SlideShare una empresa de Scribd logo
4210011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
ESTRATEGIAS DE MEZCLA
DE PRODUCTO
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
La Línea de Productos
• Un extenso grupo de productos, que están
destinados a usos esencialmente semejantes
y que poseen características físicas muy
parecidas, constituyen una línea de
productos.
• Cada línea de producto requiere una
estrategia de mercadotecnia
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Línea de Productos
• Ejemplo
– Revlon produce varias líneas de cosméticos e
IBM varias líneas de computadoras.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
¿Ampliar o no la línea de Productos?
• La amplitud de una línea de productos
depende de los objetivos de la empresa:
• Aquellas compañías que desean ser reconocidas como
organizaciones de línea completa, o que buscan una
alta participación de mercado y un desarrollo del
mismo, ofrecerán líneas más amplias. Cuando alguno
de los productos dejan de ser rentables, estas empresas
se muestran menos preocupadas
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
¿Ampliar o no la Línea de Productos?
• En contraste, aquellas compañías que están
interesadas en una alta rentabilidad, por lo
común manejan líneas más estrechas, de
productos seleccionados.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
¿Ampliar o no la línea de
Productos?
• Las líneas de productos tienden a ampliarse con
el tiempo, por lo que las empresas deben
planear este crecimiento con cuidado.
• La empresa puede ampliar sistemáticamente su
línea de productos de dos
maneras: expandiéndola y complementándola
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
DECISIONES SOBRE LA EXTENSIÓN
DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS
• Extensión hacia abajo:
– Muchas compañías empiezan colocadas en la parte
superior del mercado y luego amplía sus líneas hacia
abajo, desde un principio penetran en la parte superior
para establecerse una imagen de calidad y luego
descender
– La compañía puede también añadir un producto de la
categoría inferior para cerrar un hueco en el mercado
que podría atraer a un nuevo competidor.
– O se siente atacada en la parte superior y responde en la
inferior.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
DECISIONES SOBRE LA EXTENSIÓN
DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS
• Extensión hacia arriba:
– Es posible que las compañías que se sitúan en la parte
inferior del mercado quiera entrar en la parte superior
– Puede que las atraiga una mayor tasa de crecimiento, o
sencillamente que quieran posicionarse como
fabricantes de línea completa.
– La decisión de ampliarse hacia arriba implica ciertos
riegos
• Respuesta de la competencia
• Falta de credibilidad del Mercado
• Falta de asesores de ventas capacitados para ese mercado
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
DECISIONES SOBRE LA EXTENSIÓN
DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS
• Extensión en Ambos Sentidos:
– Las compañías que se encuentran en la
categoría media del mercado pueden decidir
ampliar sus líneas en ambos sentidos.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Decisión sobre la Línea de Producto
• Una línea de producto también puede ampliarse
añadiendo nuevos artículos dentro de la misma
categoría:
– para llenar la línea de producto
– buscar ganancias adicionales
– tratar de sacar provecho de un exceso de capacidad
– tratar de manejar una compañía de línea completa y
– llenar los huecos para alejar a los competidores
La compañía debe estar segura de que los nuevos productos son
claramente diferentes a los anteriores para evitar confusiones
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
DECISIÓN SOBRE LA PRESENTACIÓN
DE LA LÍNEA DEL PRODUCTO
• El gerente de línea de producto por lo
general selecciona uno o dos artículos de la
línea para presentarla
– Se pueden presentar los modelos promocionales
del sector inferior de la línea para que sirvan
como "iniciadores de movimiento“
– En otros casos se presentan el modelo superior
para dar "categoría" a la línea de producto
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
La Mezcla de Productos
• La mezcla de producto (también llamada surtido de
producto), es el conjunto de todas las líneas de
producto y artículos que un vendedor específico ofrece.
• La mezcla de productos de Avon está formada por
cuatro líneas principales: cosméticos, joyería, ropa, y
artículos para el hogar. A su vez, cada línea de
producto tiene varias sublíneas.
– Los cosméticos, se dividen a su vez en lápiz labial, rubor,
polvo, etc. Cada línea y sublínea tienen muchos productos
individuales.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Mezcla de Producto
• La mezcla de producto de una compañía
puede describirse según su amplitud,
longitud, profundidad y consistencia.
• Estas cuatro dimensiones de la mezcla de
producto constituyen los puntos de
partida para definir la estrategia de
producto de una compañía.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Mezcla de Producto - Amplitud
• La amplitud de la mezcla de producto, se
refiere al número total de productos que
maneja la compañía.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Mezcla de Producto - Longitud
• Es el total de productos que tiene una
empresa en todas sus líneas
• Podemos calcular la longitud promedio de
una línea, dividiendo la longitud total (total
de marcas) por el número de líneas.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Mezcla de Producto - Profundidad
• La profundidad de la mezcla de producto,
indica cuántas versiones de cada producto
se ofrecen dentro de la línea.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Mezcla de Producto - Consistencia
• La consistencia de la mezcla de producto se
refiere a que tan parecidas son las diversas
líneas en cuanto a su uso final, sus
requisitos de producción, canales de
distribución u otros factores.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Componentes de la Mezcla
• Producto Líder
• Producto de Atracción
• Producto de Estabilidad
• Producto Táctico
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Producto Líder
• Es aquel producto que brinda las mayores
ganancias a la empresa.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Producto de Atracción
