SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión 
RESPETO 
Este valor nos habla sobre la 
importancia, el honor y la estima que se 
tiene a uno mismo y a la otra persona. 
No solamente existe el respeto a las 
personas, sino también al medio 
ambiente. Éste nos impide lastimar lo 
que se debe valorar 
Cordialidad 
Permite hacer buenas relaciones con los 
compañeros, puesto que se trata de 
buena manera a los demás, también 
comprende las diferencias entre él y los 
otros en el aspecto de cultura, de 
pensamiento, de forma de ser etc. 
Comunicación 
Responsabilidad 
Compromiso 
Participación 
Se trata sobre un 
entendimiento sobre la 
acción o los sentimientos de 
la otra persona por la 
situación en la que se 
encuentra. Está ligado a la 
tolerancia y al respeto de las 
otras personas. 
Son deberes y 
obligaciones que se 
tienen para realizar una 
tarea de la mejor forma 
posible. 
Es comprendida como la emisión de 
señales con la intensión de expresar un 
mensaje. Para ello es necesario la otra 
persona preste atención para que pueda 
entenderlo. 
Capacidad para la toma de 
conciencia, necesario para lograr 
cumplir con un trabajo en un plazo 
estipulado, éste debe tener calidad 
porque debe satisfacer expectativas. 
Es aquella recepción o envío de 
información sobre una situación, estado, 
momento etc. Hacia alguien sobre algo, ya 
sea oral o escrita 
 Empatía hacia los demás 
 Tolerancia con los compañeros en ejercicios, exposiciones, etc. 
 Poner atención mientras que el otro se expresa 
 Levantar la mano para participar 
 Valorar el punto de vista o la opinión del otro (no criticar) 
 Poner atención mientras que el otro se expresa 
 Expresarse de forma concreta y sin palabras altisonantes 
 Esperar el turno para hablar 
 No hacer menos las opiniones de los demás 
 Llegar puntualmente a las clases 
 Realizar las investigaciones y tareas correspondientes 
 Tener una buena actitud para lograr un ambiente óptimo en clase 
 Comentar dudas frente al grupo, al principio, intermedio y final de las clases 
 Apoyar los temas con aportaciones sobre investigaciones previas 
 Pasar a anotar los ejercicios al pizarrón y explicarlos cuando sea requerido
Iniciativa 
Es la predisposición de empezar alguna 
acción, la creación de oportunidades por 
propia cuenta, logrando la autonomía de 
la o las personas y junto con ello la 
creatividad y responsabilidad de esta 
misma. 
Entendido como el enfrentamiento a 
las dificultades con buena actitud y 
así mismo descubrir lo positivo que 
se ofrece dadas las circunstancias. 
Dedicación 
Perseverancia 
Optimismo 
Paciencia 
Es soportar con buen ánimo los males 
que hay en la vida o que se provocan, 
es no perder la serenidad que tiene 
uno mismo y no abandonar los bienes 
que tenemos. 
Es la firmeza que se tiene para 
lograr un objetivo o propósito, es 
querer llegar al final de algo que se 
quiere, a una meta. 
Tendencia a comportarse sin ser 
forzado con propósitos y 
motivaciones para lograr algo sin 
importar cuantas veces lo debe 
hacer o iniciar de nuevo hasta 
que llegue a ello. 
 Investigar tema aunque el profesor no lo pida 
 Buscar y realizar ejercicios por cuenta propia 
 Pensar en situaciones en donde se pueda aplicar el tema visto 
 Tomar los errores como aprendizaje 
 Asistir a clases con ganas de estudiar 
 Tratar de mejorar en cada clase y a lo largo del semestre 
 No desesperarte si los ejercicios no te salen a la primera 
 No perder la paciencia cuando tú o los demás se equivoquen 
 Controlar las actitudes negativas hacia los errores de las demás personas 
 Dar tiempo necesario a cada tarea escolar 
 Hacer los ejercicios los limpieza y ordenados 
 entregar los trabajos en el momento que se piden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
alsala
 
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida realRúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
woris
 
Pentacidad
PentacidadPentacidad
Pentacidad
Isabel Ibarrola
 
3 la observacion y la planeación
3 la observacion  y la planeación3 la observacion  y la planeación
3 la observacion y la planeación
Jesus Emiro Rojas
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
tsuntzen
 
rúbrica trabajo colaborativo
rúbrica trabajo colaborativorúbrica trabajo colaborativo
rúbrica trabajo colaborativo
Jordi Taboada
 
Buen profesor
Buen profesorBuen profesor
Buen profesor
philojc065
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
Is Ar Pa
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Franklin Duarte
 
CóMo Registrar La Experiencia
CóMo Registrar La ExperienciaCóMo Registrar La Experiencia
CóMo Registrar La Experiencia
guestbd373f
 
