SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Mesa Ramos
Hospital Valle de los Pedroches
Pozoblanco (Córdoba)
Teoría muscular en la génesis y
tratamiento de la coxartrosis
El papel del m. glúteo mayor
XVIII CONGRESO SOMUCOT Murcia, 16 y 17 de febrero de 2017
SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
• Pinzamiento articular
• Esclerosis subcondral
• Inestabilidad articular
• Presencia de osteofitos
A. Tensión positiva B. Tensión negativa
1. Del techo.
2. Cervical superior.
3. De la fóvea.
En forma de copa.
3’. Marginal inferior.
3+3’. En lágrima.
4. En cortina.
5a. Cervical inferior.
5b. En trompa de elefante.
6. Suelo.
Osteofito en copa
SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
- OSTEOFITOS -
Recnik G et al. The role of obesity, biomechanical constitution of the pelvis and contact joint stress in progression of hip osteoarthritis.
Osteoarthritis Cartilage. 2009 Jul;17(7):879-82.
SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
A mayor gravedad de la coxartrosis mayor reducción del movimiento de la cadera en el
plano sagital (p <0,05).
Los movimientos en los planos frontal y transversal se redujeron sólo en el grupo de
coxartrosis grave (p <0,05).
SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
CLASIFICACIONES DE LA ARTROSIS COXOFEMORAL
- Clasificación de BOMBELLI (1993)
-
COXA VARA COXA VALGA
CLASIFICACIONES DE LA ARTROSIS COXOFEMORAL
Reacción biológica
Atrófica Normotrófica Hipertrófica
Etiología:
Mecánica Metabólica Combinada Sobreuso
Morfología
Superoexterna
Cabeza esférica
Cabeza elipsoide
Cabeza subluxada
Cabeza lateralizada
Concéntrica
Cabeza esférica
Interna
Ecuatorial
Cadera profunda
Protusión acetabular
Inferointerna
SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
• Pinzamiento articular
• Esclerosis subcondral
• Inestabilidad articular
• Osteofitos
• La propiocepción disminuye en:
‐ la vejez (SKINNER, 1984; KAPLAN, 1985)
‐ la artrosis (BARRETT, 1991)
• La lesión de los neuro-receptores provoca una
pérdida de la estabilidad articular. (BIEDERT y cols.
1993)
• La reducción de las fuerzas miogénicas que
actúan sobre la cadera en pacientes con dolor y/o
artritis debe ser considerada como un importante
factor (NEUMANN 1989).
DESEQUILIBRIO MUSCULAR Y ARTICULAR
Alteración del tono muscular
• Debilidad
• Retracción
Desequilibrio muscular
DESEQUILIBRIO MUSCULAR Y ARTICULAR
Alteración del tono muscular
• Debilidad
• Retracción
Desequilibrio muscular
• Los sujetos con artrosis de cadera presentan una
asimetría en el volumen muscular del GM, más de
las fibras distales (p <0,05) que de las proximales
(p<0,1). No se apreció una clara asimetría de los TFL
Grimaldi A et al. The association between degenerative hip joint pathology and
size of the gluteus maximus and tensor fascia lata muscles. Man Ther 2009
Dec;14(6):611-7.
• La coxartrosis unilateral es directamente
responsable de la pérdida de fuerza muscular. La
pérdida del equilibrio y la coordinación necesaria
para las acciones dinámicas como caminar es
causada por la asimetría de fuerza de los músculos
agonistas
Trzaskoma L et al. Potential loss of muscle function during dynamic actions
caused by significantly decreased muscle strength in older women with hip
osteoarthritis. Acta Physiol Hung. 2010 Dec;97(4):375-84.
BIOMECÁNICA COXOFEMORAL
Adaptado de Clohisy J, Schoenecker P. The young adult hip with pain. AAOS Ed. 2007.
Choque femoroacetabular
Deformidad tipo Perthes
Secuela epifisiolisis femoral
CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE CADERA
CIRUGÍA MINIABORDAJE ANTERIOR
CIRUGÍA LUXACIÓN CABEZA FEMORAL
CON alteración
estructural
Displasia de cadera
OSTEOTOMÍAS PÉLVICAS
OSTEOTOMÍAS FEMORALES
ARTROSCOPIA DE CADERA
PERFORACIONES
INJERTO PEDICULADO
APORTE CONCENTRADO DE PLASMA
Necrosis avascular de la
cabeza femoral
CADERA DOLOROSA EN EL ADULTO JOVEN (< 55 años)
Adaptado de Clohisy J, Schoenecker P. The young adult hip with pain. AAOS Ed. 2007.
CADERA DOLOROSA EN EL ADULTO JOVEN (< 55 años)
SIN alteración
estructural
Dolor lumbar
Dolor pélvico
(gastrointestinal,
genitourinario)
ESTUDIOS
DIAGNÓSTICOS
COMPLEMENTARIOS
Sínd. Piriforme
Cadera en resorte
Fibrosis glútea
Bursitis trocantérea
Bursitis del psoas
CIRUGÍA PARTES
BLANDAS
(Bursectomía, plastias
musculares, etc)
Lesión labrum acetabular, sinovitis,
defectos condrales, cuerpos libres
ARTROSCOPIA DE CADERA
Choque femoroacetabular
Deformidad tipo Perthes
Secuela epifisiolisis femoral
CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE CADERA
CIRUGÍA MINIABORDAJE ANTERIOR
