SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesionales, formando profesionales


                  Facultad de Educación
        Especialidad de Computación e Informática




               Programación Curricular Anual
                  Sesión de Aprendizajes


PROFESORA          :       Carmen Astocondor G.

CURSO              :       Practicas Pre - Profesional I

TURNO              :       Tarde - V CICLO

ALUMNOS            ;       AsconaAlejos, Victor

                           Cuba Yalle, Jessica Tomasa.

                           Guevara Rios, Aurora

               Miranda Ruiz, Roberto Martín.
                 Quispe Mendoza, Magali Fabiola.

                  Lima – Perú
                     2 011
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL

I. INFORMACIÓN GENERAL.

     UGEL                       :       03
     Institución Educativa      :       I.E.P. “Leonardo Da Vinci”
     Área Curricular            :       Educación para el Trabajo
     Especialidad               :       Computación e Informática
     Grado                      :       4to. Grado.
     Nivel                      :       Secundaria
     Secciones                  :       A, B
     Horas Semanales            :       2 Horas
     Profesor                   :       Miranda Quispe, Jessica Tomasa
     Año Escolar                :       2011

II. FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA

    La I.E.P. “Leonardo Da Vinci”, con la finalidad que los alumnos desarrollen sus
    aptitudes e intereses en el cuartogrado de educación secundaria desarrollará en el
    presente año MS - EXCEL (Operación de Hoja de Cálculo), con la finalidad de
    entender el uso adecuado y pertinente de la Computación. El mundo globalizado
    requiere de conocimientos básicos del manejo y tratamiento de la información; por esta
    razón entender y acceder a la información globalizada de estos días, es que se hace
    necesario como herramienta para la vida.

III. EJES CURRICULARES.

3.1 Identidad personal, social y cultural.
Este eje pone énfasis al interior de conjunto de aprendizajes de los alumnos en el desarrollo
de su autoconfianza, libertad, autonomía, autocontrol, creatividad, perseverancia y
aspiraciones personales.

3.2. Cultura democrática y ciudadana.
Implica el desarrollo de valores, hábitos y capacidades que hagan posible la participación en
las instituciones sociales, con actitudes y comportamientos democráticos; una vida social
sostenida en un especial reconocimiento, consideración y respeto por los demás y sus
derechos.

3.3. Cultura innovadora y productiva.
Referida al desarrollo de aptitudes intelectuales orientadas a la innovación; la búsqueda y
planeamiento de soluciones; la formación de una cultura productiva de fuerte relación con la
capacidad emprendedora y de trabajo.


IV. TEMAS TRANSVERSALES

                                                  Nombre del Tema Transversal
   Tema Transversal Nº 1               Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
   Tema Transversal Nº 2               Educación para la gestión de riesgos y educación
                                       ambiental.
V. PRÓPOSITOS DEL GRADO:

 CAPACIDADES             CAPACIDADES
                                                            COMPETENCIAS
FUNDAMENTALES             DEL AREA
                                                   Identifica los componentes físicos del
 PENSAMIENTO                                        computador,        distinguiendo      los
   CREATIVO                                         elementos principales de un sistema para
                          GESTIÓN DE                el procesamiento de la Información.
                           PROCESOS                Organiza la información aplicando
 PENSAMIENTO                                        formatos a la presentación del producto.
   CRÍTICO                                         Organiza información textual para
                                                    presentarlas en tablas y columnas.
                                                   Busca,       selecciona      información
                         EJECUCIÓN DE
 SOLUCION DE                                        utilizando las herramientas de Internet
                           PROCESOS
  PROBLEMAS                                         desarrollando una actitud crítica.
                                                   Aplica las utilidades y accesorios del
                                                    entorno gráfico.
                                                   Crea y modifica información de los
                       COMPRENSIÓN Y
                                                    archivos aplicando el formato de
   TOMA DE             APLICACIÓN DE
                                                    acuerdo al programa con el que se esta
  DESICIONES            TECNOLOGIAS
                                                    trabajando.
                                                   Crea archivos que integren texto,
                                                    gráficos e Imágenes en los archivos.



