SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION 
ESCUELA DE EDUCACIÓN 
CÁTEDRA ESTRATEGIAS Y MEDIOS INSTRUCCIONALES 
Estrategias y Medios 
Instruccionales 
DOCENTE: MSc.OLY MAR VALENZUELA 
SEMESTRE 2014 II 
SEPTIEMBRE ,Núcleo RCO
¿Qué son Estrategias 
Instruccionales? 
Estrategias de Enseñanza: Díaz y Hernández (1999) 
plantean que las estrategias de enseñanza son todas 
aquellas ayudas planteadas por el docente que se 
proporcionan al estudiante para facilitar un 
procesamiento más profundo de la información. A 
saber, todos aquellos procedimientos o recursos 
utilizados por quien enseña para promover 
aprendizajes significativos. (pág. 65). 
Según Castillo y Pérez (1998) “las estrategias han sido 
consideradas como una guía de acciones que hay que 
seguir. Por lo tanto, su aplicación debe ser consciente 
e intencional, dirigidas a alcanzar un objetivo 
específico”.
Requerimientos para seleccionar 
las estrategias 
Las estrategias didácticas son un continuo 
procedimiento, que requieren de objetivos a 
cumplir; la planificación de las acciones que 
se desencadenan para lograrlos; así como su 
evaluación y posible cambio. Hay que 
enseñar estrategias para la comprensión de 
contenidos; implican lo cognitivo y lo 
metacognitivo, no pueden ser técnicas 
precisas, implica la capacidad para 
representarse y analizar los problemas y la 
flexibilidad para dar con soluciones
Clasificación de las Estrategias de 
Enseñanza 
Según Díaz y Hernández(1999), las 
estrategias de enseñanza se clasifican de 
acuerdo a los procesos cognitivos que se 
pretenden desarrollar, tales como: 
Estrategias para activar conocimientos 
previos, Estrategias para orientar y guiar 
los contenidos de aprendizaje, Estrategias 
para mejorar la codificación, Estrategias 
para organizar la información nueva a 
aprender, Estrategias para promover el 
enlace entre los conocimientos previos y 
la nueva información que se ha de 
aprender Asimismo, podría clasificarse de 
acuerdo a los momentos instruccionales: 
Estrategias pre, co y post-instruccionales.
Aspectos a Tener en Cuenta al Seleccionar Estrategias 
Didácticas Según De Anda (2004): 
• No existe una única estrategia didáctica para 
la multiplicidad de situaciones de aprendizaje. 
La misma dependerá del contexto en el cual se 
desarrolle la clase, el "contenido" que se 
quiera enseñar, el "propósito" docente. El 
docente deberá tener una batería de 
estrategias didácticas para ser utilizadas según 
lo requiera la situación. 
• Debe existir coherencia entre las estrategias 
didácticas seleccionadas y 
• los contenidos que se proponen. 
• Todos los alumnos no son iguales, ni los 
grupos. 
• Se debe tener en cuenta los recursos 
necesarios y los "disponibles" en el 
• lugar de trabajo. 
• Material Didactico: Es un dispositivo 
instrumental que contiene un mensaje 
• educativo, por lo cual el docente lo tiene que 
llevar a cabo en el proceso de 
• enseñanza-aprendizaje
Principales componentes de una estrategia Instruccional según 
Dick y Carey(1979) 
• Actividades 
Preparatorias 
• La exposición de 
Conocimientos. 
• Participación de los 
Estudiantes. 
• Las Actividades 
Complementarias
Clasificación de las estrategias Instruccionales 
• Centradas en el Docente: Son las que 
requieren de la intervención del docente 
dirigidas al Alumno o grupos de los 
estudiantes por ejemplo Exposición, 
demostración.
El aprendizaje en línea (e-learning 
se concibe el “e-learning” o 
“aprendizaje 
• electrónico” como una estrategia 
formativa a distancia (en el 
ámbito académico o empresarial), 
mediada por las tecnologías de la 
información y las 
telecomunicaciones, que potencia 
el aprendizaje interactivo, 
colaborativo, significativo, flexible 
y accesible, a cualquier receptor 
potencial (Amaro, 2011).
El aprendizaje mixto (b-learning 
El aprendizaje mixto (b-learning) 
En base a las definiciones de “Modalidad 
Mixta” proporcionadas en líneas 
anteriores, se puede inferir que el 
aprendizaje mixto o b-.learning es aquel 
que se produce por medio de un proceso 
instruccional en el que se combinan las 
clases de tipo presencial 
con sesiones a distancia a través de la 
interacción didáctica entre 
profesores y estudiantes, mediada por el 
uso de las TIC
Momentos de una actividad de Clases 
• Para Herrera (2006), el proceso didáctico, producto del diseño 
• instruccional, en estos ambientes debe contemplar (3) tres 
momentos básicos: momento de inicio, momento de desarrollo 
y momento de cierre. En el Momento de Inicio, se debe 
estimular en los estudiantes la activación de los aprendizajes y 
experiencias previas relacionadas con el tema objeto de 
estudio, presentar y fomentar la comprensión del sentido e 
importancia del aprendizaje que se propone; al igual que, su 
relación con otros aprendizajes. En el Momento de Desarrollo, 