CIRUGÍA LUXACIÓN CABEZA FEMORAL
CON alteración
estructural
Displasia de cadera
OSTEOTOMÍAS PÉLVICAS
OSTEOTOMÍAS FEMORALES
ARTROSCOPIA DE CADERA
PERFORACIONES
INJERTO PEDICULADO
APORTE CONCENTRADO DE PLASMA
PROTESIS DE
SUPERFICIE
PROTESIS DE
CONVENCIONAL
Necrosis avascular de la
cabeza femoral
Dolor referido
a la cadera
Dolor
extraarticular
Degeneración
articular avanzada
Dolor de la art.
coxofemoral
Adaptado de Clohisy J, Schoenecker P. The young adult hip with pain. AAOS Ed. 2007.
CADERA DOLOROSA EN EL ADULTO JOVEN (< 55 años)
SIN alteración
estructural
Dolor lumbar
Dolor pélvico
(gastrointestinal,
genitourinario)
ESTUDIOS
DIAGNÓSTICOS
COMPLEMENTARIOS
Sínd. Piriforme
Cadera en resorte
Fibrosis glútea
Bursitis trocantérea
Bursitis del psoas
CIRUGÍA PARTES
BLANDAS
(Bursectomía, plastias
musculares, etc)
Lesión labrum acetabular, sinovitis,
defectos condrales, cuerpos libres
ARTROSCOPIA DE CADERA
Choque femoroacetabular
Deformidad tipo Perthes
Secuela epifisiolisis femoral
CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE CADERA
CIRUGÍA MINIABORDAJE ANTERIOR
CIRUGÍA LUXACIÓN CABEZA FEMORAL
CON alteración
estructural
Displasia de cadera
OSTEOTOMÍAS PÉLVICAS
OSTEOTOMÍAS FEMRALES
ARTROSCOPIA DE CADERA
PERFORACIONES
INJERTO PEDICULADO
APORTE CONCENTRADO DE PLASMA
PROTESIS DE
SUPERFICIE
PROTESIS DE
CONVENCIONAL
Necrosis avascular de la
cabeza femoral
Dolor referido
a la cadera
Dolor
extraarticular
Degeneración
articular avanzada
Dolor de la art.
coxofemoral
HIPÓTESIS
• ¿Podría la FIBROSIS GLUTEA determinar una artrosis de cadera?
HIPÓTESIS
• ¿La cirugía de partes blandas podría mejorar la coxartrosis?
• ¿Podría una afección muscular localizada determinar la aparición de una
coxartrosis?
• Arsever indujo una coxartrosis en cobayas tras resecar parte de la
musculatura glútea en su inserción sacra
Arsever CL et al. Experimental osteoarthritis induced by selective myectomy and tendotomy. Arthritis Rheum.
1986 Feb;29(2):251-61
FIBROSIS MUSCULAR DEL M. GLÚTEO MAYOR
M. Glúteo mayor Fibrosis glútea
Extensor
Rotador externo
Separador
Aproximador
Flexión
Rotación interna
Aproximación
Separación
FIBROSIS MUSCULAR DEL M. DELTOIDES GLÚTEO
Flexión / Extensión
Rotación interna
Aproximación / Separación
FIBROSIS MUSCULAR DEL M. GLÚTEO MAYOR
1977 – 2012 35 a
Marcha normal
Marcha en rotación externa
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
A deeper understanding of load transfer in the human hip joint is of
great importance as there is strong evidence that the mechanical
loading of the hip has a major effect on the onset and progression
of osteoarthritis. In this work, a biomechanical model of the human
hip joint is developed which takes the lateral rotators into account.
On the basis of a two-dimensional analysis of the human hip joint,
the dependencies of the hip joint reaction force and its angle to the
vertical are derived. The dependencies can be given as explicit
equations. In addition, a numerical finite element analysis has been
set up to calculate the contact pressure distribution on the femoral
head. The results of this study are not subject-specific and are
intended to show qualitative results and relationships of the load
transfer behavior. The results of this two-dimensional study show
that the lateral rotators have a significant effect on the contact
pressure distribution in the human hip joint. Activated lateral
rotators shift the maximum contact pressure in the medial direction
and the contact pressure at the lateral edge of the contact area is
significantly reduced. The results are validated by comparison to
results in the literature and subsequently discussed. The results give
additional insight into the load transfer behavior of the human hip
joint and might be of relevance to investigations on the
development of conservative therapies for osteoarthritic hips.
Weißgraeber P et al. Effect of the lateral rotators on load transfer in the human hip joint revealed by mechanical analysis. Ann Anat. 2012
Sep;194(5):461-6.
BIOMECÁNICA COXOFEMORAL
VALGO: 137,34 ± 6,07o
ANTEVERSIÓN: 25,6 ± 6,25o
= ↑ R
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
• Se han descrito como lesiones del psoas asociadas a la coxartrosis:
• Bursitis
• Atrapamiento (Impingement)
• Atrofia y debilidad
Tormenta S et al. Prevalence study of iliopsoas bursitis in a cohort of 860 patients affected by symptomatic hip osteoarthritis. Ultrasound
Med Biol. 2012 Aug;38(8):1352-6
Di Lorenzo L et al. Psoas impingement syndrome in hip osteoarthritis. Joint Bone Spine. 2009 Jan;76(1):98-100