VI. VALORES Y ACTITUDES

                                                ACTITUDES
   VALORES
                               ANTE EL AREA                    COMPORTAMIENTO
                      Disposición emprendedora               Puntualidad                y
                      Disposición y confianza en sí mismo      proactividad
                      Voluntad y automotivación para el
                       logro de sus metas                     Cumple          con      las
                      Muestra autonomía para tomar             actividades del salón
    Respeto            decisiones y actuar
                      Cumple con las normas de seguridad
                                                              Conserva orden e higiene
                      Valora la biodiversidad del país y se    en el salón y el campo
                       identifica    con    el    desarrollo  Protege                   su
                       sostenible                               medioambiente
                      Tiene disposición para trabajar  Trabaja                       con
                       responsablemente                         responsabilidad en el
 Responsabilidad      Muestra responsabilidad para liderar     grupo
                       equipos de trabajo
                      Asume su responsabilidad               Es responsable en el aula
                                                                y sus trabajos
VII.    CALENDARIZACION

                                                                         HORAS            TOTAL
BIMESTRE                      DURACION                   SEMANAS       SEMANALE             DE
                                                                           S              HORAS
    1º     01 de Marzo – 13 de mayo                            11          02               22
    2º     16 de mayo – 22 de julio                            10          02               20
VACACIONES: 22 de julio – 08 de Agosto
    3º     08 de Agosto – 14 de Octubre                        10            02               20
    4º     17 de Octubre – 16 de Diciembre                     09            02               18


    VIII.   DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

                                                                        MARGEN            TOTAL
                     DESARROLLO DE LA                 PRÁCTICAS Y
BIMESTRE                                                                  DE                DE
                     UNIDAD DIDÁCTICA                  EXÁMENES
                                                                       SEGURIDAD          HORAS
      1º                         15                        4               3                22
      2º                         13                        4               3                20
      3º                         13                        4               3                20
      4º                         11                        4               3                18


    IX. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

                                                                         CRONOGRAMA
                        TITULO DE LA           TIPO DE
UNIDADES                                                   TIEMPO         (Bimestres)11
                           UNIDAD              UNIDAD
                                                                        I   II   III IV

                 -Lo Nuevo en Excel 2010                    22 Horas
   Unidad
                 -Archivos de Excel              UD         2 Horas      X
Didáctica N° 1
                 -Ingreso y edición de datos               semanales


                 -Hojas de cálculo                          20 Horas
   Unidad        -Celdas y rangos                           2 Horas
                                                 UD        semanales              X
Didáctica N°2    -Aplicar formato a una
                 hoja de cálculo


                                                            20 Horas
   Unidad        -Funciones
                                                 UD         2 Horas                   X
Didáctica N° 3   -Tablas y rangos
                                                           semanales


   Unidad                                                   18 Horas
                 -Tablas dinámicas
Didáctica N° 4                                   UD         2 Horas                       X
                 -Creación y Modificación
                                                           semanales
                 de gráficos en Excel
X.      ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

           METODOS                      TECNICAS Y                 TECNICAS COGNITIVAS
                                     PROCEDIMIENTOS
•   Método deductivo             •   Dialogo                      •    Mapas conceptuales
•   Método inductivo             •   Dinámica grupal              •    Mapas semánticos
•   Método cooperativo           •   Observación                  •    Organizadores visuales
•   Método                  de   •   Lluvia de ideas              •    Redes conceptuales
    descubrimiento               •   Rompecabezas


    XI.     MEDIOS Y MATERIALES

            Centro de Cómputo, Laboratorios Tecnológicos, Oficinas.
            Computadoras, Redes, Internet, video Conferencias, Chat.
            Intranet Educativa y/o Magisterial.
            Libros, Manuales, Separatas, Revistas, Periódicos, etc.
            DVD, TV de señal Abierta o TV por cable.



    XII.    ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.

            La evaluación será permanente e integral.
            En cada unidad didáctica se evaluará las tres capacidades del área.
            La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluación.
            Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluación.
            La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha de
            seguimiento de actitudes.

    XIII.   BIBLIOGRAFIA


    MANUAL PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN                       :       Manual - Edt.Cultural.S.A.
    Edic. 2002- Madrid- España.
    MANUAL DEL PARTICIPANTE                              :       Telematic (Inst. Peruano de
    Informática y
    Tecnología..Ministerio de Educ.                              Programa Huascarán.
    CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA                          :       Material de consulta-Programa
    Huascarán.
    MED-EDURED – URIE -2001
    DICCIONARIO DE INFORMÁTICA                           :       Diccionario de consulta.
    MANUALES Y FOLLETOS DE INFORMÁTICA                   :       Manuales y folletos de
    consulta. INTRODUCCIÓN A LA OFFIMÁTICA               :       UNI.
    MANUAL DE CIBERTEC                                   :       Muzaurieta Luján, Alberto.
    WORD XP MANUAL DEL USUARIO                           :       Valdivia V. Juan.
    MS-EXCEL MANUAL DE CIBERTEC                          :       Muzaurieta Luján, Alberto.
SESION DE APRENDIZAJE
                               IV BIMESTRE

 Área             : Computación e Informática
 Tema             : Creación y Modificación de gráficos en Excel
 Grado            : 4to Secundaria
 Duración         : Dos horas
 Docente         : Cuba Jessica Tomasa


I. PRESENTACIÓN:

   A través de este módulo aprenderán los alumnos a crear y modificar gráficos estadísticos de
   acuerdo a su requerimiento.


