SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ACEGECORVT
VIII TRISMESTRE
ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL
PROFESOR:
Abog. Irving Torres
PARTICIPANTES:
Yersi Rivas C.I 20911867
Charallave, Noviembre 2019
LAS PARTES
Es quien reclama y frente a quien
se reclama la satisfacción de una
pretensión.
PARTES
Demandnte Demandada
Naturales o
Juridicas
CAPACIDAD
Es quien reclama y frente a quien se
reclama la satisfacción de una pretensión.
Art 136 CPC
Quien pide se ejerza la tutela
jurisdiccional
LEGITIMACIÓN
DE LAS PARTES
"La Legitimidad para obrar es
la potestad que tiene una
persona (sea natural o
jurídica) para afirmar e
invocar ser titular de un
derecho subjetivo material e
imputar la obligación a otra".
LA
LEGITIMIDAD
AD CAUSAM
Activa
Pasiva
cualidad del
demandante
la cualidad del
demandado
Interés en
el proceso
Art. 16 CPC
LITISCONSORCIO
Activo: cuando varios
actores litigan frente a un
solo demandado.
Pasivo: cuando un solo
actor se dirige frente
varios demandados.
Mixto: si varios actores
litigan frente a varios
demandados.
Necesario: Se da cuando
la decisión a recaer en el
proceso afecta de manera
uniforme a todos los
litisconsortes.
se produce cuando una
relación jurídica sustancial
está integrada por varios
sujetos
Pluralidad
Existe cuando dos o más
parejas de contradictores en un
único proceso,
independientemente de que en
la posición de parte de esas
relaciones de contradicción
existan una o varias personas.
Múltiples son las figuras
procesales por las que los
terceros ingresan o son
llamados al proceso para
hacer valer o resistir el
ejercicio de una pretensión.
REPRESENTACIÓN Y
GESTIÓN DE LAS PARTES EN
EL PROCESO
La Ley establece gestión
por medio de
apoderados,
entendiéndose como
tales las personas que
gestionan por los
litigantes en juicio
El apoderado de la parte
litigante debe
comparecer al proceso
provisto de un
instrumento auténtico
otorgado por esa parte
MANDATO JUDICIAL
una oferta que hace el
mandante al apoderado
El mandato procesal
tiene que ser expreso y
constar en forma escrita
y auténtica. (Art. 151
CPC; 1.357 CC; 3 y 4
Ley de Abogados)
tiene por finalidad proveer de
facultades al mandatario para
que represente a su conferente
en sus asuntos judiciales
contenciosos o de jurisdicción
voluntaria.
REPRESENTACION DE LAS PARTES
El mandato es
un contrato
consensual
FORMAS PARA OTORGAR EL PODER JUDICIAL
El poder para actos
judiciales debe
otorgarse en forma
pública o auténtica
(Arts 151 y 153 CPC)
El mandato puede ser
otorgado Apud Acta
(Al pie del Acta)
Este poder puede ser
otorgado para
cualesquiera clase de
procesos civiles
CESACIÓN DEL
MANDATO
Cesión a terceros litigiosos:
Art. 1.557 CC
La muerte del litigante y del
apoderado
La caducidad de la
personalidad con que obraba
el representante
El mandato concluye cuando es
realizada la gestión para el cual fue
concretamente conferido.
Es el acto en virtud del cual se
ejerce la reclamación de un
derecho ante un órgano judicial
competente y frente al sujeto
causante de la violación o
perturbación de la esfera
jurídica del reclamante
la pretensión es la
manifestación de
voluntad contenida en la
demanda, que busca
imponer al demandado
una obligación
Los sujetos de la
pretensión
El objeto de la
pretensión
El título o causa
petendí
340 CPC
ACTOS
PROCESALES
Criterio subjetivo:
atiende a la persona
que produce el acto
Actos de petición Actos de alegaciones Actos de prueba Actos de conclusión
Criterio funcional:
atiende a la finalidad
del acto
ACTOS DEL JUEZ
Por la forma de las
resoluciones
Resoluciones
gubernativas
Resoluciones
jurisdiccionales
Autos
Sentencias
Por su finalidad
Decisiones
Instrucciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4edgardoquispe
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
AlbaRuty
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal DominicanoENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Simulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorSimulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorjose pino andia
 
El proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemalaEl proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemala
Antonio Guzman
 
1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)ENJ
 
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.ENJ
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
Las Demandas Incidentales
Las Demandas IncidentalesLas Demandas Incidentales
Las Demandas Incidentales
ENJ
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Rosario Canales
 
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratosUcc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Alvaro Mejia
 
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal DominicanoENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 
Módulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los IncidentesMódulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los Incidentes
ENJ
 
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Recurso tercceria
Recurso tercceriaRecurso tercceria
Recurso tercceria
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal DominicanoENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Simulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorSimulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y error
 
El proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemalaEl proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemala
 
1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)1. por su exigibilidad (término)
1. por su exigibilidad (término)
 
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
Las Demandas Incidentales
Las Demandas IncidentalesLas Demandas Incidentales
Las Demandas Incidentales
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratosUcc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
 
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal DominicanoENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
Módulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los IncidentesMódulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los Incidentes
 
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
 

Similar a Esquema partes en el proceso civil

Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Carolina Vanegas
 
La notificacion
La notificacionLa notificacion
La notificacion
Mariela Ambrosio
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
Ana Paruta
 
Representacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 iRepresentacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 i
Software Developer
 
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 
TEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptxTEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptx
AngelOlivares26
 
Derecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil IDerecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil I
GRETHELVALERA
 
