SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA
DESARROLLAR CAPACIDADES



                UGEL 01
MENU PANORÁMICO

1. ¿Qué es una capacidad?
2. ¿Qué es una estrategia?
3. ¿Qué estrategias permiten
   desarrollar capacidades?
LA ESCUELA BRINDA
CONTENIDOS DEL SIGLO XIX,
CON PROFESORES DEL SIGLO
 XX, PARA ESTUDIANTES DEL
                 SIGLO XXI

                  Carlos Monereo
LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

        Información crece a
        ritmo acelerado y en
        grandes cantidades


                                        ¡Escuela de
                                        espaldas a la
                                          realidad!
                        HÁBITOS
 AMBIENTE              DIGITALES
  DIGITAL
                                     - Desprestigio
                                     social de la
                                     escuela.
                                     - Marginación de
                         Trabajo
                                     quienes no tienen
                         Educación   acceso.
                         Negocios
¿La escuela puede seguir dando
las mismas respuestas de hace 40
              años?
APRENDER A PENSAR, APRENDER A
                            APRENDER




 COGNICIÓN               METACOGNICIÓN


ESTRATEGIAS              ESTRATEGIAS
 COGNITIVAS             METACOGNITIVAS
NUESTRO HARDWARE


            - Cognitivas
            - Emotivas
FUNCIONES
            - Motoras
            - Sensoriales
LA MEDIACIÓN SOCIAL
                               Hábiles para:
                               - Observar fenómenos
                               - Escribir cuentos
            MEDIACIÓN SOCIAL
                               - Sintetizar textos
                               - Resolver conflictos
FUNCIONES
                               - Experimentar casos
                               - Solucionar problemas
LUGAR DE LAS CAPACIDADES Y LAS
             ESTRATEGIAS



              MEDIACIÓN SOCIAL

                                 HABILIDADES
FUNCIONES



CAPACIDADES
¿QUÉ ES LA CAPACIDAD?

  Es una potencialidad.
  Inherente a toda persona.
  Se desarrolla progresivamente.
  Es de distinto tipo
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA?

   Conjunto de procedimientos
   Conscientes
   Intencionales
   Articulados
   Permiten solucionar problemas
¿CÓMO EJERCITAMOS LAS HABILIDADES?
      Con una intencionalidad.
      Respondiendo a una exigencia.
      Planificando las acciones
      Según la naturaleza del problema que se desea resolver.
      Atendiendo a las condiciones del contexto.
      Aprovechando las virtudes personales.
      Superando las limitaciones.
      Articulando unas habilidades con otras.


Esto es: siguiendo una ruta consciente e intencionada
¿Y LAS COMPETENCIAS?

El ejercicio estratégico de las
habilidades para responder a una
demanda compleja de la realidad
es lo que caracteriza a una
PERSONA COMPETENTE
¿CAPACIDADES
      O
COMPETENCIAS?
¿CAPACIDADES
     O
CONTENIDOS ?
CAPACIDADES Y ESTRATEGIAS
El desarrollo de toda capacidad constituye un proceso (cognitivo
o motor). La estrategia involucra las técnicas, procedimientos o
actividades que permiten desarrollar ese proceso.


                                              CAPACIDAD
                                 Paso 3

                Paso 2


  Paso 1
PROCESOS COGNITIVOS




                          CAPACIDAD
     PROCESO           PROCESO            PROCESO            PROCESO
    COGNITIVO         COGNITIVO          COGNITIVO          COGNITIVO



      NIVEL DE                                                 NIVEL DE
      ENTRADA               NIVEL DE ELABORACIÓN              RESPUESTA

  FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN


LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU
                  GENERALMENTE DE SU GRADO DE COMPLEJIDAD
FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA
                               INFORMACIÓN



 RECEPCIÓN DE
LA INFORMACIÓN
 ENTRADA DE LA          FASE DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACION
 INFORMACIÓN             MEDIANTE ACTIVIDADES SENSORIALES.