II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS



            APRENDIZAJES ESPERADOS                    ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS


        o   Creación de gráficos en base a rango
            de celdas.
                                                    Análisis de textos.
        o   Asume la forma de aplicar y crear
            gráficos.
                                                    Reflexión.
        ACTITUDES

         Orden
                                                    Diálogo.
         Puntualidad
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:



                   ACTIVIDADES                             TIEMPO           INSTRUMENTOS


  o   Se inicia con dinámicas de Tipos de gráficos             5’

  I DESDE NUESTRA EXPERIENCIA                                               Multimedia

      o ¿Qué es un Grafico estadístico?                        15’
  o   Creación y manejo de gráficos
  o   El docente refuerza        las ideas puntuales,
      teniendo en cuenta materiales de soporte.                             Dinámicas de
                                                                            creación de barras
  II GRAFICOS                                                  5’           Libro

  o   El docente desarrolla con el alumno el libro de
      trabajo
      o ¿Cómo crear un gráfico?                                50’
      o ¿Tipos de Gráficos estadísticos?
      o Editar Gráficos


  III INTERIORIZANDO LO APRENDIDO                                           Gráficos
  o Los alumnos desarrollarán un trabajo de campo
       referente al tema.                                       5



IV. EVALUACIÓN:



      CAPACIDAD O                                                           TÉCNICAS/
                                            INDICADORES
       CRITERIOS                                                            INSTRUMENTOS


        GESTION DE                Identifica y elabora gráficos para cada     Análisis
         PROCESOS                 tipo de operación                           Tareas

      EJECUCION DE                Asume la misión de practicar y ejecutar
        PROCESOS                  los temas aprendidos.
      PRODUCTIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
sesion
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
bertha molina clemente
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
JULIO CORDOVA
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copiaIsela Guerrero Pacheco
 
Sesiones de aprendizaje robotica wedo
Sesiones de aprendizaje  robotica  wedoSesiones de aprendizaje  robotica  wedo
Sesiones de aprendizaje robotica wedo
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Ficha para la Evaluación de organizadores visuales Fffffff
Ficha   para la Evaluación  de organizadores   visuales FffffffFicha   para la Evaluación  de organizadores   visuales Fffffff
Ficha para la Evaluación de organizadores visuales Fffffff
Ronald Ramìrez Olano
 

La actualidad más candente (20)

PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Sesiones de aprendizaje robotica wedo
Sesiones de aprendizaje  robotica  wedoSesiones de aprendizaje  robotica  wedo
Sesiones de aprendizaje robotica wedo
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
Ficha para la Evaluación de organizadores visuales Fffffff
Ficha   para la Evaluación  de organizadores   visuales FffffffFicha   para la Evaluación  de organizadores   visuales Fffffff
Ficha para la Evaluación de organizadores visuales Fffffff
 

Destacado

Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Programación  Anual Computación  4° Secun  2015Programación  Anual Computación  4° Secun  2015
Programación Anual Computación 4° Secun 2015joseochoas
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
Plan anual de trabajo ept 2015-2
Plan anual de trabajo ept  2015-2Plan anual de trabajo ept  2015-2
Plan anual de trabajo ept 2015-2
Professor
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
menita2015
 
Prog.anual informática - 4º sec. Gustavo Timoteo
Prog.anual   informática - 4º sec. Gustavo TimoteoProg.anual   informática - 4º sec. Gustavo Timoteo
Prog.anual informática - 4º sec. Gustavo Timoteo
gustavott
 
Computacion programa sep
Computacion programa sepComputacion programa sep
Computacion programa sep
Honorio Madrigal
 
El computador 2010 [modo de compatibilidad]
El computador   2010 [modo de compatibilidad]El computador   2010 [modo de compatibilidad]
El computador 2010 [modo de compatibilidad]divinajannette
 
