SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y administración 
Materia: Estadística descriptiva de Primer semestre 
Integrantes: 
-Maldonado Solís Alejandra 
-Robledo Guinto Montserrat 
-Construir: la definición de la socioestadística de acuerdo a diferentes autores. 
-planificar: las escalas de medición y las variables demográficas, económicas, sociales y políticas de 
acuerdo a los paradigmas utilizados. 
-exponer: sobre el método estadístico en las ciencias sociales a través de un texto base. 
ANÁLISIS 
EXPLICAR 
INTERPRETAR 
-aproximar: los resultados que salieron del diagrama tallo-hoja, a la realidad vivida 
- detectar: los datos que te servirán para analizar los datos utilizados en clase 
- interpretar: los diagramas utilizados y los resultados obtenidos en estos. 
DEDUCIR 
-Identificar: la diferencia en el uso de los histogramas, polígonos de frecuencia y ojivas 
-seleccionar: clasifica y codifica los datos utilizados. 
-Procesar: los datos para realizar un análisis y una tabla de distribución de frecuencias. 
-Reconocer: la utilización de la desviación media, varianza y desviación estándar dentro de la 
carrera. 
-Seleccionar: un diagrama de dispersión de acuerdo a los datos proporcionados. 
-Detectar: la diferencia entre variable dependiente e independiente 
RAZONA-MIENTO 
COMPLEJO 
INDUCCIÓN 
FORMULAR 
HIPÓTESIS 
-Identificar: las variables independientes y dependientes de acuerdo al problema proporcionado. 
-establecer: estadísticos para describir datos divariados 
-diferenciar: entre coeficiente de Pearson, Spearman y biserial-puntual de acuerdo a sus 
características 
ARGUMENTAR 
-localizar: los problema s y situaciones en las cuales se puede llegar a una solución. 
-determinar: el concepto de numero relativo y numero índice a través de diferentes lecturas (libros) 
-seleccionar: números índice y números relativos.
-Valorar: los conceptos aportados por diversos autores y por el profesor, para llegar a un significado 
estadístico dentro de la carrera. 
-diferenciar: entre índices relativos y ponderados 
-Revisar: los paquetes y programas estadísticos utilizados y revisados por el profesor 
PRAGMA-TISMO 
ASOCIAR 
RECONOCER 
-verificación: de resultados en los ejercicios hechos mano y hechos a través de un programa específico 
- concretar: la utilización de los programas a través de ejercicios elegidos por el profesor o el alumno 
-Crear: varios problemas con la vida cotidiana para contestar con la estadística 
APLICAR 
-Interpretar: los diversos diagramas de línea, barra de sectores y otros. 
-Investigar: las formas en que puede insertarse el uso de las gráficas en nuestra vida cotidiana 
-construir: reflexión con los resultados obtenidos relacionados con los sucesos ocurridos en el día a día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1
Marta Quintero
 
Costos2 5. actividad de aprendizaje 6
Costos2 5. actividad de aprendizaje 6Costos2 5. actividad de aprendizaje 6
Costos2 5. actividad de aprendizaje 6
liclinea19
 
SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BAC
SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BACSISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BAC
SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BAC
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Jasg 4 (1)
Jasg 4 (1)Jasg 4 (1)
Criterios ev. 2º bac 2014 2015
Criterios ev. 2º  bac 2014 2015Criterios ev. 2º  bac 2014 2015
Criterios ev. 2º bac 2014 2015
IES Heliche
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2
Marta Quintero
 
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
Plan de trabajo grado 10°- I periodoPlan de trabajo grado 10°- I periodo
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
rmss59
 
Secuencia Didáctica nº 1
Secuencia  Didáctica nº 1Secuencia  Didáctica nº 1
Secuencia Didáctica nº 1
Marta Quintero
 
Akademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas iAkademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas i
Mylu Navarro
 
Experiencia educativa andrea cordoba diplomado
Experiencia educativa andrea cordoba diplomadoExperiencia educativa andrea cordoba diplomado
Experiencia educativa andrea cordoba diplomado
diana graciela ladino tovar
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
luzbamedina
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
ingridduenas
 
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de  matemáticasRab. guía anteproyectos del área de  matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
BLANCA FERNANDEZ
 
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
juanjaime
 
Tema2 presentación
Tema2 presentaciónTema2 presentación
Tema2 presentación
BiagneyMerchan1
 

