SlideShare una empresa de Scribd logo
Dp Consultores

     ESTRATEGIA PARA FINANZAS EN LOS CENTROS RESIDENCIALES

Desde DP Consultores insistimos a los centros de atención a la dependencia que
tener liquidez ha de ser una obsesión, porque de lo contrario conlleva a tener sólo una
idea de negocio, pero no a tener un negocio.

Muchos centros no se habían preocupado, hasta ahora (momentos de concierto,
colaboraciones, cliente las administraciones públicas) de tener un plan de tesorería
efectivo que les ayude a saber qué tienen que pagar y cobrar en los próximos meses.
Tenerlo les permite ver si hay desfases o desviaciones entre el plazo de cobro a los
usuarios / clientes (entrada de dinero en caja) y el plazo de pago a los proveedores
(salida de dinero de caja).

Hay que pensar que captar más usuarios o firmar contratos con la administración
pública no supone tener más ingresos. Incluso esto puede ser al revés – como ha
sucedido en muchos centros- que han visto como sus costes incrementaban a medida
que su cartera de usuarios crecía. DP Consultores asesora que vender no siempre
significa ganar. Se puede vender debajo del precio o vender y no cobrar, y se está
perdiendo dos veces. DP Consultores recomienda que se valoren si todos los
usuarios/clientes - también los servicios prestados- son rentables.

DP Consultores recomienda que se evalúen los costes de cada usuario. Hay que
hacer un análisis económico financiero de esos costes por áreas de negocio, por
catálogo de servicio, y averiguar la rentabilidad de cada uno de ellos.

Y con los nuevos clientes como las administraciones públicas, analizar su histórico de
solvencia, así como el riesgo de impago… A la hora de reclamar un impagado, no se
debe dejar pasar mucho tiempo y recuerda que para reclamar, antes se debe haber
hecho una labor previa de documentación (contrato, factura, etc).

Con toda esta gestión se conseguirán dos cosas:

     •    Saber si interesa o no tenerlos como cliente.
     •    Prevenir con tiempo posibles casos de morosidad y actuar en consecuencia.

Desde DP Consultores creemos que sólo hay que quedarse con aquellos que aporten
rentabilidad y calidad al negocio, mercantil o social. Y recordar: la venta acaba cuando
cobras, por eso es fundamental conocer antes con quién haces negocios. Si se tienen
dudas de si cobrarás, mejor no vender.

Hay que buscar proporcionalidad entre las fechas de cobro y de pago, en los clientes
privados los centros siempre cobran por adelantado así que cualquier forma de pago a
los proveedores no afecta directamente a la tesorería del centro. Recomendamos que
siempre los pagos sean después de la remesa de los cobros a los usuarios, y buscar
la forma más adecuada de este pago, normalmente realizar transferencia al proveedor,
o utilizar pagarés con fechas de vencimiento. Pero por ejemplo con los conciertos no
puede ser así, los cobros como mínimo son a 60 días, si a los proveedores se les paga
fuera de esa proporcionalidad se encontrará un agujero de tesorería. En el caso que
no se pueda cambiar las reglas de mercado con el proveedor, y se vea obligado a
pagar antes de cobrar, el colchón de tesorería tendrá que ser mayor. Por eso se debe



Caminamos juntos hacia el éxito
Provença 242, ent. 3-4 / 08008 – Barcelona / Teléfono: 931 850 627 / Móvil: 628 836 496 / info@dpconsultores.es
Dp Consultores

analizar cuáles son los plazos de pago y cobro y establecer los desfases entre uno y el
otro. En base a eso, calcular qué previsión de tesorería se va a necesitar para cubrir
esas desviaciones.

Cuanto mayor sea el desfase entre una fecha y otra, mayor debe ser ese colchón y
debe estar en función del volumen de ventas mensuales, por lo menos el equivalente a
un mes de facturación. Es decir, si la desviación de tesorería es de 30 días (se paga a
los proveedores a 30 días y se cobra de los clientes a 60 días) el colchón debe ser, al
menos de lo que se facture en un mes. Si la desviación es de 60 días, el colchón que
se ha de tener es al menos de la facturación de dos meses.

