SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Aprendizaje Ejemplo
AprendizajeAutónomo
En la sede RSH, durante las clases, tanto de Lengua
Castellana, como de Lectoescritura, Sociales,
Educación Física y Biología hemos empleado esta
modalidad de aprendizaje cuando los estudiantes
ejercitan su responsabilidad en el trabajo individual
y/o grupal con sus pares, desarrollando proyectos
creativos, siendo proactivos, para su crecimiento
integral, su propio bienestar y el de su entorno social.
Ejemplo: trabajos de consulta individual y
exposiciones grupales, dramatización de obras con
creación colectiva, proyectos, etc.
AprendizajeActivo
Conocedores de que esta modalidad de aprendizaje
está centrada en el estudiante, promoviendo el
diálogo, la participación activa, la reflexión, el análisis
estructurado y la construcción del conocimiento, la
hemos ejercitado en los momentos en que los
estudiantes desarrollan actividades académicas, tales
como trabajos grupales (carteleras, murales,
elaboración de mapas), exposiciones, relatorías y
síntesis, recibiendo retroalimentación inmediata de
su trabajo y desempeño a lo largo de toda la actividad.
AprendizajeCooperativo/Colaborativo
Son dos variantes de aprendizaje con algunas
diferencias en su origen: el aprendizaje colaborativo
responde al enfoque sociocultural y el aprendizaje
cooperativo a la vertiente Piagetiana del
constructivismo. En el primero los estudiantes
diseñan su estructura de interacciones y mantienen el
control sobre las diferentes decisiones que
repercuten en su aprendizaje. En el segundo, es el
profesor quien diseña y mantiene casi por completo el
control en la estructura de interacciones y de los
resultados que se han de obtener (Panitz, 2001). Los
empleamos en nuestra praxis cotidiana mediante
trabajos individuales y grupales, de consulta, de
creación y discusión, posibilitando que los estudiantes
más avanzados apoyen a sus compañeros, haciendo
las veces de tutores en cualquiera de los espacios en
que mejor se desempeñe cada uno.
AprendizajeSituado
Teniendo presente que este tipo de aprendizaje
contextualizado, tiene en cuenta los saberes previos
del estudiante, y que se basa en la resolución de
problemas, la aplicación de tecnologías en el contexto
social, hemos procurado que los estudiantes
reflexionen sobre los saberes previos que tienen
frente a determinadas temáticas y conceptos
pedagógicos, para que puedan construir nuevos
saberes y conocimientos.
Aprendizaje 1:1 Los modelos 1:1 facilitan la interacción, la
colaboración de un grupo, la formación de una red y la
participación de todos los participantes de la red.
Permiten y facilitan realizar multiplicidad de tareas:
buscar información, leer textos, consultar libros, ver
imágenes estáticas y en movimiento, videos, mapas,
imágenes satelitales, realizar actividades en pantalla,
tomar fotografías, filmar videos, grabar experiencias,
realizar publicaciones digitales, tomar parte en
simulaciones, las cuales pueden realizarse en forma
clara y simple. No se requiere demasiada capacitación
técnica para iniciarse. Acceso personalizado, directo e
ilimitado: el equipo no requiere ser compartido. El
usuario se apropia de él, y este funciona como su
ambiente de trabajo, su archivo de información. Los
equipos portátiles permiten amplia libertad de acceso
a programas, aplicaciones y a Internet, no mediado
por el docente, fuera del ámbito áulico dentro de la
escuela y fuera del ámbito escolar. Ubicuidad: se
producen y se consumen contenidos en cualquier
lugar, facilitando el trabajo dentro y fuera de la clase y
la movilidad de puestos de trabajo en el aula. Este tipo
de aprendizaje lo ponemos en práctica cuando el
estudiante realiza un trabajo, o una tarea, o responde
alguna asignación potenciando el uso de la tecnología
y se apropia del conocimiento, ya sea en el aula,
durante las clases, con los Computadores para educar,
o en la casa, los que tienen esta posibilidad, o los que
tienen una tablet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo aprendizaje basado en proyectos
Ensayo aprendizaje basado en proyectosEnsayo aprendizaje basado en proyectos
Ensayo aprendizaje basado en proyectos
patricia Becerra
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y Deguest0c3e25
 
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
NMYJ
 
Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.
Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.
Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.Javiehu
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciarigobertomarin
 
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
NMYJ
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligentemalenaooo
 
Capacitación PNFP
Capacitación PNFP Capacitación PNFP
Capacitación PNFP
osvaldococco
 
Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1
mariok79
 
Ova
OvaOva
Ova
yimarch
 
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Norma Marroquin
 
Estrategias para la Educación a Distancia
Estrategias para  la Educación a Distancia Estrategias para  la Educación a Distancia
Estrategias para la Educación a Distancia
Angelica Gallegos Chavez
 
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el AulaProyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Natalia Pina
 
Cambios en la acción docente
Cambios en la acción docenteCambios en la acción docente
Cambios en la acción docente
malore55
 