Dosificación de aprendizajes computacion 2015
Dosificación de aprendizajes computacion 2015Dosificación de aprendizajes computacion 2015
Dosificación de aprendizajes computacion 2015
Freddy Caal
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
maria_slideshare_2013
 
33 unidad computacion
33 unidad computacion33 unidad computacion
33 unidad computacionnancytamullo
 
UNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICASUNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICAS
Stefany Castro Cristobal
 
Currculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdfCurrculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdf
MOISES DAVID
 
Programación anual de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
Programación anual  de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:AProgramación anual  de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
Programación anual de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
menita2015
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
Beldad Zelada Gonzales
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Roxana Montenegro
 

Destacado (20)

Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Programación  Anual Computación  4° Secun  2015Programación  Anual Computación  4° Secun  2015
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
Plan anual de trabajo ept 2015-2
Plan anual de trabajo ept  2015-2Plan anual de trabajo ept  2015-2
Plan anual de trabajo ept 2015-2
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Microsoft office 2013
Microsoft office 2013Microsoft office 2013
Microsoft office 2013
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
 
Prog.anual informática - 4º sec. Gustavo Timoteo
Prog.anual   informática - 4º sec. Gustavo TimoteoProg.anual   informática - 4º sec. Gustavo Timoteo
Prog.anual informática - 4º sec. Gustavo Timoteo
 
Computacion programa sep
Computacion programa sepComputacion programa sep
Computacion programa sep
 
El computador 2010 [modo de compatibilidad]
El computador   2010 [modo de compatibilidad]El computador   2010 [modo de compatibilidad]
El computador 2010 [modo de compatibilidad]
 
Dosificación de aprendizajes computacion 2015
Dosificación de aprendizajes computacion 2015Dosificación de aprendizajes computacion 2015
Dosificación de aprendizajes computacion 2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
33 unidad computacion
33 unidad computacion33 unidad computacion
33 unidad computacion
 
UNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICASUNIDADES DIDACTICAS
UNIDADES DIDACTICAS
 
Computacion basica i
Computacion basica iComputacion basica i
Computacion basica i
 
Currculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdfCurrculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdf
 
Programación anual de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
Programación anual  de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:AProgramación anual  de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
Programación anual de E:P:T 2015(4to año) de la E:B:A
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
 

Similar a Presentacion programacion anual

Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
anamariasmith
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
anamariasmith
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
anamariasmith
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
anamariasmith
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
anamariasmith
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
RenattoGuzmn
 
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_IIPda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
ITIC
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestrecromagnon01
 
Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012Sonia
 
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Andromeda Paz
 
Silabo de Innovacion Pedagógica
Silabo de Innovacion PedagógicaSilabo de Innovacion Pedagógica
Silabo de Innovacion Pedagógicalehicoqui
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Ducque Neron
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
F4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informaticaF4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informaticaacademicasol
 
Progrmacion primero pira
Progrmacion primero  piraProgrmacion primero  pira
Progrmacion primero pira
Juan Luis Paja Torres
 

Similar a Presentacion programacion anual (20)

Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
 
Programaion curriclar
Programaion  curriclarProgramaion  curriclar
Programaion curriclar
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
 
Programacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. añoProgramacion curricular 3 er. año
Programacion curricular 3 er. año
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
 
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_IIPda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
 
Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012
 
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
 
E business optativo iii rv
E business optativo iii rvE business optativo iii rv
E business optativo iii rv
 
Silabo de Innovacion Pedagógica
Silabo de Innovacion PedagógicaSilabo de Innovacion Pedagógica
Silabo de Innovacion Pedagógica
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011
 
Proyecto de fase_lucia_3
Proyecto de fase_lucia_3Proyecto de fase_lucia_3
Proyecto de fase_lucia_3
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Ofimatica rv
 
F4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informaticaF4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informatica
 
Progrmacion primero pira
Progrmacion primero  piraProgrmacion primero  pira
Progrmacion primero pira
 
Computacion i 2009 ii
Computacion i 2009 iiComputacion i 2009 ii
Computacion i 2009 ii
 

Más de Free TIC

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Free TIC
 
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Free TIC
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
Free TIC
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
Free TIC
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
Free TIC
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
Free TIC
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
Free TIC
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Free TIC
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
Free TIC
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Free TIC
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
Free TIC
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 

Más de Free TIC (20)

