SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS Y
TÉCNICAS PARA
  LA ACCIÓN
  TUTORIAL



Solia Durand Arotinco      Nelsy Urquizo Aibar
July Mostacero Ramírez   Selena Quispe aragón
Bertha Aguilar Pineda    Diana Quispe Paredes
EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA
   FASE INDISPENSABLE EN EL PROCESO DE
           ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

La educación exige cumplir tareas importantes.



                   EVALUACIÓN



 Función Diagnóstica      Función de Pronóstico
NIVELES DE EVALUACIÓN

    • Evaluar en el nivel de la conducta.
      (comportamiento de estudiante)
1

    • Evaluar en el nivel del plan. (se evalúa
      lo planificado)
2
    • Evaluar la comprensión o el
      entendimiento. (si entiende el significado
3     de una acción, situación, etc)
¿CÓMO EVALUAR LA CONDUCTA?
Se evalúa la conducta a través de dos técnicas
básicas:
 OBSERVACIÓN SISTEMATIZADA

 ENTREVISTA



Para realizar un análisis funcional de la conducta y
formular un plan de acción y evaluar su eficacia.
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN
   El proceso de evaluación está constituido por dos
  fases elementales:
 Primera fase: recolección de datos de forma
  indirecta a través de cuestionarios e informes.
 Segunda fase: cuantificación a través de
  observación directa.
¿Quién
               Técnicas
  realiza la    básicas
                            Instrumentos
observación?




    ¿Cómo      ¿Cuándo        Fases
   observar?   observar?   Consecutivas
PRIMERA FASE
En esta primera fase se requiere la utilización de
entrevistas con los padres de familia, profesores y alumnos
en cuestión. Se usarán los siguientes instrumentos:
   Ficha de informe de alumnos.

   Entrevista inicial.

   Cuestionario evolutivo.

   Perfil de estilos educativos.

   Cuestionario de evaluación

     de hábitos de autonomía.
   Informe de profesores.
SEGUNDA FASE


                          Obtener datos sobre
                         situaciones en que se
                         presentan la conducta
                             problema y las
                             consecuencias.
 Hojas de registro de
      conducta
                        Cuantificar la intensidad
                        o frecuencia de la citada
                               conducta.
Estrategias y técnicas para la acción tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
YOVAS81
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
Universidad los angeles de chimbote
 
Manejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuelaManejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuela
I .E Rosa Flores de Oliva
 
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
2.  entrevista a los padres de familia o comunidad2.  entrevista a los padres de familia o comunidad
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
Sara Jimenez
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Camilo Rojas
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
ZOETESS
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
Clima institucional
Clima institucionalClima institucional
Clima institucional
EDUCACION
 
Mision del docente
Mision del docenteMision del docente
Mision del docente
patricio
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
claudia Ruiz
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula. Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Vikky Sanray
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
Esneida Arevalo
 
Definición de competencias
Definición de competenciasDefinición de competencias
Definición de competencias
AidaLuz30
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual
John Almonte
 
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de RiesgoProcedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Dora Maria Juarez Castillo
 
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
pineruaflor
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
El concepto de adolescencia
El concepto de adolescenciaEl concepto de adolescencia
El concepto de adolescencia
Karen Cuevas
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Manejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuelaManejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuela
 
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
2.  entrevista a los padres de familia o comunidad2.  entrevista a los padres de familia o comunidad
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Clima institucional
Clima institucionalClima institucional
Clima institucional
 
Mision del docente
Mision del docenteMision del docente
Mision del docente
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula. Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
 
Definición de competencias
Definición de competenciasDefinición de competencias
Definición de competencias
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual
 
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de RiesgoProcedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
 
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
El concepto de adolescencia
El concepto de adolescenciaEl concepto de adolescencia
El concepto de adolescencia
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 

Destacado

Enseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudianteEnseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudiante
guadalupegcolegio2009
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Laura Ramos
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
diana carolina
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
tutornetuv
 
Estrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales ClasificaciónEstrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales Clasificación
Angel Alvarado
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
vilacarlos
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
M.sc. Jorge Roldán
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Mayra Fumerton
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (15)

Enseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudianteEnseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudiante
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
 
Estrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales ClasificaciónEstrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales Clasificación
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Estrategias y técnicas para la acción tutorial

Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
Alan Sanz
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
JUANJOSEORTIZVILLANUEVA
 
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2
kary675
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
Sofia Ccama
 
Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]
Sofia Ccama
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De Conducta
David Gómez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
proceso de la evaluación
proceso de la evaluación proceso de la evaluación
proceso de la evaluación
Karla Grohmann
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Clara Moncada
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
364114
 
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
Tecnicas e  intrumentos de evaluacionTecnicas e  intrumentos de evaluacion
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
Zonia Lòpez Regalado
 
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
Tecnicas e  intrumentos de evaluacionTecnicas e  intrumentos de evaluacion
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
alfredo_pauro
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
Pedro Hernandez Regino
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Pittta
 
Evaluación clase 1
Evaluación clase 1Evaluación clase 1
Evaluación clase 1
José Antonio Palacios Obregón
 
