SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de las fuerzas. Las
fuerzas de la naturaleza.
Leyes de la Dinámica
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS
Se denomina fuerza a cualquier acción capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo.
Si un objeto está en reposo y sobre él se aplica una fuerza, comenzará a moverse; de la misma manera, si in
objeto se mueve con una velocidad y sobre él aplicamos una fuerza podemos hacer que aumente su
velocidad o bien que la disminuya
La fuerza es una magnitud física, es decir, se puede medir. Su unidad en el Sistema Internacional es el
newton, representado por N. Un newton es la fuerza que hay que hacer para que un cuerpo de masa 1 kg
varíe su velocidad 1 m/s en cada segundo.
Como veremos más adelante en la Segunda Ley de Newton
F = m·a
La fuerza es la causa, y la variación del estado de movimiento es la consecuencia
Al acelerar o frenar variamos el estado
de movimiento o reposo del vehículo
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS
Algunas fuerzas que se observan en situaciones cotidianas:
Fuerza peso: fuerza con la que la Tierra atrae a un objeto que se encuentra en sus proximidades
Fuerza de rozamiento: fuerza que se opone al movimiento de los cuerpos, debido a la fricción entre las
superficies del objeto que está en movimiento y de los objetos sobre los que se mueve
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS
Fuerza centrípeta: la que experimentan los cuerpos que se mueven describiendo un movimiento circular
hacia el centro de la circunferencia descrita en su movimiento. Los cuerpos en movimiento notarían la fuerza
centrífuga, consecuencia del movimiento, dirigida hacia el exterior de la circunferencia que marca el
movimiento
Fuerza normal: la que ejerce una superficie sobre un cuerpo que se apoya sobre ella
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS
Empuje vertical: fuerza que experimenta, hacia arriba, un objeto cuando es sumergido en un fluido
Fuerza de tensión: fuerza que ejerce una cuerda sobre un objeto cuando a un extremo de ella se encuentra
atado un objeto
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS
Las fuerzas en la naturaleza
Los físicos entienden que en la naturaleza sólo hay cuatro tipos de fuerzas o interacciones
Es la fuerza de atracción que tienen entre sí todos
los cuerpos que tienen masa
Es la fuerza que aparece entre partículas y
objetos con carga eléctrica
Aparece en los núcleos atómicos, es la
responsable de que éstos se mantengan unidos
Es la fuerza responsable de que algunas
partículas se descompongan en otras
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS
Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas
lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle
Fuerzas en la misma dirección y sentido
Si las fuerzas se aplican en la misma dirección y sentido, la fuerza resultante tendrá el mismo sentido que
ambas, y su módulo es la suma de ambos módulos
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS
Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas
lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle
Fuerzas en la misma dirección y distinto sentido
Si las fuerzas se aplican en la misma dirección y distinto sentido, la fuerza resultante tendrá el sentido de la
mayor de ellas y su módulo será la diferencia de ambas. Restar fuerzas equivale a sumar fuerzas de
diferente sentido
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS
Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas
lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle
Fuerzas perpendiculares
La fuerza resultante tendrá la dirección de la diagonal del paralelogramo que forman ambas fuerzas y su
módulo se calculará aplicando el Teorema de Pitágoras
Recuerda:
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS
Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas
lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle
Composición de varias fuerzas
En estos casos iremos con cuidado y paciencia, calculando las resultantes en cada dirección y sentido antes
de aplicar la composición final
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.6 LAS LEYES DE NEWTON
La dinámica es la parte de la Física que estudia los movimientos de los cuerpos sometidos a fuerzas. Fue Sir
Isaac Newton el que contribuyó especialmente al desarrollo de la dinámica, sintetizándola en tres leyes
fundamentales
“Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza, éste continúa en su estado de
reposo o de movimiento rectilíneo uniforme”
Primera Ley de Newton: Ley de inercia
Quiere decir que si un cuerpo está parado y sobre él no actúa fuerza alguna, permanecerá siempre en ese
estado de reposo; por otra parte, si un cuerpo se mueve linealmente con una velocidad constante y sobre él
no actúa ninguna fuerza, continuará moviéndose perpetuamente con la misma velocidad
Nuestro cuerpo tiende a permanecer en el
estado de movimiento… hasta que
chocamos con algo
La fuerza de rozamiento
es la responsable de que
los objetos en movimiento
se detengan en nuestra
experiencia cotidiana. Si
no existiese esta fuerza,
como sucede en el
espacio exterior, el cuerpo
no se detendría
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.6 LAS LEYES DE NEWTON
“La fuerza que actúa sobre un cuerpo se define como el producto de la masa
del cuerpo por la aceleración que adquiere”
F = m·a
Segunda Ley de Newton: Ley
fundamental de la Dinámica
Para poner el coche en movimiento,
debemos impulsarlo con una fuerza
proporcional al producto de la masa
del coche por la aceleración
deseada. De ahí que necesitemos
más de una persona para empujar
un vehículo pesado, y que los
coches con un motor más potente
desarrollen una mayor aceleración
(se pongan de 0 a 100 km/h en
mucho menos tiempo)
CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I
2.6 LAS LEYES DE NEWTON
“Cuando un cuerpo actúa sobre otro realizando una fuerza, el segundo realiza
una fuerza igual y opuesta sobre el primero”
Esto supone que las fuerzas aparecen siempre en parejas. A una de ellas se le llama acción y a la otra,
reacción.
Tercera Ley de Newton: Ley de acción y
reacción
El retroceso de las armas de fuego
constituye un buen ejemplo de
cómo se manifiesta esta Ley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEddher Siilvhaa'
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
José Rodríguez Guerra
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Andrea Alarcon
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
Jostyn Fernando Locutor
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 
MRUV
MRUVMRUV
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
Juan Sepúlveda
 