DP Consultores recomienda a los centros que lleven un control exhaustivo del cash
flow, semanal o quincenal en lugar de trimestral, para detectar y corregir desvíos de
forma más ágil.

Tal y como está el mercado financiero estas recomendaciones vienen bien. Según la
encuesta sobre el acceso de las PYMES a la financiación ajena que el Consejo
Superior de Cámaras va haciendo, de 1.192.000 empresas que han intentado acceder
a esa financiación en el tercer trimestre del 2010, el 85,8% han tenido problemas, y de
esas un 12,7% no obtuvo finalmente financiación externa, unas 119.000 empresas.
Hoy en día las entidades financieras observan puntillosamente el cash flow de las
empresas para iniciar un estudio de riesgo de cualquier financiación a largo o corto
plazo.

Sin duda el circulante sigue siendo la primera necesidad de los centros, sobre todo los
que mantienen colaboración o concierto con las administraciones públicas. La
necesidad de circulante se ha visto potenciada por el desfase entre los cobros y los
pagos. Así el 91,8% ha sufrido retraso en los pagos, siendo el retraso medio en el
cobro de 4,5 meses entre empresas y de 5 con las Administraciones. En este sentido,
el 47,4% de las PYMES proveedoras de la Administración ha tenido problemas para
cobrar: la más morosa la local, con un 32,2%; la autonómica, el 25,6%, y la central con
el 15,4%.

DP Consultores plantea unos procesos para poder obtener esa liquidez que en
momentos de crisis y de cambio todas las empresas necesitan.

     1. Renegociación con proveedores y clientes
           a. Ofrezca a sus clientes la posibilidad de descuentos por pronto pago en
              los servicios extraordinarios.
           b. Cobre por adelantado un porcentaje del coste total en servicios
              extraordinarios.
           c. Proponga a los clientes pack anuales de facturación fija mensual.
           d. No todos los clientes son rentables. Quédese sólo con los que lo sean y
              aporten valor, haciendo cuentas de explotaciones por usuarios.
           e. Negociar con varios proveedores a la vez y enfrentar propuestas.
           f. Ofrecer ventajas de pago a los mejores clientes según el volumen
              generado, sobretodo en firmas de convenios colectivos, por ejemplo
              cuerpos del estado, mutuas privadas, etc.
           g. Antes de hacer negocios, estudiar el riesgo de morosidad que pudieran
              tener tus futuros clientes.



Caminamos juntos hacia el éxito
Provença 242, ent. 3-4 / 08008 – Barcelona / Teléfono: 931 850 627 / Móvil: 628 836 496 / info@dpconsultores.es
Dp Consultores

     2. Los mejores aliados: confirming y factoring (sobretodo en facturas con la
        administración pública).

     3. Renegociación con los Bancos

     4. Deducciones fiscales por I+D+I
           a. Las empresas pueden deducirse entre el 25 y el 42% por inversiones en
              I+D.
           b. Las empresas pueden deducirse hasta el 8% por inversiones en
              innovación tecnológica.
           c. Las empresas pueden deducirse hasta el 2% por inversiones en
              implantación de tecnologías de la información.

     5. Subvenciones y ayudas
           a. Tanto autonómicas como locales podemos encontrar subvenciones de
              diferente tipología que muchas veces quedan desiertas por la falta de
              difusión de las Administraciones Públicas. Hay que estar atentos a
              dichas publicaciones.

     6. Aplazar el pago de impuestos
           a. Puede ayudar a pasar un bache. Hasta 18.000,00 euros globales entre
              todos los impuestos de la Agencia Tributaria, no es necesario el aval
              para que te concedan el aplazado del pago, a partir de esa cifra sí que
              es necesario aportar avales.

Desde DP Consultores pensamos y afirmamos que el control de la tesorería es el
primer estudio que se debe realizar antes de tomar la decisión de entrar a colaborar
con algunos clientes, donde los cobros de las facturas van a ser aplazadas, no sería el
primer centro que se queda sin liquidez a causa de una decisión precipitada, y como
se ve proponemos seis procesos que pueden ayudar a tomar la decisión empresarial
más correcta.