Tema de presentacion para informatica iii
Tema de presentacion para informatica iiiTema de presentacion para informatica iii
Tema de presentacion para informatica iii
arelismilano
 
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
LA COMPARECENCIA
LA COMPARECENCIA LA COMPARECENCIA
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.JurisdiccionPresentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
JohairaAndreinaAlvar
 
Presentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesalesPresentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesales
Derlg
 
Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)
Aulio José Arias Jiménez
 
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdfLA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx
1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx
1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx
ErikaPamelaSpeersZam
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
Alexineth
 
Leccion 12.pptx
Leccion 12.pptxLeccion 12.pptx
Leccion 12.pptx
BrandonCenturion
 
Leccion 12.ppt
Leccion 12.pptLeccion 12.ppt
Leccion 12.ppt
SoledadCorrea12
 

Similar a Esquema partes en el proceso civil (20)

Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
 
La notificacion
La notificacionLa notificacion
La notificacion
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
 
Representacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 iRepresentacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 i
 
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
TEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptxTEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptx
 
Derecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil IDerecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil I
 
Tema de presentacion para informatica iii
Tema de presentacion para informatica iiiTema de presentacion para informatica iii
Tema de presentacion para informatica iii
 
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
 
LA COMPARECENCIA
LA COMPARECENCIA LA COMPARECENCIA
LA COMPARECENCIA
 
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.JurisdiccionPresentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
 
Presentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesalesPresentacion sujetos procesales
Presentacion sujetos procesales
 
Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdfLA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
 
1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx
1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx
1 LAS PARTES Y EL PODER.pptx
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
 
Leccion 12.pptx
Leccion 12.pptxLeccion 12.pptx
Leccion 12.pptx
 
Leccion 12.ppt
Leccion 12.pptLeccion 12.ppt
Leccion 12.ppt
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Esquema partes en el proceso civil

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ACEGECORVT VIII TRISMESTRE ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL PROFESOR: Abog. Irving Torres PARTICIPANTES: Yersi Rivas C.I 20911867 Charallave, Noviembre 2019
  • 2. LAS PARTES Es quien reclama y frente a quien se reclama la satisfacción de una pretensión. PARTES Demandnte Demandada Naturales o Juridicas CAPACIDAD Es quien reclama y frente a quien se reclama la satisfacción de una pretensión. Art 136 CPC Quien pide se ejerza la tutela jurisdiccional
  • 3. LEGITIMACIÓN DE LAS PARTES "La Legitimidad para obrar es la potestad que tiene una persona (sea natural o jurídica) para afirmar e invocar ser titular de un derecho subjetivo material e imputar la obligación a otra". LA LEGITIMIDAD AD CAUSAM Activa Pasiva cualidad del demandante la cualidad del demandado Interés en el proceso Art. 16 CPC
  • 4. LITISCONSORCIO Activo: cuando varios actores litigan frente a un solo demandado. Pasivo: cuando un solo actor se dirige frente varios demandados. Mixto: si varios actores litigan frente a varios demandados. Necesario: Se da cuando la decisión a recaer en el proceso afecta de manera uniforme a todos los litisconsortes. se produce cuando una relación jurídica sustancial está integrada por varios sujetos Pluralidad Existe cuando dos o más parejas de contradictores en un único proceso, independientemente de que en la posición de parte de esas relaciones de contradicción existan una o varias personas. Múltiples son las figuras procesales por las que los terceros ingresan o son llamados al proceso para hacer valer o resistir el ejercicio de una pretensión.
  • 5. REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN DE LAS PARTES EN EL PROCESO La Ley establece gestión por medio de apoderados, entendiéndose como tales las personas que gestionan por los litigantes en juicio El apoderado de la parte litigante debe comparecer al proceso provisto de un instrumento auténtico otorgado por esa parte MANDATO JUDICIAL una oferta que hace el mandante al apoderado El mandato procesal tiene que ser expreso y constar en forma escrita y auténtica. (Art. 151 CPC; 1.357 CC; 3 y 4 Ley de Abogados) tiene por finalidad proveer de facultades al mandatario para que represente a su conferente en sus asuntos judiciales contenciosos o de jurisdicción voluntaria. REPRESENTACION DE LAS PARTES El mandato es un contrato consensual
  • 6. FORMAS PARA OTORGAR EL PODER JUDICIAL El poder para actos judiciales debe otorgarse en forma pública o auténtica (Arts 151 y 153 CPC) El mandato puede ser otorgado Apud Acta (Al pie del Acta) Este poder puede ser otorgado para cualesquiera clase de procesos civiles CESACIÓN DEL MANDATO Cesión a terceros litigiosos: Art. 1.557 CC La muerte del litigante y del apoderado La caducidad de la personalidad con que obraba el representante El mandato concluye cuando es realizada la gestión para el cual fue concretamente conferido.
  • 7. Es el acto en virtud del cual se ejerce la reclamación de un derecho ante un órgano judicial competente y frente al sujeto causante de la violación o perturbación de la esfera jurídica del reclamante la pretensión es la manifestación de voluntad contenida en la demanda, que busca imponer al demandado una obligación Los sujetos de la pretensión El objeto de la pretensión El título o causa petendí 340 CPC
  • 8. ACTOS PROCESALES Criterio subjetivo: atiende a la persona que produce el acto Actos de petición Actos de alegaciones Actos de prueba Actos de conclusión Criterio funcional: atiende a la finalidad del acto
  • 9. ACTOS DEL JUEZ Por la forma de las resoluciones Resoluciones gubernativas Resoluciones jurisdiccionales Autos Sentencias Por su finalidad Decisiones Instrucciones