SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA DE DISEÑOSELECCIÓN
DEHERRAMIENTAS Para el desarrollo del EVA se ha optado por la construcción de un blog.
Vamos a centrarnos en el uso del blog ya que consideramos que es un recurso que
por una parte es muy fácil de aprender a diseñar y utilizar, y cuya aplicación es
inmediata.
Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una
herramienta de gestión del conocimiento ya que se puede enlazar con rescursos
propios o externos ordenandolos por categorías o a través de etiquetas para su
cómoda búsqueda.
Un EVA propicia la participación interactiva de los alumnos. Es decir, el alumnado hace
comentarios sobre lo que se publica lo que permite que se pueda generar un debate
fuera y dentro del blog.
La posibilidad de utilizar elementos multimedia es otra de las razones por las cuales
se ha optado por esta herramienta.
Un blog resulta un espacio ideal para llevar a cabo un trabajo colaborativo, porque no
requiere la presencia de los integrantes del grupo en un espacio.
La plataforma que se ha seleccionado para la creación del blog es el blogger que
pertenece a Google. Se exponen algunas razones para dicha selección:
- La forma de publicar contenido es bastante sencilla e intuitiva.
- Al pertener a Google, está integrado con el resto de los servicios.
- Es personalizable, con conocimientos de HTML.
- Los temas integrados le dan un aspecto serio y profesional.
- Blogger presume de no tener limites de espacio para sus blogs
- Se puede monetizar y obtener rendimiento económico a través de publicidad.
Para la administración de tareas y calificaciones, se ha optado por hacer uso de otra
herramienta de Google, que es el Classroom.
Se podrá crear y recoger tareas haciendo uso del Google Docs, Google Drive y Gmail,
esto con la finalidad de tener una mejor organización.
Classroom también permite a los docentes ver quiénes de sus estudiantes han
terminado su trabajo y hacerles comentarios en tiempo real. Además, notifica al
docente cuando un alumno envía su trabajo fuera de tiempo y cuando reenvía sus
trabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de recursos 2.0. En la educación.
Reporte de recursos 2.0. En la educación.Reporte de recursos 2.0. En la educación.
Reporte de recursos 2.0. En la educación.
kerenina
 
Google Classroom
Google ClassroomGoogle Classroom
Google Classroom
Juan Carlos Guerra
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Ana Calle Muñoz
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
felipe9815om
 
Cotejo modelo-portafolio (1)
Cotejo  modelo-portafolio (1)Cotejo  modelo-portafolio (1)
Cotejo modelo-portafolio (1)Graciela Martini
 
Google Classroom
Google Classroom Google Classroom
Google Classroom
Maria Candelario
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
luuo
 
Presentacion De Un Blog
Presentacion De Un BlogPresentacion De Un Blog
Presentacion De Un Blog
Marisela
 
Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2 Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
gabriela martinez
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
Lucia García Fernández
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sitesfranpg28
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
Gabita8
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
mir1986
 
Cafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptos
Cafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptosCafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptos
Cafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptosMari Carmen Rodriguez Lopez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Draven Draven
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de recursos 2.0. En la educación.
Reporte de recursos 2.0. En la educación.Reporte de recursos 2.0. En la educación.
Reporte de recursos 2.0. En la educación.
 
Google Classroom
Google ClassroomGoogle Classroom
Google Classroom
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Cotejo modelo-portafolio (1)
Cotejo  modelo-portafolio (1)Cotejo  modelo-portafolio (1)
Cotejo modelo-portafolio (1)
 
Google Classroom
Google Classroom Google Classroom
Google Classroom
 
Portafolio capa
Portafolio capaPortafolio capa
Portafolio capa
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Presentacion De Un Blog
Presentacion De Un BlogPresentacion De Un Blog
Presentacion De Un Blog
 
Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2 Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Jaquelinne
JaquelinneJaquelinne
Jaquelinne
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Logro
LogroLogro
Logro
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
 
Cafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptos
Cafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptosCafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptos
Cafu15 ea presentaciones de diapositivas: organiza tus conceptos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Similar a Etapa de desarrollo

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
MariuxiDuarte18
 
Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 ticsalis80
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
yuliana hernandez
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
Rosanna Feliz
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativoYaneth
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Anahi77ma
 
Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4carolina
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
andres vallejos
 
Informática educativa4
Informática educativa4Informática educativa4
Informática educativa4pgomezs
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
uribe11
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
rodrigolaica
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
rodrigolaica
 