Caminamos juntos hacia el éxito
Provença 242, ent. 3-4 / 08008 – Barcelona / Teléfono: 931 850 627 / Móvil: 628 836 496 / info@dpconsultores.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
Leiny Utrera
 
Confirming Y Factoring
Confirming Y FactoringConfirming Y Factoring
Confirming Y Factoring
obdulia
 
Cobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morosos
Cobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morososCobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morosos
Cobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morosos
gestioneficaz
 
Estrategia de cobranza en seguros joss
Estrategia de cobranza en seguros   jossEstrategia de cobranza en seguros   joss
Estrategia de cobranza en seguros joss
Josefina Shaffino
 
PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015
PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015
PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015
Samuel Casado
 
Necesito prestamo-autonomos
Necesito prestamo-autonomosNecesito prestamo-autonomos
Necesito prestamo-autonomos
JuanGutierrezMartn
 
Abc de la Banca Empresarial
Abc de la Banca EmpresarialAbc de la Banca Empresarial
Abc de la Banca Empresarial
Lima Innova
 
Cobranza
CobranzaCobranza
Cobranza
moiseslopezfca
 
Gestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranzaGestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranza
aau_lafirmaeducation
 
Guia practica ejercicios banana
Guia practica ejercicios  bananaGuia practica ejercicios  banana
Guia practica ejercicios banana
Rosa Quintanilla Castro
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Bernardo Vargas
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
IMF Business School
 
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pymeEstrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADOANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
Finance Cloud Nova
 
Presentación a Inversionistas
Presentación a InversionistasPresentación a Inversionistas
Presentación a Inversionistas
ar_designer
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Liderazgo Eventos
 
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factorajeCondiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Mitzi Linares Vizcarra
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
JUAN URIBE
 
Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010
Julio Cesar Silverio
 
Reglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectivaReglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectiva
Carlos Valencia
 

La actualidad más candente (20)

La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
 
Confirming Y Factoring
Confirming Y FactoringConfirming Y Factoring
Confirming Y Factoring
 
Cobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morosos
Cobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morososCobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morosos
Cobro de impagados, recobro de deudas, cobro de morosos
 
Estrategia de cobranza en seguros joss
Estrategia de cobranza en seguros   jossEstrategia de cobranza en seguros   joss
Estrategia de cobranza en seguros joss
 
PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015
PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015
PRESENTACION ATRADIUS COLLECTIONS SL 2015
 
Necesito prestamo-autonomos
Necesito prestamo-autonomosNecesito prestamo-autonomos
Necesito prestamo-autonomos
 
Abc de la Banca Empresarial
Abc de la Banca EmpresarialAbc de la Banca Empresarial
Abc de la Banca Empresarial
 
Cobranza
CobranzaCobranza
Cobranza
 
Gestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranzaGestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranza
 
Guia practica ejercicios banana
Guia practica ejercicios  bananaGuia practica ejercicios  banana
Guia practica ejercicios banana
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
 
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pymeEstrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADOANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
ANÁLISIS DEL ENTORNO, DEL SECTOR Y DEL MERCADO
 
Presentación a Inversionistas
Presentación a InversionistasPresentación a Inversionistas
Presentación a Inversionistas
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
 
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factorajeCondiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
 
Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010
 
Reglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectivaReglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectiva
 

Destacado

Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Raúl Yauri Cruz
 
981229從推動閱讀引導寫作教學981229
981229從推動閱讀引導寫作教學981229981229從推動閱讀引導寫作教學981229
981229從推動閱讀引導寫作教學981229guest556149
 
CrisesResolution PRA304
CrisesResolution PRA304CrisesResolution PRA304
CrisesResolution PRA304
elen193
 
STEM Dream Workshop
STEM Dream WorkshopSTEM Dream Workshop
STEM Dream Workshop
Xiufang Wu
 
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de PalmiraBoletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de octBoletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
La Hora de Palmira
 
Coin co international interview questions and answers
Coin co international interview questions and answersCoin co international interview questions and answers
Coin co international interview questions and answersjayleno733
 
coca cola
coca colacoca cola
102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional
Mirella_guzman
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Coca-Cola de México
 
