SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema Nacional
De Vacunación
Inmunización
• La inmunización es el proceso de inducción de
inmunidad artificial frente a una enfermedad.
Inmunización innata o
inespecífica
• La inmunidad innata, o inespecífica, es un
sistema de defensa con el cual usted nació y que
lo protege contra todos los antígenos.
• La inmunidad innata consiste en barreras que
impiden que los materiales dañinos ingresen en
el cuerpo.
• Estas barreras forman la primera línea de
defensa en la respuesta inmunitaria.
Ejemplos de inmunidad innata abarcan:
• El reflejo de la tos
• Las enzimas de las lágrimas y de los aceites de la
piel
• El moco, que atrapa bacterias y partículas
pequeñas
• La piel
• El ácido estomacal
Inmunidad adquirida
• Es un mecanismo de defensa del cuerpo que adapta
su respuesta para combatir a los microorganismos
invasores.
• Además, guarda un recuerdo del Invasor de manera
que las defensas pueden ser reunidas
Instantáneamente en el futuro.
• Cuando un microorganismo, ya conocido, invade de
nuevo el cuerpo, es rápidamente reconocido y
destruido
Inmunidad pasiva
• Se debe a anticuerpos que se producen en un
cuerpo diferente del nuestro.
• Los bebés tienen inmunidad pasiva, dado que
nacen con los anticuerpos que la madre les
transfiere a través de la placenta.
• Estos anticuerpos desaparecen entre los 6 y
los 12 meses de edad.
Vacuna
Se define como producto biológico utilizado para conseguir una
inmunización activa artificial. Las vacunas producen una memoria
inmunológica similar a la que produce la enfermedad adquirida en
forma natural.
Tipos de vacunas
 Con virus atenuados: vacuna oral antipoliomielítica tipo
Sabin, SR, SRP y antihepatitis A.
 Bacterias atenuadas: BCG y anticolérica.
 Con virus inactivados: vacuna parenteral
antipoliomielítica tipo Salk, antiinfluenza.
 Con bacterias inactivadas: DT.
 Derivados: vacuna Td.

 Mixtas: vacuna DPT y SRP.
Recombinantes: vacuna de Haemophilus influenzae
tipo b y hepatitis B.
Esquema de
Vacunación 2013
Al nacer
Inmunizaciones

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

BCG

Tuberculosis

Intradérmica

0.1 ml

Intramuscular
profunda

0.5 ml

(meníngeas y
miliares)

Hepatitis B

Hepatitis B
A los 2 meses
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Difteria
Tosferina
Tetanos
Poliomielitis
Influenza tipo B

Intramuscular
profunda

0.5 ml

Segunda
Hepatitis B

Hepatitis B

Intramuscular
profunda

0.5 ml

Primera
Rotavirus

Rotavirus

Oral

0.2 ml

Primera
Neumococo

Neumococo

Intramuscular

0.5 ml

Primera
Pentavalente
acelular
A los 4 meses
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Intramuscular
profunda

0.5 ml

Segunda
Pentavalente
acelular

Difteria
Tosferina
Tetanos
Poliomielitis
Influenza tipo B

Segunda

Rotavirus

Oral

0.2 ml

Neumococo

Intramuscular

0.5 ml

Rotavirus
Segunda
Neumococo
A los 6 meses
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Tercera
Pentavalente
acelular

Difteria
Tosferina
Tetanos
Poliomielitis
Influenza tipo B

Intramuscular
profunda

0.5 ml

Tercera
Hepatitis B

Hepatitis B

Intramuscular
profunda

0.5 ml

Tercera

Rotavirus

Oral

0.2 ml

Influenza

Intramuscular

0.25 ml

Rotavirus
Primera AntiInfluenza
7 meses
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Segunda AntiInfluenza

Influenza

Intramuscular

0.25 ml
12 meses
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Primera
SRP

Sarampión ,
rubeola y paperas

Subcutánea

0.5 ml

Tercera
Neumococo

Neumococo

Intramuscular

0.5 ml
18 meses
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Cuarta
Pentavalente
acelular

Difteria
Tosferina
Tetanos
Poliomielitis
Influenza tipo B

Intramuscular
profunda

0.5 ml
4 años
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

DPT

Difteria, tosferina
y tetanos

Intramuscular
profunda

0.5 ml
6 años
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

Segunda
SRP

Sarampión ,
rubeola y paperas

Subcutánea

0.5 ml
5° de primaria o 11 años
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

VPH

Virus del
Papiloma
Humano
Cáncer
Cervicouterino

Intramuscular
profunda

0.5 ml

 1º dosis en la 3ª Semana Nacional de Salud 2012
 2º dosis en la 2ª Semana Nacional de Salud 2013
 3º dosis 60 meses después de la Primera dosis
12 años
Inmunización

Enfermedad de
la que protege

Vía de
administración

Dosis

TD

Tetanos y difteria

Intramuscular
profunda

0.5 ml
Refuerzo Anual Anti-Influenza
6 meses- 4 años
Octubre-Febrero

VOP
(Vacuna Oral De Polivirus) Tipo
Sabin
6 meses-4 años
Vía Oral

*Después de 2 dosis previas de IPV
(Vacuna de Polivirus Inactivados)
*1ª Y 2ª Semana Nacional de Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
PAMELA ARLEENN
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionMedicos Familiares
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Paula Mesa
 