                        FASE DE ELABORACIÓN Y PROCESAMIENTO
 ELABORACIÓN
 ELABORACIÓN           DE LA INFORMACIÓN PARA COMPRENDERLA,
     DE LA
     DE LA               ORGANIZARLA, ALMACENAR Y FORMAR
 INFORMACIÓN
 INFORMACIÓN           REDES ESTRUCTURALES DE INFORMACIÓN Y
                                    PENSAMIENTO


COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN            FASE DE LA COMUNICACIÓN, RESPUESTA O
     DE LA
     DE LA              SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA
 INFORMACIÓN
 INFORMACIÓN                   INFORMACIÓN PROCESADA
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE
                                        IDENTIFICACIÓN
    Identifica los elementos geométricos de las figuras planas




                                   Reconocimiento del      IDENTIFICACIÓN
                                   objeto o fenómeno

             Caracterización del                                Representación gráfica de
             objeto o fenómeno                                  lados, ángulos, etc.


Recepción de                              Listado de características
la información                            (lados, ángulos, etc.)

                     Observación de
                     figuras planas en
                     láminas
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE DISCRIMINACIÓN

      Discrimina las causas y consecuencias de la Guerra con Chile.




                                     Expresión de las      DISCRIMINACIÓN
                                     diferencias
                                                                  Elaboración de un cuadro
                 Contrastación de
                                                                  de doble entrada sobre las
                 características
                                                                  causas y consecuencias.

                                         Conversación sobre los
Recepción de
                                         hechos que sucedieron
la información
                                         antes y después de la
                                         Guerra con Chile
                     Observación de un
                     video sobre la
                     Guerra con Chile
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE APLICACIÓN
      Aplica fórmulas para la cubicación de la madera.




                                         Ejecución del              APLICACIÓN
                                         proceso
                                                                    Cubicación de la madera
                 Identificación y                                   como parte de la ejecución
                 secuenciación del                                  de un proyecto
                 proceso
                                             Observación sobre el proceso
Recepción de                                 de cubicación de la madera.
la información
                                             Resolución de ejercicios.
                     Explicación sobre
                     el proceso de
                     cubicación de la
                     madera
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN

       Organiza datos sobre el rendimiento académico de los estudiantes.



                                         Disposición de los elementos     ORGANIZACIÓN
                                         según los criterios
                                                                         Elaboración de cuadro
                                                                         estadístico sobre % de
                         Selección de los criterios
                                                                         aprobados y desaprobados.
                         de organización

                                                        Conversación sobre forma de
          Identificación de los
                                                        presentación de los datos: % de
          elementos que se
                                                        aprobados, desaprobados
          organizará
                                   Registro de los promedios
Recepción de                       obtenidos en cada área
la información

                 Revisión de las actas
                 de evaluación de los
                 estudiantes
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE SELECCIÓN

       Selecciona el vestuario para una representación teatral.



                                      Elección del modelo                   SELECCIÓN

                                                                        Elección del vestuario más
                       Contrastación de los                             apropiado.
                       criterios con el prototipo

                                                      Práctica de modelaje con el
        Elaboración de criterios
                                                      vestuario disponible para contrastar
        o especificaciones
                                                      con las características previstas

                                   Descripción de las
Recepción de                       características que debe tener el
la información                     vestuario

                 Lectura del libreto para
                 conocer los personajes
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE INFERENCIA

       Infiere las enseñanzas del cuento “La abejita y la paloma”.



                                      Expresión de la inferencia          INFERENCIA

                                                                      Redacción de moralejas
                       Contrastación de las
                       premisas con el contexto

                                                     Conversación sobre la pertinencia
          Identificación de
                                                     de tales comportamientos en la
          premisas
                                                     comunidad

                                  Ubicación de los hechos
Recepción de                      positivos o comportamientos
la información                    ejemplares de los personajes

                 Lectura del cuento
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS

       Analiza el cuento “Paco Yunque” de César Vallejo.