• Es utilizado para atraer al cliente, modelo
económico de las empresas
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Producto de Estabilidad
• Es aquel producto que permite a la empresa
evitar las fluctuaciones en ventas que podría
estar experimentando (por factores del
macroambiente)
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Producto Táctico
• Es aquel que es utilizado por la empresa
para reforzar su posición frente a la
competencia con la finalidad de no dejar de
atender a un mercado.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
ACTIVIDAD
• Determina la amplitud, longitud, profundidad y
consistencia de la mezcla de productos de
cualquiera de estas compañías:
– P&G
– Unilever
– Nestlé
– Kellogg´s
Hacer el ejercicio con mínimo 4 líneas de productos
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
El Ciclo de Vida del Producto
• El ciclo de vida del producto es la
evolución de las ventas de un artículo
durante el tiempo que permanece en el
mercado. Los productos no generan un
volumen máximo de ventas inmediatamente
después de introducirse en el mercado, ni
mantienen su crecimiento indefinidamente.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Etapas del Ciclo de Vida del
Producto
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
INTRODUCCION
• En esta etapa se lanza el producto al mercado con un
programa exhaustivo de mercadotecnia
• El producto es distribuido por primera vez y puesto a
disposición de los compradores
• La Introducción lleva tiempo y el crecimiento de las
ventas pueden ser lento
• En esta etapa las utilidades son negativas o bajas por
la escasez de ventas y porque los gastos de
distribución y promoción son altos
• En muchos aspectos la etapa de introducción es la
más riesgosa y cara
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
CRECIMIENTO
• En esta etapa de crecimiento o aceptación del mercado
las ventas crecen rápidamente
• Las perspectivas de las utilidades resultan sumamente
atractivas
• Las empresas optan por una estrategia promocional de
"Compren mi producto" más que por la de "Pruebe mi
producto"
• En esta etapa las compañías utilizan diferentes
estrategias para sostener el crecimiento rápido;
mejoran la calidad del producto y agregan nuevas
características y modelos; penetran nuevos segmentos
del mercado y abren nuevos canales de distribución; la
publicidad cambia.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
MADUREZ
• Esta etapa se caracteriza por la disminución
de las ventas y la disminución de utilidades
• En la primera parte de este periodo las
ventas siguen creciendo a un ritmo menor
luego tienen a estabilizarse pero disminuye
las utilidades del fabricante
• Los más débiles empezarán a salir del
mercado y a la larga solo quedaran los que
ocupen las mejores posiciones.
• Esta es la etapa de pensar en una
estrategia…
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Estrategias para la Etapa de
Madurez
• Modificar el mercado
• Modificar el producto
• Modificar la mezcla de mercadotecnia
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Modificación del Mercado
• Para incrementar el consumo del producto
actual se puede modificar el mercado de la
siguiente manera:
– Buscando nuevos usuarios y segmentos de
mercado
– Buscando incrementar el uso entre los usuarios
del momento
– Buscando reposicionar la marca para atraer un
segmento mayor o de crecimiento más rápido
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Modificación del Producto
• También es posible modificar las características
del producto con:
– Una estrategia de mejoramiento de la calidad tiende a
incrementar el desempeño del producto-duración,
confiabilidad, rapidez, sabor.
– Una estrategia de mejoramiento de aspecto, añade
nuevas características que hacen más útil, seguro o
conveniente el producto.
– Una estrategia de mejoramiento del estilo tiende a
incrementar el atractivo del producto para atraer a los
compradores que deseen algo nuevo, por ejemplo:
nuevos colores, diseños, sabores, ingredientes, o
empaques para revitalizar el consumo.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Modificación de la Mezcla de MKT
• La reducción de precios puede atraer a nuevos
usuarios y clientes de la competencia.
• Lanzar una campaña de publicidad más efectiva o
utilizar técnicas más agresivas de promoción de
ventas como descuentos comerciales o para los
clientes, obsequios y concursos.
• Cambiar canales de distribución más amplios a
través de comerciantes de tipo masivo, si está en
crecimiento.
• Ofrecer nuevos servicios a los compradores, y
mejorar los que ofrece.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Etapa de Declinación
• A la larga las ventas de casi todas las
marcas de productos o servicios tienen
su final.
• Pueden llegar a cero o alcanzar un
nivel bajo en que se mantienen durante
años.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Etapa de Declinación
• Razones de la declinación:
–Avances tecnológicos
–Cambios en los gustos de los consumidores
–Creciente competencia
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Etapa de Declinación
• En esta etapa los administradores tienen que tomar decisiones
muy importantes:
• Mantener la marca sin modificaciones con la esperanza de
que los competidores se retiren y por otra parte puede
decidirse reposicionar la marca.
• Segar el producto: es decir reducir varios costos (planta,
equipo, mantenimiento, investigación y desarrollo,
publicidad, vendedores) con la esperanza de que las ventas se
mantengan en un nivel más o menos adecuado durante cierto
tiempo.
• Retirar el producto de la línea y del mercado: en este caso
puede venderlo a otra compañía o simplemente liquidarlo a
su valor de desecho.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
ACTIVIDAD PERSONAL
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y RESPONDE:
1. ¿Cuáles son las líneas o categorías de producto
de Búfalo?
2. Determina la amplitud, longitud, profundidad y
consistencia de la mezcla de productos de Búfalo
3. ¿En qué etapa del ciclo de vida del producto
consideras que se encuentra la línea de aceitunas
de Búfalo?
4. ¿Qué estrategias están diseñando en Búfalo en
México para incrementar las ventas en la línea de
aceitunas?
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
uthkarla
 
