SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
PEDAGOGIA
    Y
TRABAJO SOCIAL.
DOCENTE:
M.C. BLANCA MARGARITA FLORES
LUGO.
INTEGRANTES: “BRIGADA UNIDAS POR LA PAZ”
ANGELICA ROCIO
ARACELI
ORALIA
ANGELICA MARIA
ERIKA ONEIDA
EN COLABORACION CON LA BRIGADA “CAMINEMOS JUNTAS”
HACIA UNA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
  PARA EL AULA.
LA PEDAGOGIA CRITICA:

TEORIA QUE PROPONE ATRAVEZ DE LA
 PRÁCTICA,   QUE    LOS   ESTUDIANTES
 ALCANZAN    UNA   CONCIENCIA   CRITICA
 DENTRO
 DE SU SOCIEDAD.
CARACTERISCTICAS:
ES   NECESARIA    LA   FORMACION   DE    LA
 AUTOCONCIENCIA.
ESTA ENCAMINADA A LA TRANSFORMACIÓN
 SOCIAL EN BENEFICIO A LOS MAS DÉBILES.
DEBE PERMITIR LA IGUALDAL ENGTRTE LOS
 PROFESORES Y LA COMUNIDAD
EDUCATIVA GENERAL,IDENTIFICAR
LAS LIMITACIONES Y POTENCIAR
CAPACIDADES.
LA PRIMACÍA
   DE LA
EXPERIENCIA
    DEL
ESTUDIANTE.
LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
SE PREOCUPA FUNDAMENTALMENTE POR
LA   EXPERIENCIA   DEL   ESTUDIANTE,
PUESTO QUE TOMA COMO PUNTO DE
PARTIDA LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES
DE LOS PROPIOS ESTUDIANTES.
LA HISTORICIDAD DEL CONOCIMIIENTO Y LA
 EXPERIENCIA   OFRECE   LA   BASE   PARA
 AYUDAR A LOS ALUMNOS A DESARROLLAR
 RESPETO POR SUS PROPIAS EXPERIENCIAS,
 A MANERA DE QUE PUEDAN LEGITIMAR Y
 HACER SUYO SU PROPIO LENGUAJE Y SUS
 HISTORIAS.
En el plan de estudio se debe otorgar privilegios a los
estudiantes, aprender a comprender, afirmar y analizar
dicha experiencia las formas culturales y sociales los
alumnos aprender a definirse a si mismo y con ello
aprender la manera de encarar la experiencia del
estudiante.
• Pedagogía critica se halla la necesidad de que los
  maestros trabajan con los conocimientos que los
  alumnos en realidad poseen.

• Los conocimientos escolares nunca hablan por si
  mismo, sino de las experiencias ideológicas y
  culturales que los alumnos llevan al salón de
  clases
• El conocimiento escolar lo produce y lo modifica
  la voz del maestro.

• Para los alumnos los conocimientos escolares se
  le tiene que dar un significado, ya que nunca el
  conocimiento habla por si mismo, sino por
  medio de las experiencias ideológicas y
  culturales que los alumnos llevan al salón de
  clases.
Esfera publica


Oralia Castro Díaz
Pedagogía y Trabajo Social
Definición

             Se entiende por Esfera Publica al espacio
             existente entre la sociedad para compartir
             distintas opiniones, debatirlas y así llegar a
             un acuerdo (no necesariamente se debe de
             hablar de política).

             Por el habito estudiantil se refiere al
             espacio existente dentro de un aula de
             enseñanza, donde se trata se involucrar a
             los estudiantes para que cuestionen,
             debatan y decidan su aprendizaje.
Estructura de una Esfera Publica

               Maestros     Sociedad
  Alumnos
Necesidades de la sociedad

            -Hacer resurgir la tradición de la democracia
            liberal, además debemos desarrollar una
            perspectiva teórica.

            -La educación publica debe de realizar la labor
            de educar a los ciudadanos para que corran
            riesgos, de que pugnen por el cambio social e
            institucional, además de luchar por la
            democracia.