Esri EMEAUC - Munich 2013
Esri EMEAUC - Munich 2013Esri EMEAUC - Munich 2013
Esri EMEAUC - Munich 2013
RiderState
 
Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013
Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013
Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013
Hanson Wade
 
Business to business
Business to businessBusiness to business
Business to business
BizTalk360
 
Fonacot y compuapoyo 15 06 12
Fonacot y compuapoyo 15 06 12Fonacot y compuapoyo 15 06 12
Fonacot y compuapoyo 15 06 12
sattiesfaction
 
Presentacion milton
Presentacion miltonPresentacion milton
Presentacion milton
Milton Lanza
 
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria  retiniana jonathanOclusión de la vena y arteria  retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
Jonathan Ortega
 
Martin Kitchen 2
Martin Kitchen 2Martin Kitchen 2
Martin Kitchen 2DPMiller78
 
Women Water2
Women Water2Women Water2
Women Water2
BelenCumi
 
Asturzen feliz año 2013
Asturzen feliz año 2013Asturzen feliz año 2013
Asturzen feliz año 2013
asturzen
 
Tema 2 financiamiento
Tema 2 financiamientoTema 2 financiamiento
Tema 2 financiamiento
CAROLGARBO
 

Destacado (20)

Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
 
981229從推動閱讀引導寫作教學981229
981229從推動閱讀引導寫作教學981229981229從推動閱讀引導寫作教學981229
981229從推動閱讀引導寫作教學981229
 
CrisesResolution PRA304
CrisesResolution PRA304CrisesResolution PRA304
CrisesResolution PRA304
 
STEM Dream Workshop
STEM Dream WorkshopSTEM Dream Workshop
STEM Dream Workshop
 
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de PalmiraBoletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
Boletín 118 de la Alcaldía de Palmira - viernes 15 junio por La Hora de Palmira
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de octBoletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
 
Coin co international interview questions and answers
Coin co international interview questions and answersCoin co international interview questions and answers
Coin co international interview questions and answers
 
coca cola
coca colacoca cola
coca cola
 
102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Lugar de tra...
 
Esri EMEAUC - Munich 2013
Esri EMEAUC - Munich 2013Esri EMEAUC - Munich 2013
Esri EMEAUC - Munich 2013
 
Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013
Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013
Latin American CRM & BI Summit for Financial Services 2013
 
Business to business
Business to businessBusiness to business
Business to business
 
Fonacot y compuapoyo 15 06 12
Fonacot y compuapoyo 15 06 12Fonacot y compuapoyo 15 06 12
Fonacot y compuapoyo 15 06 12
 
Presentacion milton
Presentacion miltonPresentacion milton
Presentacion milton
 
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria  retiniana jonathanOclusión de la vena y arteria  retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
 
Martin Kitchen 2
Martin Kitchen 2Martin Kitchen 2
Martin Kitchen 2
 
Women Water2
Women Water2Women Water2
Women Water2
 
Asturzen feliz año 2013
Asturzen feliz año 2013Asturzen feliz año 2013
Asturzen feliz año 2013
 
Tema 2 financiamiento
Tema 2 financiamientoTema 2 financiamiento
Tema 2 financiamiento
 

Similar a Estrategias para finanzas en los centros residenciales

Brochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdfBrochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdf
MiguelConde41
 
DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...
DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...
DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...
MD Asesores Valladolid
 
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Pénélope Cardera
 
Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Newsletter agosto2
Newsletter agosto2
Pepe Colunga
 
Dinero Inteligente
Dinero InteligenteDinero Inteligente
Dinero Inteligente
carmen_sofi
 
UR global
UR globalUR global
UR global
Adigital
 
Dossier Recuperacion impagados CMS
Dossier Recuperacion impagados CMSDossier Recuperacion impagados CMS
Dossier Recuperacion impagados CMS
Madrid
 
Domenech & Partners, LLC
Domenech & Partners, LLC Domenech & Partners, LLC
Domenech & Partners, LLC
Domenech & Partners, LLC
 
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranzaMaterial estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
michaeldavidpazvarel
 
Estrategia y Negociación con Bancos.
Estrategia y Negociación con Bancos.Estrategia y Negociación con Bancos.
Estrategia y Negociación con Bancos.
Freelance, looking for new projects
 