La actualidad más candente (19)

Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1
 
Costos2 5. actividad de aprendizaje 6
Costos2 5. actividad de aprendizaje 6Costos2 5. actividad de aprendizaje 6
Costos2 5. actividad de aprendizaje 6
 
SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BAC
SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BACSISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BAC
SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º-4º ESO Y 1º BAC
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Jasg 4 (1)
Jasg 4 (1)Jasg 4 (1)
Jasg 4 (1)
 
Criterios ev. 2º bac 2014 2015
Criterios ev. 2º  bac 2014 2015Criterios ev. 2º  bac 2014 2015
Criterios ev. 2º bac 2014 2015
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 2
 
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
Plan de trabajo grado 10°- I periodoPlan de trabajo grado 10°- I periodo
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
 
Secuencia Didáctica nº 1
Secuencia  Didáctica nº 1Secuencia  Didáctica nº 1
Secuencia Didáctica nº 1
 
Akademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas iAkademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas i
 
Experiencia educativa andrea cordoba diplomado
Experiencia educativa andrea cordoba diplomadoExperiencia educativa andrea cordoba diplomado
Experiencia educativa andrea cordoba diplomado
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
 
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de  matemáticasRab. guía anteproyectos del área de  matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
 
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
 
Tema2 presentación
Tema2 presentaciónTema2 presentación
Tema2 presentación
 

Destacado

Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha Muñoz
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
Montserg93
 
Hm instrucciones juego
Hm instrucciones juegoHm instrucciones juego
Hm instrucciones juego
Martha Muñoz
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
yuyis_te
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
Martha Muñoz
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Hm método aprendizaje
Hm método aprendizajeHm método aprendizaje
Hm método aprendizaje
Martha Muñoz
 
Martha metodo presentación
Martha metodo presentaciónMartha metodo presentación
Martha metodo presentación
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha Muñoz
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha Muñoz
 
Martha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizajeMartha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizaje
Martha Muñoz
 
Procesos afectivos.
Procesos afectivos.Procesos afectivos.
Procesos afectivos.
DorisCp
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
Montserg93
 
Los valores como herramientas afectivas
Los valores como herramientas afectivasLos valores como herramientas afectivas
Los valores como herramientas afectivas
Eduardo Chávez
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
DorisCp
 
Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
emanuelrta
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
Montserg93
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 

Destacado (19)

Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
 
Hm instrucciones juego
Hm instrucciones juegoHm instrucciones juego
Hm instrucciones juego
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
 
Hm método aprendizaje
Hm método aprendizajeHm método aprendizaje
Hm método aprendizaje
 
Martha metodo presentación
Martha metodo presentaciónMartha metodo presentación
Martha metodo presentación
 
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
 
Martha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizajeMartha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizaje
 
Procesos afectivos.
Procesos afectivos.Procesos afectivos.
Procesos afectivos.
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
 
Los valores como herramientas afectivas
Los valores como herramientas afectivasLos valores como herramientas afectivas
Los valores como herramientas afectivas
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 

Similar a Mapeo procesos cognitivos

EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docxEDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
NormaCruzLunasco
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
OLAN DE CLASES
OLAN DE CLASESOLAN DE CLASES
OLAN DE CLASES
juanguaraca
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
David Sinaluisa
 
1712
17121712
Alejandra procesos cognitivos definición.docx
Alejandra procesos cognitivos definición.docxAlejandra procesos cognitivos definición.docx
Alejandra procesos cognitivos definición.docx
alejandramaldonado77
 
Plan de area noveno,
Plan de area noveno,Plan de area noveno,
Plan de area noveno,
Carmelo Perez
 
Probabilidad estadistica
Probabilidad estadisticaProbabilidad estadistica
Probabilidad estadistica
Ger1701
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10
magaly jaramillo
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
magaly jaramillo
 
UNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docxUNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docx
RithaMonicaHuanacuni
 
Objetivos y criterios de evaluación mct pcpi
Objetivos y criterios de evaluación mct pcpiObjetivos y criterios de evaluación mct pcpi
Objetivos y criterios de evaluación mct pcpi
iesvcabeza
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
LeidyOrquideaRuizSil
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
Fidel Alvarez
 
Actividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativasActividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativas
Arelis Salinas Vargas
 
