SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
INTRODUCCIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER
Esther Sánchez Campaña
Máster de Eficiencia Energética en la edificación, industria y transporte
Universidad Politécnica de Madrid
Enero 2017
INDICE
 OBJETIVOS
 FUENTES DE INTERNET
 CREACIÓN DEL PLE PERSONAL
 SELECCIÓN DE MOOCS
 IDENTIDAD DIGITAL
 REFLEXIONES
 REFERENCIAS
MOOC 1: Competencias
transversales
MOOC 2: Eficiencia Energética
(conocimientos comunes)
MOOC 3: Intensificación en EE
en Edificación
Principios básicos de
divulgación científica
Ciudades innovadoras e
inteligentes. Casos de éxito
Introducción a la Construcción
Sostenible
OBJETIVOS
 El objetivo de este curso es aprender a utilizar
todos los recursos que hay en la red (búsqueda
de información, creación de contenido,
organización de todo el material encontrado que
resulte interesante y difusión del mismo a través
de diferentes medios)
 ¿Para qué? Para la vida profesional y académica
(presentación del TFM) para que nos ayude
desde el punto de vista del aprendizaje, como
estábamos acostumbrados a trabajar y como
podemos hacerlo, por medio de la creación de
nuestro (PLE)
 Como queremos que nos vean las demás
personas, a través de la identidad digital.
FUENTES DE INTERNET
A través de
Internet puede
accederse a
consultar fuentes
de información
imprescindibles en
cualquier
investigación
PERSONAL LEARNING ENVIRONMENTS (PLE)
 Las herramientas o aplicaciones
informáticas están orientadas a la publicación de
contenido, la comunicación o interacción entre los
miembros del grupo, la colaboración para la
realización de trabajos.
 Estos entornos pueden ser plataformas de
e-learning, blogs, wikis, redes sociales etc…
 Adquirimos habilidades cognitivas para el
manejo de información y nos ayuda a tener
una actitud más crítica.
¿Qué es un PLE?
Es un espacio que está en la web, y está conformado por un conjunto de herramientas informáticas que
posibilitan una interacción formativa.
MOOCs
¿Qué es un MOOC?
El concepto MOOC es un acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses
( Cursos online masivos y abiertos ).
 No tener limitación en las matriculaciones.
 Poder ser seguido online.
 De carácter abierto y gratuito.
 Con materiales accesibles de forma gratuita
 La creación del conocimiento se basa en el establecimiento de conexiones, cuanto mayor sean esas
conexiones, más posibilidades de aprendizaje hay.
 Las características de un MOOC son:
MOOC 1 Competencias Transversales
El curso está enfocado para cualquier persona que quiera
iniciarse en la búsqueda y difusión de la información y los
resultados generados de sus investigaciones: ¿qué, cómo y
¿por qué? Consta de siete módulos, en cada uno de
ellos hay videos explicativos e información que viene en
formato pdf, al final de cada módulo hay que realizar un test
y si los superas, demostraras los conocimientos asimilados.
Se obtendrán los conocimientos necesarios para enviar y
defender las dos modalidades principales de comunicación:
comunicación oral y póster.
Muchos profesionales tienen interés en investigar pero en
ocasiones no saben dónde buscar o no saben compartir sus
hallazgos.
Principios Básicos de la Divulgación Científica
MOOC 1 DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
La elección de este MOOC a parte por los tiempos marcados me parecía muy interesante y
relacionado con los objetivos de la asignatura.
MOOC 2 Conocimientos Comunes
El curso se centra en el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes,
quién participa en dicho plan, sus objetivos, cómo se organiza y
estructura y cuáles son las principales actuaciones y convocatorias
del Plan.
A lo largo del MOOC hay una serie de videos sobre la iniciativa de