Gastos e inversiones+pto muerto.
Gastos e inversiones+pto muerto.Gastos e inversiones+pto muerto.
Gastos e inversiones+pto muerto.
Cristina Sánchez Pastor
 
Nettit
NettitNettit
Nettit
Adigital
 
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Eva Baena Jimenez
 
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financierasMetodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Maria delgado
Maria delgadoMaria delgado
Maria delgado
mariiaadm
 
Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.
Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.
Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.
DeudaFin
 
Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011
Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011
Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011
Andrés Romero
 
Manual de-financiamiento
Manual de-financiamientoManual de-financiamiento
Manual de-financiamiento
Daniela Lira
 
Confirmin&factoring
Confirmin&factoringConfirmin&factoring
Confirmin&factoring
susadolce18
 
Facturas de cargo, las excepciones que no confirman la regla
Facturas de cargo, las excepciones que no confirman la reglaFacturas de cargo, las excepciones que no confirman la regla
Facturas de cargo, las excepciones que no confirman la regla
Esker Ibérica
 

Similar a Estrategias para finanzas en los centros residenciales (20)

Brochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdfBrochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdf
 
DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...
DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...
DECLARACION Y BORRADORES DE LA RENTA IRPF 2012 MD ASESORES VALLADOLID GESTORE...
 
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
 
Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Newsletter agosto2
Newsletter agosto2
 
Dinero Inteligente
Dinero InteligenteDinero Inteligente
Dinero Inteligente
 
UR global
UR globalUR global
UR global
 
Dossier Recuperacion impagados CMS
Dossier Recuperacion impagados CMSDossier Recuperacion impagados CMS
Dossier Recuperacion impagados CMS
 
Domenech & Partners, LLC
Domenech & Partners, LLC Domenech & Partners, LLC
Domenech & Partners, LLC
 
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranzaMaterial estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
 
Estrategia y Negociación con Bancos.
Estrategia y Negociación con Bancos.Estrategia y Negociación con Bancos.
Estrategia y Negociación con Bancos.
 
Gastos e inversiones+pto muerto.
Gastos e inversiones+pto muerto.Gastos e inversiones+pto muerto.
Gastos e inversiones+pto muerto.
 
Nettit
NettitNettit
Nettit
 
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
 
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financierasMetodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
 
Maria delgado
Maria delgadoMaria delgado
Maria delgado
 
Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.
Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.
Cuanto pagamos por intereses en nuestras tarjetas.
 
Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011
Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011
Jornada morosidad ceeic cartagena febrero de 2011
 
Manual de-financiamiento
Manual de-financiamientoManual de-financiamiento
Manual de-financiamiento
 
Confirmin&factoring
Confirmin&factoringConfirmin&factoring
Confirmin&factoring
 
Facturas de cargo, las excepciones que no confirman la regla
Facturas de cargo, las excepciones que no confirman la reglaFacturas de cargo, las excepciones que no confirman la regla
Facturas de cargo, las excepciones que no confirman la regla
 

Más de Dp Consultores

Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Dp Consultores
 
Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Dp Consultores
 
Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011
Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011
Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011
Dp Consultores
 
Gestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayores
Gestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayoresGestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayores
Gestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayores
Dp Consultores
 
Innovar y evaluar es igual a calidad
Innovar y evaluar es igual a calidadInnovar y evaluar es igual a calidad
Innovar y evaluar es igual a calidad
Dp Consultores
 
Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010
Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010
Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010
Dp Consultores
 
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
Dp Consultores
 
Presentación corporativa octubre 2010
Presentación corporativa octubre 2010Presentación corporativa octubre 2010
Presentación corporativa octubre 2010
Dp Consultores
 

Más de Dp Consultores (8)

Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
 
Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Nuevo ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
 
Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011
Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011
Como hacer un plan de viabilidad_mayo 2011
 
Gestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayores
Gestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayoresGestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayores
Gestion de calidad en servicios de ayuda a domicilio a personas mayores
 
Innovar y evaluar es igual a calidad
Innovar y evaluar es igual a calidadInnovar y evaluar es igual a calidad
Innovar y evaluar es igual a calidad
 
Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010
Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010
Como comercializar plazas residenciasles noviembre 2010
 
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
 
Presentación corporativa octubre 2010
Presentación corporativa octubre 2010Presentación corporativa octubre 2010
Presentación corporativa octubre 2010
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

Estrategias para finanzas en los centros residenciales

  • 1. Dp Consultores ESTRATEGIA PARA FINANZAS EN LOS CENTROS RESIDENCIALES Desde DP Consultores insistimos a los centros de atención a la dependencia que tener liquidez ha de ser una obsesión, porque de lo contrario conlleva a tener sólo una idea de negocio, pero no a tener un negocio. Muchos centros no se habían preocupado, hasta ahora (momentos de concierto, colaboraciones, cliente las administraciones públicas) de tener un plan de tesorería efectivo que les ayude a saber qué tienen que pagar y cobrar en los próximos meses. Tenerlo les permite ver si hay desfases o desviaciones entre el plazo de cobro a los usuarios / clientes (entrada de dinero en caja) y el plazo de pago a los proveedores (salida de dinero de caja). Hay que pensar que captar más usuarios o firmar contratos con la administración pública no supone tener más ingresos. Incluso esto puede ser al revés – como ha sucedido en muchos centros- que han visto como sus costes incrementaban a medida que su cartera de usuarios crecía. DP Consultores asesora que vender no siempre significa ganar. Se puede vender debajo del precio o vender y no cobrar, y se está perdiendo dos veces. DP Consultores recomienda que se valoren si todos los usuarios/clientes - también los servicios prestados- son rentables. DP Consultores recomienda que se evalúen los costes de cada usuario. Hay que hacer un análisis económico financiero de esos costes por áreas de negocio, por catálogo de servicio, y averiguar la rentabilidad de cada uno de ellos. Y con los nuevos clientes como las administraciones públicas, analizar su histórico de solvencia, así como el riesgo de impago… A la hora de reclamar un impagado, no se debe dejar pasar mucho tiempo y recuerda que para reclamar, antes se debe haber hecho una labor previa de documentación (contrato, factura, etc). Con toda esta gestión se conseguirán dos cosas: • Saber si interesa o no tenerlos como cliente. • Prevenir con tiempo posibles casos de morosidad y actuar en consecuencia. Desde DP Consultores creemos que sólo hay que quedarse con aquellos que aporten rentabilidad y calidad al negocio, mercantil o social. Y recordar: la venta acaba cuando cobras, por eso es fundamental conocer antes con quién haces negocios. Si se tienen dudas de si cobrarás, mejor no vender. Hay que buscar proporcionalidad entre las fechas de cobro y de pago, en los clientes privados los centros siempre cobran por adelantado así que cualquier forma de pago a los proveedores no afecta directamente a la tesorería del centro. Recomendamos que siempre los pagos sean después de la remesa de los cobros a los usuarios, y buscar la forma más adecuada de este pago, normalmente realizar transferencia al proveedor, o utilizar pagarés con fechas de vencimiento. Pero por ejemplo con los conciertos no puede ser así, los cobros como mínimo son a 60 días, si a los proveedores se les paga fuera de esa proporcionalidad se encontrará un agujero de tesorería. En el caso que no se pueda cambiar las reglas de mercado con el proveedor, y se vea obligado a pagar antes de cobrar, el colchón de tesorería tendrá que ser mayor. Por eso se debe Caminamos juntos hacia el éxito Provença 242, ent. 3-4 / 08008 – Barcelona / Teléfono: 931 850 627 / Móvil: 628 836 496 / info@dpconsultores.es