Inyectoterapia pptminimizer.ppt
Inyectoterapia pptminimizer.pptInyectoterapia pptminimizer.ppt
Inyectoterapia pptminimizer.ppt
Sebastián Orozco
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
FRANCOIS ROJAS
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
Maria Piedad Londoño
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bIvan Mitosis
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
Daniel Beltran
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesAzusalud Azuqueca
 

La actualidad más candente (20)

Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Inyectoterapia pptminimizer.ppt
Inyectoterapia pptminimizer.pptInyectoterapia pptminimizer.ppt
Inyectoterapia pptminimizer.ppt
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Estrategia sanitaria nacional
Estrategia sanitaria nacionalEstrategia sanitaria nacional
Estrategia sanitaria nacional
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis b
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 

Destacado

Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
Esquema básico de inmunizaciones en méxico
Esquema básico de inmunizaciones en méxicoEsquema básico de inmunizaciones en méxico
Esquema básico de inmunizaciones en méxicoYered Vega Gallardo
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasRitaBravo
 
Profilaxis de infecciones a base de antibióticos
Profilaxis de infecciones a base de antibióticosProfilaxis de infecciones a base de antibióticos
Profilaxis de infecciones a base de antibióticosMarco Bonilla Olaya
 
Vacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - VacunasVacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - Vacunas
el gipi
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
Eri Coello
 
Infecciones de hígado e ictericia obstructiva
Infecciones de hígado e ictericia obstructivaInfecciones de hígado e ictericia obstructiva
Infecciones de hígado e ictericia obstructivajvallejo2004
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
Anma GaCh
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)MedicinaUas
 
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizacionesBases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
taller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSStaller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSS
Leonor Fernandez
 
Esquema de vacunacion 2017
Esquema de vacunacion 2017Esquema de vacunacion 2017
Esquema de vacunacion 2017
Nursing
 

Destacado (20)

Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
Esquema básico de inmunizaciones en méxico
Esquema básico de inmunizaciones en méxicoEsquema básico de inmunizaciones en méxico
Esquema básico de inmunizaciones en méxico
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Profilaxis de infecciones a base de antibióticos
Profilaxis de infecciones a base de antibióticosProfilaxis de infecciones a base de antibióticos
Profilaxis de infecciones a base de antibióticos
 
CPHAP 023 Vacunas en Pediatria
CPHAP 023 Vacunas en PediatriaCPHAP 023 Vacunas en Pediatria
CPHAP 023 Vacunas en Pediatria
 
Vacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - VacunasVacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - Vacunas
 
SEMINARIO Vacuna pneumococo
SEMINARIO Vacuna pneumococoSEMINARIO Vacuna pneumococo
SEMINARIO Vacuna pneumococo
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
 
Vacunas1
Vacunas1Vacunas1
Vacunas1
 
Infecciones de hígado e ictericia obstructiva
Infecciones de hígado e ictericia obstructivaInfecciones de hígado e ictericia obstructiva
Infecciones de hígado e ictericia obstructiva
 
VACUNAS PRESENTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
VACUNAS PRESENTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXIVACUNAS PRESENTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
VACUNAS PRESENTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizacionesBases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
 
taller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSStaller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSS
 
Esquema de vacunacion 2017
Esquema de vacunacion 2017Esquema de vacunacion 2017
Esquema de vacunacion 2017
 

Similar a Esquema nacional de vacunación 2013

Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
Sina Ytriago
 
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYCVacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jozzbrenes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jozzbrenes
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
carolisv
 
Vacunas
VacunasVacunas
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.pptlasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
ThaisBenavidesZapata
 
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]68896536
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
RAYMUNDO GOMEZ PEREZ
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
COLMENARES1993
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
ssuser84987a1
 
Presentacion pai actualizda sorelys
Presentacion pai actualizda  sorelysPresentacion pai actualizda  sorelys
Presentacion pai actualizda sorelys
NANCYPAIVA6
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
comercial 29
 
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptxENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
LuzGuillermotrinidad
 

Similar a Esquema nacional de vacunación 2013 (20)

Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYCVacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunaciónPrograma ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunación
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.pptlasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
 
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
 
Presentacion pai actualizda sorelys
Presentacion pai actualizda  sorelysPresentacion pai actualizda  sorelys
Presentacion pai actualizda sorelys
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Tecnica de vacunacion
Tecnica de vacunacionTecnica de vacunacion
Tecnica de vacunacion
 
Vacunas2
Vacunas2Vacunas2
Vacunas2
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptxENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
 

Más de Eduardo RM

Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
Eduardo RM
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólicaAcidosis metabólica
Acidosis metabólica
Eduardo RM
 
Cáncer de colon & recto
Cáncer de colon & rectoCáncer de colon & recto
Cáncer de colon & recto
Eduardo RM
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Eduardo RM
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
Eduardo RM
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
Eduardo RM
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongadaEduardo RM
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melenaEduardo RM
 