Laban MM. Atrophy and clinical weakness of the iliopsoas muscle: a manifestation of hip osteoarthritis. Am J Phys Med Rehabil. 2006
Jul;85(7):629
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
ANTEVERSIÓN ACETABULAR: 15,8 ± 4,51o
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
TIPOS DE ATRAPAMIENTO O CHOQUE FEMOROACETABULAR
A. Morfotipo normal
B. Exceso de pared anterosuperior acetabular o coxa retroversa
C. Giba anterosuperior en la zona cabeza-cuello femoral
D. Combinación de giba femoral con pared anterior acetabular aumentada
A
B D
C
Ribas. Rev Ortop Traumatol. 2005;49:390-403
ATRAPAMIENTO FEMOROACETABULAR / FIBROSIS GLÚTEA
ATRAPAMIENTO FEMOROACETABULAR / FIBROSIS GLÚTEA
ATRAPAMIENTO FEMOROACETABULAR / FIBROSIS GLÚTEA
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
Sánchez Egea AJ et al. Hip anatomical variations as a possible onset of coxarthrosis in young patients.
Journal of Biomechanics Vol. 45Supplement 1, Page S163
FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
OSTEOFITOS EN PACIENTES CON FIBROSIS GLÚTEA
OSTEOFITOS EN PACIENTES CON FIBROSIS GLÚTEA
OSTEOFITOS EN PACIENTES CON FIBROSIS GLÚTEA
• Los sujetos con artrosis de cadera presentan
una asimetría en el volumen muscular del GM,
más de las fibras distales (p <0,05) que de las
proximales (p<0,1.
Grimaldi A et al. The association between degenerative hip joint
pathology and size of the gluteus maximus and tensor fascia lata
muscles. Man Ther 2009 Dec;14(6):611-7.
ATROFIA MUSCULAR/ FIBROSIS GLÚTEA
TRATAMIENTO MUSCULAR NO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO MUSCULAR NO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO DE LA COXARTROSIS EN EL ADULTO JOVEN
Abstencionista
Farmacológico
Fisioterápico
Educador
No protésico:
No quirúrgico:
Técnicas nerviosas
Técnicas vasculares
Queilectomías
Capsulectomías
Artroplastias de interposición
Artroplastias de resección
Artrolisis / Tenotomías
Artrodesis
Osteotomías
Artrodiastasis
Quirúrgico: Protésico
Técnicas nerviosas
Técnicas vasculares
Queilectomías
Capsulectomías
Artroplastias de interposición
Artroplastias de resección
Artrolisis / Tenotomías
Artrodesis
Osteotomías
Artrodiastasis
/
• ¿La cirugía de partes blandas podría mejorar la coxartrosis?
INTERVENCION DE VOSS (1956)
* Modificaciones de:
CORDIER, GARNIER, SERAL,
IMHAUSER, DVOICHENKOVA,
MORASCA, WEICKERT, . . .
Tenotomías: RAYNAL, PAUS, . . .
Doble capsulotomía circular: LEPELTIER
Resección capsular: GADE
- CADERA BAILANTE -
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
- Psoas ilíaco (Kilburn)
- Recto anterior
- Glúteo medio
- Pectíneo
- Aductores
- ..................
- Tensor de fascia lata
- Glúteo menor
- Pelvitrocantéreos
- Cápsula articular
¿ Glúteo mayor?
(Desaparece de la bibliografía médica (MEDLINE) en el año 1971)
VOSS C. Munch Med Wochenschr. 1956 Jul 13;98(28):954-8
• 90% se tornaban en caderas indoloras o poco dolorosas de forma inmediata
(DEBEYRE, 1973)
• En el 75% de las caderas operadas se observó a los 6 años un ensanchamiento del espacio
articular, curación parcial de los quistes y desaparición de la esclerosis ósea
(MENSOR y SCHECK, 1968)
• La marcha era inestable, se retrasaba 6 meses, al menos, y precisaba de bastones
• Aparecían necrosis cefálicas femorales.
• La mejoría desaparecía en el 50-60% de los casos
RESULTADOS DE LA INTERVENCION DE VOSS (Cadera bailante)
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
4 a.
18 a.7 a.
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
A.F.B.
M 64a
20-05-12
26 a
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
A.F.B.
M 64a
20-05-12
26 a
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
4 a. 8 a. 15 a.
J.C.C.
VP: 000130
FN: 04-04-49
14-12-2012
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
1 m 9 m 11 m
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
2 a.
2 a.
14a.
14a.
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
Tenotomía m. recto anterior
Miotomía m. aductor mayor
20-10-09
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
20-10-09 20 d 2 m
12 m 18 m 24 m
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
24 m
¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
“Siempre que sea posible nuestro objetivo debe ser más bien preservar
tejidos que sustituirlos”.
(STEINBERG, 1991)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicasSantiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Marcelo Sandoval Mora
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
pvladimir
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabuloPolo Bahena
 
Fracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptxFracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptx
Juan Carlos Fuentes Osorio
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
elmer narvaez
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Flor Vásquez
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posteriorBelen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
SecretarioSOMUCOT
 
Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicasSantiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabulo
 
Fracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptxFracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptx
 
Artroplastia total de_cadera
Artroplastia total de_caderaArtroplastia total de_cadera
Artroplastia total de_cadera
 
Estabilidad absoluta
Estabilidad absolutaEstabilidad absoluta
Estabilidad absoluta
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posteriorBelen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
 
Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 

Destacado

Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?
Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?
Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?
SecretarioSOMUCOT
 
Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias
 Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias
Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias
SecretarioSOMUCOT
 
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de caderaMartinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
SecretarioSOMUCOT
 
Presentacion medios de pago 06344011
Presentacion medios de pago 06344011Presentacion medios de pago 06344011
Presentacion medios de pago 06344011
Erlin Cruz Enriquez
 
Abellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosis
Abellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosisAbellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosis
Abellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosis
SecretarioSOMUCOT
 
Garcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopia
Garcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopiaGarcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopia
Garcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopia
SecretarioSOMUCOT
 
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
SecretarioSOMUCOT
 
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del AtlasMartinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
SecretarioSOMUCOT
 

Destacado (8)

Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?
Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?
Mariano Barres. Fracturas peri-implantes de fémur. ¿Se pueden prevenir?
 
Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias
 Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias
Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias
 
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de caderaMartinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
 
Presentacion medios de pago 06344011
Presentacion medios de pago 06344011Presentacion medios de pago 06344011
Presentacion medios de pago 06344011
 
Abellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosis
Abellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosisAbellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosis
Abellan Guillen. Limites de la artroscopia en la coxartrosis
 
Garcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopia
Garcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopiaGarcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopia
Garcia Paños. Endoscopia posterior de tobillo y tenoscopia
 
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
 
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del AtlasMartinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
 

Similar a Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis. El papel del m. glúteo mayor

ARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdfARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdf
macarena232644
 
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrumArtropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
Javeriana Cali
 
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Albert Bigorda
 
MFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdfMFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptxLESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
Fernando Marulanda
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
AlejandroMeloFlorin
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisfisioterapia_estudio
 
ESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPT
ESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPTESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPT
ESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPT
LuisPerez368581
 
Sindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelarSindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelarNorma Obaid
 
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptxOSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
flavio0101
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montadoadrijavi
 
Inestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodillaInestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodillaluison
 
TFG Santiago Pellejero. Presentación
TFG Santiago Pellejero. PresentaciónTFG Santiago Pellejero. Presentación
TFG Santiago Pellejero. Presentación
Santiago Pellejero Soláns
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Maricruz MA
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Javeriana Cali
 
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdfPRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
ssusera73aa2
 

Similar a Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis. El papel del m. glúteo mayor (20)

ARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdfARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdf
 
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrumArtropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
 
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
 
1
11
1
 
MFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdfMFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdf
 
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptxLESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
LESION LCP. REVISION DE UN CASO.pptx
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosis
 
ESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPT
ESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPTESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPT
ESQUINA POSTEROMEDIAL DE LA RODILLAA.PPT
 
Sindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelarSindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelar
 
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptxOSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
 
Inestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodillaInestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodilla
 
TFG Santiago Pellejero. Presentación
TFG Santiago Pellejero. PresentaciónTFG Santiago Pellejero. Presentación
TFG Santiago Pellejero. Presentación
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
 
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdfPRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis. El papel del m. glúteo mayor

