SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA I
joraljuarez
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
VARIABLES ESTADÍSTICAS Y FRECUENCIAS
DEFINICIÓN
 Variable Estadística, los datos estadísticos se obtienen
mediante un proceso que comprende la observación o
medición de conceptos.
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
joraljuarez
 Ejemplos: ingresos anuales de una ciudad, calificaciones
de un grado.
 Estos son llamados variables, por producir valores que
tienden a mostrar cierto grado de variabilidad, al
efectuarse mediciones sucesivas.
TIPO DE DATOS
 Para seleccionar el procedimiento que se habrá de utilizar
para analizar datos estadísticos, este dependerá del tipo
que estos sean.
joraljuarez
Discretos
Continuos
Nominales
Jerarquizados
CUANTITATIVOS CUALITATIVOS
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
DATOS CUANTITATIVOS
joraljuarez
 Las variables continuas, son
las que pueden asumir
cualquier valor en un
intervalo continuo.
 Ejemplo:
 La velocidad del aire.
 La distancia en el tiempo.
 Edad, peso, etc.
 Las variables discretas
adquieren valores enteros.
Los datos discretos son
resultados de contar un
numero de conceptos y
objetos.
 Ejemplo:
 Clientes en un día,
 Alumnos en un salón de
clases, etc.
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
DATOS CUALITATIVOS
joraljuarez
 Los datos nominales se
obtienen cuando se definen
las categorías y se cuenta el
numero de observaciones
que queda en cada una.
 Ejemplos:
 Sexo
 Color de ojos
 Área de estudio.
 Los datos jerarquizados
constan de valores relativos
asignados para denotar
orden.
 Ejemplo:
 Premiaciones,
 Proporciones,
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
EJERCICIO
joraljuarez
Identifique los siguientes
planteamiento y clasifíquelos según
su tipo de dato:
a. 17 gramos
b. 25 segundos
c. 3 canastas
d. 3 resp incorrectas
e. Tallas de camisas
f. Kilómetros por litro
g. El más lento
h. 2 helados de vainilla
i. La más encantadora
 Continuos: a, b y f
 Discretos: c, h
 Nominales: d, e
 Jerarquizados: g, i
PLANTEAMIENTO SOLUCIÓN
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
joraljuarez
DISTRIBUCIÓN DE CLASES Y FRECUENCIAS
DEFINICIÓN
joraljuarez
 Ordenamiento o arreglo de los datos en clases o
categorías indicando para cada una de ellas, el número
de elementos que contiene o frecuencia
 Una forma de organizar un conjunto de datos es
clasificarlos en categorías o clases y luego contar
cuántas observaciones quedan dentro de cada
categoría.
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
TIPOS DE FRECUENCIAS
joraljuarez
 Frecuencias Absolutas, Número de elementos u
observaciones pertenecientes a una misma clase.
 Frecuencias Relativas, Se obtiene dividiendo la
frecuencia absoluta por el número de observaciones.
 Frecuencias Acumulada, Número de observaciones que
son menores que el límite superior de la clase.
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
EJERCICIOS
joraljuarez
 A continuación se presentan las calificaciones de los estudiantes de
Estadística 1, ciclo 02-2014. elabore la distribución de frecuencias
correspondientes a cada nota.
5 2 4 9 7 4 5 6 5 7
7 5 5 2 10 5 6 5 4 5
8 8 4 0 8 4 8 6 6 3
6 7 6 6 7 6 7 3 5 6
9 6 1 4 6 3 5 5 6 7
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
SOLUCIÓN
joraljuarez
xi fi Fi ni Ni
0 1 1 0.02 0.02
1 1 2 0.02 0.04
2 2 4 0.04 0.08
3 3 7 0.06 0.14
4 6 13 0.12 0.26
5 11 24 0.22 0.48
6 12 36 0.24 0.72
7 7 43 0.14 0.86
8 4 47 0.08 0.94
9 2 49 0.04 0.98
10 1 50 0.02 1.00
50 1.00
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
EJERCICIO
joraljuarez
A continuación se
presentan un cuadro con
los datos de las visitas
diarias, realizadas al sitio
Web de la UFG CRO.
• Construya las clase en
base a un intervalo de 5
y obtenga todas las
frecuencias
correspondientes.
• Elabore la interpretación
de los datos.
Definición
Tipos de Datos
Ejercicio
Distribución de
clases y frecuencias
Tipos de Frecuencia
Ejercicios
Dudas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
joraljuarez
¿DUDAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Mallory01
 
Tablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuenciasTablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuencias
Elfego Lopez
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
lsandoval46
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
patriciax
 
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Estadistica   2. distribucion de frecuenciasEstadistica   2. distribucion de frecuencias
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Edward Ropero
 
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
hectorquintero
 
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptivaUnidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Ricardo Ruiz de Adana
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
JOSUE APARCEDO
 
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spssUnidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Ricardo Ruiz de Adana
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
CARLOS MASSUH
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
biomecanicaestadistica
 
Estadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medioEstadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medio
sitayanis
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
Leonardo Simmons
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
Rogelio Lilly
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
susoigto
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Angel Carreras
 
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadisticaUnidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Ricardo Ruiz de Adana
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
guestc0cda9
 

La actualidad más candente (20)

Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Tablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuenciasTablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuencias
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Estadistica   2. distribucion de frecuenciasEstadistica   2. distribucion de frecuencias
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
 
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
 
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptivaUnidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptiva
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spssUnidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Estadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medioEstadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medio
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadisticaUnidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Destacado

Moda, media y mediana
Moda, media y medianaModa, media y mediana
Moda, media y mediana
joceda
 
Media, moda y mediana
Media, moda y medianaMedia, moda y mediana
Media, moda y mediana
pitagoras31
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Estadistica UTPL
 
Constantes vitales unido
Constantes vitales unidoConstantes vitales unido
Constantes vitales unido
Erick Brandon Gallegos Ibarra
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
indavidrios
 
Datos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicialDatos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicial
Elizabeth Ledezma
 
Dinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-mediaDinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-media
AngieCacucciolo
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
Edgar Mata
 
Taxonomia celular en general
Taxonomia celular en generalTaxonomia celular en general
Taxonomia celular en general
Jesús Vergara Sandoval
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Pablo Trujillo
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Vania Barrera
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
Edgar Mata
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Edgar Espiritu C
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
google
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
miguel merello
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Dr. Orville M. Disdier
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
SofiaGallardo24
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 

Destacado (20)

Moda, media y mediana
Moda, media y medianaModa, media y mediana
Moda, media y mediana
 
Media, moda y mediana
Media, moda y medianaMedia, moda y mediana
Media, moda y mediana
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
 
Constantes vitales unido
Constantes vitales unidoConstantes vitales unido
Constantes vitales unido
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
 
Datos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicialDatos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicial
 
Dinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-mediaDinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-media
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
 
Taxonomia celular en general
Taxonomia celular en generalTaxonomia celular en general
Taxonomia celular en general
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 

Similar a Est1 class102

2-tabla-de-frecuencias.pptx
2-tabla-de-frecuencias.pptx2-tabla-de-frecuencias.pptx
2-tabla-de-frecuencias.pptx
BrayanLafuente
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
Lucci Us
 
Estad descriptiva-clases
Estad descriptiva-clasesEstad descriptiva-clases
Estad descriptiva-clases
Gabriel Alzate
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
neomarsalazar
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
cesar vallejo
 
medidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdfmedidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdf
MaritzaAfanadorCatao1
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Sandra
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Sandra
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
Julieth Muñoz
 
Estad libro de estadistica
Estad libro de estadisticaEstad libro de estadistica
Estad libro de estadistica
unknown_mat
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
menjura10
 
Diapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica DescriptivaDiapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica Descriptiva
VIVIANAR19
 

Similar a Est1 class102 (20)

2-tabla-de-frecuencias.pptx
2-tabla-de-frecuencias.pptx2-tabla-de-frecuencias.pptx
2-tabla-de-frecuencias.pptx
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Estad descriptiva-clases
Estad descriptiva-clasesEstad descriptiva-clases
Estad descriptiva-clases
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
medidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdfmedidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdf
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
 
Estad libro de estadistica
Estad libro de estadisticaEstad libro de estadistica
Estad libro de estadistica
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Diapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica DescriptivaDiapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica Descriptiva
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Est1 class102