                                      Interrelación de las partes para        ANÁLISIS
                                      explicar o justificar el todo
                                                                         Presentación y explicación
                       Descomposición del todo                           del gráfico, relacionando
                       en partes                                         hechos y personajes.

                                                      Elaboración de un mapa sobre los
        Observación selectiva
                                                      hechos que originan el cuento, el
        de la información
                                                      conflicto y el desenlace.

                                  Subrayado de secuencias y
Recepción de
                                  personajes principales
la información

                 Lectura del cuento
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ENJUICIAMIENTO

       Enjuicia el comportamiento ciudadano frente a la contaminación ambiental.



                                           Expresión del juicio         ENJUICIAMIENTO
                                                                        Debate sobre el
                     Contrastación de los
                                                                        comportamiento de los
                     criterios con el referente
                                                                        ciudadanos frente a la
                     motivo de enjuiciamiento
                                                                        contaminación

      Formulación de criterios                       Búsqueda de argumentos sobre
      que se tendrá en cuenta en                     cuándo un hábito es positivo o
      el enjuiciamiento                              negativo

                                   Conversación sobre qué aspectos
Recepción de                       se tendrá en cuenta en el
la información                     enjuiciamiento: hábitos que causan
                                   o no contaminación ambiental
                 Observación de videos sobre
                 los hábitos higiénicos de la
                 comunidad
LAS ESTRATEGIAS Y LA SESIÓN DE APRENDIZAJE




               SECUENCIA DIDÁCTICA




          ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

 PROCESOS       PROCESOS         PROCESOS         PROCESOS
COGNITIVOS O   COGNITIVOS O     COGNITIVOS O     COGNITIVOS O
  MOTORES        MOTORES          MOTORES          MOTORES
PROCESOS COGNITIVOS Y PEDAGÓGICOS



                              - Recepción de la
       Controladas              información.
                              - Observación
       por el sujeto            selectiva.
                              - División del todo
       que aprende              en partes.
                              - Interrelación de las
       PROCESOS COGNITIVOS      partes




         Mediadas              • Motivación.
                               • Recuperación de
       por el sujeto           saberes previos.
                               • Conflicto cognitivo.
        que enseña             • Evaluación
                               • Metacognición
       PROCESOS PEDAGÓGICOS
LA EDUCACIÓN PUEDE TRANSFORMAR
   LA CULTURA, PERO SÓLO EN LA
    MEDIDA EN QUE SE HAYAN
 TRANSFORMADO SUS EDUCADORES
                       M. Ferguson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
Organizador visual sobre competencias tics
Organizador visual sobre competencias ticsOrganizador visual sobre competencias tics
Organizador visual sobre competencias tics
Percy Briceño Huaygua
 
ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”
ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”
ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”
Frankling Aguilar
 
Ficha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildadFicha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildad
carmencitamami
 
Mapa conceptual pei
Mapa conceptual peiMapa conceptual pei
Mapa conceptual peioscarmoreano
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 
Diapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folkloreDiapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folklore
Fermin Pineda
 
Situación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasSituación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, características
Jose Gamboa
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
Marly Rodriguez
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Gestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónGestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónIPAE
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
Enfoque del área de personal social
Enfoque del área de personal socialEnfoque del área de personal social
Enfoque del área de personal social
Carmen Cohaila Quispe
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Gerson Ames
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Organizador visual sobre competencias tics
Organizador visual sobre competencias ticsOrganizador visual sobre competencias tics
Organizador visual sobre competencias tics
 
ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”
ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”
ROF 2015 de la institución educativa emblemática “Ventura Ccalamaqui”
 
Ficha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildadFicha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildad
 
Mapa conceptual pei
Mapa conceptual peiMapa conceptual pei
Mapa conceptual pei
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
Diapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folkloreDiapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folklore
 