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
 
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentacion programacion anual

  • 1. Profesionales, formando profesionales Facultad de Educación Especialidad de Computación e Informática Programación Curricular Anual Sesión de Aprendizajes PROFESORA : Carmen Astocondor G. CURSO : Practicas Pre - Profesional I TURNO : Tarde - V CICLO ALUMNOS ; AsconaAlejos, Victor Cuba Yalle, Jessica Tomasa. Guevara Rios, Aurora Miranda Ruiz, Roberto Martín. Quispe Mendoza, Magali Fabiola. Lima – Perú 2 011
  • 2. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL I. INFORMACIÓN GENERAL. UGEL : 03 Institución Educativa : I.E.P. “Leonardo Da Vinci” Área Curricular : Educación para el Trabajo Especialidad : Computación e Informática Grado : 4to. Grado. Nivel : Secundaria Secciones : A, B Horas Semanales : 2 Horas Profesor : Miranda Quispe, Jessica Tomasa Año Escolar : 2011 II. FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA La I.E.P. “Leonardo Da Vinci”, con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses en el cuartogrado de educación secundaria desarrollará en el presente año MS - EXCEL (Operación de Hoja de Cálculo), con la finalidad de entender el uso adecuado y pertinente de la Computación. El mundo globalizado requiere de conocimientos básicos del manejo y tratamiento de la información; por esta razón entender y acceder a la información globalizada de estos días, es que se hace necesario como herramienta para la vida. III. EJES CURRICULARES. 3.1 Identidad personal, social y cultural. Este eje pone énfasis al interior de conjunto de aprendizajes de los alumnos en el desarrollo de su autoconfianza, libertad, autonomía, autocontrol, creatividad, perseverancia y aspiraciones personales. 3.2. Cultura democrática y ciudadana. Implica el desarrollo de valores, hábitos y capacidades que hagan posible la participación en las instituciones sociales, con actitudes y comportamientos democráticos; una vida social sostenida en un especial reconocimiento, consideración y respeto por los demás y sus derechos. 3.3. Cultura innovadora y productiva. Referida al desarrollo de aptitudes intelectuales orientadas a la innovación; la búsqueda y planeamiento de soluciones; la formación de una cultura productiva de fuerte relación con la capacidad emprendedora y de trabajo. IV. TEMAS TRANSVERSALES Nombre del Tema Transversal Tema Transversal Nº 1 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Tema Transversal Nº 2 Educación para la gestión de riesgos y educación ambiental.
  • 3. V. PRÓPOSITOS DEL GRADO: CAPACIDADES CAPACIDADES COMPETENCIAS FUNDAMENTALES DEL AREA  Identifica los componentes físicos del PENSAMIENTO computador, distinguiendo los CREATIVO elementos principales de un sistema para GESTIÓN DE el procesamiento de la Información. PROCESOS  Organiza la información aplicando PENSAMIENTO formatos a la presentación del producto. CRÍTICO  Organiza información textual para presentarlas en tablas y columnas.  Busca, selecciona información EJECUCIÓN DE SOLUCION DE utilizando las herramientas de Internet PROCESOS PROBLEMAS desarrollando una actitud crítica.  Aplica las utilidades y accesorios del entorno gráfico.  Crea y modifica información de los COMPRENSIÓN Y archivos aplicando el formato de TOMA DE APLICACIÓN DE acuerdo al programa con el que se esta DESICIONES TECNOLOGIAS trabajando.  Crea archivos que integren texto, gráficos e Imágenes en los archivos. VI. VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES VALORES ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO  Disposición emprendedora  Puntualidad y  Disposición y confianza en sí mismo proactividad  Voluntad y automotivación para el logro de sus metas  Cumple con las  Muestra autonomía para tomar actividades del salón Respeto decisiones y actuar  Cumple con las normas de seguridad  Conserva orden e higiene  Valora la biodiversidad del país y se en el salón y el campo identifica con el desarrollo  Protege su sostenible medioambiente  Tiene disposición para trabajar  Trabaja con responsablemente responsabilidad en el Responsabilidad  Muestra responsabilidad para liderar grupo equipos de trabajo  Asume su responsabilidad  Es responsable en el aula y sus trabajos