  • 2. Dp Consultores analizar cuáles son los plazos de pago y cobro y establecer los desfases entre uno y el otro. En base a eso, calcular qué previsión de tesorería se va a necesitar para cubrir esas desviaciones. Cuanto mayor sea el desfase entre una fecha y otra, mayor debe ser ese colchón y debe estar en función del volumen de ventas mensuales, por lo menos el equivalente a un mes de facturación. Es decir, si la desviación de tesorería es de 30 días (se paga a los proveedores a 30 días y se cobra de los clientes a 60 días) el colchón debe ser, al menos de lo que se facture en un mes. Si la desviación es de 60 días, el colchón que se ha de tener es al menos de la facturación de dos meses. DP Consultores recomienda a los centros que lleven un control exhaustivo del cash flow, semanal o quincenal en lugar de trimestral, para detectar y corregir desvíos de forma más ágil. Tal y como está el mercado financiero estas recomendaciones vienen bien. Según la encuesta sobre el acceso de las PYMES a la financiación ajena que el Consejo Superior de Cámaras va haciendo, de 1.192.000 empresas que han intentado acceder a esa financiación en el tercer trimestre del 2010, el 85,8% han tenido problemas, y de esas un 12,7% no obtuvo finalmente financiación externa, unas 119.000 empresas. Hoy en día las entidades financieras observan puntillosamente el cash flow de las empresas para iniciar un estudio de riesgo de cualquier financiación a largo o corto plazo. Sin duda el circulante sigue siendo la primera necesidad de los centros, sobre todo los que mantienen colaboración o concierto con las administraciones públicas. La necesidad de circulante se ha visto potenciada por el desfase entre los cobros y los pagos. Así el 91,8% ha sufrido retraso en los pagos, siendo el retraso medio en el cobro de 4,5 meses entre empresas y de 5 con las Administraciones. En este sentido, el 47,4% de las PYMES proveedoras de la Administración ha tenido problemas para cobrar: la más morosa la local, con un 32,2%; la autonómica, el 25,6%, y la central con el 15,4%. DP Consultores plantea unos procesos para poder obtener esa liquidez que en momentos de crisis y de cambio todas las empresas necesitan. 1. Renegociación con proveedores y clientes a. Ofrezca a sus clientes la posibilidad de descuentos por pronto pago en los servicios extraordinarios. b. Cobre por adelantado un porcentaje del coste total en servicios extraordinarios. c. Proponga a los clientes pack anuales de facturación fija mensual. d. No todos los clientes son rentables. Quédese sólo con los que lo sean y aporten valor, haciendo cuentas de explotaciones por usuarios. e. Negociar con varios proveedores a la vez y enfrentar propuestas. f. Ofrecer ventajas de pago a los mejores clientes según el volumen generado, sobretodo en firmas de convenios colectivos, por ejemplo cuerpos del estado, mutuas privadas, etc. g. Antes de hacer negocios, estudiar el riesgo de morosidad que pudieran tener tus futuros clientes. Caminamos juntos hacia el éxito Provença 242, ent. 3-4 / 08008 – Barcelona / Teléfono: 931 850 627 / Móvil: 628 836 496 / info@dpconsultores.es
  • 3. Dp Consultores 2. Los mejores aliados: confirming y factoring (sobretodo en facturas con la administración pública). 3. Renegociación con los Bancos 4. Deducciones fiscales por I+D+I a. Las empresas pueden deducirse entre el 25 y el 42% por inversiones en I+D. b. Las empresas pueden deducirse hasta el 8% por inversiones en innovación tecnológica. c. Las empresas pueden deducirse hasta el 2% por inversiones en implantación de tecnologías de la información. 5. Subvenciones y ayudas a. Tanto autonómicas como locales podemos encontrar subvenciones de diferente tipología que muchas veces quedan desiertas por la falta de difusión de las Administraciones Públicas. Hay que estar atentos a dichas publicaciones. 6. Aplazar el pago de impuestos a. Puede ayudar a pasar un bache. Hasta 18.000,00 euros globales entre todos los impuestos de la Agencia Tributaria, no es necesario el aval para que te concedan el aplazado del pago, a partir de esa cifra sí que es necesario aportar avales. Desde DP Consultores pensamos y afirmamos que el control de la tesorería es el primer estudio que se debe realizar antes de tomar la decisión de entrar a colaborar con algunos clientes, donde los cobros de las facturas van a ser aplazadas, no sería el primer centro que se queda sin liquidez a causa de una decisión precipitada, y como se ve proponemos seis procesos que pueden ayudar a tomar la decisión empresarial más correcta. Caminamos juntos hacia el éxito Provença 242, ent. 3-4 / 08008 – Barcelona / Teléfono: 931 850 627 / Móvil: 628 836 496 / info@dpconsultores.es