se lleva a cabo el conjunto de interacciones entre el profesor-facilitador 
y los estudiantes, de los estudiantes entre sí y de los 
estudiantes con los materiales de enseñanza; para lo cual el 
docente debe proporcionar situaciones de aprendizaje que 
promuevan el desarrollo de las habilidades cognitivas 
generales y específicas 
• de la disciplina, la construcción, la práctica y la transferencia. En 
el Momento de cierre, se deben consolidar los aprendizajes, 
destacar los aspectos relevantes y valorar los aspectos positivos 
del trabaj
Medios Instruccionales 
• éstos facilitan el logro de lo que se quiere alcanzar en términos 
de aprendizaje, y pueden ser empleados en cualquier fase del 
proceso (inicio, desarrollo, cierre, y evaluación). A pesar de que 
el estudiante adulto posee su propio nivel de motivación, 
producto de sus intereses, necesidades, experiencias previas, el 
ofrecerle recursos instruccionales estimulantes despierta y 
mantiene el logro de concentración y atención frente a lo que 
está aprendiendo. 
• Los medios se clasifican en atención a los criterios que se 
desean manejar y su selección varía de acuerdo a la estructura y 
presentación de los mismos. Al respecto, Martins (2001) los 
clasifica en: a) visuales: pizarra, rotafolio, cartelera, diapositivas, 
transparencias, material mimeografiado, textos y guías de 
ejercicios, (b) auditivos: radio y casettes, y (c) audiovisuales: 
videos-grabaciones, televisión y computadoras
La planificación Semanal Universitaria
La planificación Semestral Universitaria
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Unidad Educativa Prof. Fernando Ramírez 
Independencia Estado Yaracuy 
Unidad de clases 
Facilitador: Oly mar Valenzuela F Disciplina: Física 
Sección/ Año: 5to A, fecha:_18/02/2011 al 28/02/2011 
Competencia 
Diseñe un lombricultor utilizando procesos físicos 
Indicadores 
Conoce las definiciones de lombricultor. 
Realiza las transformaciones de 
unidades y calcula el área 
Diseña el lombricultor 
Valoran el uso de los instrumentos de 
medición y el trabajo en equipo 
Contenido: 
Definición de, de lombricultor Medidas Agrarias. 
Glosarios de términos 
Croquis, abono, transformaciones de unidades de medidas , 
área 
Temperatura de un lombricultor materiales 
Medios Instruccionales 
Pizarrón v Otro: 
Texto, internet, Block de dibujo, calculadora, diccionario de física, 
metro, regla, GPS, Marcador, 
computador,madera.tierra,hojas,lombrices,termometro,agua,carre 
tilla,Phmetro 
Rotafolio 
Retroproyector 
Tv-VHS 
PC Opacos Tiempo Previsto: 12 horas por sección 
Video Beam v
PASOS ACTIVIDADES DE INICIO 
Preparación El docente dará inicio a una Gimnasia cerebral, luego explicara el contenido de la clase, y 
formara equipos de trabajo 
FASES DE EJECUCION Y DETALLES Ayudas Didácticas 
Presentación  El docente dará instrucciones para formar equipos y 
construir los lombricultores y mediciones del material. 
 Por equipos construirán El lombricultor 
 Los alumnos Resolverán ejercicios de transformación 
de unidades agrarias y hallaran el valor del área 
 Los alumnos buscaran los posibles lombrices parada r 
a conocer las que se pueden utilizar como abono 
Libro 
Laminas 
Lecturas del texto 
Búsqueda en Internet 
Metro, block 
GPS, Cámaras 
Computador 
Aplicación Los alumnos valoraran la importancia de la construcción del 
lombricultor como medio para obtener abono para la 
fruticultura. 
Actividades de cierre 
Al finalizar la clase los alumnos expondrán sus lombricultores s y explicaran la importancia que tienen los lombricultores como 
medio para obtener abono, para construir frutales y los aportes de la física para el proyecto 
Evaluación 
Instrumentos de Evaluación Tipo de Evaluación Forma de evaluación 
Escala de Estimación, Cuaderno de 
registro 
Formativa sumativa Coevaluciòn 
Autoevaluación
• El planeamiento Educativo 
hace explícitas las intenciones 
del sistema educativo, y sirve 
como guía para orientar la 
práctica pedagógica. Sin 
embargo, es importante 
señalar que, a veces, las 
universidades ofrece 
oportunidades de aprendizaje 
más ricas y variadas que las 
previstas en el proceso de 
planificación.
• “Un problema no puede 
solucionarse pensando 
de la misma forma que nos 
llevo a el”. 
• Albert Einstein….
SI CONTINÚAS HACIENDO LO QUE SIEMPRE HAS 
HECHO, SEGUIRAS OBTENIENDO LOS MISMO 
RESULTADOS… 
Si continúas haciendo lo que siempre has hecho , siempre 
obtendrás los mismos resultados … 
Lair Ribeiro 
Planifiquemos Estratégicamente para orientar las riendas 
de la educación que queremos 
PLANIFIQUEMOS Y DIRIJAMOS LAS RIENDAS DE 
LA EDUCACIÓN HACIA EL LOGRO DEL 
CIUDADANO Y CIUDADANA QUE QUEREMOS Y 
NECESITAMOS 
Msc Oly Valenzuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
lizbethjacome
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
Aaron IV Martínez
 