4.3 resumen
4.3 resumen4.3 resumen
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Productos
ProductosProductos
Productos
ARCELIAELENA
 
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envaseEtiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
PalomaOmenac
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
Ozmara
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
Gonzalo Goro
 
Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1
Akal Gallardo
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 
Unidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniaUnidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecnia
manuel_dafne
 
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTOADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Alexandra Alva Araujo
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
Audiequipo5
 
Estrategias de comunicacion presentacion
Estrategias de comunicacion presentacionEstrategias de comunicacion presentacion
Estrategias de comunicacion presentacion
Julian Taborda
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
anzbarbi
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
suuuuuu
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
guest963ab8e
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
14 ciclo de vida y portafolio de productos
14   ciclo de vida y portafolio de productos14   ciclo de vida y portafolio de productos
14 ciclo de vida y portafolio de productos
Carlos Rojas
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
Johana González
 

La actualidad más candente (19)

Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
 
4.3 resumen
4.3 resumen4.3 resumen
4.3 resumen
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envaseEtiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
 
Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Unidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniaUnidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecnia
 
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTOADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
 
Estrategias de comunicacion presentacion
Estrategias de comunicacion presentacionEstrategias de comunicacion presentacion
Estrategias de comunicacion presentacion
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
14 ciclo de vida y portafolio de productos
14   ciclo de vida y portafolio de productos14   ciclo de vida y portafolio de productos
14 ciclo de vida y portafolio de productos
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
 

Destacado

Nativos e inmigrates
Nativos e inmigratesNativos e inmigrates
Nativos e inmigrates
Gise Sanders
 