PC5012 junio 13
PC5012 junio 13PC5012 junio 13
PC5012 junio 13
Carlos Vázquez
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Impulsos y colisiones
Impulsos y colisionesImpulsos y colisiones
Impulsos y colisionesCamila Alfaro
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajojonh william
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
Dulmar Torrado
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
areaciencias
 

La actualidad más candente (20)

Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
Fuerza conservativa
Fuerza conservativaFuerza conservativa
Fuerza conservativa
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
 
PC5012 junio 13
PC5012 junio 13PC5012 junio 13
PC5012 junio 13
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Impulsos y colisiones
Impulsos y colisionesImpulsos y colisiones
Impulsos y colisiones
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Aceleración y m.r.u.v.
Aceleración y m.r.u.v.Aceleración y m.r.u.v.
Aceleración y m.r.u.v.
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
 

Similar a Estudio de las fuerzas

Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
Ronald Cuenta Mamani
 
Fisica general.cinetica
Fisica general.cineticaFisica general.cinetica
Fisica general.cineticaLuiS YmAY
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
Julio
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Alex Aponte
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Guia n1 basico leyes de newton
Guia n1  basico leyes de newtonGuia n1  basico leyes de newton
Guia n1 basico leyes de newton
Juan Carlos
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJose Luis Nazareno
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonjavier8mite
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonCristina Cotera
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonKimberlyxita Castillo
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDixcrazy Quiñonez
 

Similar a Estudio de las fuerzas (20)

Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Guia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newtonGuia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newton
 
Fisica general.cinetica
Fisica general.cineticaFisica general.cinetica
Fisica general.cinetica
 
Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
PPT_04.pdf
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Guia n1 basico leyes de newton
Guia n1  basico leyes de newtonGuia n1  basico leyes de newton
Guia n1 basico leyes de newton
 
SESION_CUATRO.pptx
SESION_CUATRO.pptxSESION_CUATRO.pptx
SESION_CUATRO.pptx
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 

Más de ElalmacendeJotaJota

2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
ElalmacendeJotaJota
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
ElalmacendeJotaJota
 
Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020
ElalmacendeJotaJota
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
ElalmacendeJotaJota
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacionTarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Registroforo20182019
Registroforo20182019Registroforo20182019
Registroforo20182019
ElalmacendeJotaJota
 
Derecho a examenes
Derecho a examenesDerecho a examenes
Derecho a examenes
ElalmacendeJotaJota
 
Genetica cuarto espad
Genetica   cuarto espadGenetica   cuarto espad
Genetica cuarto espad
ElalmacendeJotaJota
 
Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1
ElalmacendeJotaJota
 
Tutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataformaTutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataforma
ElalmacendeJotaJota
 

Más de ElalmacendeJotaJota (20)

2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
2C - Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Presentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdfPresentación ESPAD 20222023.pdf
Presentación ESPAD 20222023.pdf
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
 
Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020
 
Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020Presentacion semi 20192020
Presentacion semi 20192020
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
 
Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019Presentacion semi ambito c t 20182019
Presentacion semi ambito c t 20182019
 
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacionTarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
Tarea 1. graficos estadisticos en medios de comunicacion
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
 
Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019Presentacion semi 20182019
Presentacion semi 20182019
 
Registroforo20182019
Registroforo20182019Registroforo20182019
Registroforo20182019
 
Derecho a examenes
Derecho a examenesDerecho a examenes
Derecho a examenes
 
Genetica cuarto espad
Genetica   cuarto espadGenetica   cuarto espad
Genetica cuarto espad
 
Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1Cuarto ejercicio3 tarea1
Cuarto ejercicio3 tarea1
 
Tutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataformaTutorial accesoplataforma
Tutorial accesoplataforma
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Estudio de las fuerzas