varias ciudades españolas que van a ser apoyadas por el Plan
Nacional de Ciudades Inteligentes. Desde el ayuntamiento de
Villanueva de la Serena en Extremadura hasta una isla y su
concepto de Smart Island.
El desarrollo de las Smart cities en los próximos será un tema muy
importante en los próximos años, en el Master pasa muy
desapercibido.
Habla de proyectos ganadores, algunos ya se han puesto en
marcha otros todavía no.
.
Ciudades Inteligentes. Casos de Éxito
MOOC 2 CIUDADES INTELIGENTE. CASOS DE EXITO
MOOC 3 Intensificación en Eficiencia Energ. en Edificación
El curso pretende explicar los principales elementos que
constituyen la Construcción Sostenible
Desde la evolución del medioambiente hasta la situación
actual, la gestión ambiental y la políticas.
Los conceptos en materia de investigación (I+D+i,
mecanismos de financiación, tipos de propiedad intelectual.
Las principales técnicas que nos permitan hacer más
sostenible el proceso de producción, el Análisis del Ciclo de
Vida (ACV). La certificación ambiental. La rehabilitación
urbana sostenible o regeneración urbana.
La elección del MOOC reforzaba conocimientos de la rama
de intensificación. Las entrevistas que se realizan te dan
una visión de España y de Europa en general.
Los casos que se ilustran son muy interesantes, con las
tareas realizadas he aportado contenido.
Introducción a la construcción sostenible
MOOC 3 INTRODCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
IDENTIDAD DIGITAL
¿Que es? Un conjunto de información publicada en
Internet sobre la propia persona y que componen la
imagen que los demás tienen de uno: datos
personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos,
amistades, aficiones, etc.
De toda esta información que se describe en internet,
las personas crean una imagen de uno, nace tu
reputación digital.
La pregunta que nos debemos de hacer es como
queremos realmente que nos vea el resto de
personas, que nos conozca por nuestros logros
académicos y profesionales, sólo por tus actividades
personales y relaciones sociales o por ambas.
REFLEXIONES
 Participar en estas clases me ha hecho reflexionar y pensar que hay otra forma de aprender, no
como uno estaba acostumbrado desde siempre.
La verdad es que antes carecíamos de recursos que aportaba la red.
Los contenidos venían de los profesores, de la gente especializada en diferentes materias o se
encontraban en los libros.
Con una estructura jerarquizada, la interacción dentro de los grupos limitada.
Hoy en día es mucho más fácil, por los recursos que tenemos en la red.
A veces no sabemos o no somos conscientes de todo lo que nos puede ofrecer.
REFLEXIONES
 Sugata Mitra: “Los exámenes ya no sirven, son una amenaza”
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/18/actualidad/1474226496_636542.html?id_externo_rs
oc=TW_CC
Resulta muy enriquecedor escuchar a Sugatra Mitra por la revolución que está llevando a cabo.
Supone una revolución educativa en toda regla, eliminar los programas académicos actuales para
situar a Internet en el centro del aprendizaje, defiende, el fin de los exámenes como herramienta de
evaluación.
Es una filosofía con la que me identifico, hay que estimular a los jóvenes a realizar la tareas,
actividades, a estudiar lo que uno quiere, si lo realizas de una forma correcta potenciarás sus
virtudes, no tiene que resultar un yugo, como son los exámenes.
REFLEXIONES
 Realizar nuestro entorno personal de aprendizaje (PLE), te ayuda a realizar un aprendizaje
transversal, te hace reflexionar y a interactuar con otras personas. Surge lo que se denomina
inteligencia colectiva (Puedes recoger lo que otros aportan, esa información la puedes transformar