            -Generar una transformación social
QUE ES LAVOZ:
Constituye el punto focal para una teoría
de la enseñanza y el aprendizaje que genere
nuevas formas de sociabilizar, así como
formas nuevas y
retadoras de confrontar
y enfrentar la vida
diaria.
CULTURA DE LA ESCUELA
DOMINANTE:
Representa y legitima las voces de los varones
blancos de las clases medias y altas. esta
escuela excluye a los estudiantes que se
hallan en desventaja económica y en especial
a las mujeres de procedencia minoritaria.
• PEDAGOGIA CRITICA DE LA VOZ:
• Considera las diferentes voces que los maestros
 emplean con los alumnos, para comunicarse y
 estas igual pueden bien silenciar o legitimar a
 estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiagasofivalu
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
Aida Tigasi
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularPauly Vero
 
EducacióN Extraescolar
EducacióN ExtraescolarEducacióN Extraescolar
EducacióN Extraescolar
Jaime Arias
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
llsaye
 
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
HelenMorales95
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
ismaelramirez
 
S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
Adry Hernández
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
Mariana Herrera
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)
Pamelita Lopez
 
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)jhonatangomez123
 
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicasFundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Jorge Prioretti
 
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicanaJacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicanaReynaldo Berliza
 
Entrevista angel i. pérez gómez (1)
 Entrevista angel i. pérez gómez (1) Entrevista angel i. pérez gómez (1)
Entrevista angel i. pérez gómez (1)
A Curuxa da Veiga
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
Doris Molero
 

La actualidad más candente (19)

Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Trabajo Final Monografia
Trabajo Final  MonografiaTrabajo Final  Monografia
Trabajo Final Monografia
 
EducacióN Extraescolar
EducacióN ExtraescolarEducacióN Extraescolar
EducacióN Extraescolar
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
 
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 
S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2) (1)
 
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
 
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicasFundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
 
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicanaJacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
 
S1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgunS1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgun
 
Entrevista angel i. pérez gómez (1)
 Entrevista angel i. pérez gómez (1) Entrevista angel i. pérez gómez (1)
Entrevista angel i. pérez gómez (1)
 
Los que no pidian final
Los que no pidian finalLos que no pidian final
Los que no pidian final
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
 

Destacado

A esfera pública no século 21
A esfera pública no século 21A esfera pública no século 21
A esfera pública no século 21
augustodefranco .
 
O conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermas
O conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermasO conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermas
O conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermasClovis de Lima
 
Habermas j-la-esfera-publica
Habermas j-la-esfera-publicaHabermas j-la-esfera-publica
Habermas j-la-esfera-publica
Francisco Zapata
 
Habermas e o conceito de esfera pública
Habermas e o conceito de esfera públicaHabermas e o conceito de esfera pública
Habermas e o conceito de esfera públicaMarcelo Freire
 
Ppt nancy fraser
Ppt nancy fraserPpt nancy fraser
Ppt nancy fraser
Carlos Muñoz
 
Aula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão pública
Aula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão públicaAula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão pública
Aula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão pública
Fábio Fonseca de Castro
 
Jürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação Comunicativa
Jürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação ComunicativaJürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação Comunicativa
Jürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação ComunicativaAndréia Pisco
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Liliana Velasquez
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científicaEl Universal
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campodimilecacu
 
Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...
Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...
Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...
Salon e-tourisme #VeM
 
Phishing
PhishingPhishing
Phishing
MIGUEL ANGEL
 
Θα πιω απόψε το φεγγάρι!
Θα πιω απόψε το φεγγάρι!Θα πιω απόψε το φεγγάρι!
Θα πιω απόψε το φεγγάρι!
Krokus kokkus
 
Fondation Cartier 30ans
Fondation Cartier 30ans Fondation Cartier 30ans
Fondation Cartier 30ans
Bâle Région Mag
 

Destacado (20)

Nuestra Causa Mapa Conceptual
Nuestra Causa   Mapa ConceptualNuestra Causa   Mapa Conceptual
Nuestra Causa Mapa Conceptual
 
Esfera publica
Esfera publicaEsfera publica
Esfera publica
 
A esfera pública no século 21
A esfera pública no século 21A esfera pública no século 21
A esfera pública no século 21
 
O conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermas
O conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermasO conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermas
O conceito esfera pública na filosofia de jürgen habermas
 
Habermas j-la-esfera-publica
Habermas j-la-esfera-publicaHabermas j-la-esfera-publica
Habermas j-la-esfera-publica
 
Habermas e o conceito de esfera pública
Habermas e o conceito de esfera públicaHabermas e o conceito de esfera pública
Habermas e o conceito de esfera pública
 
Ppt nancy fraser
Ppt nancy fraserPpt nancy fraser
Ppt nancy fraser
 
Aula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão pública
Aula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão públicaAula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão pública
Aula 26 Jügen Habermas, um pensador da razão pública
 
Jürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação Comunicativa
Jürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação ComunicativaJürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação Comunicativa
Jürgen Habermas - Introdução à Teoria da Ação Comunicativa
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
 
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...
Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...
Salon etourisme - Atelier expérience locale "Biot : voyage en terre d'imagina...
 