Más de Eduardo RM (9)

Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólicaAcidosis metabólica
Acidosis metabólica
 
Cáncer de colon & recto
Cáncer de colon & rectoCáncer de colon & recto
Cáncer de colon & recto
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongada
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
 

Esquema nacional de vacunación 2013

  • 2. Inmunización • La inmunización es el proceso de inducción de inmunidad artificial frente a una enfermedad.
  • 3.
  • 4. Inmunización innata o inespecífica • La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensa con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. • La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. • Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.
  • 5. Ejemplos de inmunidad innata abarcan: • El reflejo de la tos • Las enzimas de las lágrimas y de los aceites de la piel • El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas • La piel • El ácido estomacal
  • 6. Inmunidad adquirida • Es un mecanismo de defensa del cuerpo que adapta su respuesta para combatir a los microorganismos invasores. • Además, guarda un recuerdo del Invasor de manera que las defensas pueden ser reunidas Instantáneamente en el futuro. • Cuando un microorganismo, ya conocido, invade de nuevo el cuerpo, es rápidamente reconocido y destruido
  • 7. Inmunidad pasiva • Se debe a anticuerpos que se producen en un cuerpo diferente del nuestro. • Los bebés tienen inmunidad pasiva, dado que nacen con los anticuerpos que la madre les transfiere a través de la placenta. • Estos anticuerpos desaparecen entre los 6 y los 12 meses de edad.
  • 8. Vacuna Se define como producto biológico utilizado para conseguir una inmunización activa artificial. Las vacunas producen una memoria inmunológica similar a la que produce la enfermedad adquirida en forma natural.
  • 9.
  • 10. Tipos de vacunas  Con virus atenuados: vacuna oral antipoliomielítica tipo Sabin, SR, SRP y antihepatitis A.  Bacterias atenuadas: BCG y anticolérica.  Con virus inactivados: vacuna parenteral antipoliomielítica tipo Salk, antiinfluenza.  Con bacterias inactivadas: DT.  Derivados: vacuna Td.  Mixtas: vacuna DPT y SRP. Recombinantes: vacuna de Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B.
  • 12.
  • 13. Al nacer Inmunizaciones Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis BCG Tuberculosis Intradérmica 0.1 ml Intramuscular profunda 0.5 ml (meníngeas y miliares) Hepatitis B Hepatitis B
  • 14. A los 2 meses Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Difteria Tosferina Tetanos Poliomielitis Influenza tipo B Intramuscular profunda 0.5 ml Segunda Hepatitis B Hepatitis B Intramuscular profunda 0.5 ml Primera Rotavirus Rotavirus Oral 0.2 ml Primera Neumococo Neumococo Intramuscular 0.5 ml Primera Pentavalente acelular
  • 15. A los 4 meses Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Intramuscular profunda 0.5 ml Segunda Pentavalente acelular Difteria Tosferina Tetanos Poliomielitis Influenza tipo B Segunda Rotavirus Oral 0.2 ml Neumococo Intramuscular 0.5 ml Rotavirus Segunda Neumococo
  • 16. A los 6 meses Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Tercera Pentavalente acelular Difteria Tosferina Tetanos Poliomielitis Influenza tipo B Intramuscular profunda 0.5 ml Tercera Hepatitis B Hepatitis B Intramuscular profunda 0.5 ml Tercera Rotavirus Oral 0.2 ml Influenza Intramuscular 0.25 ml Rotavirus Primera AntiInfluenza
  • 17. 7 meses Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Segunda AntiInfluenza Influenza Intramuscular 0.25 ml
  • 18. 12 meses Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Primera SRP Sarampión , rubeola y paperas Subcutánea 0.5 ml Tercera Neumococo Neumococo Intramuscular 0.5 ml
  • 19. 18 meses Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Cuarta Pentavalente acelular Difteria Tosferina Tetanos Poliomielitis Influenza tipo B Intramuscular profunda 0.5 ml
  • 20. 4 años Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis DPT Difteria, tosferina y tetanos Intramuscular profunda 0.5 ml
  • 21. 6 años Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis Segunda SRP Sarampión , rubeola y paperas Subcutánea 0.5 ml
  • 22. 5° de primaria o 11 años Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis VPH Virus del Papiloma Humano Cáncer Cervicouterino Intramuscular profunda 0.5 ml  1º dosis en la 3ª Semana Nacional de Salud 2012  2º dosis en la 2ª Semana Nacional de Salud 2013  3º dosis 60 meses después de la Primera dosis
  • 23. 12 años Inmunización Enfermedad de la que protege Vía de administración Dosis TD Tetanos y difteria Intramuscular profunda 0.5 ml
  • 24. Refuerzo Anual Anti-Influenza 6 meses- 4 años Octubre-Febrero VOP (Vacuna Oral De Polivirus) Tipo Sabin 6 meses-4 años Vía Oral *Después de 2 dosis previas de IPV (Vacuna de Polivirus Inactivados) *1ª Y 2ª Semana Nacional de Salud