y crear nuevo contenido o directamente aportar tu conocimiento y experiencia).
Al principio te costara porque cambiar tu forma actuar, siempre es difícil, por eso primero habrá que
pensar (no así no, lo voy a hacer mejor de la otra forma) pero una vez que lo tengamos asimilado nos
resultara más beneficioso y productivo. Acortando los tiempos
 La realización de los diferentes Moocs te aporta conocimiento en diversas materias, están muy
bien estructurados y son fáciles de seguir.
 La difusión, mediante nuestra participación, en el blog de la asignatura, ha sido muy positiva.
 En cuanto a la identidad digital ( la información que hay en internet de uno mismo), la pregunta
que debemos hacernos, es ¿como queremos que nos vean?.
REFERENCIAS
I. https://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/
II. http://mooc.es/que-es-un-mooc/
III. Guardiola E. El poster científico. En: Serés E, Rosich L, Bosch F, coordinadores.
Presentaciones orales en biomedicina. Aspectos a tener en cuenta para mejorar la
comunicación. Cuadernos de la Fundación Dr Antonio
IV. -http://www.agendadigital.gob.es/planes-actuaciones/Bibliotecaciudadesinteligentes/2. Material
complementario/normas_ciudades_inteligentes.pdf
V. http://economia.elpais.com/economia/2016/09/18/actualidad/1474226496_636542.html?id_exte
rno_rsoc=TW_CC
VI. http://canaltic.com/internetseguro/manual/3_mi_identidad_digital.html
Plan de Identidad Digital académico y profesional
NOMBRE Y APELLIDOS ESTHER SÁNCHEZ CAMPAÑA FECHA: 24-01-17
COLABORADORES ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTA DE
VALOR
OBJETIVOS PÚBLICO OBJETIVO
COSTES / FUENTES
RECURSOS CLAVE
CANALES
CONTENIDOS
Empresas del sector
(constructoras,energéticas)
Inversores
Fabricantes ( Roca, Saunier
Duval, Philips..)
Autonomos del sector
Comunidad de propietarios
Bancos
Particulares
Inmobiliarias
Excompañeros de facultad o
antiguos trabajos
Realiciones públicas
Atención al cliente
Llevar a cabo una labor de marketing para
darte a conocer
Resolución de encargos (Elaboración de
propuestas técnicas y ecnocómicas para
concursos públicos ó privados.
Coordinación de S+S, Elaboración de
estudios y planes de seguridad. Certificados
energéticos. Levantamiento de planos.
Elaboración de informes técnicos. Diseño
de viviendas 2D y 3D , etc……)
Empatía con los clientes
Excelente relación
calidad/precio
Trabajo con garantías, de
forma eficaz y rápida.
Soluciones acordes,
buscando ahorro energético
y respetando el medio
ambiente
Tecnológicos (AutoCad, presto,proyect, dialux ,ce3x, Cype, etc…)
Conocimientos, competencias en arquitectura de diseño, materiales,
planificación, eficiencia energética.
Portales web expecializados en el sectori
Encontrar empleo
Encontrar empresas a las
que puntualmente prestar
los servicios
Empresas del sector
(constructoras,promotoras
energéticas)
Inversores
Fabricantes ( Roca,Saunier
Duval, Philips..)
Autonomos del sector
Comunidad de propietarios
Bancos
Particulares
Inmobiliarias
Vía mail, blogs, twitter, portales webs especializados
( pag web de ferias especializadas, de certificacion
energética; colegios profesionales…); linkedin
Materiales: Formación en programas,marketing ;
Desplazamientos; Gestoría y Asesoría Juridica ;
Impuestos ; Software Costes de colegiación ; Cuota por
dominios (.es .com) ; inmateriales: tiempo
Habilidades sociales
Habilidades curriculares ( Construcción, rehabilitación..)
Experiencia laboral ( Seguridad y Salud, Mediciones, Presupuestos,
Eficiencia energética en edificación e industria....)
Conocimientos tecnológicos
Herramientas de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ESgencat .
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
educ.ar
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
Liga Consultores
 
