SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA PROPUESTA PARA INTEGRAR
TICS Y CREAR SENTIDOS
ESTUDIO DE CASOS:
LAGUNA MAR CHIQUITA
PRIMER MOMENTO
Luego de el encuentro de núcleo se
realizó una secuencia didáctica para
aplicarla en el colegio Lino Torres con
alumnos de 3° POLIMODAL 2a
división, en conjunto con las
profesoras Bournisent Cecilia y Testi
Vivian
Se presentó a los alumnos el programa
2MP, se hizo la primera aproximación al
caso de la laguna Mar Chiquita a través de
imágenes satelitales y se reflexiona sobre la
evolución del proceso de desertización y
salinización de la laguna y la superficie
circundante a ella.
Los alumnos no contaban con sus netbooks
para poder manejar el software 2MP,
teniendo eso en cuenta se muestra el
programa a través de un proyector,
guiándolos en el razonamiento sobre lo que
sucede en la laguna como así también en
las posibilidades que brinda el 2MP.
Se repartió fichas de registro individual y
colaborativo y se destina 15 minutos para
que registren aquellos contenidos que les
resultaron interesantes sobre el caso
analizado y sobre el software.
SEGUNDO MOMENTO
La primer actividad del segundo
encuentro fue la recapitulación de los
contenidos abordados la clase anterior.
En ésta oportunidad uno de los alumnos
había traído su netbook y se le mostró la
utilización del 2MP y como había
conexión a internet se ingresó a la
pagina de la CONAE para que aprecien
la forma de adquirir los diferentes PAT
que necesita el software.
Se proporciona material bibliográfico y hojas en
blanco, reunidos en grupos los alumnos leen el
material y sintetizan las ideas principales del
material en cuadros, mapas conceptuales o
resúmenes (a elección de cada grupo).
Se proyecta un video “Biodiversidad de
Mar Chiquita”
Luego de ver el video los alumnos plantean sus hipótesis sobre lo
que ocurre en Mar Chiquita.
TERCER MOMENTO
Comenzamos haciendo un repaso de las
jornadas anteriores e intentamos hacer una
lluvia de ideas.
Plantearemos en esta jornada “pensar en una
posible solución a esta problemática teniendo
en cuenta todos los elementos trabajados y a
todos los que afecte la implementación de esas
ideas” y las expresaron de manera libre en
cartulinas
Fin
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano"
Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano" Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano"
Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano"
ornella r
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
sodia abdeselam
 
Pf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmorenoPf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmoreno
Estephany Montiel
 
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Arturo Torres
 
Wq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacado
Wq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacadoWq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacado
Wq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacado
reina1960cortellezzi
 
La contaminación del agua en nuestra comunidad
La contaminación del agua  en nuestra comunidadLa contaminación del agua  en nuestra comunidad
La contaminación del agua en nuestra comunidad
Ugel 09
 
SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)
SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)
SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)
leonor trujillo
 

La actualidad más candente (15)

La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano"
Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano" Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano"
Planificación: "Principales componentes del paisaje cercano"
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Pf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmorenoPf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmoreno
 
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
 
Wq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacado
Wq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacadoWq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacado
Wq educación ambiental sembrando experiencias ipes 2012 destacado
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
 
La contaminación del agua en nuestra comunidad
La contaminación del agua  en nuestra comunidadLa contaminación del agua  en nuestra comunidad
La contaminación del agua en nuestra comunidad
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
 
SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)
SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)
SECUENCIA DIDÁCTICA (OBJETO DE APRENDIZAJE)
 

Similar a Estudio de casos lino

Secuencia didactica objeto de aprendizaje tics
Secuencia didactica objeto de aprendizaje ticsSecuencia didactica objeto de aprendizaje tics
Secuencia didactica objeto de aprendizaje tics
leonor trujillo
 
Secuencia didactica objeto de aprendizaje
Secuencia didactica objeto de aprendizajeSecuencia didactica objeto de aprendizaje
Secuencia didactica objeto de aprendizaje
Ventas Confiables
 

Similar a Estudio de casos lino (20)

Secuencia PNIDE
Secuencia PNIDESecuencia PNIDE
Secuencia PNIDE
 
Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Desarrollo curricular y didactico grupo 1Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Desarrollo curricular y didactico grupo 1
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
 
Secuencia didactica objeto de aprendizaje tics
Secuencia didactica objeto de aprendizaje ticsSecuencia didactica objeto de aprendizaje tics
Secuencia didactica objeto de aprendizaje tics
 
Sinopsis
SinopsisSinopsis
Sinopsis
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
 
Secuencia didactica objeto de aprendizaje
Secuencia didactica objeto de aprendizajeSecuencia didactica objeto de aprendizaje
Secuencia didactica objeto de aprendizaje
 
Newton y su segunda ley: La fuerza
Newton y su segunda ley: La fuerzaNewton y su segunda ley: La fuerza
Newton y su segunda ley: La fuerza
 
Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
Elhato63
Elhato63Elhato63
Elhato63
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Estudio de casos lino

  • 1. UNA PROPUESTA PARA INTEGRAR TICS Y CREAR SENTIDOS ESTUDIO DE CASOS: LAGUNA MAR CHIQUITA
  • 2. PRIMER MOMENTO Luego de el encuentro de núcleo se realizó una secuencia didáctica para aplicarla en el colegio Lino Torres con alumnos de 3° POLIMODAL 2a división, en conjunto con las profesoras Bournisent Cecilia y Testi Vivian
  • 3. Se presentó a los alumnos el programa 2MP, se hizo la primera aproximación al caso de la laguna Mar Chiquita a través de imágenes satelitales y se reflexiona sobre la evolución del proceso de desertización y salinización de la laguna y la superficie circundante a ella.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los alumnos no contaban con sus netbooks para poder manejar el software 2MP, teniendo eso en cuenta se muestra el programa a través de un proyector, guiándolos en el razonamiento sobre lo que sucede en la laguna como así también en las posibilidades que brinda el 2MP. Se repartió fichas de registro individual y colaborativo y se destina 15 minutos para que registren aquellos contenidos que les resultaron interesantes sobre el caso analizado y sobre el software.
  • 7.
  • 8. SEGUNDO MOMENTO La primer actividad del segundo encuentro fue la recapitulación de los contenidos abordados la clase anterior. En ésta oportunidad uno de los alumnos había traído su netbook y se le mostró la utilización del 2MP y como había conexión a internet se ingresó a la pagina de la CONAE para que aprecien la forma de adquirir los diferentes PAT que necesita el software.
  • 9. Se proporciona material bibliográfico y hojas en blanco, reunidos en grupos los alumnos leen el material y sintetizan las ideas principales del material en cuadros, mapas conceptuales o resúmenes (a elección de cada grupo).
  • 10. Se proyecta un video “Biodiversidad de Mar Chiquita” Luego de ver el video los alumnos plantean sus hipótesis sobre lo que ocurre en Mar Chiquita.
  • 11. TERCER MOMENTO Comenzamos haciendo un repaso de las jornadas anteriores e intentamos hacer una lluvia de ideas. Plantearemos en esta jornada “pensar en una posible solución a esta problemática teniendo en cuenta todos los elementos trabajados y a todos los que afecte la implementación de esas ideas” y las expresaron de manera libre en cartulinas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Fin Muchas gracias por su atención