Situación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasSituación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, características
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Gestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónGestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educación
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Enfoque del área de personal social
Enfoque del área de personal socialEnfoque del área de personal social
Enfoque del área de personal social
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
Copale y copare
Copale y copareCopale y copare
Copale y copare
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Empresa Educativa
 
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
 

Destacado

Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades ComunicativasTécnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Moises Moisés
 
Desarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidades
juanasto
 
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaCartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaLuis Sánchez Del Aguila
 
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto TragaluzCapacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Abraham Carbajal Carrillo
 
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos CognitivosCapacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Hilder Lino Roque
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Jerawyn Castillo
 
Presentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maríaPresentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maría
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades Omar Crsitobal Tamara
 
Desarrollo de capacidades comunicativas
Desarrollo de capacidades comunicativasDesarrollo de capacidades comunicativas
Desarrollo de capacidades comunicativasGonzalo Gonzales
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
GROVER PAZ
 
Agencias pedagogicas 1
Agencias pedagogicas 1Agencias pedagogicas 1
Agencias pedagogicas 1funlam
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Fridas26
 
Gesti+¦n de la capacidad 5
Gesti+¦n de la capacidad 5Gesti+¦n de la capacidad 5
Gesti+¦n de la capacidad 5lidia1230
 
Modelo y glosario de competencias
Modelo y glosario de competenciasModelo y glosario de competencias
Modelo y glosario de competencias
Ángel Ortiz
 
1. la estrategia de comunicación
1. la estrategia de comunicación1. la estrategia de comunicación
1. la estrategia de comunicacióndomingo leiva
 
Resumen Competencias Básicas
Resumen Competencias BásicasResumen Competencias Básicas
Resumen Competencias BásicasTICpri
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
Juan Nolazco
 

Destacado (20)

Estrategias Para Desarrollar Capacidades
Estrategias Para Desarrollar CapacidadesEstrategias Para Desarrollar Capacidades
Estrategias Para Desarrollar Capacidades
 
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades ComunicativasTécnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
 
Desarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidades
Desarrollo de capacidades
 
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguilaCartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
Cartel de capacidades y sus procesos cognitivos 2013 luis sanchez del aguila
 
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto TragaluzCapacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
 
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos CognitivosCapacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos Cognitivos
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
 
Presentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maríaPresentación iens montes de maría
Presentación iens montes de maría
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades
 
Desarrollo de capacidades comunicativas
Desarrollo de capacidades comunicativasDesarrollo de capacidades comunicativas
Desarrollo de capacidades comunicativas
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Agencias pedagogicas 1
Agencias pedagogicas 1Agencias pedagogicas 1
Agencias pedagogicas 1
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 
Gesti+¦n de la capacidad 5
Gesti+¦n de la capacidad 5Gesti+¦n de la capacidad 5
Gesti+¦n de la capacidad 5
 
Modelo y glosario de competencias
Modelo y glosario de competenciasModelo y glosario de competencias
Modelo y glosario de competencias
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
1. la estrategia de comunicación
1. la estrategia de comunicación1. la estrategia de comunicación
1. la estrategia de comunicación
 
Resumen Competencias Básicas
Resumen Competencias BásicasResumen Competencias Básicas
Resumen Competencias Básicas
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 

Similar a Estrategias para desarrollar capacidades

Presentación ciudadania y tic
Presentación ciudadania y ticPresentación ciudadania y tic
Presentación ciudadania y ticevazgu
 
Presentacion programacion anual
Presentacion programacion anualPresentacion programacion anual
Presentacion programacion anualFree TIC
 
Ficha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativoFicha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativoFlaviaHekel
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesEstrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesadelaidas
 
Presentación Introducción a las TIC
Presentación Introducción a las TICPresentación Introducción a las TIC
Presentación Introducción a las TIC
Miguel Mateo Badaracco
 
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  201409112014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
Juan Lapeyre
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
MichaelCm711
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
MichaelCm711
 
