SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
LA ETICA Y ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
NIVEL: SÉPTIMO
CRÉDITOS: 6
Tutora:
Dra. Magdalena Almeida MSc.
Período Académico:
Setiembre 20115-Febrero 2016
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 Para hablar de ética y responsabilidad social, es necesario conocer y
diferenciar dos conceptos: la moral y la ética.
 MORAL.- Son los principios, valores, conducta de una sociedad en un
determinado tiempo, estudiada por la Sociología, las Ciencias Sociales y la
Antropología.
 ETICA.- Utiliza el análisis, la reflexión y la explicación propia de la Filosofía a
fin de comprender la conducta humana. Por esta razón le la define como el
saber normativo, orientador de las acciones humanas, se la define como una
ciencia dinámica y constructivista.
 Considerando estos conceptos, el Hombre se diferencia del animal porque
utiliza la razón y la conciencia.
VALORES MORALES Y ÉTICOS
 Los valores son:
 Cualidades que permiten humanizar al mundo
 No son objetivos, sino cualidades de las personas o sociedades.
 Son contenidos independientes tanto de estados de ánimo.
VALORES MORALES.- Permiten construir relaciones dignas con todos los seres
humanos y las cosas que rodean, son cualidades.
Estos valores morales con obligatorios para el hombre y dependen de la libertad
del ser.
VALORES ETICOS.- Son significaciones que posee la conducta humana, en cada
momento histórico o circunstancias.
DIFERENCIEMOS:
LOS PRINCIPIOS MORALES, SIRVEN DE GUIA
LAS VIRTUDES MORALES SON HÁBITOS
LAS ACCIONES MORALES SON COSCIENTES Y
LIBRES
ETICA EMPRESARIAL
 Surge luego de la segunda guerra mundial
 Es consecuencia de: Problemas ecológicos por el desarrollo industrial y el
consumismo como estilo de vida.
 Se ajusta a la Filosofía y Teología, consolidándose entre los años 70 y 80.
A la ética empresarial se la define como el puente entre la organización
empresarial y desafíos del progreso, debe estar a la altura de las ciencias
económicas y administrativas.
Hoy existe la docencia en ética empresarial, y son aquellas personas que deben
tener integridad moral unidos a tres pilares: ciencia, habilidad y valores éticos.
Los alumnos así mismo deben tener: formación en valores e ideales, en principios
y sobre todo en hábitos morales.
La responsabilidad social empresarial abarca expectativas legales, éticas y
filantrópicas en un momento dado.
La riqueza es parte de la responsabilidad social, medida en marcas y fidelidad de
los clientes.
ETICA PARA AMADOR
 Nuestra actitud de pende de las conveniencias, por ello es necesario
distinguir entre lo bueno y lo malo.
 Los hombres son impredecibles, es necesario conocernos para aplicar nuestra
libertad.
 La libertad depende de muchas circunstancias; la mayoría de nuestros actos
lo hacemos automáticamente; sin embargo es la razón que deben actuar
frente a nuestra libertad.
 Los motivos de nuestro accionar unos vienen de afuera como las órdenes y las
costumbres, y otras vienen del interior como los caprichos, es por eso que
debemos elegir nosotros para saber si están bien o mal.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LA EDUCACIÓN COMPRENSIVA.-
 Se la define como una escuela común que abarca a todos los alumnos de una
determinada zona. Reúne diversos programas en un conjunto unificado,
proporcionando una educación polivalente.
 Ofrece oportunidades iguales, volviéndose compensador de las desigualdades
de origen social y económico.
 Se prepara a los alumnos para la vida más que para la Universidad.
 Se centra en aprendizajes funcionales, prácticos y operativos.
 Requiere de un currículo comprensivo
 En resumen se puede decir que es un aprendizaje flexible, práctico, sintético,
con disciplinas útiles, en donde prima lo funcional sobre lo estructural
EL CURRICULO COMPRENSIVO
 Es el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de
evaluación de uno de los niveles.
 Sus características son:
 Abierto y flexible
 Contextualizado
 Globalizador
 Capaz de potenciar integralmente al alumno
 Centrado en proceso más que resultados
 Propicia la investigación en el aula
 Con aprendizaje significativo
 Propicia una enseñanza individualizada
 Propugna un modelo de profesor reflexivo y crítico.
EL DISEÑO CURRICULAR
 A fin de hacer realidad el principio de atención a la diversidad, se requiere de
estrategias como:
 Estar basado en una concepción constructivista del aprendizaje
 Prescribir una aplicación curricular abierta y flexible.
A fin de diseñar este currículo, cada centro deberá:
 Realizar el Proyecto Educativo del Centro
 El proyecto Curricular de etapa
El currículo deberá ser aplicado y decidido a través de una reflexión conjunta,
considerando características de la población, así como racionalizar esfuerzos
personales e institucionales, favorecer y ayudar la realización profesional de los
docentes, además de:
 Conocimiento práctico de los profesores
 Experiencia del profesor
 Concepción de la enseñanza y en su naturaleza artística, científica y
tecnológica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
Karol Denisse
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
fernandodiazrios
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Plan de estudios 2006...secundaria
Plan de estudios 2006...secundariaPlan de estudios 2006...secundaria
Plan de estudios 2006...secundariaLiz Mejia
 
INVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVA
INVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVAINVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVA
INVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVAnic_servicom
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Thalia Buenaño
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculotelomibla
 
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.Gloria Alfaro Portero
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
NoelCorrales
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
vicente gastelum cortez
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
UNERMB-JUBILADA
 
Qué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serloQué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serlo
resoluproblemas
 
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
Saul_Romero
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
DMeja
 
Componentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció mariaComponentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció maria
Mersy Alulema
 

La actualidad más candente (19)

Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
 
Presentación mecdc 130904
Presentación mecdc 130904Presentación mecdc 130904
Presentación mecdc 130904
 
Lep 07
Lep 07Lep 07
Lep 07
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Plan de estudios 2006...secundaria
Plan de estudios 2006...secundariaPlan de estudios 2006...secundaria
Plan de estudios 2006...secundaria
 
INVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVA
INVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVAINVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVA
INVESTIGACION DE CALIDAD EDUCATIVA
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Rodrigo abreu
Rodrigo abreuRodrigo abreu
Rodrigo abreu
 
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
 
Qué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serloQué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serlo
 
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
 
Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
 
Componentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció mariaComponentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció maria
 

Destacado

Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...
Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...
Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...
nachoburana
 
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Cristopher Cruz
 
TAREA DIANA ARANA UTE ÉTICA
TAREA DIANA ARANA UTE ÉTICATAREA DIANA ARANA UTE ÉTICA
TAREA DIANA ARANA UTE ÉTICA
Diana Arana
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
vaneAviles7
 
Ute etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidadUte etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidad
Mayrip
 
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
Sergio Cuzco Caguana
 
Etica y diversidad
Etica y diversidadEtica y diversidad
Etica y diversidad
rachel199026
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
Alex Quiroz
 
Ute etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidadUte etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidad
Mayrip
 
Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4
sandry1964
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensivaseleene10
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Libethsepulveda
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 

Destacado (14)

Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...
Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...
Ute ética y atención a la diversidad la educación comprensiva_ignacio torres_...
 
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
 
TAREA DIANA ARANA UTE ÉTICA
TAREA DIANA ARANA UTE ÉTICATAREA DIANA ARANA UTE ÉTICA
TAREA DIANA ARANA UTE ÉTICA
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Ute etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidadUte etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidad
 
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
 
Etica y diversidad
Etica y diversidadEtica y diversidad
Etica y diversidad
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
 
Ute etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidadUte etica y atension a la diversidad
Ute etica y atension a la diversidad
 
Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 

Similar a Ética y Atención a la Diversidad

Ética y Atención a la Diversidad
Ética y Atención a la DiversidadÉtica y Atención a la Diversidad
Ética y Atención a la Diversidad
Betty Portilla
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Socioculturalguest9f0415
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
Tarea de la etica y la moral..docx
Tarea de la etica y la moral..docxTarea de la etica y la moral..docx
Tarea de la etica y la moral..docx
evangelinaramirezper
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Fundamentos del Currículo ccesa
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
PORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docxPORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docx
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
ELVISPAZHURTADO1
 
Proyecto deontología
Proyecto deontologíaProyecto deontología
Proyecto deontología
Gabriel Alfonso Cañòn Vega
 
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
JuanMiguelCustodioMo
 
janinaaa etica.docx
janinaaa etica.docxjaninaaa etica.docx
janinaaa etica.docx
Elenaleongaleas
 
Universidad latina de panama
Universidad latina de panamaUniversidad latina de panama
Universidad latina de panama
deskjet200
 
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
Gabriel Alfonso Cañòn Vega
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
Juliana Montes
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Articulo cientifico enfoque etico del curriculo
Articulo cientifico enfoque etico del curriculoArticulo cientifico enfoque etico del curriculo
Articulo cientifico enfoque etico del curriculo
angelventura15
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638berkcornie
 

Similar a Ética y Atención a la Diversidad (20)

Ética y Atención a la Diversidad
Ética y Atención a la DiversidadÉtica y Atención a la Diversidad
Ética y Atención a la Diversidad
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7
 
Tarea de la etica y la moral..docx
Tarea de la etica y la moral..docxTarea de la etica y la moral..docx
Tarea de la etica y la moral..docx
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Fundamentos del Currículo ccesa
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
 
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
PORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docxPORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docx
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
 
Proyecto deontología
Proyecto deontologíaProyecto deontología
Proyecto deontología
 
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
 
janinaaa etica.docx
janinaaa etica.docxjaninaaa etica.docx
janinaaa etica.docx
 
Universidad latina de panama
Universidad latina de panamaUniversidad latina de panama
Universidad latina de panama
 
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Articulo cientifico enfoque etico del curriculo
Articulo cientifico enfoque etico del curriculoArticulo cientifico enfoque etico del curriculo
Articulo cientifico enfoque etico del curriculo
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
 
Copiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivoCopiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ética y Atención a la Diversidad

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD NIVEL: SÉPTIMO CRÉDITOS: 6 Tutora: Dra. Magdalena Almeida MSc. Período Académico: Setiembre 20115-Febrero 2016
  • 2. ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL  Para hablar de ética y responsabilidad social, es necesario conocer y diferenciar dos conceptos: la moral y la ética.  MORAL.- Son los principios, valores, conducta de una sociedad en un determinado tiempo, estudiada por la Sociología, las Ciencias Sociales y la Antropología.  ETICA.- Utiliza el análisis, la reflexión y la explicación propia de la Filosofía a fin de comprender la conducta humana. Por esta razón le la define como el saber normativo, orientador de las acciones humanas, se la define como una ciencia dinámica y constructivista.  Considerando estos conceptos, el Hombre se diferencia del animal porque utiliza la razón y la conciencia.
  • 3. VALORES MORALES Y ÉTICOS  Los valores son:  Cualidades que permiten humanizar al mundo  No son objetivos, sino cualidades de las personas o sociedades.  Son contenidos independientes tanto de estados de ánimo. VALORES MORALES.- Permiten construir relaciones dignas con todos los seres humanos y las cosas que rodean, son cualidades. Estos valores morales con obligatorios para el hombre y dependen de la libertad del ser. VALORES ETICOS.- Son significaciones que posee la conducta humana, en cada momento histórico o circunstancias.
  • 4. DIFERENCIEMOS: LOS PRINCIPIOS MORALES, SIRVEN DE GUIA LAS VIRTUDES MORALES SON HÁBITOS LAS ACCIONES MORALES SON COSCIENTES Y LIBRES
  • 5. ETICA EMPRESARIAL  Surge luego de la segunda guerra mundial  Es consecuencia de: Problemas ecológicos por el desarrollo industrial y el consumismo como estilo de vida.  Se ajusta a la Filosofía y Teología, consolidándose entre los años 70 y 80. A la ética empresarial se la define como el puente entre la organización empresarial y desafíos del progreso, debe estar a la altura de las ciencias económicas y administrativas. Hoy existe la docencia en ética empresarial, y son aquellas personas que deben tener integridad moral unidos a tres pilares: ciencia, habilidad y valores éticos. Los alumnos así mismo deben tener: formación en valores e ideales, en principios y sobre todo en hábitos morales. La responsabilidad social empresarial abarca expectativas legales, éticas y filantrópicas en un momento dado. La riqueza es parte de la responsabilidad social, medida en marcas y fidelidad de los clientes.
  • 6. ETICA PARA AMADOR  Nuestra actitud de pende de las conveniencias, por ello es necesario distinguir entre lo bueno y lo malo.  Los hombres son impredecibles, es necesario conocernos para aplicar nuestra libertad.  La libertad depende de muchas circunstancias; la mayoría de nuestros actos lo hacemos automáticamente; sin embargo es la razón que deben actuar frente a nuestra libertad.  Los motivos de nuestro accionar unos vienen de afuera como las órdenes y las costumbres, y otras vienen del interior como los caprichos, es por eso que debemos elegir nosotros para saber si están bien o mal.
  • 7. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LA EDUCACIÓN COMPRENSIVA.-  Se la define como una escuela común que abarca a todos los alumnos de una determinada zona. Reúne diversos programas en un conjunto unificado, proporcionando una educación polivalente.  Ofrece oportunidades iguales, volviéndose compensador de las desigualdades de origen social y económico.  Se prepara a los alumnos para la vida más que para la Universidad.  Se centra en aprendizajes funcionales, prácticos y operativos.  Requiere de un currículo comprensivo  En resumen se puede decir que es un aprendizaje flexible, práctico, sintético, con disciplinas útiles, en donde prima lo funcional sobre lo estructural
  • 8. EL CURRICULO COMPRENSIVO  Es el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de uno de los niveles.  Sus características son:  Abierto y flexible  Contextualizado  Globalizador  Capaz de potenciar integralmente al alumno  Centrado en proceso más que resultados  Propicia la investigación en el aula  Con aprendizaje significativo  Propicia una enseñanza individualizada  Propugna un modelo de profesor reflexivo y crítico.
  • 9. EL DISEÑO CURRICULAR  A fin de hacer realidad el principio de atención a la diversidad, se requiere de estrategias como:  Estar basado en una concepción constructivista del aprendizaje  Prescribir una aplicación curricular abierta y flexible. A fin de diseñar este currículo, cada centro deberá:  Realizar el Proyecto Educativo del Centro  El proyecto Curricular de etapa El currículo deberá ser aplicado y decidido a través de una reflexión conjunta, considerando características de la población, así como racionalizar esfuerzos personales e institucionales, favorecer y ayudar la realización profesional de los docentes, además de:  Conocimiento práctico de los profesores  Experiencia del profesor  Concepción de la enseñanza y en su naturaleza artística, científica y tecnológica.