  • 1. ESTADÍSTICA I joraljuarez UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA VARIABLES ESTADÍSTICAS Y FRECUENCIAS
  • 2. DEFINICIÓN  Variable Estadística, los datos estadísticos se obtienen mediante un proceso que comprende la observación o medición de conceptos. Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas joraljuarez  Ejemplos: ingresos anuales de una ciudad, calificaciones de un grado.  Estos son llamados variables, por producir valores que tienden a mostrar cierto grado de variabilidad, al efectuarse mediciones sucesivas.
  • 3. TIPO DE DATOS  Para seleccionar el procedimiento que se habrá de utilizar para analizar datos estadísticos, este dependerá del tipo que estos sean. joraljuarez Discretos Continuos Nominales Jerarquizados CUANTITATIVOS CUALITATIVOS Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 4. DATOS CUANTITATIVOS joraljuarez  Las variables continuas, son las que pueden asumir cualquier valor en un intervalo continuo.  Ejemplo:  La velocidad del aire.  La distancia en el tiempo.  Edad, peso, etc.  Las variables discretas adquieren valores enteros. Los datos discretos son resultados de contar un numero de conceptos y objetos.  Ejemplo:  Clientes en un día,  Alumnos en un salón de clases, etc. Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 5. DATOS CUALITATIVOS joraljuarez  Los datos nominales se obtienen cuando se definen las categorías y se cuenta el numero de observaciones que queda en cada una.  Ejemplos:  Sexo  Color de ojos  Área de estudio.  Los datos jerarquizados constan de valores relativos asignados para denotar orden.  Ejemplo:  Premiaciones,  Proporciones, Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 6. EJERCICIO joraljuarez Identifique los siguientes planteamiento y clasifíquelos según su tipo de dato: a. 17 gramos b. 25 segundos c. 3 canastas d. 3 resp incorrectas e. Tallas de camisas f. Kilómetros por litro g. El más lento h. 2 helados de vainilla i. La más encantadora  Continuos: a, b y f  Discretos: c, h  Nominales: d, e  Jerarquizados: g, i PLANTEAMIENTO SOLUCIÓN Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 8. DEFINICIÓN joraljuarez  Ordenamiento o arreglo de los datos en clases o categorías indicando para cada una de ellas, el número de elementos que contiene o frecuencia  Una forma de organizar un conjunto de datos es clasificarlos en categorías o clases y luego contar cuántas observaciones quedan dentro de cada categoría. Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 9. TIPOS DE FRECUENCIAS joraljuarez  Frecuencias Absolutas, Número de elementos u observaciones pertenecientes a una misma clase.  Frecuencias Relativas, Se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta por el número de observaciones.  Frecuencias Acumulada, Número de observaciones que son menores que el límite superior de la clase. Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 10. EJERCICIOS joraljuarez  A continuación se presentan las calificaciones de los estudiantes de Estadística 1, ciclo 02-2014. elabore la distribución de frecuencias correspondientes a cada nota. 5 2 4 9 7 4 5 6 5 7 7 5 5 2 10 5 6 5 4 5 8 8 4 0 8 4 8 6 6 3 6 7 6 6 7 6 7 3 5 6 9 6 1 4 6 3 5 5 6 7 Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 11. SOLUCIÓN joraljuarez xi fi Fi ni Ni 0 1 1 0.02 0.02 1 1 2 0.02 0.04 2 2 4 0.04 0.08 3 3 7 0.06 0.14 4 6 13 0.12 0.26 5 11 24 0.22 0.48 6 12 36 0.24 0.72 7 7 43 0.14 0.86 8 4 47 0.08 0.94 9 2 49 0.04 0.98 10 1 50 0.02 1.00 50 1.00 Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 12. EJERCICIO joraljuarez A continuación se presentan un cuadro con los datos de las visitas diarias, realizadas al sitio Web de la UFG CRO. • Construya las clase en base a un intervalo de 5 y obtenga todas las frecuencias correspondientes. • Elabore la interpretación de los datos. Definición Tipos de Datos Ejercicio Distribución de clases y frecuencias Tipos de Frecuencia Ejercicios Dudas
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN joraljuarez ¿DUDAS?