Problema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa LassoProblema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa Lassoanalucialasso
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
evesuarez
 
Propuesta temática 1
Propuesta  temática 1Propuesta  temática 1
Propuesta temática 1
MMARIA ESPERANZA RADA
 
Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...
Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...
Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...
Javier Godoy
 
Caja De Herramientas
Caja De HerramientasCaja De Herramientas
Caja De HerramientasDiegoVillada
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
DiegoVillada
 

Similar a Estrategias para desarrollar capacidades (20)

Presentación ciudadania y tic
Presentación ciudadania y ticPresentación ciudadania y tic
Presentación ciudadania y tic
 
Presentacion programacion anual
Presentacion programacion anualPresentacion programacion anual
Presentacion programacion anual
 
Ficha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativoFicha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesEstrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades
 
Sig expo2
Sig expo2Sig expo2
Sig expo2
 
Presentación Introducción a las TIC
Presentación Introducción a las TICPresentación Introducción a las TIC
Presentación Introducción a las TIC
 
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  201409112014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
 
Presentacion ova reflexion argumentada
Presentacion ova reflexion argumentadaPresentacion ova reflexion argumentada
Presentacion ova reflexion argumentada
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
 
Vcapacid
VcapacidVcapacid
Vcapacid
 
Problema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa LassoProblema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa Lasso
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Propuesta temática 1
Propuesta  temática 1Propuesta  temática 1
Propuesta temática 1
 
Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...
Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...
Redes Sociales y sitios web: Cómo organizar la presencia de tu empresa en la ...
 
Rieb nov 12
Rieb nov 12Rieb nov 12
Rieb nov 12
 
Caja De Herramientas
Caja De HerramientasCaja De Herramientas
Caja De Herramientas
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 

Más de IE Nº 7096 "Príncipe de Asturias" VES

Calendario civico y cuadro de comisiones 2012
Calendario civico y cuadro de comisiones 2012Calendario civico y cuadro de comisiones 2012
Calendario civico y cuadro de comisiones 2012
IE Nº 7096 "Príncipe de Asturias" VES
 
Reglamento interno 2012-2014 pda aprobado
Reglamento interno 2012-2014  pda aprobadoReglamento interno 2012-2014  pda aprobado
Reglamento interno 2012-2014 pda aprobado
IE Nº 7096 "Príncipe de Asturias" VES
 
Reglamento interno aip pda
Reglamento interno aip pdaReglamento interno aip pda
Reglamento interno aip pda
IE Nº 7096 "Príncipe de Asturias" VES
 

Más de IE Nº 7096 "Príncipe de Asturias" VES (9)

Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Logaritmos 4B
Logaritmos 4BLogaritmos 4B
Logaritmos 4B
 
Ángulo trigonométrico
Ángulo trigonométricoÁngulo trigonométrico
Ángulo trigonométrico
 
Angulo trigonométrico
Angulo trigonométricoAngulo trigonométrico
Angulo trigonométrico
 
Calendario civico y cuadro de comisiones 2012
Calendario civico y cuadro de comisiones 2012Calendario civico y cuadro de comisiones 2012
Calendario civico y cuadro de comisiones 2012
 
Reglamento interno 2012-2014 pda aprobado
Reglamento interno 2012-2014  pda aprobadoReglamento interno 2012-2014  pda aprobado
Reglamento interno 2012-2014 pda aprobado
 
Reglamento interno aip pda
Reglamento interno aip pdaReglamento interno aip pda
Reglamento interno aip pda
 
Henry
HenryHenry
Henry
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estrategias para desarrollar capacidades

