SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de comunicación Sandra del pilar Amezquita Lucy Maribel Bueno Katherin Tatiana Caro Rodríguez Diana jasleidy Castellanos Evelin Tatiana Cruz Camilo Estupiñan Julián Arturo Gómez
Expresión corporal La expresión corporal como un lenguaje, es un medio de comunicación entre la persona consigo  misma y con las otras personas. Es un estilo de comunicación con la cual expresamos nuestras emociones como tristeza, alegría,  miedo, nostalgia, amor, enojo, etc. También se expresan sensaciones como el frio y el calor y las actitudes que tomamos frente a determinadas situaciones que pueden ser indiferencia, el interés hacia algo, el aburrimiento etc. Todo esto lo hacemos por medio de nuestros movimientos ,gestos y señas. La utilizamos como herramienta  para poder comunicarnos sin usar el lenguaje oral como con las  Personas sordas, con discapacidad auditiva y sordo ciegas que usan las manos para comunicarse. En la actualidad  encontramos varios medios artísticos que reflejan este estilo de comunicación como  La danza, el teatro,  mímica, artes plásticas entre otras.
Comunicación VERBAL
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante.
Comunicación no verbal En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
La comunicación como medio de resolución de conflictos La comunicación es una herramienta  fundamental en la resolución de los conflictos que se presentan  en las relaciones interpersonales de los seres humanos. Ya  que si no nos comunicamos “dialogar” no se puede llegar a un acuerdo en común entre las   hacen  parte de un conflicto. Para llegar a esta conclusión debemos tener en cuenta  un aspecto clave y es que la comunicación es el punto de partida de cualquier relación y nos afecta directamente la autoestima además es  fundamental para desarrollarse en cualquier ámbito de nuestra vida. Las dificultades en la comunicación pueden afectar como decía anteriormente nuestra autoestima , nuestros sentimientos, la forma en la que enfrentamos las dificultades que se nos presentan a lo largo de nuestra vida y las relaciones que entablamos con las demás personas. Por esto es tan importante que nos comuniquemos de una manera correcta es decir, que dialoguemos  para poder detectar cual es la razón o circunstancia por la cual se están presentando desacuerdos que causan el conflicto y partiendo de esto poder mirar que hacer par llegar a un acuerdo. La mayoría de veces se presentan desacuerdos en la forma de pensar de las personas, pero esto se Puede dialogar y así debatir nuestros puntos de vista con una critica sana y teniendo en cuenta  que Nos puede aportar cosas buenas para nuestras vidas.
Comunicación expresiva La comunicación expresiva implica enviar un mensaje a otra(s) persona(s) para: (a) hacer que algo suceda o de tener algo que ya está ocurriendo. Los niños y jóvenes que son sordos y ciegos son capaces de expresarse de varios modos diferentes. Padres, hermanos y otras personas que brindenservicios de vencer receptivos a sus variadas formas de comunicación.
Son todos esos signos y señales creados por el hombre los cuales nos indican una acción o precaución ante un lugar determinadoSi ojeamos de nuevo más detalladamente las metaseñales nos mostraran si es o no una pelea real; esto lo podemos comprobar fácilmente mediante una risa o la velocidad de sus movimientos e incluso la expresión de sus rostros.  Las metaseñales
Mediante la ropa también se pueden transmitir metaseñales porque se expresa el significado de los actos del hombre que la viste, por ejemplo si observamos un hombre vestido con traje de paño se podría inferir que es un hombre serio y trabajador, diferente de uno que no lo esté.
Comunicación agresiva la comunicación agresiva siempre esta dirigida a un objeto, pero siempre impone la propia voluntad en forma agresiva; genera tensiones innecesarias y malestar en los vínculos, en los cuales la competencia y la lucha por el poder suelen desplazar a la cooperación y al afecto. Ejemplos de conducta agresiva-no deberías hacer...-ten cuidado con eso, sino...-no me vale...-por qué esto no está hecho ya...?-ya tenía que estar hecho...-no me importa, aquí las cosas se hacen de esta manera...-así no vamos a ninguna parte...
es aquella que se relaciona con la persona que expresa necesidades, deseos u opiniones hostilmente. Normalmente trata de imponer sus forma de pensar a los demás en ignora todo sentimiento o postura que sea contraria a él o ella.
EN EL ÁMBITO DE LA CONDUCTA NO VERBAL DESTACA: 1. mirada fija y penetrante2. voz demasiado alta3. habla rápida4. enfrentamientos frecuentes5. abundan los gestos de amenaza6. se adopta una postura intimidante
Comunicación en la web La comunicación por medio de la web nos  facilita el poder intercambiar información con otras personas sin importar la distancia que exista entre estas. Es un medio que nos permite estar en contacto con el resto del mundo. Por medio de  este canal de comunicación se  puede transitar el tráfico de información de los medios ya existentes como: La prensa escrita, la radio y la televisión Hoy en día existen muchas redes sociales que  nos permiten establecer relaciones con   personas  de otros países algunas como: facebook, Messenger,  que son muy  conocidas entre otras muchas que se han  creado.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso
ColegioMiranda
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
JDFroam
 
la comunicacion entre la familia
la comunicacion entre la familiala comunicacion entre la familia
la comunicacion entre la familiayahielys
 