áRea de conocimiento guiomar
áRea de conocimiento guiomaráRea de conocimiento guiomar
áRea de conocimiento guiomar
diana graciela ladino tovar
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo aprendizaje basado en proyectos
Ensayo aprendizaje basado en proyectosEnsayo aprendizaje basado en proyectos
Ensayo aprendizaje basado en proyectos
 
Pdi chus
Pdi chusPdi chus
Pdi chus
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
 
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
 
Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.
Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.
Ehumoocs. Semana 2/Actividad 2.
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
Breve reseña historica sobre la tecnologia eduactiva 6
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligente
 
Capacitación PNFP
Capacitación PNFP Capacitación PNFP
Capacitación PNFP
 
Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1Trabajo colaborativo mario ku 1
Trabajo colaborativo mario ku 1
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
 
Estrategias para la Educación a Distancia
Estrategias para  la Educación a Distancia Estrategias para  la Educación a Distancia
Estrategias para la Educación a Distancia
 
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el AulaProyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
 
Cambios en la acción docente
Cambios en la acción docenteCambios en la acción docente
Cambios en la acción docente
 
áRea de conocimiento guiomar
áRea de conocimiento guiomaráRea de conocimiento guiomar
áRea de conocimiento guiomar
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Destacado

Kilosy
KilosyKilosy
Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9
Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9
Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9
Ricardom125
 
盆栽業師Feedback0524
盆栽業師Feedback0524盆栽業師Feedback0524
盆栽業師Feedback0524
奕勳 林
 
Emergent Energy Futures
Emergent Energy FuturesEmergent Energy Futures
Emergent Energy Futures
james_hamilton
 
BRIEF REVIEW OF DRAMA
BRIEF REVIEW OF DRAMABRIEF REVIEW OF DRAMA
BRIEF REVIEW OF DRAMA
University of Punjab
 
Doo app
Doo appDoo app
Doo app
Dana Sánchez
 
Company Profiles : IDEA2MOBILE.COM
Company Profiles : IDEA2MOBILE.COMCompany Profiles : IDEA2MOBILE.COM
Company Profiles : IDEA2MOBILE.COM
Anantachai Ittiworapong
 
Power point grow
Power point growPower point grow
Power point grow
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Talent management
Talent managementTalent management
Talent management
Nuzul Romadona
 
Presentación mi barrio
Presentación mi barrio Presentación mi barrio
Presentación mi barrio
EZIOSANTIAGO333
 
Q4 2014 Vietnam Internet Snapshot
Q4 2014 Vietnam Internet SnapshotQ4 2014 Vietnam Internet Snapshot
Q4 2014 Vietnam Internet Snapshot
Tung Nguyen Thanh - Michael
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuelayenib
 
การใช้งาน joomla เบื้องต้น
การใช้งาน joomla เบื้องต้นการใช้งาน joomla เบื้องต้น
การใช้งาน joomla เบื้องต้น
nawapat arjsri
 
Q1 2014 Vietnam Windows Phone Infographic
Q1 2014 Vietnam Windows Phone InfographicQ1 2014 Vietnam Windows Phone Infographic
Q1 2014 Vietnam Windows Phone Infographic
Tung Nguyen Thanh - Michael
 
El Agua
El AguaEl Agua

Destacado (18)

Kilosy
KilosyKilosy
Kilosy
 
Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9
Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9
Comida chatarra-comida-sana-1224593969210051-9
 
Vista_Operator_Certificate
Vista_Operator_CertificateVista_Operator_Certificate
Vista_Operator_Certificate
 
盆栽業師Feedback0524
盆栽業師Feedback0524盆栽業師Feedback0524
盆栽業師Feedback0524
 
Emergent Energy Futures
Emergent Energy FuturesEmergent Energy Futures
Emergent Energy Futures
 
Lesson
LessonLesson
Lesson
 
BRIEF REVIEW OF DRAMA
BRIEF REVIEW OF DRAMABRIEF REVIEW OF DRAMA
BRIEF REVIEW OF DRAMA
 
Doo app
Doo appDoo app
Doo app
 
Company Profiles : IDEA2MOBILE.COM
Company Profiles : IDEA2MOBILE.COMCompany Profiles : IDEA2MOBILE.COM
Company Profiles : IDEA2MOBILE.COM
 
Power point grow
Power point growPower point grow
Power point grow
 
Talent management
Talent managementTalent management
Talent management
 
Presentación mi barrio
Presentación mi barrio Presentación mi barrio
Presentación mi barrio
 
Q4 2014 Vietnam Internet Snapshot
Q4 2014 Vietnam Internet SnapshotQ4 2014 Vietnam Internet Snapshot
Q4 2014 Vietnam Internet Snapshot
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
การใช้งาน joomla เบื้องต้น
การใช้งาน joomla เบื้องต้นการใช้งาน joomla เบื้องต้น
การใช้งาน joomla เบื้องต้น
 