Los contenidos-y-el-diseno-instruccional
Los contenidos-y-el-diseno-instruccionalLos contenidos-y-el-diseno-instruccional
Los contenidos-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
GOBIERNO DEL ESTADO
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Armando ZG
 
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
9 tipos de reactivos
9 tipos de reactivos9 tipos de reactivos
9 tipos de reactivos
crownred
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
El alineamiento constructivo
El alineamiento constructivoEl alineamiento constructivo
El alineamiento constructivo
angiesalgado
 
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Eder Valenzuela
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
Jennyffer Gualdron
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
Lucy Gonzalez Hernandez
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
JuanMiguelCustodioMo
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 

La actualidad más candente (20)

10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
 
Los contenidos-y-el-diseno-instruccional
Los contenidos-y-el-diseno-instruccionalLos contenidos-y-el-diseno-instruccional
Los contenidos-y-el-diseno-instruccional
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
 
9 tipos de reactivos
9 tipos de reactivos9 tipos de reactivos
9 tipos de reactivos
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
El alineamiento constructivo
El alineamiento constructivoEl alineamiento constructivo
El alineamiento constructivo
 
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 

Destacado

Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
recursosinstruccionales
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
Mariaolga Rojas
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
lapekis_17
 
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9noTrabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Editza Chacón
 
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herreraEstrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCVBiombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Master plan de proceso de diseño del modelo
Master plan de proceso de diseño del modeloMaster plan de proceso de diseño del modelo
Master plan de proceso de diseño del modelo
Angel Sánchez
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
Rafa Martín Aguado
 
Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?
Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?
Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?
Alvaro Gutierrez
 
17.nov.11
17.nov.1117.nov.11
17.nov.11
agaReyes
 
Plan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.ppt
Plan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.pptPlan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.ppt
Plan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.ppt
Javier Pérez Caro
 
tarea nº 5
tarea nº 5tarea nº 5
tarea nº 5
CeciliaGualpa
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
giglian05
 
