acosta
 
Mapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisualesMapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisualesDayana Mendez
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
susejmary
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Inma Contreras
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 

Destacado (15)

Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...
Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...
Estrategias técnicas para el desarrollo y aplicación de la planificación didá...
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Descripcion de personas
Descripcion de personasDescripcion de personas
Descripcion de personas
 
Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.
 
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
 
Mapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisualesMapa de los recursos audiovisuales
Mapa de los recursos audiovisuales
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 

Similar a La metodología didáctica y las actividades de enseñanza

Milmaneras1 02
Milmaneras1 02Milmaneras1 02
enfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptxenfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptx
ykiara
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
Mercedes Zuñiga
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
beatriz2210
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
Patricia Macip
 
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaroFundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
ErendiraNieves
 
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescrituraFasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescrituraERWIN AGUILAR
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
ResumenAprendizajesClaveMEX.pdf
ResumenAprendizajesClaveMEX.pdfResumenAprendizajesClaveMEX.pdf
ResumenAprendizajesClaveMEX.pdf
Mary182563
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RosyBecerril
 
Proyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreosProyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreos
Jorge Yobany
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
Yesid Guarin
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
ana93andino
 

Similar a La metodología didáctica y las actividades de enseñanza (20)

Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Milmaneras1 02
Milmaneras1 02Milmaneras1 02
Milmaneras1 02
 
enfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptxenfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptx
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaroFundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
 
Powerpoint tendencias iug
Powerpoint tendencias iugPowerpoint tendencias iug
Powerpoint tendencias iug
 
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescrituraFasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
Fasciculo estrategias para el desarrollo de competencias de lectoescritura
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
 
ResumenAprendizajesClaveMEX.pdf
ResumenAprendizajesClaveMEX.pdfResumenAprendizajesClaveMEX.pdf
ResumenAprendizajesClaveMEX.pdf
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
 
Proyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreosProyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreos
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

La metodología didáctica y las actividades de enseñanza

  • 1. La metodología didáctica y las actividades de enseñanza aprendizaje como componentes del diseño/ desarrollo del currículum Observando cómo aprenden los niños Del trabajo en equipo Leyendo textos de los pedagogos que han creado sus teorías Mirando cómo enseñan los maestros A partir de nuestras propias intuiciones De nuestros pensamientos y deseos De la lectura de algún manual LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. LOS HILOS DEL ENTRAMADO EDUCATIVO Para lograr crecer y desarrollarse saludablemente el niño necesitará encontrar un efectivo modo de comunicarse con el mundo exterior. El niño también nos habla a través de la observación y el conocimiento que adquiere de los sonidos y los rituales de su casa, de las caras de cada miembro de la familia, de sus voces, de sus manos, de sus maneras de jugar.
  • 3. Cuando son un poco mayores, se expresan al moverse, al hablar, al jugar, al relacionarse, al dibujar, al imaginar, al escribir y al pelear.
  • 4. La didáctica ha de aprender de los modos de aprender del niño Ofreciendo, sugiriendo y rodeando de estímulos a los niños. Favoreciendo la libre expresión y creatividad. Estar disponibles para cada niño. Poniendo la naturaleza al alcance de los niños Organizando los tiempos y los espacios de manera flexible Permitiendo la exploración, las propuestas, la autonomía, la libre elección. Encuadrando la tarea diaria con un clima de relaciones rico y flexible. Caminando de lo más sensorial a lo más simbólico Revistiendo las clases con bellas imágenes, dibujos, fotografía…entre otros.
  • 5.
  • 6. Metodología didáctica: El currículum en el aula de Educación Básica • ¿Para qué usar los estándares de desempeño profesional? • para guiar, reflexionar, evaluar y autoevaluar; • para diseñar y ejecutar estrategias de mejoramiento; • para tomar decisiones en cuanto a: evaluación, apoyo y asesoría, certificación, concurso de méritos y oposición para el ingreso al magisterio, formación inicial, formación continua y desarrollo profesional educativo.
  • 7. PERFIL DE SALIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA • Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de: • Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional. • Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. • Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa. • Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana. • Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales. • Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación. • Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo. • Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo. • Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc. • Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación. • Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. • Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.