  • 1. Manuel Mesa Ramos Hospital Valle de los Pedroches Pozoblanco (Córdoba) Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis El papel del m. glúteo mayor XVIII CONGRESO SOMUCOT Murcia, 16 y 17 de febrero de 2017
  • 2. SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS • Pinzamiento articular • Esclerosis subcondral • Inestabilidad articular • Presencia de osteofitos
  • 3. A. Tensión positiva B. Tensión negativa 1. Del techo. 2. Cervical superior. 3. De la fóvea. En forma de copa. 3’. Marginal inferior. 3+3’. En lágrima. 4. En cortina. 5a. Cervical inferior. 5b. En trompa de elefante. 6. Suelo. Osteofito en copa SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS - OSTEOFITOS -
  • 4. Recnik G et al. The role of obesity, biomechanical constitution of the pelvis and contact joint stress in progression of hip osteoarthritis. Osteoarthritis Cartilage. 2009 Jul;17(7):879-82. SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
  • 5. A mayor gravedad de la coxartrosis mayor reducción del movimiento de la cadera en el plano sagital (p <0,05). Los movimientos en los planos frontal y transversal se redujeron sólo en el grupo de coxartrosis grave (p <0,05). SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS
  • 6. CLASIFICACIONES DE LA ARTROSIS COXOFEMORAL - Clasificación de BOMBELLI (1993) - COXA VARA COXA VALGA
  • 7. CLASIFICACIONES DE LA ARTROSIS COXOFEMORAL Reacción biológica Atrófica Normotrófica Hipertrófica Etiología: Mecánica Metabólica Combinada Sobreuso Morfología Superoexterna Cabeza esférica Cabeza elipsoide Cabeza subluxada Cabeza lateralizada Concéntrica Cabeza esférica Interna Ecuatorial Cadera profunda Protusión acetabular Inferointerna
  • 8. SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE LA COXARTROSIS • Pinzamiento articular • Esclerosis subcondral • Inestabilidad articular • Osteofitos • La propiocepción disminuye en: ‐ la vejez (SKINNER, 1984; KAPLAN, 1985) ‐ la artrosis (BARRETT, 1991) • La lesión de los neuro-receptores provoca una pérdida de la estabilidad articular. (BIEDERT y cols. 1993) • La reducción de las fuerzas miogénicas que actúan sobre la cadera en pacientes con dolor y/o artritis debe ser considerada como un importante factor (NEUMANN 1989).
  • 9. DESEQUILIBRIO MUSCULAR Y ARTICULAR Alteración del tono muscular • Debilidad • Retracción Desequilibrio muscular
  • 10. DESEQUILIBRIO MUSCULAR Y ARTICULAR Alteración del tono muscular • Debilidad • Retracción Desequilibrio muscular • Los sujetos con artrosis de cadera presentan una asimetría en el volumen muscular del GM, más de las fibras distales (p <0,05) que de las proximales (p<0,1). No se apreció una clara asimetría de los TFL Grimaldi A et al. The association between degenerative hip joint pathology and size of the gluteus maximus and tensor fascia lata muscles. Man Ther 2009 Dec;14(6):611-7. • La coxartrosis unilateral es directamente responsable de la pérdida de fuerza muscular. La pérdida del equilibrio y la coordinación necesaria para las acciones dinámicas como caminar es causada por la asimetría de fuerza de los músculos agonistas Trzaskoma L et al. Potential loss of muscle function during dynamic actions caused by significantly decreased muscle strength in older women with hip osteoarthritis. Acta Physiol Hung. 2010 Dec;97(4):375-84.
  • 12. Adaptado de Clohisy J, Schoenecker P. The young adult hip with pain. AAOS Ed. 2007. Choque femoroacetabular Deformidad tipo Perthes Secuela epifisiolisis femoral CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE CADERA CIRUGÍA MINIABORDAJE ANTERIOR CIRUGÍA LUXACIÓN CABEZA FEMORAL CON alteración estructural Displasia de cadera OSTEOTOMÍAS PÉLVICAS OSTEOTOMÍAS FEMORALES ARTROSCOPIA DE CADERA PERFORACIONES INJERTO PEDICULADO APORTE CONCENTRADO DE PLASMA Necrosis avascular de la cabeza femoral CADERA DOLOROSA EN EL ADULTO JOVEN (< 55 años)
  • 13. Adaptado de Clohisy J, Schoenecker P. The young adult hip with pain. AAOS Ed. 2007. CADERA DOLOROSA EN EL ADULTO JOVEN (< 55 años) SIN alteración estructural Dolor lumbar Dolor pélvico (gastrointestinal, genitourinario) ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS COMPLEMENTARIOS Sínd. Piriforme Cadera en resorte Fibrosis glútea Bursitis trocantérea Bursitis del psoas CIRUGÍA PARTES BLANDAS (Bursectomía, plastias musculares, etc) Lesión labrum acetabular, sinovitis, defectos condrales, cuerpos libres ARTROSCOPIA DE CADERA Choque femoroacetabular Deformidad tipo Perthes Secuela epifisiolisis femoral CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE CADERA CIRUGÍA MINIABORDAJE ANTERIOR CIRUGÍA LUXACIÓN CABEZA FEMORAL CON alteración estructural Displasia de cadera OSTEOTOMÍAS PÉLVICAS OSTEOTOMÍAS FEMORALES ARTROSCOPIA DE CADERA PERFORACIONES INJERTO PEDICULADO APORTE CONCENTRADO DE PLASMA PROTESIS DE SUPERFICIE PROTESIS DE CONVENCIONAL Necrosis avascular de la cabeza femoral Dolor referido a la cadera Dolor extraarticular Degeneración articular avanzada Dolor de la art. coxofemoral
