SlideShare una empresa de Scribd logo
      República Bolivariana de Venezuela  Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Subdirección de Investigación y Postgrado Maestría: Evaluación  Educacional Curso: Evaluación de Estrategias de Aprendizaje   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
[object Object],[object Object],. Leyenda: 5: superó las expectativas de logro. 4: logro total. 3: logro parcial. 2: presenta deficiencia 1: no alcanzó el logro Rasgos  a observar 1 2 3 4 5 Conocimiento del tema                Tono de voz adecuado                Respeto a las ideas de sus compañeros                Expresión fluida de ideas                Toma en cuenta las ideas de los demás                Total: (25 ptos)
Alumnos:  del  V semestre de la  Carrera  Administración Mención Personal  - Unidad Curricular:  Servicio Comunitario  - Objetivo:  Discutir  y expresar  ideas  acerca del problema planteado - -  Forma de presentación:  reporte escrito de una discusión grupal - Técnica:  Observación - Instrumento:  Escala de Estimación . Escala   Valoración 1 - --  4  Deficiente 5 ---  8  Regular 9 ---  12  Bueno 13 --- 16  Muy   bueno 17---  20  Excelente Pdf / RASGOS 1 2 3 4 5 Planificación/coordinación del grupo: puntualidad en la entrega PRESENTACIÓN DEL Trabajo:  limpieza,  márgenes,  escrito  a  maquina/computadora, CONTENIDO:  párrafos   argumentativos ,  claridad/precisión  en el  lenguaje  ,  ortografía CONCLUSION:  aspectos   críticos  en relación a lo  que  le  dejó  el trabajo Bibliografía TOTAL  
Alumnos:  del  V semestre de la  Carrera  Administración Mención Personal  - Unidad Curricular:  Servicio Comunitario  - Objetivo:  dar a conocer la valoración que realiza el estudiante sobre su actuación académica Seleccione  con  una (X)  un  indicador correspondiente  a la forma  de  evaluar. . La valoración se asigna dentro de una escala gradual que suele ir de número 1 (muy malo) al 5 (excelente).  Juicio Valorativo:____________________________________________________________________________________________ Indicadores  a evaluar Coevaluación Autoevaluación (1)No alcanzó  las competencias mínimas del proyecto (2) No logró algunas competencias esenciales. (3) Logró las competencias más significativas o esenciales. (4)Logró todas las competencias. (5) Superó las expectativas de logro.
Referencias Bibliográficas -Barrel, J. (2000).  Aprendizaje basado en Problemas, un Enfoque Investigativo . Editorial Manantial. Buenos Aires- Argentina.  -Delgado R., y  Alvarado L. (2004).  Plan de evaluación diseño y construcción de instrumentos de evaluación de los aprendizajes.  Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. La Urbina-Caracas -López B. y Hinojosa K. (2000).   Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos.  Editorial Trillas. México Referencias de Fuentes Electrónicas - Medina, Matilde. (2009).   Técnicas e instrumentos de evaluación educativa.  [Documento en línea]. Disponible: http://  www.monografías.com /trabajos62/ tecnicas -instrumentos-educativa/ tecnicas -instrumento  .[Consulta: 2010, Diciembre] -Camillioni, A. y otros (1998).   La evaluación  de  los  aprendizajes  en  el  debate  didáctico contemporáneo.  Editorial Paidós. Buenos Aires- Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesYADIRA OSPINA
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusiónRúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusiónUNIVIM
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosUNIVIM
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Torres v f_a1_u4_rúbrica
Torres v f_a1_u4_rúbricaTorres v f_a1_u4_rúbrica
Torres v f_a1_u4_rúbricatutor15116
 
Ficha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontFicha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontJorge Diaz
 

La actualidad más candente (13)

Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las Nieves
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusiónRúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusión
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Análisis resultados pruebas saber ce cauchos
Análisis resultados pruebas saber ce cauchosAnálisis resultados pruebas saber ce cauchos
Análisis resultados pruebas saber ce cauchos
 
Rúbrica participaciones en Foro
Rúbrica participaciones en ForoRúbrica participaciones en Foro
Rúbrica participaciones en Foro
 
Programa de estudio 2010
Programa de estudio 2010Programa de estudio 2010
Programa de estudio 2010
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en ForosRubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
 
Torres v f_a1_u4_rúbrica
Torres v f_a1_u4_rúbricaTorres v f_a1_u4_rúbrica
Torres v f_a1_u4_rúbrica
 
Ficha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontFicha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumont
 

Similar a estrategia seleccionada

Evaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointElena Pezzi
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNYAJAIRA CARDENAS
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosIrene Pringle
 
Evaluar Competencias
Evaluar CompetenciasEvaluar Competencias
Evaluar Competenciasguestcadafd7
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competenciascarbuitron
 
Sesión nº 6
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6Abel Lino
 
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competenciasInfor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competenciasLaura Lopez
 
3 sesion6 presentacion
3 sesion6 presentacion3 sesion6 presentacion
3 sesion6 presentacionbinhaazevedo
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPdasava
 
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abriljoseantonioovalle
 
Rubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdfRubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdfMaribel Reyes
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Irene Gonzalez
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...Irene Gonzalez
 
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012mandatarionica
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluaciónJulio Begazo
 