3. funcionamiento familiar y la comunicacion
3. funcionamiento familiar y la comunicacion3. funcionamiento familiar y la comunicacion
3. funcionamiento familiar y la comunicacion
Vicky Vasquez
 
No verbal
No verbalNo verbal
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBALTema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
TECNICAS DE VENTA ALBERTO ESTALAYO
 
Comunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarComunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarEddy Mauricio
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Hilder Lino Roque
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbaldwolf421
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
Escuela para padres4a sem com asert
Escuela para padres4a sem com asertEscuela para padres4a sem com asert
Escuela para padres4a sem com asert
aalcalar
 

La actualidad más candente (16)

Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso
 
La Incomunicacion
La IncomunicacionLa Incomunicacion
La Incomunicacion
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
 
la comunicacion entre la familia
la comunicacion entre la familiala comunicacion entre la familia
la comunicacion entre la familia
 
3. funcionamiento familiar y la comunicacion
3. funcionamiento familiar y la comunicacion3. funcionamiento familiar y la comunicacion
3. funcionamiento familiar y la comunicacion
 
No verbal
No verbalNo verbal
No verbal
 
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBALTema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Hablemos firme y claro
Hablemos firme y claroHablemos firme y claro
Hablemos firme y claro
 
Comunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarComunicacion Familiar
Comunicacion Familiar
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Escuela para padres4a sem com asert
Escuela para padres4a sem com asertEscuela para padres4a sem com asert
Escuela para padres4a sem com asert
 
El dialogo.
El dialogo.El dialogo.
El dialogo.
 

Destacado

Metaseñales
MetaseñalesMetaseñales
estilos de comunicacion
estilos de comunicacion estilos de comunicacion
estilos de comunicacion rosaelisaperez
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
malejandrafuentesc
 
Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010sturcarelli
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacionguest2e08eb
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
Tríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicaciónTríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicación
Gustavo Joel Cerrud Sáenz
 
Triptico comunicación
Triptico comunicaciónTriptico comunicación
Triptico comunicación
Katherin Pérez Rivera
 
Estilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuartoEstilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorAniBoli
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal josefina perez
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
mallumy
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejormil61
 

Destacado (20)

Metaseñales
MetaseñalesMetaseñales
Metaseñales
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
estilos de comunicacion
estilos de comunicacion estilos de comunicacion
estilos de comunicacion
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010
 
Estilos de comunicación
Estilos de comunicaciónEstilos de comunicación
Estilos de comunicación
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
 
Modulo orientación
Modulo orientaciónModulo orientación
Modulo orientación
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Tríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicaciónTríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicación
 
Triptico comunicación
Triptico comunicaciónTriptico comunicación
Triptico comunicación
 
Estilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuartoEstilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuarto
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 

Similar a Estilos de comunicacion de tdos

Comunicacion asertiva_IAFJSR
Comunicacion asertiva_IAFJSRComunicacion asertiva_IAFJSR
Comunicacion asertiva_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje CorporalPresentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje Corporal
Katiia Nieto
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Eri Perdomo
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
FUMDIR
 
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
RodrigoTasillaDurand
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Herrera Paulina
 
Comunicación familiar
Comunicación familiar Comunicación familiar
Comunicación familiar
elimojica
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
JavierMosqueraVivero1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Freddy Parrado
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
AuraCastillo20
 
exposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofíaexposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofía
MaxHernandez61
 
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
comunicación no verbal
comunicación no verbal comunicación no verbal
comunicación no verbal
11MHHUCORAIMANICOLLE
 
11. lmp 11 al 15 de junio
11. lmp  11 al 15 de junio11. lmp  11 al 15 de junio
11. lmp 11 al 15 de junio
Adriana Michel Carranza
 
11. lmp 5 al 9 de junio
11. lmp  5 al 9 de junio11. lmp  5 al 9 de junio
11. lmp 5 al 9 de junio
Adriana Michel Carranza
 
Entrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa BaróEntrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa Baróallacay24
 

Similar a Estilos de comunicacion de tdos (20)

Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicacion asertiva_IAFJSR
Comunicacion asertiva_IAFJSRComunicacion asertiva_IAFJSR
Comunicacion asertiva_IAFJSR
 
Presentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje CorporalPresentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje Corporal
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicación familiar
Comunicación familiar Comunicación familiar
Comunicación familiar
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
 
exposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofíaexposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofía
 
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
comunicación no verbal
comunicación no verbal comunicación no verbal
comunicación no verbal
 
11. lmp 11 al 15 de junio
11. lmp  11 al 15 de junio11. lmp  11 al 15 de junio
11. lmp 11 al 15 de junio
 
11. lmp 5 al 9 de junio
11. lmp  5 al 9 de junio11. lmp  5 al 9 de junio
11. lmp 5 al 9 de junio
 
Entrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa BaróEntrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa Baró
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (18)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Estilos de comunicacion de tdos