Plan de marketing III edición curso experto en community manager
Plan de marketing III edición curso experto en community managerPlan de marketing III edición curso experto en community manager
Plan de marketing III edición curso experto en community manager
Javier Pérez Caro
 
Disney
DisneyDisney
Disney
chr01
 

Destacado (20)

Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
 
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9noTrabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
 
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
 
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herreraEstrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
 
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCVBiombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
 
Master plan de proceso de diseño del modelo
Master plan de proceso de diseño del modeloMaster plan de proceso de diseño del modelo
Master plan de proceso de diseño del modelo
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
 
Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?
Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?
Estrategias de Medios:¿cómo enfrentarlas hoy?
 
17.nov.11
17.nov.1117.nov.11
17.nov.11
 
Plan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.ppt
Plan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.pptPlan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.ppt
Plan de Marketing V edición Curso Experto en Community Manager.ppt
 
tarea nº 5
tarea nº 5tarea nº 5
tarea nº 5
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
 
Plan de marketing III edición curso experto en community manager
Plan de marketing III edición curso experto en community managerPlan de marketing III edición curso experto en community manager
Plan de marketing III edición curso experto en community manager
 
Disney
DisneyDisney
Disney
 

Similar a Estrategias y medios instruccionales

Diseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv olyDiseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Daniel Medina
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Horven Efren Cuaical Miramá
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish28
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
Pablo Ruiz
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
Jair Vargas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
MaRy AsSia LuKe
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
yardlley novoa
 
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elenaN1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
yardlley novoa
 
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonioN1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
yardlley novoa
 
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugoN1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
yardlley novoa
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
octavio briceño
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
angelita22co
 
34559519
3455951934559519
34559519
LiLiana Munoz
 
N1 s2a835894384
N1 s2a835894384N1 s2a835894384
N1 s2a835894384
angelita22co
 

Similar a Estrategias y medios instruccionales (20)

Diseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv olyDiseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv oly
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
 
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elenaN1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
 
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonioN1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
N1 s3act870043498tobon restrepo jaime antonio
 
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugoN1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
 
34559519
3455951934559519
34559519
 
N1 s2a835894384
N1 s2a835894384N1 s2a835894384
N1 s2a835894384
 

Más de Oly Mar Valenzuela fernandez

Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del ColectivoAyuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Educar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuelaEducar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuela
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCVMapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccionalDiagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Tipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionalesTipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionales
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 

Más de Oly Mar Valenzuela fernandez (20)

Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del ColectivoAyuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
 
Educar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuelaEducar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuela
 
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
 
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...Vídeo sobre Gestión integral  de Riesgos Elaborado  por el colectivo 5to C (V...
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
 
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
 
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
 
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
 
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...Paradigmas gerenciales  (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
 
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCVMapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
 
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
 
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccionalDiagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
 
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
 
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
 
Tipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionalesTipode tecnicas instruccionales
Tipode tecnicas instruccionales
 
Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)Diseño instruccional (1)
Diseño instruccional (1)
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Estrategias y medios instruccionales