Evaluación clase 1
Evaluación clase 1Evaluación clase 1
Evaluación clase 1
José Antonio Palacios Obregón
 
Proceso de la evaluaciòn por competencias
Proceso de la evaluaciòn por competenciasProceso de la evaluaciòn por competencias
Proceso de la evaluaciòn por competencias
AydaGuerrero
 

Similar a Estrategias y técnicas para la acción tutorial (20)

Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
 
Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De Conducta
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
proceso de la evaluación
proceso de la evaluación proceso de la evaluación
proceso de la evaluación
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
Tecnicas e  intrumentos de evaluacionTecnicas e  intrumentos de evaluacion
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
 
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
Tecnicas e  intrumentos de evaluacionTecnicas e  intrumentos de evaluacion
Tecnicas e intrumentos de evaluacion
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Evaluación clase 1
Evaluación clase 1Evaluación clase 1
Evaluación clase 1
 
Evaluación clase 1
Evaluación clase 1Evaluación clase 1
Evaluación clase 1
 
Proceso de la evaluaciòn por competencias
Proceso de la evaluaciòn por competenciasProceso de la evaluaciòn por competencias
Proceso de la evaluaciòn por competencias
 

Más de July Mostacero Ramirez

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
July Mostacero Ramirez
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
July Mostacero Ramirez
 
Teoria de la personalidad
Teoria de la personalidadTeoria de la personalidad
Teoria de la personalidad
July Mostacero Ramirez
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
July Mostacero Ramirez
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
July Mostacero Ramirez
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
July Mostacero Ramirez
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
July Mostacero Ramirez
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
July Mostacero Ramirez
 
Grupo 7 teoría de la psicología piaget
Grupo 7 teoría de la psicología piagetGrupo 7 teoría de la psicología piaget
Grupo 7 teoría de la psicología piaget
July Mostacero Ramirez
 
Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
July Mostacero Ramirez
 
Grupo 5 Gestalt en el aprendizaje
Grupo 5 Gestalt en el aprendizajeGrupo 5 Gestalt en el aprendizaje
Grupo 5 Gestalt en el aprendizaje
July Mostacero Ramirez
 
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del CondicionamientoGrupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
July Mostacero Ramirez
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
July Mostacero Ramirez
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
July Mostacero Ramirez
 
Retos de la educación
Retos de la educación   Retos de la educación
Retos de la educación
July Mostacero Ramirez
 

Más de July Mostacero Ramirez (15)

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Teoria de la personalidad
Teoria de la personalidadTeoria de la personalidad
Teoria de la personalidad
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Grupo 7 teoría de la psicología piaget
Grupo 7 teoría de la psicología piagetGrupo 7 teoría de la psicología piaget
Grupo 7 teoría de la psicología piaget
 
Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
 
Grupo 5 Gestalt en el aprendizaje
Grupo 5 Gestalt en el aprendizajeGrupo 5 Gestalt en el aprendizaje
Grupo 5 Gestalt en el aprendizaje
 
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del CondicionamientoGrupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
 
Retos de la educación
Retos de la educación   Retos de la educación
Retos de la educación
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Estrategias y técnicas para la acción tutorial

  • 1. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA LA ACCIÓN TUTORIAL Solia Durand Arotinco Nelsy Urquizo Aibar July Mostacero Ramírez Selena Quispe aragón Bertha Aguilar Pineda Diana Quispe Paredes
  • 2. EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA FASE INDISPENSABLE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE La educación exige cumplir tareas importantes. EVALUACIÓN Función Diagnóstica Función de Pronóstico
  • 3.
  • 4. NIVELES DE EVALUACIÓN • Evaluar en el nivel de la conducta. (comportamiento de estudiante) 1 • Evaluar en el nivel del plan. (se evalúa lo planificado) 2 • Evaluar la comprensión o el entendimiento. (si entiende el significado 3 de una acción, situación, etc)
  • 5.
  • 6. ¿CÓMO EVALUAR LA CONDUCTA? Se evalúa la conducta a través de dos técnicas básicas:  OBSERVACIÓN SISTEMATIZADA  ENTREVISTA Para realizar un análisis funcional de la conducta y formular un plan de acción y evaluar su eficacia.
  • 7. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN El proceso de evaluación está constituido por dos fases elementales:  Primera fase: recolección de datos de forma indirecta a través de cuestionarios e informes.  Segunda fase: cuantificación a través de observación directa.
  • 8. ¿Quién Técnicas realiza la básicas Instrumentos observación? ¿Cómo ¿Cuándo Fases observar? observar? Consecutivas
  • 9. PRIMERA FASE En esta primera fase se requiere la utilización de entrevistas con los padres de familia, profesores y alumnos en cuestión. Se usarán los siguientes instrumentos:  Ficha de informe de alumnos.  Entrevista inicial.  Cuestionario evolutivo.  Perfil de estilos educativos.  Cuestionario de evaluación de hábitos de autonomía.  Informe de profesores.
  • 10. SEGUNDA FASE Obtener datos sobre situaciones en que se presentan la conducta problema y las consecuencias. Hojas de registro de conducta Cuantificar la intensidad o frecuencia de la citada conducta.