  • 1. Estilos de comunicación Sandra del pilar Amezquita Lucy Maribel Bueno Katherin Tatiana Caro Rodríguez Diana jasleidy Castellanos Evelin Tatiana Cruz Camilo Estupiñan Julián Arturo Gómez
  • 2. Expresión corporal La expresión corporal como un lenguaje, es un medio de comunicación entre la persona consigo misma y con las otras personas. Es un estilo de comunicación con la cual expresamos nuestras emociones como tristeza, alegría, miedo, nostalgia, amor, enojo, etc. También se expresan sensaciones como el frio y el calor y las actitudes que tomamos frente a determinadas situaciones que pueden ser indiferencia, el interés hacia algo, el aburrimiento etc. Todo esto lo hacemos por medio de nuestros movimientos ,gestos y señas. La utilizamos como herramienta para poder comunicarnos sin usar el lenguaje oral como con las Personas sordas, con discapacidad auditiva y sordo ciegas que usan las manos para comunicarse. En la actualidad encontramos varios medios artísticos que reflejan este estilo de comunicación como La danza, el teatro, mímica, artes plásticas entre otras.
  • 3.
  • 5. La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
  • 6. Escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante.
  • 7. Comunicación no verbal En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
  • 8. La comunicación como medio de resolución de conflictos La comunicación es una herramienta fundamental en la resolución de los conflictos que se presentan en las relaciones interpersonales de los seres humanos. Ya que si no nos comunicamos “dialogar” no se puede llegar a un acuerdo en común entre las hacen parte de un conflicto. Para llegar a esta conclusión debemos tener en cuenta un aspecto clave y es que la comunicación es el punto de partida de cualquier relación y nos afecta directamente la autoestima además es fundamental para desarrollarse en cualquier ámbito de nuestra vida. Las dificultades en la comunicación pueden afectar como decía anteriormente nuestra autoestima , nuestros sentimientos, la forma en la que enfrentamos las dificultades que se nos presentan a lo largo de nuestra vida y las relaciones que entablamos con las demás personas. Por esto es tan importante que nos comuniquemos de una manera correcta es decir, que dialoguemos para poder detectar cual es la razón o circunstancia por la cual se están presentando desacuerdos que causan el conflicto y partiendo de esto poder mirar que hacer par llegar a un acuerdo. La mayoría de veces se presentan desacuerdos en la forma de pensar de las personas, pero esto se Puede dialogar y así debatir nuestros puntos de vista con una critica sana y teniendo en cuenta que Nos puede aportar cosas buenas para nuestras vidas.
  • 9.
  • 10. Comunicación expresiva La comunicación expresiva implica enviar un mensaje a otra(s) persona(s) para: (a) hacer que algo suceda o de tener algo que ya está ocurriendo. Los niños y jóvenes que son sordos y ciegos son capaces de expresarse de varios modos diferentes. Padres, hermanos y otras personas que brindenservicios de vencer receptivos a sus variadas formas de comunicación.
  • 11. Son todos esos signos y señales creados por el hombre los cuales nos indican una acción o precaución ante un lugar determinadoSi ojeamos de nuevo más detalladamente las metaseñales nos mostraran si es o no una pelea real; esto lo podemos comprobar fácilmente mediante una risa o la velocidad de sus movimientos e incluso la expresión de sus rostros. Las metaseñales
  • 12. Mediante la ropa también se pueden transmitir metaseñales porque se expresa el significado de los actos del hombre que la viste, por ejemplo si observamos un hombre vestido con traje de paño se podría inferir que es un hombre serio y trabajador, diferente de uno que no lo esté.
  • 13. Comunicación agresiva la comunicación agresiva siempre esta dirigida a un objeto, pero siempre impone la propia voluntad en forma agresiva; genera tensiones innecesarias y malestar en los vínculos, en los cuales la competencia y la lucha por el poder suelen desplazar a la cooperación y al afecto. Ejemplos de conducta agresiva-no deberías hacer...-ten cuidado con eso, sino...-no me vale...-por qué esto no está hecho ya...?-ya tenía que estar hecho...-no me importa, aquí las cosas se hacen de esta manera...-así no vamos a ninguna parte...
  • 14. es aquella que se relaciona con la persona que expresa necesidades, deseos u opiniones hostilmente. Normalmente trata de imponer sus forma de pensar a los demás en ignora todo sentimiento o postura que sea contraria a él o ella.
  • 15.
  • 16. EN EL ÁMBITO DE LA CONDUCTA NO VERBAL DESTACA: 1. mirada fija y penetrante2. voz demasiado alta3. habla rápida4. enfrentamientos frecuentes5. abundan los gestos de amenaza6. se adopta una postura intimidante
  • 17. Comunicación en la web La comunicación por medio de la web nos facilita el poder intercambiar información con otras personas sin importar la distancia que exista entre estas. Es un medio que nos permite estar en contacto con el resto del mundo. Por medio de este canal de comunicación se puede transitar el tráfico de información de los medios ya existentes como: La prensa escrita, la radio y la televisión Hoy en día existen muchas redes sociales que nos permiten establecer relaciones con personas de otros países algunas como: facebook, Messenger, que son muy conocidas entre otras muchas que se han creado.
  • 18.