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACIÓN CÁTEDRA ESTRATEGIAS Y MEDIOS INSTRUCCIONALES Estrategias y Medios Instruccionales DOCENTE: MSc.OLY MAR VALENZUELA SEMESTRE 2014 II SEPTIEMBRE ,Núcleo RCO
  • 2. ¿Qué son Estrategias Instruccionales? Estrategias de Enseñanza: Díaz y Hernández (1999) plantean que las estrategias de enseñanza son todas aquellas ayudas planteadas por el docente que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información. A saber, todos aquellos procedimientos o recursos utilizados por quien enseña para promover aprendizajes significativos. (pág. 65). Según Castillo y Pérez (1998) “las estrategias han sido consideradas como una guía de acciones que hay que seguir. Por lo tanto, su aplicación debe ser consciente e intencional, dirigidas a alcanzar un objetivo específico”.
  • 3. Requerimientos para seleccionar las estrategias Las estrategias didácticas son un continuo procedimiento, que requieren de objetivos a cumplir; la planificación de las acciones que se desencadenan para lograrlos; así como su evaluación y posible cambio. Hay que enseñar estrategias para la comprensión de contenidos; implican lo cognitivo y lo metacognitivo, no pueden ser técnicas precisas, implica la capacidad para representarse y analizar los problemas y la flexibilidad para dar con soluciones
  • 4. Clasificación de las Estrategias de Enseñanza Según Díaz y Hernández(1999), las estrategias de enseñanza se clasifican de acuerdo a los procesos cognitivos que se pretenden desarrollar, tales como: Estrategias para activar conocimientos previos, Estrategias para orientar y guiar los contenidos de aprendizaje, Estrategias para mejorar la codificación, Estrategias para organizar la información nueva a aprender, Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender Asimismo, podría clasificarse de acuerdo a los momentos instruccionales: Estrategias pre, co y post-instruccionales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Aspectos a Tener en Cuenta al Seleccionar Estrategias Didácticas Según De Anda (2004): • No existe una única estrategia didáctica para la multiplicidad de situaciones de aprendizaje. La misma dependerá del contexto en el cual se desarrolle la clase, el "contenido" que se quiera enseñar, el "propósito" docente. El docente deberá tener una batería de estrategias didácticas para ser utilizadas según lo requiera la situación. • Debe existir coherencia entre las estrategias didácticas seleccionadas y • los contenidos que se proponen. • Todos los alumnos no son iguales, ni los grupos. • Se debe tener en cuenta los recursos necesarios y los "disponibles" en el • lugar de trabajo. • Material Didactico: Es un dispositivo instrumental que contiene un mensaje • educativo, por lo cual el docente lo tiene que llevar a cabo en el proceso de • enseñanza-aprendizaje
  • 8. Principales componentes de una estrategia Instruccional según Dick y Carey(1979) • Actividades Preparatorias • La exposición de Conocimientos. • Participación de los Estudiantes. • Las Actividades Complementarias
  • 9. Clasificación de las estrategias Instruccionales • Centradas en el Docente: Son las que requieren de la intervención del docente dirigidas al Alumno o grupos de los estudiantes por ejemplo Exposición, demostración.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El aprendizaje en línea (e-learning se concibe el “e-learning” o “aprendizaje • electrónico” como una estrategia formativa a distancia (en el ámbito académico o empresarial), mediada por las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, que potencia el aprendizaje interactivo, colaborativo, significativo, flexible y accesible, a cualquier receptor potencial (Amaro, 2011).
  • 13. El aprendizaje mixto (b-learning El aprendizaje mixto (b-learning) En base a las definiciones de “Modalidad Mixta” proporcionadas en líneas anteriores, se puede inferir que el aprendizaje mixto o b-.learning es aquel que se produce por medio de un proceso instruccional en el que se combinan las clases de tipo presencial con sesiones a distancia a través de la interacción didáctica entre profesores y estudiantes, mediada por el uso de las TIC