  • 1. Estudio de las fuerzas. Las fuerzas de la naturaleza. Leyes de la Dinámica
  • 2. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS Se denomina fuerza a cualquier acción capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo. Si un objeto está en reposo y sobre él se aplica una fuerza, comenzará a moverse; de la misma manera, si in objeto se mueve con una velocidad y sobre él aplicamos una fuerza podemos hacer que aumente su velocidad o bien que la disminuya La fuerza es una magnitud física, es decir, se puede medir. Su unidad en el Sistema Internacional es el newton, representado por N. Un newton es la fuerza que hay que hacer para que un cuerpo de masa 1 kg varíe su velocidad 1 m/s en cada segundo. Como veremos más adelante en la Segunda Ley de Newton F = m·a La fuerza es la causa, y la variación del estado de movimiento es la consecuencia Al acelerar o frenar variamos el estado de movimiento o reposo del vehículo
  • 3. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS Algunas fuerzas que se observan en situaciones cotidianas: Fuerza peso: fuerza con la que la Tierra atrae a un objeto que se encuentra en sus proximidades Fuerza de rozamiento: fuerza que se opone al movimiento de los cuerpos, debido a la fricción entre las superficies del objeto que está en movimiento y de los objetos sobre los que se mueve
  • 4. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS Fuerza centrípeta: la que experimentan los cuerpos que se mueven describiendo un movimiento circular hacia el centro de la circunferencia descrita en su movimiento. Los cuerpos en movimiento notarían la fuerza centrífuga, consecuencia del movimiento, dirigida hacia el exterior de la circunferencia que marca el movimiento Fuerza normal: la que ejerce una superficie sobre un cuerpo que se apoya sobre ella
  • 5. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS Empuje vertical: fuerza que experimenta, hacia arriba, un objeto cuando es sumergido en un fluido Fuerza de tensión: fuerza que ejerce una cuerda sobre un objeto cuando a un extremo de ella se encuentra atado un objeto
  • 6. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.4 ESTUDIO DE LAS FUERZAS Las fuerzas en la naturaleza Los físicos entienden que en la naturaleza sólo hay cuatro tipos de fuerzas o interacciones Es la fuerza de atracción que tienen entre sí todos los cuerpos que tienen masa Es la fuerza que aparece entre partículas y objetos con carga eléctrica Aparece en los núcleos atómicos, es la responsable de que éstos se mantengan unidos Es la fuerza responsable de que algunas partículas se descompongan en otras
  • 7. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle Fuerzas en la misma dirección y sentido Si las fuerzas se aplican en la misma dirección y sentido, la fuerza resultante tendrá el mismo sentido que ambas, y su módulo es la suma de ambos módulos
  • 8. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle Fuerzas en la misma dirección y distinto sentido Si las fuerzas se aplican en la misma dirección y distinto sentido, la fuerza resultante tendrá el sentido de la mayor de ellas y su módulo será la diferencia de ambas. Restar fuerzas equivale a sumar fuerzas de diferente sentido
  • 9. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle Fuerzas perpendiculares La fuerza resultante tendrá la dirección de la diagonal del paralelogramo que forman ambas fuerzas y su módulo se calculará aplicando el Teorema de Pitágoras Recuerda:
  • 10. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZAS Si bien las fuerzas son magnitudes vectoriales, en este curso el cálculo de la composición de varias fuerzas lo vamos a realizar de manera escalar y gráfica, sin entrar en más detalle Composición de varias fuerzas En estos casos iremos con cuidado y paciencia, calculando las resultantes en cada dirección y sentido antes de aplicar la composición final
  • 11. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.6 LAS LEYES DE NEWTON La dinámica es la parte de la Física que estudia los movimientos de los cuerpos sometidos a fuerzas. Fue Sir Isaac Newton el que contribuyó especialmente al desarrollo de la dinámica, sintetizándola en tres leyes fundamentales “Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza, éste continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme” Primera Ley de Newton: Ley de inercia Quiere decir que si un cuerpo está parado y sobre él no actúa fuerza alguna, permanecerá siempre en ese estado de reposo; por otra parte, si un cuerpo se mueve linealmente con una velocidad constante y sobre él no actúa ninguna fuerza, continuará moviéndose perpetuamente con la misma velocidad Nuestro cuerpo tiende a permanecer en el estado de movimiento… hasta que chocamos con algo La fuerza de rozamiento es la responsable de que los objetos en movimiento se detengan en nuestra experiencia cotidiana. Si no existiese esta fuerza, como sucede en el espacio exterior, el cuerpo no se detendría
  • 12. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.6 LAS LEYES DE NEWTON “La fuerza que actúa sobre un cuerpo se define como el producto de la masa del cuerpo por la aceleración que adquiere” F = m·a Segunda Ley de Newton: Ley fundamental de la Dinámica Para poner el coche en movimiento, debemos impulsarlo con una fuerza proporcional al producto de la masa del coche por la aceleración deseada. De ahí que necesitemos más de una persona para empujar un vehículo pesado, y que los coches con un motor más potente desarrollen una mayor aceleración (se pongan de 0 a 100 km/h en mucho menos tiempo)
  • 13. CEPA “ANTONIO MACHADO” ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO – NIVEL II – MÓDULO I 2.6 LAS LEYES DE NEWTON “Cuando un cuerpo actúa sobre otro realizando una fuerza, el segundo realiza una fuerza igual y opuesta sobre el primero” Esto supone que las fuerzas aparecen siempre en parejas. A una de ellas se le llama acción y a la otra, reacción. Tercera Ley de Newton: Ley de acción y reacción El retroceso de las armas de fuego constituye un buen ejemplo de cómo se manifiesta esta Ley