5 portales que me suscribí sobre web 2
5 portales que me suscribí sobre web 25 portales que me suscribí sobre web 2
5 portales que me suscribí sobre web 2
Rayza Urteaga
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Khubbaib Naeem
 
Report dati invalsi 2013 2014 classi II Primaria
Report dati invalsi 2013 2014 classi II PrimariaReport dati invalsi 2013 2014 classi II Primaria
Report dati invalsi 2013 2014 classi II Primaria
icfalcone
 
Copernicus04.02.2012 (1)
Copernicus04.02.2012 (1)Copernicus04.02.2012 (1)
Copernicus04.02.2012 (1)
AlzheimersNVCA
 
FY 13 Q2 Concern and Awareness Report
FY 13 Q2 Concern and Awareness ReportFY 13 Q2 Concern and Awareness Report
FY 13 Q2 Concern and Awareness Report
AlzheimersNVCA
 
Meeting packages
Meeting packagesMeeting packages
Meeting packages
foople_2
 
IPSA Overview
IPSA OverviewIPSA Overview
IPSA Overview
Robert_Cone
 
Estrategiasde mkt tema1
Estrategiasde mkt tema1Estrategiasde mkt tema1
Estrategiasde mkt tema1
Hufu Gofo
 
Bctc download123.vn
Bctc download123.vnBctc download123.vn
Bctc download123.vn
gacon1111
 
Alien abduction copy
Alien abduction copyAlien abduction copy
Alien abduction copy
jjaass24
 
Practica17
Practica17Practica17
Practica17
teddymy
 
Santiago, luis
Santiago, luisSantiago, luis
Santiago, luis
hsmurphy
 
Product idea
Product ideaProduct idea
Product idea
btecmediasdc
 
L2 art song
L2 art songL2 art song
L2 art song
09020373
 
How did you hear about us?
How did you hear about us?How did you hear about us?
How did you hear about us?
AlzheimersNVCA
 
Decs
DecsDecs

Destacado (20)

Nativos e inmigrates
Nativos e inmigratesNativos e inmigrates
Nativos e inmigrates
 
Wendy urruchurto
Wendy urruchurtoWendy urruchurto
Wendy urruchurto
 
5 portales que me suscribí sobre web 2
5 portales que me suscribí sobre web 25 portales que me suscribí sobre web 2
5 portales que me suscribí sobre web 2
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Report dati invalsi 2013 2014 classi II Primaria
Report dati invalsi 2013 2014 classi II PrimariaReport dati invalsi 2013 2014 classi II Primaria
Report dati invalsi 2013 2014 classi II Primaria
 
Copernicus04.02.2012 (1)
Copernicus04.02.2012 (1)Copernicus04.02.2012 (1)
Copernicus04.02.2012 (1)
 
FY 13 Q2 Concern and Awareness Report
FY 13 Q2 Concern and Awareness ReportFY 13 Q2 Concern and Awareness Report
FY 13 Q2 Concern and Awareness Report
 
Meeting packages
Meeting packagesMeeting packages
Meeting packages
 
IPSA Overview
IPSA OverviewIPSA Overview
IPSA Overview
 
Estrategiasde mkt tema1
Estrategiasde mkt tema1Estrategiasde mkt tema1
Estrategiasde mkt tema1
 
Bctc download123.vn
Bctc download123.vnBctc download123.vn
Bctc download123.vn
 
Alien abduction copy
Alien abduction copyAlien abduction copy
Alien abduction copy
 
Practica17
Practica17Practica17
Practica17
 
Santiago, luis
Santiago, luisSantiago, luis
Santiago, luis
 
Product idea
Product ideaProduct idea
Product idea
 
L2 art song
L2 art songL2 art song
L2 art song
 
How did you hear about us?
How did you hear about us?How did you hear about us?
How did you hear about us?
 