  • 4. VII. CALENDARIZACION HORAS TOTAL BIMESTRE DURACION SEMANAS SEMANALE DE S HORAS 1º 01 de Marzo – 13 de mayo 11 02 22 2º 16 de mayo – 22 de julio 10 02 20 VACACIONES: 22 de julio – 08 de Agosto 3º 08 de Agosto – 14 de Octubre 10 02 20 4º 17 de Octubre – 16 de Diciembre 09 02 18 VIII. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO MARGEN TOTAL DESARROLLO DE LA PRÁCTICAS Y BIMESTRE DE DE UNIDAD DIDÁCTICA EXÁMENES SEGURIDAD HORAS 1º 15 4 3 22 2º 13 4 3 20 3º 13 4 3 20 4º 11 4 3 18 IX. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CRONOGRAMA TITULO DE LA TIPO DE UNIDADES TIEMPO (Bimestres)11 UNIDAD UNIDAD I II III IV -Lo Nuevo en Excel 2010 22 Horas Unidad -Archivos de Excel UD 2 Horas X Didáctica N° 1 -Ingreso y edición de datos semanales -Hojas de cálculo 20 Horas Unidad -Celdas y rangos 2 Horas UD semanales X Didáctica N°2 -Aplicar formato a una hoja de cálculo 20 Horas Unidad -Funciones UD 2 Horas X Didáctica N° 3 -Tablas y rangos semanales Unidad 18 Horas -Tablas dinámicas Didáctica N° 4 UD 2 Horas X -Creación y Modificación semanales de gráficos en Excel
  • 5. X. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. METODOS TECNICAS Y TECNICAS COGNITIVAS PROCEDIMIENTOS • Método deductivo • Dialogo • Mapas conceptuales • Método inductivo • Dinámica grupal • Mapas semánticos • Método cooperativo • Observación • Organizadores visuales • Método de • Lluvia de ideas • Redes conceptuales descubrimiento • Rompecabezas XI. MEDIOS Y MATERIALES Centro de Cómputo, Laboratorios Tecnológicos, Oficinas. Computadoras, Redes, Internet, video Conferencias, Chat. Intranet Educativa y/o Magisterial. Libros, Manuales, Separatas, Revistas, Periódicos, etc. DVD, TV de señal Abierta o TV por cable. XII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será permanente e integral. En cada unidad didáctica se evaluará las tres capacidades del área. La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluación. Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluación. La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha de seguimiento de actitudes. XIII. BIBLIOGRAFIA MANUAL PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN : Manual - Edt.Cultural.S.A. Edic. 2002- Madrid- España. MANUAL DEL PARTICIPANTE : Telematic (Inst. Peruano de Informática y Tecnología..Ministerio de Educ. Programa Huascarán. CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA : Material de consulta-Programa Huascarán. MED-EDURED – URIE -2001 DICCIONARIO DE INFORMÁTICA : Diccionario de consulta. MANUALES Y FOLLETOS DE INFORMÁTICA : Manuales y folletos de consulta. INTRODUCCIÓN A LA OFFIMÁTICA : UNI. MANUAL DE CIBERTEC : Muzaurieta Luján, Alberto. WORD XP MANUAL DEL USUARIO : Valdivia V. Juan. MS-EXCEL MANUAL DE CIBERTEC : Muzaurieta Luján, Alberto.
  • 6. SESION DE APRENDIZAJE IV BIMESTRE Área : Computación e Informática Tema : Creación y Modificación de gráficos en Excel Grado : 4to Secundaria Duración : Dos horas Docente : Cuba Jessica Tomasa I. PRESENTACIÓN: A través de este módulo aprenderán los alumnos a crear y modificar gráficos estadísticos de acuerdo a su requerimiento. II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS o Creación de gráficos en base a rango de celdas.  Análisis de textos. o Asume la forma de aplicar y crear gráficos.  Reflexión. ACTITUDES  Orden  Diálogo.  Puntualidad
  • 7. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: ACTIVIDADES TIEMPO INSTRUMENTOS o Se inicia con dinámicas de Tipos de gráficos 5’ I DESDE NUESTRA EXPERIENCIA Multimedia o ¿Qué es un Grafico estadístico? 15’ o Creación y manejo de gráficos o El docente refuerza las ideas puntuales, teniendo en cuenta materiales de soporte. Dinámicas de creación de barras II GRAFICOS 5’ Libro o El docente desarrolla con el alumno el libro de trabajo o ¿Cómo crear un gráfico? 50’ o ¿Tipos de Gráficos estadísticos? o Editar Gráficos III INTERIORIZANDO LO APRENDIDO Gráficos o Los alumnos desarrollarán un trabajo de campo referente al tema. 5 IV. EVALUACIÓN: CAPACIDAD O TÉCNICAS/ INDICADORES CRITERIOS INSTRUMENTOS GESTION DE Identifica y elabora gráficos para cada Análisis PROCESOS tipo de operación Tareas EJECUCION DE Asume la misión de practicar y ejecutar PROCESOS los temas aprendidos. PRODUCTIVOS