Phishing
PhishingPhishing
Phishing
 
Θα πιω απόψε το φεγγάρι!
Θα πιω απόψε το φεγγάρι!Θα πιω απόψε το φεγγάρι!
Θα πιω απόψε το φεγγάρι!
 
Fondation Cartier 30ans
Fondation Cartier 30ans Fondation Cartier 30ans
Fondation Cartier 30ans
 

Similar a Esfera publica

Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Darcore Parrales Carrasco
 
Las TIC en la escuela:sujetos y practicas
Las TIC en la escuela:sujetos y practicasLas TIC en la escuela:sujetos y practicas
Las TIC en la escuela:sujetos y practicas
Mariel Gómez
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
lealcamo
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloElizabethCriollo
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Cecilia Berro
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
JessRicardoOlmedo
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Gabriela Garcia
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
Maria Luisa Zavala
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Carolina Ledesma
 
Resumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
YahiraNaomiRomeroVar
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanyekasanti
 
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizajeAnalisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
elmytakarelmy
 
Filosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaFilosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaGarlop Rmz
 

Similar a Esfera publica (20)

Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
 
Las TIC en la escuela:sujetos y practicas
Las TIC en la escuela:sujetos y practicasLas TIC en la escuela:sujetos y practicas
Las TIC en la escuela:sujetos y practicas
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criollo
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
 
Resumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizajeAnalisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
 
Filosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaFilosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuela
 

Más de Blanca Flores

Universidad autónoma de sinlaoa
Universidad autónoma de sinlaoaUniversidad autónoma de sinlaoa
Universidad autónoma de sinlaoaBlanca Flores
 
Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2
Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2
Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2
Blanca Flores
 
Programa pedagogía y trabajo social enero 2012
Programa pedagogía y trabajo social enero 2012Programa pedagogía y trabajo social enero 2012
Programa pedagogía y trabajo social enero 2012Blanca Flores
 
Imagenes de pedagogia
Imagenes de pedagogiaImagenes de pedagogia
Imagenes de pedagogiaBlanca Flores
 
Karina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo socialKarina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo socialBlanca Flores
 
Diapositivas de violencia
Diapositivas de violenciaDiapositivas de violencia
Diapositivas de violenciaBlanca Flores
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Blanca Flores
 
Reporte 1°1
Reporte 1°1Reporte 1°1
Reporte 1°1
Blanca Flores
 
Informe 1°1
Informe 1°1Informe 1°1
Informe 1°1
Blanca Flores
 
Presentación 1°1
Presentación 1°1Presentación 1°1
Presentación 1°1
Blanca Flores
 
1 5.-t.s.com-peni
1 5.-t.s.com-peni1 5.-t.s.com-peni
1 5.-t.s.com-peni
Blanca Flores
 

Más de Blanca Flores (20)

Universidad autónoma de sinlaoa
Universidad autónoma de sinlaoaUniversidad autónoma de sinlaoa
Universidad autónoma de sinlaoa
 
Semi 8
Semi 8Semi 8
Semi 8
 
Jornada semi 8
Jornada semi 8Jornada semi 8
Jornada semi 8
 
Semi 8
Semi 8Semi 8
Semi 8
 
Jornada semi 8
Jornada semi 8Jornada semi 8
Jornada semi 8
 
Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2
Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2
Congreso 2013 1, psicología, santiago de cuba-2
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Programa pedagogía y trabajo social enero 2012
Programa pedagogía y trabajo social enero 2012Programa pedagogía y trabajo social enero 2012
Programa pedagogía y trabajo social enero 2012
 
Imagenes de pedagogia
Imagenes de pedagogiaImagenes de pedagogia
Imagenes de pedagogia
 
Karina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo socialKarina. informe pedagogía y trabajo social
Karina. informe pedagogía y trabajo social
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
Diapositivas de violencia
Diapositivas de violenciaDiapositivas de violencia
Diapositivas de violencia
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1
 
Peresentación 2°3
Peresentación 2°3Peresentación 2°3
Peresentación 2°3
 
Reporte 1°1
Reporte 1°1Reporte 1°1
Reporte 1°1
 
Informe 1°1
Informe 1°1Informe 1°1
Informe 1°1
 
Presentación 1°1
Presentación 1°1Presentación 1°1
Presentación 1°1
 
1 5.-t.s.com-peni
1 5.-t.s.com-peni1 5.-t.s.com-peni
1 5.-t.s.com-peni
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 