Actas de reuniónes de convergencia digital
Actas de reuniónes de convergencia digitalActas de reuniónes de convergencia digital
Actas de reuniónes de convergencia digital
yeldyrodriguez
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.areduc.ar
 
Mitos
MitosMitos
92152377003
9215237700392152377003
92152377003
cisnerosbety
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2creandotic
 
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo Julieth Rodriguez
 
Planificadordeproyectos definitivo (2)
Planificadordeproyectos  definitivo (2)Planificadordeproyectos  definitivo (2)
Planificadordeproyectos definitivo (2)
Nancy Cordoba
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Ramiro Aduviri Velasco
 
Educación en la era digital
Educación en la era digitalEducación en la era digital
Educación en la era digitaledgabrego
 
Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...
Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...
Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...
Alexandro Escudero-Nahón
 
tecnologia educativa
tecnologia educativa tecnologia educativa
tecnologia educativa
KarlaCitlaly
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
@cristobalcobo
 
Blog aula
Blog aulaBlog aula
Blog aulaCamy333
 

La actualidad más candente (19)

30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
 
Actas de reuniónes de convergencia digital
Actas de reuniónes de convergencia digitalActas de reuniónes de convergencia digital
Actas de reuniónes de convergencia digital
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.ar
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
92152377003
9215237700392152377003
92152377003
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
P2 p christian-a-estay-niculcar-20130616
P2 p christian-a-estay-niculcar-20130616P2 p christian-a-estay-niculcar-20130616
P2 p christian-a-estay-niculcar-20130616
 
Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2
 
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo
 
Planificadordeproyectos definitivo (2)
Planificadordeproyectos  definitivo (2)Planificadordeproyectos  definitivo (2)
Planificadordeproyectos definitivo (2)
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Educación en la era digital
Educación en la era digitalEducación en la era digital
Educación en la era digital
 
Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...
Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...
Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior MOOC p...
 
tecnologia educativa
tecnologia educativa tecnologia educativa
tecnologia educativa
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Blog aula
Blog aulaBlog aula
Blog aula
 

Destacado

Foursevens edtech
Foursevens edtechFoursevens edtech
Foursevens edtech
Foursevens
 
Blended 3-IDL
Blended 3-IDLBlended 3-IDL
Blended 3-IDL
Vladimir Kukharenko
 
¿Cómo me alimento?
¿Cómo me alimento?¿Cómo me alimento?
¿Cómo me alimento?
Ana
 
Rueda de los alimentos
Rueda de los alimentosRueda de los alimentos
Rueda de los alimentos
Rosa Segura
 
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
Vibra
 
Meeting People
Meeting PeopleMeeting People
Meeting People
Doc'Langues
 
Menu24h
Menu24hMenu24h
Menu24h
magarii
 
Historia das artes(André Nobre) 3p3
Historia das artes(André Nobre) 3p3Historia das artes(André Nobre) 3p3
Historia das artes(André Nobre) 3p3
andré nobre
 
Forward grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilham
Forward   grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilhamForward   grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilham
Forward grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilham
eli priyatna laidan
 
Juego
JuegoJuego
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias EnergèticasEjemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
Alvaro Trigoso
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
fernando nuño
 
Manual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaManual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia Energética
Cristóbal TeBe
 
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas AquotubularesNorma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Ing. Electromecanica
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
Germán Olano
 
Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
JavaScript
JavaScriptJavaScript
JavaScript
info_cimol
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoItamar Bernal
 

Destacado (20)

Foursevens edtech
Foursevens edtechFoursevens edtech
Foursevens edtech
 
Blended 3-IDL
Blended 3-IDLBlended 3-IDL
Blended 3-IDL
 
¿Cómo me alimento?
¿Cómo me alimento?¿Cómo me alimento?
¿Cómo me alimento?
 
Rueda de los alimentos
Rueda de los alimentosRueda de los alimentos
Rueda de los alimentos
 
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
 
Meeting People
Meeting PeopleMeeting People
Meeting People
 
Menu24h
Menu24hMenu24h
Menu24h
 
Historia das artes(André Nobre) 3p3
Historia das artes(André Nobre) 3p3Historia das artes(André Nobre) 3p3
Historia das artes(André Nobre) 3p3
 
Forward grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilham
Forward   grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilhamForward   grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilham
Forward grade x - unit 1 - teacher ppt - agan gupta ilham
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias EnergèticasEjemplos prácticos auditorias Energèticas
Ejemplos prácticos auditorias Energèticas
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
 
Manual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaManual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia Energética
 
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas AquotubularesNorma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Bovine mammary gland
Bovine mammary glandBovine mammary gland
Bovine mammary gland
 
Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008
 
JavaScript
JavaScriptJavaScript
JavaScript
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
 

Similar a Esther Sánchez Campaña (control final)

Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Silvana Aquino Remigio
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Andres Agudelo Rios
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Alexandro Escudero-Nahón
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
MOOC
MOOCMOOC
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
Mafy Erjami
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
Mafy Erjami
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...Red Auti
 
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículoIntroducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Carlos García Macías
 
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
verjalisco20_16
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Karem Esther Infantas Soto
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
Presentación abed bahia
Presentación abed bahiaPresentación abed bahia
Presentación abed bahia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 

Similar a Esther Sánchez Campaña (control final) (20)

Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
2012 mooc-cled
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
1sesionprograma-nuevas-tecnologias
1sesionprograma-nuevas-tecnologias1sesionprograma-nuevas-tecnologias
1sesionprograma-nuevas-tecnologias
 
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículoIntroducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
 
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Presentación abed bahia
Presentación abed bahiaPresentación abed bahia
Presentación abed bahia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Esther Sánchez Campaña (control final)

  • 1. TRABAJO FINAL INTRODUCCIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER Esther Sánchez Campaña Máster de Eficiencia Energética en la edificación, industria y transporte Universidad Politécnica de Madrid Enero 2017
  • 2. INDICE  OBJETIVOS  FUENTES DE INTERNET  CREACIÓN DEL PLE PERSONAL  SELECCIÓN DE MOOCS  IDENTIDAD DIGITAL  REFLEXIONES  REFERENCIAS MOOC 1: Competencias transversales MOOC 2: Eficiencia Energética (conocimientos comunes) MOOC 3: Intensificación en EE en Edificación Principios básicos de divulgación científica Ciudades innovadoras e inteligentes. Casos de éxito Introducción a la Construcción Sostenible
  • 3. OBJETIVOS  El objetivo de este curso es aprender a utilizar todos los recursos que hay en la red (búsqueda de información, creación de contenido, organización de todo el material encontrado que resulte interesante y difusión del mismo a través de diferentes medios)  ¿Para qué? Para la vida profesional y académica (presentación del TFM) para que nos ayude desde el punto de vista del aprendizaje, como estábamos acostumbrados a trabajar y como podemos hacerlo, por medio de la creación de nuestro (PLE)  Como queremos que nos vean las demás personas, a través de la identidad digital.
  • 4. FUENTES DE INTERNET A través de Internet puede accederse a consultar fuentes de información imprescindibles en cualquier investigación
  • 5. PERSONAL LEARNING ENVIRONMENTS (PLE)  Las herramientas o aplicaciones informáticas están orientadas a la publicación de contenido, la comunicación o interacción entre los miembros del grupo, la colaboración para la realización de trabajos.  Estos entornos pueden ser plataformas de e-learning, blogs, wikis, redes sociales etc…  Adquirimos habilidades cognitivas para el manejo de información y nos ayuda a tener una actitud más crítica. ¿Qué es un PLE? Es un espacio que está en la web, y está conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan una interacción formativa.
  • 6. MOOCs ¿Qué es un MOOC? El concepto MOOC es un acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses ( Cursos online masivos y abiertos ).  No tener limitación en las matriculaciones.  Poder ser seguido online.  De carácter abierto y gratuito.  Con materiales accesibles de forma gratuita  La creación del conocimiento se basa en el establecimiento de conexiones, cuanto mayor sean esas conexiones, más posibilidades de aprendizaje hay.  Las características de un MOOC son:
  • 7. MOOC 1 Competencias Transversales El curso está enfocado para cualquier persona que quiera iniciarse en la búsqueda y difusión de la información y los resultados generados de sus investigaciones: ¿qué, cómo y ¿por qué? Consta de siete módulos, en cada uno de ellos hay videos explicativos e información que viene en formato pdf, al final de cada módulo hay que realizar un test y si los superas, demostraras los conocimientos asimilados. Se obtendrán los conocimientos necesarios para enviar y defender las dos modalidades principales de comunicación: comunicación oral y póster. Muchos profesionales tienen interés en investigar pero en ocasiones no saben dónde buscar o no saben compartir sus hallazgos. Principios Básicos de la Divulgación Científica MOOC 1 DIVULGACIÓN CIENTÍFICA La elección de este MOOC a parte por los tiempos marcados me parecía muy interesante y relacionado con los objetivos de la asignatura.
  • 8. MOOC 2 Conocimientos Comunes El curso se centra en el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, quién participa en dicho plan, sus objetivos, cómo se organiza y estructura y cuáles son las principales actuaciones y convocatorias del Plan. A lo largo del MOOC hay una serie de videos sobre la iniciativa de varias ciudades españolas que van a ser apoyadas por el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes. Desde el ayuntamiento de Villanueva de la Serena en Extremadura hasta una isla y su concepto de Smart Island. El desarrollo de las Smart cities en los próximos será un tema muy importante en los próximos años, en el Master pasa muy desapercibido. Habla de proyectos ganadores, algunos ya se han puesto en marcha otros todavía no. . Ciudades Inteligentes. Casos de Éxito MOOC 2 CIUDADES INTELIGENTE. CASOS DE EXITO
  • 9. MOOC 3 Intensificación en Eficiencia Energ. en Edificación El curso pretende explicar los principales elementos que constituyen la Construcción Sostenible Desde la evolución del medioambiente hasta la situación actual, la gestión ambiental y la políticas. Los conceptos en materia de investigación (I+D+i, mecanismos de financiación, tipos de propiedad intelectual. Las principales técnicas que nos permitan hacer más sostenible el proceso de producción, el Análisis del Ciclo de Vida (ACV). La certificación ambiental. La rehabilitación urbana sostenible o regeneración urbana. La elección del MOOC reforzaba conocimientos de la rama de intensificación. Las entrevistas que se realizan te dan una visión de España y de Europa en general. Los casos que se ilustran son muy interesantes, con las tareas realizadas he aportado contenido. Introducción a la construcción sostenible MOOC 3 INTRODCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
  • 10. IDENTIDAD DIGITAL ¿Que es? Un conjunto de información publicada en Internet sobre la propia persona y que componen la imagen que los demás tienen de uno: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. De toda esta información que se describe en internet, las personas crean una imagen de uno, nace tu reputación digital. La pregunta que nos debemos de hacer es como queremos realmente que nos vea el resto de personas, que nos conozca por nuestros logros académicos y profesionales, sólo por tus actividades personales y relaciones sociales o por ambas.
  • 11. REFLEXIONES  Participar en estas clases me ha hecho reflexionar y pensar que hay otra forma de aprender, no como uno estaba acostumbrado desde siempre. La verdad es que antes carecíamos de recursos que aportaba la red. Los contenidos venían de los profesores, de la gente especializada en diferentes materias o se encontraban en los libros. Con una estructura jerarquizada, la interacción dentro de los grupos limitada. Hoy en día es mucho más fácil, por los recursos que tenemos en la red. A veces no sabemos o no somos conscientes de todo lo que nos puede ofrecer.