E katalog2
E katalog2E katalog2
E katalog2
 
Decs
DecsDecs
Decs
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 

Similar a Estrategiasde mkt tema2

02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
klau Canul
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
Danii Monedero
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
Lety Lazo Solis
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
HugomarC
 
Marca - MARKETING
Marca  - MARKETINGMarca  - MARKETING
Marca - MARKETING
PIEDAD SANDOVAL
 
MARKETING - MARCA
MARKETING - MARCAMARKETING - MARCA
MARKETING - MARCA
PIEDAD SANDOVAL
 
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Carlos Alvarado
 
Cómo vender más con neuro marketing
Cómo vender más con neuro marketingCómo vender más con neuro marketing
Cómo vender más con neuro marketing
Guiovanni Quijano
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
diannanitha
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
Nester Villacorta Lopéz
 
Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8
Celeste Che
 
Producto
ProductoProducto
Expo regu iv
Expo regu ivExpo regu iv
Expo regu iv
martyn1426km
 
Marketing grupo 3
Marketing grupo 3Marketing grupo 3
Marketing grupo 3
Jhon Rios
 
CVP
CVPCVP
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
LAMINAS  MERCHANDISING.pptLAMINAS  MERCHANDISING.ppt
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
N Alarcón
 
Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCVCiclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Israel Grajales Ramirez
 
Eleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketingEleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketing
henderlabrador
 
Producto
ProductoProducto
Producto
juan pablo
 

Similar a Estrategiasde mkt tema2 (20)

02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Marca - MARKETING
Marca  - MARKETINGMarca  - MARKETING
Marca - MARKETING
 
MARKETING - MARCA
MARKETING - MARCAMARKETING - MARCA
MARKETING - MARCA
 
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
 
Cómo vender más con neuro marketing
Cómo vender más con neuro marketingCómo vender más con neuro marketing
Cómo vender más con neuro marketing
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Expo regu iv
Expo regu ivExpo regu iv
Expo regu iv
 
Marketing grupo 3
Marketing grupo 3Marketing grupo 3
Marketing grupo 3
 
CVP
CVPCVP
CVP
 
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
LAMINAS  MERCHANDISING.pptLAMINAS  MERCHANDISING.ppt
LAMINAS MERCHANDISING.ppt
 
Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2
 
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCVCiclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
 
Eleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketingEleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketing
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Estrategiasde mkt tema2

