SlideShare una empresa de Scribd logo
Area: Ciencias Sociales
Tema: La Tierra
Paso1. Conceptualizaciòn: esta experiencia tuvo en el municipio del banco en
la ERM Libertador.
Partiendo del interes que los estudiantes le impregnan a las clases relacionadas
con la Tierra y la importancia para la vida de cada ciudadano se realizanron los
siguietes objetivos de aprendizaje:
 Identificar la la tierra como nuestro entorno y nuestra casa
 determianr los principales factores que mantienen la armonia en nuestro
planeta
 indagar sobre el estado pasado de la tierra y su estdo futuro tomando como
referencia su estado actual.
Paso 2. Desarrollo:
Actividad inicial:
Se inicio mostrandoles a los estudiantes un video corto sobre la tierra y sus
origenes.
Actividad de Contextualizacion:
Luego desarrollaron una guia didactica que tiene unos recursos especificos de el
canañ discovery chanel (Discovery en la escuela)
Actividad de enfasis:
Se observara un video foro donde partipara los estudiantes conformando grupos y
resolviendo inquietudes de los demas compañeros y el docente
Paso 3. Cierre
Finalizado el trabajo aplicable se sacaron las siguientes conclusiones.
- Incorporar las tic ayuda a mejoarar las condicones de motivación de los
estudiantes.
- Contribuye a mejorar las capacidades colaborativas de la comunidad
eeducativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

AUTOEVALUACION 1
AUTOEVALUACION 1AUTOEVALUACION 1
AUTOEVALUACION 1
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Proyecto Caminando por la Costa
Proyecto Caminando por la CostaProyecto Caminando por la Costa
Proyecto Caminando por la Costa
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Faiber cerquera
Faiber cerqueraFaiber cerquera
Faiber cerquera
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Clementina molina
Clementina molinaClementina molina
Clementina molina
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
 
Planeación exploración 3
Planeación exploración 3Planeación exploración 3
Planeación exploración 3
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Planeacion de geografia #1 (1)
Planeacion de geografia #1 (1)Planeacion de geografia #1 (1)
Planeacion de geografia #1 (1)
 
SESION DE QUIMICA - T.P.
SESION DE QUIMICA - T.P.SESION DE QUIMICA - T.P.
SESION DE QUIMICA - T.P.
 

Destacado

Actividad de analisis
Actividad de analisisActividad de analisis
Actividad de analisis
migrupo1
 

Destacado (11)

Actividad de analisis
Actividad de analisisActividad de analisis
Actividad de analisis
 
Activdad
ActivdadActivdad
Activdad
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje VivencialExperiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje Vivencial
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Activiadad
ActiviadadActiviadad
Activiadad
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 

Similar a Actividad

Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
gruposietetarde
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
pavlovaTIC
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
gruposietetarde
 

Similar a Actividad (20)

Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
 
Gestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo BGestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo B
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Mariano
MarianoMariano
Mariano
 
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
 

Más de migrupo1

Experiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarroladaExperiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarrolada
migrupo1
 
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicadaAsnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
migrupo1
 
Analizando mi experiencia
Analizando mi experienciaAnalizando mi experiencia
Analizando mi experiencia
migrupo1
 
Actuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementandoActuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementando
migrupo1
 
Actuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementandoActuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementando
migrupo1
 
Análisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritorasAnálisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritoras
migrupo1
 

Más de migrupo1 (20)

Experiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarroladaExperiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarrolada
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicadaAsnalis de una experiencia pedagogica aplicada
Asnalis de una experiencia pedagogica aplicada
 
Analizando mi experiencia
Analizando mi experienciaAnalizando mi experiencia
Analizando mi experiencia
 
Ana lisis
Ana lisisAna lisis
Ana lisis
 
Actuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementandoActuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementando
 
Actuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementandoActuvidad de la guia implementando
Actuvidad de la guia implementando
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Análisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritorasAnálisis de las experiencias lectoescritoras
Análisis de las experiencias lectoescritoras
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad

  • 1. Area: Ciencias Sociales Tema: La Tierra Paso1. Conceptualizaciòn: esta experiencia tuvo en el municipio del banco en la ERM Libertador. Partiendo del interes que los estudiantes le impregnan a las clases relacionadas con la Tierra y la importancia para la vida de cada ciudadano se realizanron los siguietes objetivos de aprendizaje:  Identificar la la tierra como nuestro entorno y nuestra casa  determianr los principales factores que mantienen la armonia en nuestro planeta  indagar sobre el estado pasado de la tierra y su estdo futuro tomando como referencia su estado actual. Paso 2. Desarrollo: Actividad inicial: Se inicio mostrandoles a los estudiantes un video corto sobre la tierra y sus origenes. Actividad de Contextualizacion: Luego desarrollaron una guia didactica que tiene unos recursos especificos de el canañ discovery chanel (Discovery en la escuela) Actividad de enfasis: Se observara un video foro donde partipara los estudiantes conformando grupos y resolviendo inquietudes de los demas compañeros y el docente Paso 3. Cierre Finalizado el trabajo aplicable se sacaron las siguientes conclusiones. - Incorporar las tic ayuda a mejoarar las condicones de motivación de los estudiantes. - Contribuye a mejorar las capacidades colaborativas de la comunidad eeducativa.