  • 2. MENU PANORÁMICO 1. ¿Qué es una capacidad? 2. ¿Qué es una estrategia? 3. ¿Qué estrategias permiten desarrollar capacidades?
  • 3. LA ESCUELA BRINDA CONTENIDOS DEL SIGLO XIX, CON PROFESORES DEL SIGLO XX, PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI Carlos Monereo
  • 4. LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Información crece a ritmo acelerado y en grandes cantidades ¡Escuela de espaldas a la realidad! HÁBITOS AMBIENTE DIGITALES DIGITAL - Desprestigio social de la escuela. - Marginación de Trabajo quienes no tienen Educación acceso. Negocios
  • 5. ¿La escuela puede seguir dando las mismas respuestas de hace 40 años?
  • 6. APRENDER A PENSAR, APRENDER A APRENDER COGNICIÓN METACOGNICIÓN ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS METACOGNITIVAS
  • 7. NUESTRO HARDWARE - Cognitivas - Emotivas FUNCIONES - Motoras - Sensoriales
  • 8. LA MEDIACIÓN SOCIAL Hábiles para: - Observar fenómenos - Escribir cuentos MEDIACIÓN SOCIAL - Sintetizar textos - Resolver conflictos FUNCIONES - Experimentar casos - Solucionar problemas
  • 9. LUGAR DE LAS CAPACIDADES Y LAS ESTRATEGIAS MEDIACIÓN SOCIAL HABILIDADES FUNCIONES CAPACIDADES
  • 10. ¿QUÉ ES LA CAPACIDAD?  Es una potencialidad.  Inherente a toda persona.  Se desarrolla progresivamente.  Es de distinto tipo
  • 11. ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA?  Conjunto de procedimientos  Conscientes  Intencionales  Articulados  Permiten solucionar problemas
  • 12. ¿CÓMO EJERCITAMOS LAS HABILIDADES?  Con una intencionalidad.  Respondiendo a una exigencia.  Planificando las acciones  Según la naturaleza del problema que se desea resolver.  Atendiendo a las condiciones del contexto.  Aprovechando las virtudes personales.  Superando las limitaciones.  Articulando unas habilidades con otras. Esto es: siguiendo una ruta consciente e intencionada
  • 13. ¿Y LAS COMPETENCIAS? El ejercicio estratégico de las habilidades para responder a una demanda compleja de la realidad es lo que caracteriza a una PERSONA COMPETENTE
  • 14. ¿CAPACIDADES O COMPETENCIAS?
  • 15. ¿CAPACIDADES O CONTENIDOS ?
  • 16. CAPACIDADES Y ESTRATEGIAS El desarrollo de toda capacidad constituye un proceso (cognitivo o motor). La estrategia involucra las técnicas, procedimientos o actividades que permiten desarrollar ese proceso. CAPACIDAD Paso 3 Paso 2 Paso 1
  • 17. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDAD PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO COGNITIVO COGNITIVO COGNITIVO COGNITIVO NIVEL DE NIVEL DE ENTRADA NIVEL DE ELABORACIÓN RESPUESTA FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU GENERALMENTE DE SU GRADO DE COMPLEJIDAD
  • 18. FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTRADA DE LA FASE DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACION INFORMACIÓN MEDIANTE ACTIVIDADES SENSORIALES. FASE DE ELABORACIÓN Y PROCESAMIENTO ELABORACIÓN ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA COMPRENDERLA, DE LA DE LA ORGANIZARLA, ALMACENAR Y FORMAR INFORMACIÓN INFORMACIÓN REDES ESTRUCTURALES DE INFORMACIÓN Y PENSAMIENTO COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN FASE DE LA COMUNICACIÓN, RESPUESTA O DE LA DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN PROCESADA
  • 19. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE IDENTIFICACIÓN Identifica los elementos geométricos de las figuras planas Reconocimiento del IDENTIFICACIÓN objeto o fenómeno Caracterización del Representación gráfica de objeto o fenómeno lados, ángulos, etc. Recepción de Listado de características la información (lados, ángulos, etc.) Observación de figuras planas en láminas
  • 20. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE DISCRIMINACIÓN Discrimina las causas y consecuencias de la Guerra con Chile. Expresión de las DISCRIMINACIÓN diferencias Elaboración de un cuadro Contrastación de de doble entrada sobre las características causas y consecuencias. Conversación sobre los Recepción de hechos que sucedieron la información antes y después de la Guerra con Chile Observación de un video sobre la Guerra con Chile