  • 1. 4210011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ESTRATEGIAS DE MEZCLA DE PRODUCTO
  • 2. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 La Línea de Productos • Un extenso grupo de productos, que están destinados a usos esencialmente semejantes y que poseen características físicas muy parecidas, constituyen una línea de productos. • Cada línea de producto requiere una estrategia de mercadotecnia
  • 3. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Línea de Productos • Ejemplo – Revlon produce varias líneas de cosméticos e IBM varias líneas de computadoras.
  • 4. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ¿Ampliar o no la línea de Productos? • La amplitud de una línea de productos depende de los objetivos de la empresa: • Aquellas compañías que desean ser reconocidas como organizaciones de línea completa, o que buscan una alta participación de mercado y un desarrollo del mismo, ofrecerán líneas más amplias. Cuando alguno de los productos dejan de ser rentables, estas empresas se muestran menos preocupadas
  • 5. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ¿Ampliar o no la Línea de Productos? • En contraste, aquellas compañías que están interesadas en una alta rentabilidad, por lo común manejan líneas más estrechas, de productos seleccionados.
  • 6. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ¿Ampliar o no la línea de Productos? • Las líneas de productos tienden a ampliarse con el tiempo, por lo que las empresas deben planear este crecimiento con cuidado. • La empresa puede ampliar sistemáticamente su línea de productos de dos maneras: expandiéndola y complementándola
  • 7. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 DECISIONES SOBRE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS • Extensión hacia abajo: – Muchas compañías empiezan colocadas en la parte superior del mercado y luego amplía sus líneas hacia abajo, desde un principio penetran en la parte superior para establecerse una imagen de calidad y luego descender – La compañía puede también añadir un producto de la categoría inferior para cerrar un hueco en el mercado que podría atraer a un nuevo competidor. – O se siente atacada en la parte superior y responde en la inferior.
  • 8. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 DECISIONES SOBRE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS • Extensión hacia arriba: – Es posible que las compañías que se sitúan en la parte inferior del mercado quiera entrar en la parte superior – Puede que las atraiga una mayor tasa de crecimiento, o sencillamente que quieran posicionarse como fabricantes de línea completa. – La decisión de ampliarse hacia arriba implica ciertos riegos • Respuesta de la competencia • Falta de credibilidad del Mercado • Falta de asesores de ventas capacitados para ese mercado
  • 9. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 DECISIONES SOBRE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS • Extensión en Ambos Sentidos: – Las compañías que se encuentran en la categoría media del mercado pueden decidir ampliar sus líneas en ambos sentidos.
  • 10. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Decisión sobre la Línea de Producto • Una línea de producto también puede ampliarse añadiendo nuevos artículos dentro de la misma categoría: – para llenar la línea de producto – buscar ganancias adicionales – tratar de sacar provecho de un exceso de capacidad – tratar de manejar una compañía de línea completa y – llenar los huecos para alejar a los competidores La compañía debe estar segura de que los nuevos productos son claramente diferentes a los anteriores para evitar confusiones
  • 11. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 DECISIÓN SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA DEL PRODUCTO • El gerente de línea de producto por lo general selecciona uno o dos artículos de la línea para presentarla – Se pueden presentar los modelos promocionales del sector inferior de la línea para que sirvan como "iniciadores de movimiento“ – En otros casos se presentan el modelo superior para dar "categoría" a la línea de producto
  • 12. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 La Mezcla de Productos • La mezcla de producto (también llamada surtido de producto), es el conjunto de todas las líneas de producto y artículos que un vendedor específico ofrece. • La mezcla de productos de Avon está formada por cuatro líneas principales: cosméticos, joyería, ropa, y artículos para el hogar. A su vez, cada línea de producto tiene varias sublíneas. – Los cosméticos, se dividen a su vez en lápiz labial, rubor, polvo, etc. Cada línea y sublínea tienen muchos productos individuales.
  • 13. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Mezcla de Producto • La mezcla de producto de una compañía puede describirse según su amplitud, longitud, profundidad y consistencia. • Estas cuatro dimensiones de la mezcla de producto constituyen los puntos de partida para definir la estrategia de producto de una compañía.
  • 14. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Mezcla de Producto - Amplitud • La amplitud de la mezcla de producto, se refiere al número total de productos que maneja la compañía.
  • 15. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Mezcla de Producto - Longitud • Es el total de productos que tiene una empresa en todas sus líneas • Podemos calcular la longitud promedio de una línea, dividiendo la longitud total (total de marcas) por el número de líneas.
  • 16. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Mezcla de Producto - Profundidad • La profundidad de la mezcla de producto, indica cuántas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea.
  • 17. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Mezcla de Producto - Consistencia • La consistencia de la mezcla de producto se refiere a que tan parecidas son las diversas líneas en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros factores.
  • 18. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Componentes de la Mezcla • Producto Líder • Producto de Atracción • Producto de Estabilidad • Producto Táctico
  • 19. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Producto Líder • Es aquel producto que brinda las mayores ganancias a la empresa.
  • 20. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Producto de Atracción • Es utilizado para atraer al cliente, modelo económico de las empresas