Q1 2014 Vietnam Windows Phone Infographic
Q1 2014 Vietnam Windows Phone InfographicQ1 2014 Vietnam Windows Phone Infographic
Q1 2014 Vietnam Windows Phone Infographic
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Ana paula
Ana paulaAna paula
Ana paula
 

Similar a Estrategias aprendizaje ma. stella mosquera

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Martha Soto
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
ela
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaconocimientovirtual
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclacarlosandrespotes
 
Análisis abp
Análisis abpAnálisis abp
Análisis abp
Jorge riberos
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
leonor lopez Silva
 
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALESFORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
Yazmin Araujo Ruiz
 
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptxPROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
ElinaLZRueda
 
Experiencias de Aprendizaje
Experiencias de AprendizajeExperiencias de Aprendizaje
Experiencias de Aprendizaje
Eunice Juárez
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Alex Barros
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
Paz Parce
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
NellyRamirez55
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajechanttir
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 

Similar a Estrategias aprendizaje ma. stella mosquera (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Análisis abp
Análisis abpAnálisis abp
Análisis abp
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALESFORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
 
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptxPROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
 
Experiencias de Aprendizaje
Experiencias de AprendizajeExperiencias de Aprendizaje
Experiencias de Aprendizaje
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Estrategias aprendizaje ma. stella mosquera

  • 1. Estrategia de Aprendizaje Ejemplo AprendizajeAutónomo En la sede RSH, durante las clases, tanto de Lengua Castellana, como de Lectoescritura, Sociales, Educación Física y Biología hemos empleado esta modalidad de aprendizaje cuando los estudiantes ejercitan su responsabilidad en el trabajo individual y/o grupal con sus pares, desarrollando proyectos creativos, siendo proactivos, para su crecimiento integral, su propio bienestar y el de su entorno social. Ejemplo: trabajos de consulta individual y exposiciones grupales, dramatización de obras con creación colectiva, proyectos, etc. AprendizajeActivo Conocedores de que esta modalidad de aprendizaje está centrada en el estudiante, promoviendo el diálogo, la participación activa, la reflexión, el análisis estructurado y la construcción del conocimiento, la hemos ejercitado en los momentos en que los estudiantes desarrollan actividades académicas, tales como trabajos grupales (carteleras, murales, elaboración de mapas), exposiciones, relatorías y síntesis, recibiendo retroalimentación inmediata de su trabajo y desempeño a lo largo de toda la actividad. AprendizajeCooperativo/Colaborativo Son dos variantes de aprendizaje con algunas diferencias en su origen: el aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural y el aprendizaje cooperativo a la vertiente Piagetiana del constructivismo. En el primero los estudiantes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje. En el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los
  • 2. resultados que se han de obtener (Panitz, 2001). Los empleamos en nuestra praxis cotidiana mediante trabajos individuales y grupales, de consulta, de creación y discusión, posibilitando que los estudiantes más avanzados apoyen a sus compañeros, haciendo las veces de tutores en cualquiera de los espacios en que mejor se desempeñe cada uno. AprendizajeSituado Teniendo presente que este tipo de aprendizaje contextualizado, tiene en cuenta los saberes previos del estudiante, y que se basa en la resolución de problemas, la aplicación de tecnologías en el contexto social, hemos procurado que los estudiantes reflexionen sobre los saberes previos que tienen frente a determinadas temáticas y conceptos pedagógicos, para que puedan construir nuevos saberes y conocimientos. Aprendizaje 1:1 Los modelos 1:1 facilitan la interacción, la colaboración de un grupo, la formación de una red y la participación de todos los participantes de la red. Permiten y facilitan realizar multiplicidad de tareas: buscar información, leer textos, consultar libros, ver imágenes estáticas y en movimiento, videos, mapas, imágenes satelitales, realizar actividades en pantalla, tomar fotografías, filmar videos, grabar experiencias, realizar publicaciones digitales, tomar parte en simulaciones, las cuales pueden realizarse en forma clara y simple. No se requiere demasiada capacitación técnica para iniciarse. Acceso personalizado, directo e ilimitado: el equipo no requiere ser compartido. El usuario se apropia de él, y este funciona como su ambiente de trabajo, su archivo de información. Los equipos portátiles permiten amplia libertad de acceso
  • 3. a programas, aplicaciones y a Internet, no mediado por el docente, fuera del ámbito áulico dentro de la escuela y fuera del ámbito escolar. Ubicuidad: se producen y se consumen contenidos en cualquier lugar, facilitando el trabajo dentro y fuera de la clase y la movilidad de puestos de trabajo en el aula. Este tipo de aprendizaje lo ponemos en práctica cuando el estudiante realiza un trabajo, o una tarea, o responde alguna asignación potenciando el uso de la tecnología y se apropia del conocimiento, ya sea en el aula, durante las clases, con los Computadores para educar, o en la casa, los que tienen esta posibilidad, o los que tienen una tablet.