Cómo enseñar a pensar.
Cómo enseñar a pensar.Cómo enseñar a pensar.
Cómo enseñar a pensar.
Melissa Márquez
 
Estilos docentes
Estilos docentesEstilos docentes
Estilos docentes
maricruzcanogandia
 

La actualidad más candente (12)

Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
 
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida realRúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
 
Pentacidad
PentacidadPentacidad
Pentacidad
 
3 la observacion y la planeación
3 la observacion  y la planeación3 la observacion  y la planeación
3 la observacion y la planeación
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
rúbrica trabajo colaborativo
rúbrica trabajo colaborativorúbrica trabajo colaborativo
rúbrica trabajo colaborativo
 
Buen profesor
Buen profesorBuen profesor
Buen profesor
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
CóMo Registrar La Experiencia
CóMo Registrar La ExperienciaCóMo Registrar La Experiencia
CóMo Registrar La Experiencia
 
Cómo enseñar a pensar.
Cómo enseñar a pensar.Cómo enseñar a pensar.
Cómo enseñar a pensar.
 
Estilos docentes
Estilos docentesEstilos docentes
Estilos docentes
 

Destacado

ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
cardiologia
 
Dolor Precordial
Dolor PrecordialDolor Precordial
Dolor Precordial
cardiologia
 
Angor Y Tratamiento
Angor Y TratamientoAngor Y Tratamiento
Angor Y Tratamiento
cardiologia
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
universidad autónoma de chihuahua
 
aparato cardiovascular
aparato cardiovascularaparato cardiovascular
aparato cardiovascular
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Aparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular JanoAparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular Jano
VICTOR M. VITORIA
 
Prueba Esfuerzo
Prueba EsfuerzoPrueba Esfuerzo
Prueba Esfuerzo
cardiologia
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Luis Heredia
 
Historia de la Farmacologia
Historia de la FarmacologiaHistoria de la Farmacologia
Historia de la FarmacologiaACEDCEFCE
 
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Exploración area cardiaca
Exploración area cardiacaExploración area cardiaca
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
Julieth Bolaño
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricular
cardiologia
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Fisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascularFisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascular
Edgardo Mazzini
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Ebel Paz
 
Tetralogia de fallot
Tetralogia de fallotTetralogia de fallot
Tetralogia de fallot
Alexis Bracamontes
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricular
cardiologia
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
cardiologia
 
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Facultad de Medicina. Escuela Medicina Humana
 

Destacado (20)

ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
Dolor Precordial
Dolor PrecordialDolor Precordial
Dolor Precordial
 
Angor Y Tratamiento
Angor Y TratamientoAngor Y Tratamiento
Angor Y Tratamiento
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
aparato cardiovascular
aparato cardiovascularaparato cardiovascular
aparato cardiovascular
 
Aparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular JanoAparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular Jano
 
Prueba Esfuerzo
Prueba EsfuerzoPrueba Esfuerzo
Prueba Esfuerzo
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Historia de la Farmacologia
Historia de la FarmacologiaHistoria de la Farmacologia
Historia de la Farmacologia
 
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
 
Exploración area cardiaca
Exploración area cardiacaExploración area cardiaca
Exploración area cardiaca
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricular
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Fisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascularFisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascular
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Tetralogia de fallot
Tetralogia de fallotTetralogia de fallot
Tetralogia de fallot
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricular
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1Historia de la Farmacologia CLASE 1
Historia de la Farmacologia CLASE 1
 

Similar a Definiciones procesos afectivos

Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
MIRNUS
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
MIRNUS
 
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuoEstefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Fanny Aceves
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
MIRNUS
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
MIRNUS
 
Alejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivos
Alejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivosAlejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivos
Alejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivos
alejandramaldonado77
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
Montserg93
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
Edna Rodríguez
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
Brenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivospruebaBrenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivosprueba
Brenda Barragan
 
Angelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospuebaAngelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospueba
Azul Gomez
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
Adis Corona
 
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
Emerson Quejada
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
Mapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivosMapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivos
050394
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
Natalia Rodríguez
 
Marcela informacion en la web y presentaciones multimedia -mapeo procesos
Marcela informacion en la web y presentaciones multimedia  -mapeo procesosMarcela informacion en la web y presentaciones multimedia  -mapeo procesos
Marcela informacion en la web y presentaciones multimedia -mapeo procesos
310141
 
La comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y CaracteristicasLa comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y Caracteristicas
davidgj1981
 

Similar a Definiciones procesos afectivos (20)

Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
 
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuoEstefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuo
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
 
Acuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajoAcuerdos de trabajo
Acuerdos de trabajo
 
Alejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivos
Alejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivosAlejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivos
Alejandra didáctica delahistoriadefiniciónprocesosafectivos
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
Brenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivospruebaBrenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivosprueba
 
Angelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospuebaAngelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospueba
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
 
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
Mapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivosMapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivos
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
Marcela informacion en la web y presentaciones multimedia -mapeo procesos
Marcela informacion en la web y presentaciones multimedia  -mapeo procesosMarcela informacion en la web y presentaciones multimedia  -mapeo procesos
Marcela informacion en la web y presentaciones multimedia -mapeo procesos
 
La comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y CaracteristicasLa comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y Caracteristicas
 

Más de Montserg93

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
Montserg93
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
Montserg93
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
Montserg93
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
Montserg93
 
Mapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivos
Montserg93
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
Montserg93
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
Montserg93
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
Montserg93
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Montserg93
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
Montserg93
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
Montserg93
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Montserg93
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
Montserg93
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Montserg93
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Montserg93
 
SIC pdf
SIC pdfSIC pdf
SIC pdf
Montserg93
 

Más de Montserg93 (20)

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
 
Mapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivos
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
SIC pdf
SIC pdfSIC pdf
SIC pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Definiciones procesos afectivos

  • 1. Comprensión RESPETO Este valor nos habla sobre la importancia, el honor y la estima que se tiene a uno mismo y a la otra persona. No solamente existe el respeto a las personas, sino también al medio ambiente. Éste nos impide lastimar lo que se debe valorar Cordialidad Permite hacer buenas relaciones con los compañeros, puesto que se trata de buena manera a los demás, también comprende las diferencias entre él y los otros en el aspecto de cultura, de pensamiento, de forma de ser etc. Comunicación Responsabilidad Compromiso Participación Se trata sobre un entendimiento sobre la acción o los sentimientos de la otra persona por la situación en la que se encuentra. Está ligado a la tolerancia y al respeto de las otras personas. Son deberes y obligaciones que se tienen para realizar una tarea de la mejor forma posible. Es comprendida como la emisión de señales con la intensión de expresar un mensaje. Para ello es necesario la otra persona preste atención para que pueda entenderlo. Capacidad para la toma de conciencia, necesario para lograr cumplir con un trabajo en un plazo estipulado, éste debe tener calidad porque debe satisfacer expectativas. Es aquella recepción o envío de información sobre una situación, estado, momento etc. Hacia alguien sobre algo, ya sea oral o escrita  Empatía hacia los demás  Tolerancia con los compañeros en ejercicios, exposiciones, etc.  Poner atención mientras que el otro se expresa  Levantar la mano para participar  Valorar el punto de vista o la opinión del otro (no criticar)  Poner atención mientras que el otro se expresa  Expresarse de forma concreta y sin palabras altisonantes  Esperar el turno para hablar  No hacer menos las opiniones de los demás  Llegar puntualmente a las clases  Realizar las investigaciones y tareas correspondientes  Tener una buena actitud para lograr un ambiente óptimo en clase  Comentar dudas frente al grupo, al principio, intermedio y final de las clases  Apoyar los temas con aportaciones sobre investigaciones previas  Pasar a anotar los ejercicios al pizarrón y explicarlos cuando sea requerido
  • 2. Iniciativa Es la predisposición de empezar alguna acción, la creación de oportunidades por propia cuenta, logrando la autonomía de la o las personas y junto con ello la creatividad y responsabilidad de esta misma. Entendido como el enfrentamiento a las dificultades con buena actitud y así mismo descubrir lo positivo que se ofrece dadas las circunstancias. Dedicación Perseverancia Optimismo Paciencia Es soportar con buen ánimo los males que hay en la vida o que se provocan, es no perder la serenidad que tiene uno mismo y no abandonar los bienes que tenemos. Es la firmeza que se tiene para lograr un objetivo o propósito, es querer llegar al final de algo que se quiere, a una meta. Tendencia a comportarse sin ser forzado con propósitos y motivaciones para lograr algo sin importar cuantas veces lo debe hacer o iniciar de nuevo hasta que llegue a ello.  Investigar tema aunque el profesor no lo pida  Buscar y realizar ejercicios por cuenta propia  Pensar en situaciones en donde se pueda aplicar el tema visto  Tomar los errores como aprendizaje  Asistir a clases con ganas de estudiar  Tratar de mejorar en cada clase y a lo largo del semestre  No desesperarte si los ejercicios no te salen a la primera  No perder la paciencia cuando tú o los demás se equivoquen  Controlar las actitudes negativas hacia los errores de las demás personas  Dar tiempo necesario a cada tarea escolar  Hacer los ejercicios los limpieza y ordenados  entregar los trabajos en el momento que se piden