Dr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgest
Dr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgestDr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgest
Dr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgestJose Rosas
 

Similar a estrategia seleccionada (20)

Evaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power point
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentos
 
Evaluar Competencias
Evaluar CompetenciasEvaluar Competencias
Evaluar Competencias
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
 
Sesión nº 6
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6
 
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competenciasInfor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
 
3 sesion6 presentacion
3 sesion6 presentacion3 sesion6 presentacion
3 sesion6 presentacion
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdfRubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdf
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
 
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
 
Dr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgest
Dr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgestDr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgest
Dr sergio tobon_tobon_conferencia_evaluacion_dgest
 
Plan de MEJORA_GENOVEVA.pptx
Plan de MEJORA_GENOVEVA.pptxPlan de MEJORA_GENOVEVA.pptx
Plan de MEJORA_GENOVEVA.pptx
 

Más de yrisb

Mapa conceptual webquest yris bauste
Mapa conceptual webquest yris bausteMapa conceptual webquest yris bauste
Mapa conceptual webquest yris bausteyrisb
 
Mapa Conceptual Webquest
Mapa Conceptual WebquestMapa Conceptual Webquest
Mapa Conceptual Webquestyrisb
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internetyrisb
 
Presentac..[1] para colocar el we
Presentac..[1] para colocar el wePresentac..[1] para colocar el we
Presentac..[1] para colocar el weyrisb
 
Clasificacion de Estrategias
Clasificacion de EstrategiasClasificacion de Estrategias
Clasificacion de Estrategiasyrisb
 
Bucle educativo
Bucle educativoBucle educativo
Bucle educativoyrisb
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizajeyrisb
 
COMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZASCOMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZASyrisb
 
Estrategias vs Evaluación
Estrategias vs EvaluaciónEstrategias vs Evaluación
Estrategias vs Evaluaciónyrisb
 

Más de yrisb (9)

Mapa conceptual webquest yris bauste
Mapa conceptual webquest yris bausteMapa conceptual webquest yris bauste
Mapa conceptual webquest yris bauste
 
Mapa Conceptual Webquest
Mapa Conceptual WebquestMapa Conceptual Webquest
Mapa Conceptual Webquest
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Presentac..[1] para colocar el we
Presentac..[1] para colocar el wePresentac..[1] para colocar el we
Presentac..[1] para colocar el we
 
Clasificacion de Estrategias
Clasificacion de EstrategiasClasificacion de Estrategias
Clasificacion de Estrategias
 
Bucle educativo
Bucle educativoBucle educativo
Bucle educativo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
COMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZASCOMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZAS
 
Estrategias vs Evaluación
Estrategias vs EvaluaciónEstrategias vs Evaluación
Estrategias vs Evaluación
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

estrategia seleccionada

  • 1.
  • 3.
  • 4. Alumnos: del V semestre de la Carrera Administración Mención Personal - Unidad Curricular: Servicio Comunitario - Objetivo: Discutir y expresar ideas acerca del problema planteado - - Forma de presentación: reporte escrito de una discusión grupal - Técnica: Observación - Instrumento: Escala de Estimación . Escala Valoración 1 - -- 4 Deficiente 5 --- 8 Regular 9 --- 12 Bueno 13 --- 16 Muy bueno 17--- 20 Excelente Pdf / RASGOS 1 2 3 4 5 Planificación/coordinación del grupo: puntualidad en la entrega PRESENTACIÓN DEL Trabajo: limpieza, márgenes, escrito a maquina/computadora, CONTENIDO: párrafos argumentativos , claridad/precisión en el lenguaje , ortografía CONCLUSION: aspectos críticos en relación a lo que le dejó el trabajo Bibliografía TOTAL  
  • 5. Alumnos: del V semestre de la Carrera Administración Mención Personal - Unidad Curricular: Servicio Comunitario - Objetivo: dar a conocer la valoración que realiza el estudiante sobre su actuación académica Seleccione con una (X) un indicador correspondiente a la forma de evaluar. . La valoración se asigna dentro de una escala gradual que suele ir de número 1 (muy malo) al 5 (excelente). Juicio Valorativo:____________________________________________________________________________________________ Indicadores a evaluar Coevaluación Autoevaluación (1)No alcanzó  las competencias mínimas del proyecto (2) No logró algunas competencias esenciales. (3) Logró las competencias más significativas o esenciales. (4)Logró todas las competencias. (5) Superó las expectativas de logro.
  • 6. Referencias Bibliográficas -Barrel, J. (2000). Aprendizaje basado en Problemas, un Enfoque Investigativo . Editorial Manantial. Buenos Aires- Argentina. -Delgado R., y Alvarado L. (2004). Plan de evaluación diseño y construcción de instrumentos de evaluación de los aprendizajes. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. La Urbina-Caracas -López B. y Hinojosa K. (2000). Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. Editorial Trillas. México Referencias de Fuentes Electrónicas - Medina, Matilde. (2009). Técnicas e instrumentos de evaluación educativa. [Documento en línea]. Disponible: http:// www.monografías.com /trabajos62/ tecnicas -instrumentos-educativa/ tecnicas -instrumento .[Consulta: 2010, Diciembre] -Camillioni, A. y otros (1998). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Editorial Paidós. Buenos Aires- Argentina.