  • 12. REFLEXIONES  Sugata Mitra: “Los exámenes ya no sirven, son una amenaza” http://economia.elpais.com/economia/2016/09/18/actualidad/1474226496_636542.html?id_externo_rs oc=TW_CC Resulta muy enriquecedor escuchar a Sugatra Mitra por la revolución que está llevando a cabo. Supone una revolución educativa en toda regla, eliminar los programas académicos actuales para situar a Internet en el centro del aprendizaje, defiende, el fin de los exámenes como herramienta de evaluación. Es una filosofía con la que me identifico, hay que estimular a los jóvenes a realizar la tareas, actividades, a estudiar lo que uno quiere, si lo realizas de una forma correcta potenciarás sus virtudes, no tiene que resultar un yugo, como son los exámenes.
  • 13. REFLEXIONES  Realizar nuestro entorno personal de aprendizaje (PLE), te ayuda a realizar un aprendizaje transversal, te hace reflexionar y a interactuar con otras personas. Surge lo que se denomina inteligencia colectiva (Puedes recoger lo que otros aportan, esa información la puedes transformar y crear nuevo contenido o directamente aportar tu conocimiento y experiencia). Al principio te costara porque cambiar tu forma actuar, siempre es difícil, por eso primero habrá que pensar (no así no, lo voy a hacer mejor de la otra forma) pero una vez que lo tengamos asimilado nos resultara más beneficioso y productivo. Acortando los tiempos  La realización de los diferentes Moocs te aporta conocimiento en diversas materias, están muy bien estructurados y son fáciles de seguir.  La difusión, mediante nuestra participación, en el blog de la asignatura, ha sido muy positiva.  En cuanto a la identidad digital ( la información que hay en internet de uno mismo), la pregunta que debemos hacernos, es ¿como queremos que nos vean?.
  • 14. REFERENCIAS I. https://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/ II. http://mooc.es/que-es-un-mooc/ III. Guardiola E. El poster científico. En: Serés E, Rosich L, Bosch F, coordinadores. Presentaciones orales en biomedicina. Aspectos a tener en cuenta para mejorar la comunicación. Cuadernos de la Fundación Dr Antonio IV. -http://www.agendadigital.gob.es/planes-actuaciones/Bibliotecaciudadesinteligentes/2. Material complementario/normas_ciudades_inteligentes.pdf V. http://economia.elpais.com/economia/2016/09/18/actualidad/1474226496_636542.html?id_exte rno_rsoc=TW_CC VI. http://canaltic.com/internetseguro/manual/3_mi_identidad_digital.html
  • 15.
  • 16. Plan de Identidad Digital académico y profesional NOMBRE Y APELLIDOS ESTHER SÁNCHEZ CAMPAÑA FECHA: 24-01-17 COLABORADORES ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTA DE VALOR OBJETIVOS PÚBLICO OBJETIVO COSTES / FUENTES RECURSOS CLAVE CANALES CONTENIDOS Empresas del sector (constructoras,energéticas) Inversores Fabricantes ( Roca, Saunier Duval, Philips..) Autonomos del sector Comunidad de propietarios Bancos Particulares Inmobiliarias Excompañeros de facultad o antiguos trabajos Realiciones públicas Atención al cliente Llevar a cabo una labor de marketing para darte a conocer Resolución de encargos (Elaboración de propuestas técnicas y ecnocómicas para concursos públicos ó privados. Coordinación de S+S, Elaboración de estudios y planes de seguridad. Certificados energéticos. Levantamiento de planos. Elaboración de informes técnicos. Diseño de viviendas 2D y 3D , etc……) Empatía con los clientes Excelente relación calidad/precio Trabajo con garantías, de forma eficaz y rápida. Soluciones acordes, buscando ahorro energético y respetando el medio ambiente Tecnológicos (AutoCad, presto,proyect, dialux ,ce3x, Cype, etc…) Conocimientos, competencias en arquitectura de diseño, materiales, planificación, eficiencia energética. Portales web expecializados en el sectori Encontrar empleo Encontrar empresas a las que puntualmente prestar los servicios Empresas del sector (constructoras,promotoras energéticas) Inversores Fabricantes ( Roca,Saunier Duval, Philips..) Autonomos del sector Comunidad de propietarios Bancos Particulares Inmobiliarias Vía mail, blogs, twitter, portales webs especializados ( pag web de ferias especializadas, de certificacion energética; colegios profesionales…); linkedin Materiales: Formación en programas,marketing ; Desplazamientos; Gestoría y Asesoría Juridica ; Impuestos ; Software Costes de colegiación ; Cuota por dominios (.es .com) ; inmateriales: tiempo Habilidades sociales Habilidades curriculares ( Construcción, rehabilitación..) Experiencia laboral ( Seguridad y Salud, Mediciones, Presupuestos, Eficiencia energética en edificación e industria....) Conocimientos tecnológicos Herramientas de trabajo