Titulación estadística
Titulación estadísticaTitulación estadística
Titulación estadística
unidaddetitulacion
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
Alberto Pazmiño
 

Similar a Mapeo procesos cognitivos (20)

EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docxEDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2022 - ZOILA 3° A -.docx
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
OLAN DE CLASES
OLAN DE CLASESOLAN DE CLASES
OLAN DE CLASES
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
1712
17121712
1712
 
Alejandra procesos cognitivos definición.docx
Alejandra procesos cognitivos definición.docxAlejandra procesos cognitivos definición.docx
Alejandra procesos cognitivos definición.docx
 
Plan de area noveno,
Plan de area noveno,Plan de area noveno,
Plan de area noveno,
 
Probabilidad estadistica
Probabilidad estadisticaProbabilidad estadistica
Probabilidad estadistica
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
 
UNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docxUNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docx
 
Objetivos y criterios de evaluación mct pcpi
Objetivos y criterios de evaluación mct pcpiObjetivos y criterios de evaluación mct pcpi
Objetivos y criterios de evaluación mct pcpi
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 
Actividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativasActividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativas
 
Titulación estadística
Titulación estadísticaTitulación estadística
Titulación estadística
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 

Más de Montserg93

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
Montserg93
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
Montserg93
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
Montserg93
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
Montserg93
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
Montserg93
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
Montserg93
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Montserg93
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
Montserg93
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
Montserg93
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Montserg93
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
Montserg93
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Montserg93
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Montserg93
 
SIC pdf
SIC pdfSIC pdf
SIC pdf
Montserg93
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Montserg93
 

Más de Montserg93 (17)

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
SIC pdf
SIC pdfSIC pdf
SIC pdf
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Mapeo procesos cognitivos

  • 1. Carrera: Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y administración Materia: Estadística descriptiva de Primer semestre Integrantes: -Maldonado Solís Alejandra -Robledo Guinto Montserrat -Construir: la definición de la socioestadística de acuerdo a diferentes autores. -planificar: las escalas de medición y las variables demográficas, económicas, sociales y políticas de acuerdo a los paradigmas utilizados. -exponer: sobre el método estadístico en las ciencias sociales a través de un texto base. ANÁLISIS EXPLICAR INTERPRETAR -aproximar: los resultados que salieron del diagrama tallo-hoja, a la realidad vivida - detectar: los datos que te servirán para analizar los datos utilizados en clase - interpretar: los diagramas utilizados y los resultados obtenidos en estos. DEDUCIR -Identificar: la diferencia en el uso de los histogramas, polígonos de frecuencia y ojivas -seleccionar: clasifica y codifica los datos utilizados. -Procesar: los datos para realizar un análisis y una tabla de distribución de frecuencias. -Reconocer: la utilización de la desviación media, varianza y desviación estándar dentro de la carrera. -Seleccionar: un diagrama de dispersión de acuerdo a los datos proporcionados. -Detectar: la diferencia entre variable dependiente e independiente RAZONA-MIENTO COMPLEJO INDUCCIÓN FORMULAR HIPÓTESIS -Identificar: las variables independientes y dependientes de acuerdo al problema proporcionado. -establecer: estadísticos para describir datos divariados -diferenciar: entre coeficiente de Pearson, Spearman y biserial-puntual de acuerdo a sus características ARGUMENTAR -localizar: los problema s y situaciones en las cuales se puede llegar a una solución. -determinar: el concepto de numero relativo y numero índice a través de diferentes lecturas (libros) -seleccionar: números índice y números relativos.
  • 2. -Valorar: los conceptos aportados por diversos autores y por el profesor, para llegar a un significado estadístico dentro de la carrera. -diferenciar: entre índices relativos y ponderados -Revisar: los paquetes y programas estadísticos utilizados y revisados por el profesor PRAGMA-TISMO ASOCIAR RECONOCER -verificación: de resultados en los ejercicios hechos mano y hechos a través de un programa específico - concretar: la utilización de los programas a través de ejercicios elegidos por el profesor o el alumno -Crear: varios problemas con la vida cotidiana para contestar con la estadística APLICAR -Interpretar: los diversos diagramas de línea, barra de sectores y otros. -Investigar: las formas en que puede insertarse el uso de las gráficas en nuestra vida cotidiana -construir: reflexión con los resultados obtenidos relacionados con los sucesos ocurridos en el día a día