  • 14. Adaptado de Clohisy J, Schoenecker P. The young adult hip with pain. AAOS Ed. 2007. CADERA DOLOROSA EN EL ADULTO JOVEN (< 55 años) SIN alteración estructural Dolor lumbar Dolor pélvico (gastrointestinal, genitourinario) ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS COMPLEMENTARIOS Sínd. Piriforme Cadera en resorte Fibrosis glútea Bursitis trocantérea Bursitis del psoas CIRUGÍA PARTES BLANDAS (Bursectomía, plastias musculares, etc) Lesión labrum acetabular, sinovitis, defectos condrales, cuerpos libres ARTROSCOPIA DE CADERA Choque femoroacetabular Deformidad tipo Perthes Secuela epifisiolisis femoral CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE CADERA CIRUGÍA MINIABORDAJE ANTERIOR CIRUGÍA LUXACIÓN CABEZA FEMORAL CON alteración estructural Displasia de cadera OSTEOTOMÍAS PÉLVICAS OSTEOTOMÍAS FEMRALES ARTROSCOPIA DE CADERA PERFORACIONES INJERTO PEDICULADO APORTE CONCENTRADO DE PLASMA PROTESIS DE SUPERFICIE PROTESIS DE CONVENCIONAL Necrosis avascular de la cabeza femoral Dolor referido a la cadera Dolor extraarticular Degeneración articular avanzada Dolor de la art. coxofemoral
  • 16. • ¿Podría la FIBROSIS GLUTEA determinar una artrosis de cadera? HIPÓTESIS • ¿La cirugía de partes blandas podría mejorar la coxartrosis? • ¿Podría una afección muscular localizada determinar la aparición de una coxartrosis? • Arsever indujo una coxartrosis en cobayas tras resecar parte de la musculatura glútea en su inserción sacra Arsever CL et al. Experimental osteoarthritis induced by selective myectomy and tendotomy. Arthritis Rheum. 1986 Feb;29(2):251-61
  • 17. FIBROSIS MUSCULAR DEL M. GLÚTEO MAYOR M. Glúteo mayor Fibrosis glútea Extensor Rotador externo Separador Aproximador Flexión Rotación interna Aproximación Separación FIBROSIS MUSCULAR DEL M. DELTOIDES GLÚTEO Flexión / Extensión Rotación interna Aproximación / Separación
  • 18. FIBROSIS MUSCULAR DEL M. GLÚTEO MAYOR 1977 – 2012 35 a
  • 19. Marcha normal Marcha en rotación externa FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
  • 20. A deeper understanding of load transfer in the human hip joint is of great importance as there is strong evidence that the mechanical loading of the hip has a major effect on the onset and progression of osteoarthritis. In this work, a biomechanical model of the human hip joint is developed which takes the lateral rotators into account. On the basis of a two-dimensional analysis of the human hip joint, the dependencies of the hip joint reaction force and its angle to the vertical are derived. The dependencies can be given as explicit equations. In addition, a numerical finite element analysis has been set up to calculate the contact pressure distribution on the femoral head. The results of this study are not subject-specific and are intended to show qualitative results and relationships of the load transfer behavior. The results of this two-dimensional study show that the lateral rotators have a significant effect on the contact pressure distribution in the human hip joint. Activated lateral rotators shift the maximum contact pressure in the medial direction and the contact pressure at the lateral edge of the contact area is significantly reduced. The results are validated by comparison to results in the literature and subsequently discussed. The results give additional insight into the load transfer behavior of the human hip joint and might be of relevance to investigations on the development of conservative therapies for osteoarthritic hips. Weißgraeber P et al. Effect of the lateral rotators on load transfer in the human hip joint revealed by mechanical analysis. Ann Anat. 2012 Sep;194(5):461-6. BIOMECÁNICA COXOFEMORAL
  • 21. VALGO: 137,34 ± 6,07o ANTEVERSIÓN: 25,6 ± 6,25o = ↑ R FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