Similar a Etapa de desarrollo (20)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 tics
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Informática educativa4
Informática educativa4Informática educativa4
Informática educativa4
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
 

Más de Gladys Castillejos

Webquest
WebquestWebquest
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Gladys Castillejos
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Gladys Castillejos
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
Gladys Castillejos
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
Gladys Castillejos
 
Etapa de evaluación
Etapa de evaluaciónEtapa de evaluación
Etapa de evaluación
Gladys Castillejos
 
Etapa de diseño
Etapa de diseñoEtapa de diseño
Etapa de diseño
Gladys Castillejos
 
Etapa de analisis
Etapa de analisisEtapa de analisis
Etapa de analisis
Gladys Castillejos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Gladys Castillejos
 
Descripcion de la problematica
Descripcion de la problematicaDescripcion de la problematica
Descripcion de la problematica
Gladys Castillejos
 
Creando listas
Creando listasCreando listas
Creando listas
Gladys Castillejos
 
Practica consultas
Practica consultasPractica consultas
Practica consultas
Gladys Castillejos
 
Creando una lista de distribución
Creando una lista de distribuciónCreando una lista de distribución
Creando una lista de distribución
Gladys Castillejos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Gladys Castillejos
 
Ejercicios propuestos arrays
Ejercicios propuestos arraysEjercicios propuestos arrays
Ejercicios propuestos arrays
Gladys Castillejos
 

Más de Gladys Castillejos (17)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
 
Etapa de evaluación
Etapa de evaluaciónEtapa de evaluación
Etapa de evaluación
 
Etapa de diseño
Etapa de diseñoEtapa de diseño
Etapa de diseño
 
Etapa de analisis
Etapa de analisisEtapa de analisis
Etapa de analisis
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Descripcion de la problematica
Descripcion de la problematicaDescripcion de la problematica
Descripcion de la problematica
 
Creando listas
Creando listasCreando listas
Creando listas
 
Creando un curso en moodle
Creando un curso en moodleCreando un curso en moodle
Creando un curso en moodle
 
Practica consultas
Practica consultasPractica consultas
Practica consultas
 
Creando una lista de distribución
Creando una lista de distribuciónCreando una lista de distribución
Creando una lista de distribución
 
Cuestionario de reforzamiento
Cuestionario de reforzamientoCuestionario de reforzamiento
Cuestionario de reforzamiento
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Ejercicios propuestos arrays
Ejercicios propuestos arraysEjercicios propuestos arrays
Ejercicios propuestos arrays
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Etapa de desarrollo

  • 1. ETAPA DE DISEÑOSELECCIÓN DEHERRAMIENTAS Para el desarrollo del EVA se ha optado por la construcción de un blog. Vamos a centrarnos en el uso del blog ya que consideramos que es un recurso que por una parte es muy fácil de aprender a diseñar y utilizar, y cuya aplicación es inmediata. Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que se puede enlazar con rescursos propios o externos ordenandolos por categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda. Un EVA propicia la participación interactiva de los alumnos. Es decir, el alumnado hace comentarios sobre lo que se publica lo que permite que se pueda generar un debate fuera y dentro del blog. La posibilidad de utilizar elementos multimedia es otra de las razones por las cuales se ha optado por esta herramienta. Un blog resulta un espacio ideal para llevar a cabo un trabajo colaborativo, porque no requiere la presencia de los integrantes del grupo en un espacio. La plataforma que se ha seleccionado para la creación del blog es el blogger que pertenece a Google. Se exponen algunas razones para dicha selección: - La forma de publicar contenido es bastante sencilla e intuitiva. - Al pertener a Google, está integrado con el resto de los servicios. - Es personalizable, con conocimientos de HTML. - Los temas integrados le dan un aspecto serio y profesional. - Blogger presume de no tener limites de espacio para sus blogs - Se puede monetizar y obtener rendimiento económico a través de publicidad. Para la administración de tareas y calificaciones, se ha optado por hacer uso de otra herramienta de Google, que es el Classroom. Se podrá crear y recoger tareas haciendo uso del Google Docs, Google Drive y Gmail, esto con la finalidad de tener una mejor organización. Classroom también permite a los docentes ver quiénes de sus estudiantes han terminado su trabajo y hacerles comentarios en tiempo real. Además, notifica al docente cuando un alumno envía su trabajo fuera de tiempo y cuando reenvía sus trabajos.