SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA NO. 6
LICDA. CORINA MARROQUIN O
2021
Estequiometría
Es el cálculo de las
cantidades de las
sustancias que participan
en las reacciones
químicas.
Si se conoce la cantidad
de una sustancia que
participa en una reacción
química (balanceada), se
pueden calcular las
cantidades de los demás
reactivos y productos.
 Estas cantidades
pueden estar
dadas en:
CANTIDAD Y UNIDADES:
MOLES
MILIMOLES Un Mol = 1000 milimoles
GRAMOS Un gramo = 1000
miligramos
MILIGRAMOS..
MOL: cantidad de una
sustancia cuya masa en
gramos es igual al peso
molecular de la sustancia.
Un peso molecular = 1 mol
Un mol= 6.022x1023
átomos, moléculas,
fórmulas unitarias o iónes
(No. De Avogadro).
S 32.1g Fe 55.9 g. NaCl 58.5 g K2Cr2O7 294 g Sacarosa 342 g.
Los coeficientes numéricos que permiten
balancear una ecuación están dados en moles .
Ej. N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)
La ecuación se lee de siguiente manera:
1 mol de N2 gaseoso, reacciona con 3 moles de H2
gaseoso para producir 2 moles de amoniaco
gaseoso.
2 Fe + 3S Fe2S3
No. De Avogadro
Se puede usar como un factor de conversión
entre los moles de una sustancia y el no. De
partículas que contiene.
Cuántos átomos contiene en 4 moles de Fe?
PESO
MOLECULAR:
Es la suma de las masas
atómicas de todos los
átomos de una molécula
de un compuesto
específico.
Ej. H2SO4

Elemento
Peso
atómico
2H 1 x 2 2
S 32.0
4O 16x4 64
PM = Total 98.0 g.
1 mol.
PESO
FORMULA:
Suma de las masas atómicas
de todos los átomos de unidad
formular de una sustancia
(molecular o iónica)
expresada en UMA.
Ley de conservación de la materia
(masa)
La masa no se crea ni se destruye en una
reacción química, solo se transforma.
(Antoine Lavoiser)
Cálculo de Moles a Moles
(trabajar con coeficientes)
Cuántos moles de S se necesitan para
reaccionar con1.42 moles de Hierro?
2Fe(s) + 3S(s) Fe2S3(s)
Moles a Moles
3 moles de S x 1.42 moles de Fe
2 moles de Fe
= 2.13 moles de S
2moles Fe ------- 3 moles de S
1.42 moles Fe ------- X
MOLES A MOLES
Cuántos moles de CO2 se producen cuando
reaccionan 8 moles de C3H8?
C3H8(g) +5O2(g) 3CO2(g) + 4H2O(g)
Cálculo de gramos a gramos.
Cuántos gramos de oxígeno gaseoso se
necesitan para quemar 100 gramos de alcohol
etílico, C2H5OH?
1.Ecuación Balanceada.
C2H5OH + 3O2(g) 2CO2 + 3H2O
A + B
C2H5OH + 3O2 2CO2 + 3H2O
46g ___ 96g
100g ___ x
R. 208.6 g de O2
Cálculo de Moles a gramos
 Calcula cuántos gramos de sulfuro de
plomo(II) se pueden oxidar con 6.3 mol de
oxígeno gaseoso.
2PbS +3O2(g) 2PbO + 2SO2(g)
Una caja de sal contiene 737 gr. de NaCl. ¿Cuántos
moles de NaCl hay en la caja?
1 mol de NaCl = 58.5 g de NaCl
737 g NaCl X 1mol NaCl = 12.6 moles de NaCl.
58.5 g NaCl
Ley de las
proporciones
definidas:
 Un compuesto siempre tiene
una razón atómica y una
razón de masa específica
(un porcentaje de masa
específica) de cada
elemento en el compuesto.
Ej.
Porcentajes de composición.
KMnO4 PM 158 100%
K 39.1 g 24.74%
Mn 54.94 g 34.77%
O4 64.0 g 40.50%
Cálculo del porcentaje
% = g del elemento en el compuesto x 100
Peso fórmula
% K = 39.1 x 100 = 24.74%
158
% Mn= 54.94 x 100 = 34.77 %
158
%O= 64 x 100 = 40.50 %
158
Suma de % = 100%
NOUAKCHOTT
CAPITAL DE LA REPUBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA.
CONOZCAMOS EL MUNDO ABRE LA MENTE Y CULTIVA EL ESPIRITU.