  • 14. Momentos de una actividad de Clases • Para Herrera (2006), el proceso didáctico, producto del diseño • instruccional, en estos ambientes debe contemplar (3) tres momentos básicos: momento de inicio, momento de desarrollo y momento de cierre. En el Momento de Inicio, se debe estimular en los estudiantes la activación de los aprendizajes y experiencias previas relacionadas con el tema objeto de estudio, presentar y fomentar la comprensión del sentido e importancia del aprendizaje que se propone; al igual que, su relación con otros aprendizajes. En el Momento de Desarrollo, se lleva a cabo el conjunto de interacciones entre el profesor-facilitador y los estudiantes, de los estudiantes entre sí y de los estudiantes con los materiales de enseñanza; para lo cual el docente debe proporcionar situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de las habilidades cognitivas generales y específicas • de la disciplina, la construcción, la práctica y la transferencia. En el Momento de cierre, se deben consolidar los aprendizajes, destacar los aspectos relevantes y valorar los aspectos positivos del trabaj
  • 15. Medios Instruccionales • éstos facilitan el logro de lo que se quiere alcanzar en términos de aprendizaje, y pueden ser empleados en cualquier fase del proceso (inicio, desarrollo, cierre, y evaluación). A pesar de que el estudiante adulto posee su propio nivel de motivación, producto de sus intereses, necesidades, experiencias previas, el ofrecerle recursos instruccionales estimulantes despierta y mantiene el logro de concentración y atención frente a lo que está aprendiendo. • Los medios se clasifican en atención a los criterios que se desean manejar y su selección varía de acuerdo a la estructura y presentación de los mismos. Al respecto, Martins (2001) los clasifica en: a) visuales: pizarra, rotafolio, cartelera, diapositivas, transparencias, material mimeografiado, textos y guías de ejercicios, (b) auditivos: radio y casettes, y (c) audiovisuales: videos-grabaciones, televisión y computadoras
  • 16. La planificación Semanal Universitaria
  • 18. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Prof. Fernando Ramírez Independencia Estado Yaracuy Unidad de clases Facilitador: Oly mar Valenzuela F Disciplina: Física Sección/ Año: 5to A, fecha:_18/02/2011 al 28/02/2011 Competencia Diseñe un lombricultor utilizando procesos físicos Indicadores Conoce las definiciones de lombricultor. Realiza las transformaciones de unidades y calcula el área Diseña el lombricultor Valoran el uso de los instrumentos de medición y el trabajo en equipo Contenido: Definición de, de lombricultor Medidas Agrarias. Glosarios de términos Croquis, abono, transformaciones de unidades de medidas , área Temperatura de un lombricultor materiales Medios Instruccionales Pizarrón v Otro: Texto, internet, Block de dibujo, calculadora, diccionario de física, metro, regla, GPS, Marcador, computador,madera.tierra,hojas,lombrices,termometro,agua,carre tilla,Phmetro Rotafolio Retroproyector Tv-VHS PC Opacos Tiempo Previsto: 12 horas por sección Video Beam v
  • 19. PASOS ACTIVIDADES DE INICIO Preparación El docente dará inicio a una Gimnasia cerebral, luego explicara el contenido de la clase, y formara equipos de trabajo FASES DE EJECUCION Y DETALLES Ayudas Didácticas Presentación  El docente dará instrucciones para formar equipos y construir los lombricultores y mediciones del material.  Por equipos construirán El lombricultor  Los alumnos Resolverán ejercicios de transformación de unidades agrarias y hallaran el valor del área  Los alumnos buscaran los posibles lombrices parada r a conocer las que se pueden utilizar como abono Libro Laminas Lecturas del texto Búsqueda en Internet Metro, block GPS, Cámaras Computador Aplicación Los alumnos valoraran la importancia de la construcción del lombricultor como medio para obtener abono para la fruticultura. Actividades de cierre Al finalizar la clase los alumnos expondrán sus lombricultores s y explicaran la importancia que tienen los lombricultores como medio para obtener abono, para construir frutales y los aportes de la física para el proyecto Evaluación Instrumentos de Evaluación Tipo de Evaluación Forma de evaluación Escala de Estimación, Cuaderno de registro Formativa sumativa Coevaluciòn Autoevaluación
  • 20. • El planeamiento Educativo hace explícitas las intenciones del sistema educativo, y sirve como guía para orientar la práctica pedagógica. Sin embargo, es importante señalar que, a veces, las universidades ofrece oportunidades de aprendizaje más ricas y variadas que las previstas en el proceso de planificación.
  • 21. • “Un problema no puede solucionarse pensando de la misma forma que nos llevo a el”. • Albert Einstein….
  • 22. SI CONTINÚAS HACIENDO LO QUE SIEMPRE HAS HECHO, SEGUIRAS OBTENIENDO LOS MISMO RESULTADOS… Si continúas haciendo lo que siempre has hecho , siempre obtendrás los mismos resultados … Lair Ribeiro Planifiquemos Estratégicamente para orientar las riendas de la educación que queremos PLANIFIQUEMOS Y DIRIJAMOS LAS RIENDAS DE LA EDUCACIÓN HACIA EL LOGRO DEL CIUDADANO Y CIUDADANA QUE QUEREMOS Y NECESITAMOS Msc Oly Valenzuela