  • 23. • Se han descrito como lesiones del psoas asociadas a la coxartrosis: • Bursitis • Atrapamiento (Impingement) • Atrofia y debilidad Tormenta S et al. Prevalence study of iliopsoas bursitis in a cohort of 860 patients affected by symptomatic hip osteoarthritis. Ultrasound Med Biol. 2012 Aug;38(8):1352-6 Di Lorenzo L et al. Psoas impingement syndrome in hip osteoarthritis. Joint Bone Spine. 2009 Jan;76(1):98-100 Laban MM. Atrophy and clinical weakness of the iliopsoas muscle: a manifestation of hip osteoarthritis. Am J Phys Med Rehabil. 2006 Jul;85(7):629 FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
  • 25. ANTEVERSIÓN ACETABULAR: 15,8 ± 4,51o FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
  • 26. TIPOS DE ATRAPAMIENTO O CHOQUE FEMOROACETABULAR A. Morfotipo normal B. Exceso de pared anterosuperior acetabular o coxa retroversa C. Giba anterosuperior en la zona cabeza-cuello femoral D. Combinación de giba femoral con pared anterior acetabular aumentada A B D C Ribas. Rev Ortop Traumatol. 2005;49:390-403
  • 31. Sánchez Egea AJ et al. Hip anatomical variations as a possible onset of coxarthrosis in young patients. Journal of Biomechanics Vol. 45Supplement 1, Page S163 FIBROSIS GLÚTEA: ALTERACIONES COXOFEMORALES
  • 32. OSTEOFITOS EN PACIENTES CON FIBROSIS GLÚTEA
  • 33. OSTEOFITOS EN PACIENTES CON FIBROSIS GLÚTEA
  • 34. OSTEOFITOS EN PACIENTES CON FIBROSIS GLÚTEA
  • 35. • Los sujetos con artrosis de cadera presentan una asimetría en el volumen muscular del GM, más de las fibras distales (p <0,05) que de las proximales (p<0,1. Grimaldi A et al. The association between degenerative hip joint pathology and size of the gluteus maximus and tensor fascia lata muscles. Man Ther 2009 Dec;14(6):611-7. ATROFIA MUSCULAR/ FIBROSIS GLÚTEA
  • 36. TRATAMIENTO MUSCULAR NO QUIRÚRGICO
  • 37. TRATAMIENTO MUSCULAR NO QUIRÚRGICO
  • 38. TRATAMIENTO DE LA COXARTROSIS EN EL ADULTO JOVEN Abstencionista Farmacológico Fisioterápico Educador No protésico: No quirúrgico: Técnicas nerviosas Técnicas vasculares Queilectomías Capsulectomías Artroplastias de interposición Artroplastias de resección Artrolisis / Tenotomías Artrodesis Osteotomías Artrodiastasis Quirúrgico: Protésico Técnicas nerviosas Técnicas vasculares Queilectomías Capsulectomías Artroplastias de interposición Artroplastias de resección Artrolisis / Tenotomías Artrodesis Osteotomías Artrodiastasis / • ¿La cirugía de partes blandas podría mejorar la coxartrosis?
  • 39. INTERVENCION DE VOSS (1956) * Modificaciones de: CORDIER, GARNIER, SERAL, IMHAUSER, DVOICHENKOVA, MORASCA, WEICKERT, . . . Tenotomías: RAYNAL, PAUS, . . . Doble capsulotomía circular: LEPELTIER Resección capsular: GADE - CADERA BAILANTE - ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS? - Psoas ilíaco (Kilburn) - Recto anterior - Glúteo medio - Pectíneo - Aductores - .................. - Tensor de fascia lata - Glúteo menor - Pelvitrocantéreos - Cápsula articular ¿ Glúteo mayor? (Desaparece de la bibliografía médica (MEDLINE) en el año 1971) VOSS C. Munch Med Wochenschr. 1956 Jul 13;98(28):954-8
  • 40. • 90% se tornaban en caderas indoloras o poco dolorosas de forma inmediata (DEBEYRE, 1973) • En el 75% de las caderas operadas se observó a los 6 años un ensanchamiento del espacio articular, curación parcial de los quistes y desaparición de la esclerosis ósea (MENSOR y SCHECK, 1968) • La marcha era inestable, se retrasaba 6 meses, al menos, y precisaba de bastones • Aparecían necrosis cefálicas femorales. • La mejoría desaparecía en el 50-60% de los casos RESULTADOS DE LA INTERVENCION DE VOSS (Cadera bailante) ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 41. ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 42. 4 a. 18 a.7 a. ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 43. ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS? A.F.B. M 64a 20-05-12 26 a
  • 44. ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 45. ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 46. A.F.B. M 64a 20-05-12 26 a ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 47. 4 a. 8 a. 15 a. J.C.C. VP: 000130 FN: 04-04-49 14-12-2012 ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 48. 1 m 9 m 11 m ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 49. 2 a. 2 a. 14a. 14a. ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 50. Tenotomía m. recto anterior Miotomía m. aductor mayor 20-10-09 ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 51. 20-10-09 20 d 2 m 12 m 18 m 24 m ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 52. 24 m ¿LA CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PODRÍA MEJORAR LA COXARTROSIS?
  • 53. “Siempre que sea posible nuestro objetivo debe ser más bien preservar tejidos que sustituirlos”. (STEINBERG, 1991)