Más contenido relacionado

Similar a Estequiometría de química de ciencias de la salud

Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
Wilson Montana
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
Alicia Puente
 

Similar a Estequiometría de química de ciencias de la salud (20)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
Estequiometría 1
Estequiometría 1Estequiometría 1
Estequiometría 1
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICARESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 

Estequiometría de química de ciencias de la salud

  • 1. SEMANA NO. 6 LICDA. CORINA MARROQUIN O 2021
  • 2. Estequiometría Es el cálculo de las cantidades de las sustancias que participan en las reacciones químicas. Si se conoce la cantidad de una sustancia que participa en una reacción química (balanceada), se pueden calcular las cantidades de los demás reactivos y productos.
  • 3.  Estas cantidades pueden estar dadas en: CANTIDAD Y UNIDADES: MOLES MILIMOLES Un Mol = 1000 milimoles GRAMOS Un gramo = 1000 miligramos MILIGRAMOS..
  • 4. MOL: cantidad de una sustancia cuya masa en gramos es igual al peso molecular de la sustancia. Un peso molecular = 1 mol Un mol= 6.022x1023 átomos, moléculas, fórmulas unitarias o iónes (No. De Avogadro).
  • 5.
  • 6. S 32.1g Fe 55.9 g. NaCl 58.5 g K2Cr2O7 294 g Sacarosa 342 g.
  • 7. Los coeficientes numéricos que permiten balancear una ecuación están dados en moles . Ej. N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) La ecuación se lee de siguiente manera: 1 mol de N2 gaseoso, reacciona con 3 moles de H2 gaseoso para producir 2 moles de amoniaco gaseoso.
  • 8. 2 Fe + 3S Fe2S3
  • 9. No. De Avogadro Se puede usar como un factor de conversión entre los moles de una sustancia y el no. De partículas que contiene. Cuántos átomos contiene en 4 moles de Fe?
  • 10. PESO MOLECULAR: Es la suma de las masas atómicas de todos los átomos de una molécula de un compuesto específico. Ej. H2SO4  Elemento Peso atómico 2H 1 x 2 2 S 32.0 4O 16x4 64 PM = Total 98.0 g. 1 mol.
  • 11. PESO FORMULA: Suma de las masas atómicas de todos los átomos de unidad formular de una sustancia (molecular o iónica) expresada en UMA.
  • 12. Ley de conservación de la materia (masa) La masa no se crea ni se destruye en una reacción química, solo se transforma. (Antoine Lavoiser)
  • 13. Cálculo de Moles a Moles (trabajar con coeficientes) Cuántos moles de S se necesitan para reaccionar con1.42 moles de Hierro? 2Fe(s) + 3S(s) Fe2S3(s)
  • 14. Moles a Moles 3 moles de S x 1.42 moles de Fe 2 moles de Fe = 2.13 moles de S 2moles Fe ------- 3 moles de S 1.42 moles Fe ------- X
  • 15. MOLES A MOLES Cuántos moles de CO2 se producen cuando reaccionan 8 moles de C3H8? C3H8(g) +5O2(g) 3CO2(g) + 4H2O(g)
  • 16. Cálculo de gramos a gramos. Cuántos gramos de oxígeno gaseoso se necesitan para quemar 100 gramos de alcohol etílico, C2H5OH? 1.Ecuación Balanceada. C2H5OH + 3O2(g) 2CO2 + 3H2O
  • 17. A + B C2H5OH + 3O2 2CO2 + 3H2O 46g ___ 96g 100g ___ x R. 208.6 g de O2
  • 18. Cálculo de Moles a gramos  Calcula cuántos gramos de sulfuro de plomo(II) se pueden oxidar con 6.3 mol de oxígeno gaseoso. 2PbS +3O2(g) 2PbO + 2SO2(g)
  • 19. Una caja de sal contiene 737 gr. de NaCl. ¿Cuántos moles de NaCl hay en la caja? 1 mol de NaCl = 58.5 g de NaCl 737 g NaCl X 1mol NaCl = 12.6 moles de NaCl. 58.5 g NaCl
  • 20. Ley de las proporciones definidas:  Un compuesto siempre tiene una razón atómica y una razón de masa específica (un porcentaje de masa específica) de cada elemento en el compuesto.
  • 21. Ej. Porcentajes de composición. KMnO4 PM 158 100% K 39.1 g 24.74% Mn 54.94 g 34.77% O4 64.0 g 40.50%
  • 22. Cálculo del porcentaje % = g del elemento en el compuesto x 100 Peso fórmula % K = 39.1 x 100 = 24.74% 158 % Mn= 54.94 x 100 = 34.77 % 158 %O= 64 x 100 = 40.50 % 158 Suma de % = 100%
  • 23. NOUAKCHOTT CAPITAL DE LA REPUBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA. CONOZCAMOS EL MUNDO ABRE LA MENTE Y CULTIVA EL ESPIRITU.