  • 21. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE APLICACIÓN Aplica fórmulas para la cubicación de la madera. Ejecución del APLICACIÓN proceso Cubicación de la madera Identificación y como parte de la ejecución secuenciación del de un proyecto proceso Observación sobre el proceso Recepción de de cubicación de la madera. la información Resolución de ejercicios. Explicación sobre el proceso de cubicación de la madera
  • 22. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Organiza datos sobre el rendimiento académico de los estudiantes. Disposición de los elementos ORGANIZACIÓN según los criterios Elaboración de cuadro estadístico sobre % de Selección de los criterios aprobados y desaprobados. de organización Conversación sobre forma de Identificación de los presentación de los datos: % de elementos que se aprobados, desaprobados organizará Registro de los promedios Recepción de obtenidos en cada área la información Revisión de las actas de evaluación de los estudiantes
  • 23. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE SELECCIÓN Selecciona el vestuario para una representación teatral. Elección del modelo SELECCIÓN Elección del vestuario más Contrastación de los apropiado. criterios con el prototipo Práctica de modelaje con el Elaboración de criterios vestuario disponible para contrastar o especificaciones con las características previstas Descripción de las Recepción de características que debe tener el la información vestuario Lectura del libreto para conocer los personajes
  • 24. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE INFERENCIA Infiere las enseñanzas del cuento “La abejita y la paloma”. Expresión de la inferencia INFERENCIA Redacción de moralejas Contrastación de las premisas con el contexto Conversación sobre la pertinencia Identificación de de tales comportamientos en la premisas comunidad Ubicación de los hechos Recepción de positivos o comportamientos la información ejemplares de los personajes Lectura del cuento
  • 25. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS Analiza el cuento “Paco Yunque” de César Vallejo. Interrelación de las partes para ANÁLISIS explicar o justificar el todo Presentación y explicación Descomposición del todo del gráfico, relacionando en partes hechos y personajes. Elaboración de un mapa sobre los Observación selectiva hechos que originan el cuento, el de la información conflicto y el desenlace. Subrayado de secuencias y Recepción de personajes principales la información Lectura del cuento
  • 26. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE ENJUICIAMIENTO Enjuicia el comportamiento ciudadano frente a la contaminación ambiental. Expresión del juicio ENJUICIAMIENTO Debate sobre el Contrastación de los comportamiento de los criterios con el referente ciudadanos frente a la motivo de enjuiciamiento contaminación Formulación de criterios Búsqueda de argumentos sobre que se tendrá en cuenta en cuándo un hábito es positivo o el enjuiciamiento negativo Conversación sobre qué aspectos Recepción de se tendrá en cuenta en el la información enjuiciamiento: hábitos que causan o no contaminación ambiental Observación de videos sobre los hábitos higiénicos de la comunidad
  • 27. LAS ESTRATEGIAS Y LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PROCESOS PROCESOS PROCESOS PROCESOS COGNITIVOS O COGNITIVOS O COGNITIVOS O COGNITIVOS O MOTORES MOTORES MOTORES MOTORES
  • 28. PROCESOS COGNITIVOS Y PEDAGÓGICOS - Recepción de la Controladas información. - Observación por el sujeto selectiva. - División del todo que aprende en partes. - Interrelación de las PROCESOS COGNITIVOS partes Mediadas • Motivación. • Recuperación de por el sujeto saberes previos. • Conflicto cognitivo. que enseña • Evaluación • Metacognición PROCESOS PEDAGÓGICOS
  • 29. LA EDUCACIÓN PUEDE TRANSFORMAR LA CULTURA, PERO SÓLO EN LA MEDIDA EN QUE SE HAYAN TRANSFORMADO SUS EDUCADORES M. Ferguson