Último (18)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 

Esfera publica

  • 1. MATERIA: PEDAGOGIA Y TRABAJO SOCIAL. DOCENTE: M.C. BLANCA MARGARITA FLORES LUGO. INTEGRANTES: “BRIGADA UNIDAS POR LA PAZ” ANGELICA ROCIO ARACELI ORALIA ANGELICA MARIA ERIKA ONEIDA EN COLABORACION CON LA BRIGADA “CAMINEMOS JUNTAS”
  • 3. LA PEDAGOGIA CRITICA: TEORIA QUE PROPONE ATRAVEZ DE LA PRÁCTICA, QUE LOS ESTUDIANTES ALCANZAN UNA CONCIENCIA CRITICA DENTRO DE SU SOCIEDAD.
  • 4. CARACTERISCTICAS: ES NECESARIA LA FORMACION DE LA AUTOCONCIENCIA. ESTA ENCAMINADA A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN BENEFICIO A LOS MAS DÉBILES. DEBE PERMITIR LA IGUALDAL ENGTRTE LOS PROFESORES Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA GENERAL,IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES Y POTENCIAR CAPACIDADES.
  • 5. LA PRIMACÍA DE LA EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE.
  • 6. LA PEDAGOGÍA CRÍTICA SE PREOCUPA FUNDAMENTALMENTE POR LA EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE, PUESTO QUE TOMA COMO PUNTO DE PARTIDA LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES DE LOS PROPIOS ESTUDIANTES.
  • 7. LA HISTORICIDAD DEL CONOCIMIIENTO Y LA EXPERIENCIA OFRECE LA BASE PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS A DESARROLLAR RESPETO POR SUS PROPIAS EXPERIENCIAS, A MANERA DE QUE PUEDAN LEGITIMAR Y HACER SUYO SU PROPIO LENGUAJE Y SUS HISTORIAS.
  • 8. En el plan de estudio se debe otorgar privilegios a los estudiantes, aprender a comprender, afirmar y analizar dicha experiencia las formas culturales y sociales los alumnos aprender a definirse a si mismo y con ello aprender la manera de encarar la experiencia del estudiante.
  • 9. • Pedagogía critica se halla la necesidad de que los maestros trabajan con los conocimientos que los alumnos en realidad poseen. • Los conocimientos escolares nunca hablan por si mismo, sino de las experiencias ideológicas y culturales que los alumnos llevan al salón de clases
  • 10. • El conocimiento escolar lo produce y lo modifica la voz del maestro. • Para los alumnos los conocimientos escolares se le tiene que dar un significado, ya que nunca el conocimiento habla por si mismo, sino por medio de las experiencias ideológicas y culturales que los alumnos llevan al salón de clases.
  • 11. Esfera publica Oralia Castro Díaz Pedagogía y Trabajo Social
  • 12. Definición Se entiende por Esfera Publica al espacio existente entre la sociedad para compartir distintas opiniones, debatirlas y así llegar a un acuerdo (no necesariamente se debe de hablar de política). Por el habito estudiantil se refiere al espacio existente dentro de un aula de enseñanza, donde se trata se involucrar a los estudiantes para que cuestionen, debatan y decidan su aprendizaje.
  • 13. Estructura de una Esfera Publica Maestros Sociedad Alumnos
  • 14. Necesidades de la sociedad -Hacer resurgir la tradición de la democracia liberal, además debemos desarrollar una perspectiva teórica. -La educación publica debe de realizar la labor de educar a los ciudadanos para que corran riesgos, de que pugnen por el cambio social e institucional, además de luchar por la democracia. -Generar una transformación social
  • 15. QUE ES LAVOZ: Constituye el punto focal para una teoría de la enseñanza y el aprendizaje que genere nuevas formas de sociabilizar, así como formas nuevas y retadoras de confrontar y enfrentar la vida diaria.
  • 16. CULTURA DE LA ESCUELA DOMINANTE: Representa y legitima las voces de los varones blancos de las clases medias y altas. esta escuela excluye a los estudiantes que se hallan en desventaja económica y en especial a las mujeres de procedencia minoritaria.
  • 17. • PEDAGOGIA CRITICA DE LA VOZ: • Considera las diferentes voces que los maestros emplean con los alumnos, para comunicarse y estas igual pueden bien silenciar o legitimar a estos.