  • 21. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Producto de Estabilidad • Es aquel producto que permite a la empresa evitar las fluctuaciones en ventas que podría estar experimentando (por factores del macroambiente)
  • 22. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Producto Táctico • Es aquel que es utilizado por la empresa para reforzar su posición frente a la competencia con la finalidad de no dejar de atender a un mercado.
  • 23. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ACTIVIDAD • Determina la amplitud, longitud, profundidad y consistencia de la mezcla de productos de cualquiera de estas compañías: – P&G – Unilever – Nestlé – Kellogg´s Hacer el ejercicio con mínimo 4 líneas de productos
  • 24. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 El Ciclo de Vida del Producto • El ciclo de vida del producto es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado. Los productos no generan un volumen máximo de ventas inmediatamente después de introducirse en el mercado, ni mantienen su crecimiento indefinidamente.
  • 25. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Etapas del Ciclo de Vida del Producto
  • 26. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 INTRODUCCION • En esta etapa se lanza el producto al mercado con un programa exhaustivo de mercadotecnia • El producto es distribuido por primera vez y puesto a disposición de los compradores • La Introducción lleva tiempo y el crecimiento de las ventas pueden ser lento • En esta etapa las utilidades son negativas o bajas por la escasez de ventas y porque los gastos de distribución y promoción son altos • En muchos aspectos la etapa de introducción es la más riesgosa y cara
  • 27. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 CRECIMIENTO • En esta etapa de crecimiento o aceptación del mercado las ventas crecen rápidamente • Las perspectivas de las utilidades resultan sumamente atractivas • Las empresas optan por una estrategia promocional de "Compren mi producto" más que por la de "Pruebe mi producto" • En esta etapa las compañías utilizan diferentes estrategias para sostener el crecimiento rápido; mejoran la calidad del producto y agregan nuevas características y modelos; penetran nuevos segmentos del mercado y abren nuevos canales de distribución; la publicidad cambia.
  • 28. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 MADUREZ • Esta etapa se caracteriza por la disminución de las ventas y la disminución de utilidades • En la primera parte de este periodo las ventas siguen creciendo a un ritmo menor luego tienen a estabilizarse pero disminuye las utilidades del fabricante • Los más débiles empezarán a salir del mercado y a la larga solo quedaran los que ocupen las mejores posiciones. • Esta es la etapa de pensar en una estrategia…
  • 29. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Estrategias para la Etapa de Madurez • Modificar el mercado • Modificar el producto • Modificar la mezcla de mercadotecnia
  • 30. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Modificación del Mercado • Para incrementar el consumo del producto actual se puede modificar el mercado de la siguiente manera: – Buscando nuevos usuarios y segmentos de mercado – Buscando incrementar el uso entre los usuarios del momento – Buscando reposicionar la marca para atraer un segmento mayor o de crecimiento más rápido
  • 31. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Modificación del Producto • También es posible modificar las características del producto con: – Una estrategia de mejoramiento de la calidad tiende a incrementar el desempeño del producto-duración, confiabilidad, rapidez, sabor. – Una estrategia de mejoramiento de aspecto, añade nuevas características que hacen más útil, seguro o conveniente el producto. – Una estrategia de mejoramiento del estilo tiende a incrementar el atractivo del producto para atraer a los compradores que deseen algo nuevo, por ejemplo: nuevos colores, diseños, sabores, ingredientes, o empaques para revitalizar el consumo.
  • 32. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Modificación de la Mezcla de MKT • La reducción de precios puede atraer a nuevos usuarios y clientes de la competencia. • Lanzar una campaña de publicidad más efectiva o utilizar técnicas más agresivas de promoción de ventas como descuentos comerciales o para los clientes, obsequios y concursos. • Cambiar canales de distribución más amplios a través de comerciantes de tipo masivo, si está en crecimiento. • Ofrecer nuevos servicios a los compradores, y mejorar los que ofrece.
  • 33. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Etapa de Declinación • A la larga las ventas de casi todas las marcas de productos o servicios tienen su final. • Pueden llegar a cero o alcanzar un nivel bajo en que se mantienen durante años.
  • 34. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Etapa de Declinación • Razones de la declinación: –Avances tecnológicos –Cambios en los gustos de los consumidores –Creciente competencia
  • 35. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Etapa de Declinación • En esta etapa los administradores tienen que tomar decisiones muy importantes: • Mantener la marca sin modificaciones con la esperanza de que los competidores se retiren y por otra parte puede decidirse reposicionar la marca. • Segar el producto: es decir reducir varios costos (planta, equipo, mantenimiento, investigación y desarrollo, publicidad, vendedores) con la esperanza de que las ventas se mantengan en un nivel más o menos adecuado durante cierto tiempo. • Retirar el producto de la línea y del mercado: en este caso puede venderlo a otra compañía o simplemente liquidarlo a su valor de desecho.
  • 36. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ACTIVIDAD PERSONAL OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y RESPONDE: 1. ¿Cuáles son las líneas o categorías de producto de Búfalo? 2. Determina la amplitud, longitud, profundidad y consistencia de la mezcla de productos de Búfalo 3. ¿En qué etapa del ciclo de vida del producto consideras que se encuentra la línea de aceitunas de Búfalo? 4. ¿Qué estrategias están diseñando en Búfalo en México para incrementar las ventas en la línea de aceitunas?
  • 37. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011